La Sexualidad y La Add - Dra Muriel Halpern

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

La Sexualidad y la

Adolescencia
Dra. Muriel Halpern

Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia

Mg. Psicología Clínica Infanto-Juvenil

U. de Chile
Bañistas
Cultura y Sociedad

Niños y Adolescentes sujetos de

Derecho

Derechos
Democracia sexuales

Influencia medicina, religión y


medios Igualdad
de
Desigualdad y Violencia Género
Curso de vida de la Sexualidad
Expresión de la Diversidad

Proceso e hitos evolutivos variables

Intensi-
Oportu-

Orden
dad nidad

Significación
Savin-Williams & Cohen. Developmental trajectories and milestones of lesbian, gay, and bisexual
young people. International Review of Psychiatry, 2015.VOL. 27, NO. 5, 357–366
Trayectorias y orientación

Primeros recuerdos, aceptación y


expresión de la sexualidad

Savin-Williams & Cohen. Developmental trajectories and milestones of lesbian, gay, and bisexual
young people. International Review of Psychiatry, 2015.VOL. 27, NO. 5, 357–366
Historia, política y sexo
Etnicidad y clase social

Sociedades occidentales vs no occidentales

Estigma

Tolerancia

Grupos “en riesgo intrínseco”

vs

Invisibilización
Aceptación de la

Derechos sexuales
Diversidad
Educación heteronormativa
Savin-Williams y Cohen. Developmental trajectories and milestones of lesbian, gay, and
bisexual young people. International Review of Psychiatry, 2015.VOL. 27, NO. 5, 357–366
Seres Sexuales
Antropología cultural:

< información etnográfica sexual

Niñez como un “Paraíso inocente”

Sociedades restrictivas-semirestricitvas-
permisivas (Ford y Beach, 1951)

Existe una variedad de comportamientos,


creencias, realidades y expresiones sexuales
Nieto. Children and adolescents as sexual beings: cross-cultural perspectives.Child
Adolesc Psychiatric Clin N Am 13 (2004)
Seres Sexuales
No existe un criterio universal para la
conducta sexual y erótica

Factores sociales y culturales señalan la


transición

Decisiones hechas por “Adultos” (legales)

Tendencia a negar que los niños son seres


sexuales con sentimientos idem

Nieto. Children and adolescents as sexual beings: cross-cultural perspectives.Child


Adolesc Psychiatric Clin N Am 13 (2004)
Seres Sexuales
Edad de consentimiento sexual: no existe
respuesta a cuando se es suficientemente
maduro para tener actividad sexual

Falla institucional

Educación sexual pospuesta

Embarazo e ITS

Nieto. Children and adolescents as sexual beings: cross-cultural perspectives.Child


Adolesc Psychiatric Clin N Am 13 (2004)
Seres Sexuales
Variabilidad de ritos de iniciación:

Definen rol de género

En Africa, las mujeres son encapsuladas en el


dominio privado de lo doméstico, mientras los
hombres se incorporan a la sociedad pública

Masturbación/ manipulación

Nieto. Children and adolescents as sexual beings: cross-cultural perspectives.Child


Adolesc Psychiatric Clin N Am 13 (2004)
Avance
Sexualidad Ecosistémica:
construcción social

Familia

Agencias
A
de

salud Medios de

comunicación
Pares
Religión
Escuelas
Pornografía

Comercio
Influencia de los Padres
Hijas de padres emocionalmente cercanos, de
valores razonables, estrictos moderadamente
tienen menor probabilidad de iniciar RRSS
antes de los 16 años

Estilos autoritarios y permisivos predicen


precocidad

Monoparentalidad (mujeres) y alto nivel de


conflicto familiar (hombres)

Ponton y Judice. Typical adolescent sexual development. Child Adolesc Psychiatric Clin N Am.

13 (2004)
Influencia de los Pares
Transmisión de actitudes

Riesgo de rumores

Mujeres activas son consideradas “sueltas” o


“putas”

Europa: desarrollo normal

EEUU: derechos religiosos restrictivos

Nieto. Children and adolescents as sexual beings: cross-cultural perspectives.Child


Adolesc Psychiatric Clin N Am 13 (2004)
Constructo Social de Género e Identidad

Identidad
Sexo Rol de
Género
Reproducción

Orientación Erotismo Aceptación derechos


y
reproductivos
Ideales
Placer
Deseos y
Preferencias

Intimidad

Macintyre, Montero, Sagbakken. “Sexuality? A million things come to mind”: reflections


on gender and sexuality by Chilean adolescents. Reproductive Health Matters. 23(46).
2015

Políticas públicas,
legislación y poderes fácticos

Problemas sanitarios:

Aborto, negación servicios reproductivos a


los no casados,, restricciones en la
provisión de educación sexual integral y
discriminación contra individuos con
orientaciones no heterosexuales
La tentación de
San Antonio
En Chile, los paradigmas
se modifican
2000

Cambio significativo hacia temas de género y


derechos sexuales

Legalización del divorcio (2004)

Derechos educativos de las madres y


embarazadas estudiantes (2005)

Acceso a la anticoncepción de emergencia


(2010)
En Chile, los paradigmas
se modifican

Ley antidiscriminación incluye orientación


sexual (2012)

Ley de la unión civil (2015)

Ley de despenalización del aborto en tres


causales (2017)

¿Ley de Matrimonio igualitario?


¿Sexualidad regulada,
vigilada?

Normas socioculturales e instituciones

América Latina: influencia de las iglesias

Doble estándar

-Macintyre, Montero, Sagbakken. “Sexuality? A million things come to mind”: reflections on gender and sexuality by
Chilean adolescents.Reproductive Health Matters 23(46).2015

-Espinosa-Hernandez, Vasilenko y Bamaca-Colbert. Sexual Behaviors in Mexico: The Role of Values and Gender Across
Adolescence. Journal of Research on Adolescence. 26(3). 2015

Valores Latinos: México

Familismo: Fuerte vínculo familiar asociado a lealtad,


reciprocidad, solidaridad y expectativas

Marianismo: Mujeres puras, asexuadas y más fuertes


para retrasar las RRSS y delegar en los hombres

Vergüenza: Culpa sexual y bajo conocimiento


(virginidad)

Espinosa-Hernandez, Vasilenko y Bamaca-Colbert. Sexual Behaviors in Mexico: The Role of


Values and Gender Across Adolescence. Journal of Research on Adolescence. 26(3). 2015

Valores Latinos: México


40 % adultos mexicanos
consideran el sexo
premarital inaceptable

Con el tiempo, disminuye


la influencia valórica
(hombres)

Menor práctica de sexo


oral

Espinosa-Hernandez, Vasilenko y Bamaca-Colbert. Sexual Behaviors in Mexico: The Role of


Values and Gender Across Adolescence. Journal of Research on Adolescence. 26(3). 2015

Visión valórica refuerza

Homofobia

Hiperfemineidad

Hipermasculinidad
El Bañista
Percepción en jóvenes
chilenos
Sexualidad femenina

Cierto tipo de riesgo

Estigma

Escondida/autocensurada

“Ser una dama”

Placer y estimulación sexual reprimidos


Macintyre, Montero, Sagbakken. “Sexuality? A million things come to mind”: reflections
on gender and sexuality by Chilean adolescents. Reproductive Health Matters. 23(46).
2015

Percepción en jóvenes
chilenos
Sexualidad masculina

Validada la condición de
exploración

Impulsivos/graciosos/curiosos

Masturbación
Macintyre, Montero, Sagbakken. “Sexuality? A million things come to mind”: reflections
on gender and sexuality by Chilean adolescents,.Reproductive Health Matters. 23(46).
2015

Percepción en jóvenes
chilenos

Existiría un cambio cultural

Agentes de socialización

Disminución del Tabú sobre orientación


(observación)

Macintyre, Montero, Sagbakken. “Sexuality? A million things come to mind”: reflections


on gender and sexuality by Chilean adolescents,.Reproductive Health Matters. 23(46).
2015

Percepción en jóvenes
chilenos
Sin embargo, existe un peligro:

Concepto de atreverse en
contraposición a la influencia sobre
los otros: discriminación

Condicionamiento del respeto

Medicalización
Macintyre, Montero, Sagbakken. “Sexuality? A million things come to mind”: reflections
on gender and sexuality by Chilean adolescents,.Reproductive Health Matters. 23(46).
2015

Tres bañistas
“Nací dos veces: fui niña primero, en un increíble día
sin niebla tóxica de Detroit, en Enero de 1960; y
chico después, en una sala de urgencias cerca de
Petoskey, Michigan, en Agosto de 1974”

Middlesex. J. Eugenides
Curso de vida y salud en
LGBT

“...adolescentes LGB sufrientes y teniendo


una vida de riesgo fue ampliamente
considerado como una verdad” (Savin-
Williams, 2005)

Savin-Williams y Cohen. Developmental trajectories and milestones of lesbian, gay, and


bisexual young people. International Review of Psychiatry, 2015.VOL. 27, NO. 5, 357–366
Sexualidad como
dimensión
Sentirse diferentes

Atracción por el mismo sexo

Cuestionamiento

Comportamiento sexual

Autoidentificación

Revelación

Relaciones románticas

Autoaceptación y síntesis
Escaso conocimiento , se requiere >
información de las diversas poblaciones y
comunidades

Estudios iniciales: establecieron sesgos

Prostitución-Fuga del hogar-Delincuencia-


Sobrevivientes de suicidio

Savin-Williams y Cohen. Developmental trajectories and milestones of lesbian, gay, and


bisexual young people. International Review of Psychiatry, 2015.VOL. 27, NO. 5, 357–366
Generación Millenial
Sin confusión sexual

Saben “quiénes son”

Se sienten sanos

Estudios de Cohorte

Menor proporción de problemas


relacionados a su sexualidad (Pew
Research Center, 2013)
Savin-Williams y Cohen. Developmental trajectories and milestones of lesbian, gay, and
bisexual young people. International Review of Psychiatry, 2015.VOL. 27, NO. 5, 357–366
Nueva información...
Diversas trayectorias individuales -en
oposición a una secuencia invariante- de
experiencias de salida

Mayor atención a las diferencias individuales


en el desarrollo de la identidad de
orientación sexual

Proceso divergente en lugar de etapas


lineales discretas (Diamond y Savin- Williams, 2009; Floyd
y Stein, 2002; Johns & Probst, 2004; Savin-Williams, 1998, 2005;
Worthington y Reynolds, 2009)
Variadas trayectorias
Interacción de factores madurativos y contextuales (y
efectos de cohorte)

Ej. Orientación hacia el mismo sexo:

Pubertad reactiva

Orientación sexual ha estado presente desde el


nacimiento probablemente (LeVay, 2010)

< información sobre cómo elaboran sentimientos


eróticos y románticos “atípicos”
Variadas trayectorias
Sobrevaloración de la masculinidad:

Niñas tienen > margen de maniobra para


expresiones de género atípicas y deseos
sexuales / románticos

Consecuencias más perjudiciales para los


niños

Considerados peculiares

> esfuerzo para corregir


Variadas trayectorias

Jóvenes bisexuales y la mayoría heterosexual

< propensión a comportarse con atipicidad de género, tienen


RRSS y realización romántica

Atracción por ambos sexos

Confuso y problemático

Suprimir esta dualidad es fuente de debate:

Si es saludable (evitar el oprobio social) o no (sentirse


inauténtico) (Dodge & Sandfort, 2007; Rust, 2002)
Formas de atracción
sexual
Mujeres:

Apego emocional

Enamoramiento

Hombres:

Pensamientos, excitación y conductas


sexuales
Conciencia de la
atracción sexual

Consistencia en la orientación sexual

Surge antes que la no consistente

LGB no se molestan con sus primeras


atracciones homoeróticas porque los
sentimientos se sienten naturales, agradables
y reflejan quiénes son (Savin-Williams, 2005)
Conciencia de la
atracción sexual
Autoaceptación puede cambiar

Atracción no desaparece

Reconoce que él / ella podría no ser heterosexual

Cuestionamiento

Intensificado durante la adolescencia

Claridad o confusión

Resoluciones divergentes

Fase o experimentación
Autoidentificación

Hito vividamente recordado

Tomar conciencia de las atracciones, los


enamoramientos, las fantasías y los
comportamientos entre personas del mismo
sexo son significativos y denotan una
sexualidad no heterosexual
Ensayo
Conclusiones
Sexualidad adolescente es un constructo
social

Debe basarse en un paradigma de Derecho y


de Igualdad de género

Existen aún diferencias importantes en cuanto


a la influencia desde el punto de vista
valórico

Esto conlleva riesgos sanitarios pero


principalmente, la desventaja de vivir una
sexualidad reprimida y limitada
Conclusiones

Son necesarios mayores estudios

La promoción de la sexualidad saludable


puede constituir un punto de inflexión para
poder lograr sociedades que acepten la
diversidad, que permitan que disminuya la
violencia relacional y capacidad de poder
pensar mejor de qué forma deseamos
conducuir nuestras vidas
murielhalpern@gmail.com

La Abducción

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy