Propuesta Educativa PDF
Propuesta Educativa PDF
Propuesta Educativa PDF
SEDE IBARRA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA METODOLÓGICA
TEMA:
ELABORAR ESTRATEGIAS NOVEDOSAS DONDE SE RECONOZCA LA
IBARRA
en Tiempo de Emergencias, a través del uso de las TICS, en los estudiantes de décimo año en la
La evaluación formativa son las operaciones utilizadas por los docentes para adaptar su proceso
enseñanza-aprendizaje.
posibilitando su regulación por parte del estudiante, de esta manera, el educando, junto al docente,
desarrollo del razonamiento matemático, entre otras competencias, se han convertido en las metas
de aprendizaje. Esta evolución en las metas de la educación matemática, junto con la comprensión
de cómo los alumnos aprenden la materia, no ha venido acompañada en las aulas reales de una
estructura de la lección, las tareas seleccionadas, el respeto por el pensamiento del estudiante y el
convierten esta visión en cambios de actividades y la evaluación de las actividades, de tal manera
de los educandos y al mismo tiempo, incrementen las habilidades de los profesores para evaluarlas.
• El estímulo para que asuman un papel protagonista en sus propios procesos de evaluación.
• La realización de juicios válidos sobre la calidad del desempeño de los escolares en distintos
tipos de tareas.
La presente propuesta se realizará con los docentes, ya que necesitan incluir una evaluación
formativa para educación en tiempo de emergencia durante el desarrollo de las actividades de tal
manera, que se presenta estas estrategias, quienes se encargaran de implementarla, en este caso se
tomó la enseñanza de las matemáticas, por lo tanto, las ideas a desarrollar son para reflexionar y
ponerlas en marcha para lograr que el estudiante se motive a estudiar esta área del conocimiento y
1.4. Justificación
Se diseñará una propuesta como intervención pedagógica para el trabajo docente, destinada a
Unidad Educativa Parambas, el cual tiene como proyecto principal implementar técnicas que
una especie de semáforo cuyos colores determinará en qué estado de la evaluación se encuentran
los estudiantes.
Se proyecta que los educadores fortalezcan sus competencias, tomando en cuenta dicho
y el beneficio que representa, en el desarrollo del proceso lógico matemático. Su basamento teórico
Emergencias, a través del uso de las TICS, en los estudiantes de décimo año en la Unidad Educativa
Fiscal Parambas en la Provincia Imbabura, Cantón Ibarra, donde se realizará juegos, aplicación de
conocimientos previos adquiridos del área y ser evaluados por dicho semáforo.
docentes que están dispuestos a aplicar métodos innovadores para consolidar los procesos lógicos
matemáticos así mismo establecer cómo se va a evaluar, además dar a conocer las estrategias que
les ayude a mantener al educando atento y siempre motivado, capaz de construir su propio
aprendizaje.
Por consiguiente, se puede decir que el diseño de esta propuesta es factible, porque se cuenta
con los recursos y medios necesarios para hacerla efectiva, entre los cuales se pueden mencionar:
educativa. Cabe destacar, que esta propuesta está enmarcada como novedosa, ya que hasta la fecha
son pocos los proyectos formulados de igual manera. Por lo tanto, se espera que el impacto sea
positivo y que permita alcanzar los objetivos planteados en el desarrollo de dicha propuesta, lo que
llevaría a lograr mayor atención en los estudiantes y mayor participación del docente como
facilitador de la estrategia.
1.5. Objetivos
en Tiempo de Emergencias, a través del uso de las TICS, en los estudiantes de décimo año en la
Para el desarrollo de la presente propuesta es primordial tomar en cuenta los siguientes principios:
1.6.1. Principio Operacional:
para la Educación en Tiempo de Emergencias, a través del uso de las TICS, es factible, porque, es
Es utilizar la propuesta en su tiempo y según las técnicas diseñadas con el propósito a quien va
dirigida se sientan identificados con la misma, para que manejen e interioricen todos los elementos
Para lograr la factibilidad financiera se ha determinado el siguiente esquema, en los que se describe
los gastos que se deben tomar en cuenta para el desarrollo de esta propuesta:
Tabla 1
Presupuesto General de La Propuesta
Concepto Monto
Transporte 20,00$
Impresiones 40,00$
Total 160,00$
inversión y la asignación de los recursos públicos; y coordinar las competencias exclusivas entre
Art. 380. Serán responsabilidad del Estado Velar, mediante políticas permanentes, por la
matemática en los estudiantes de décimo año de la Unidad Educativa Parambas. Pretende brindar
una metodología novedosa de Evaluación Formativa para que los docentes puedan aplicarlo y que
forme parte de la enseñanza – aprendizaje en esa institución educativa, apoyándose de los artículos
de la Constitución de la República del Ecuador Título VII, Régimen del Buen Vivir en la sección
Entre los fundamentos teóricos dentro de esta propuesta está el punto de vista epistemológico,
utilizando teoría, enfoques y corrientes que de alguna manera constituyen el soporte conceptual de
Para Rodríguez (2011) La teoría del aprendizaje significativo es la propuesta que hizo David P.
Ausubel en 1963 en un ambiente donde el conductismo era la forma de enseñanza era la dominante,
esta teoría se planteó como alternativa para un modelo de enseñanza y aprendizaje basado en el
descubrimiento, esta postulaba que se aprende aquello que se descubre, Ausubel entiende que el
mecanismo humano de aprendizaje por excelencia para aumentar y preservar los conocimientos es
continua y formativa, que se adapte a las metas de la propuesta. En este sentido, además del sistema
de calificación implantado en el centro, donde se tienen en cuenta aspectos esenciales del ABP
como el producto final y el trabajo colaborativo, se ha pretendido dar un paso más con la
alumnado respecto a las capacidades que se espera desarrollen para cada proyecto a lo largo de las
La tabla de evaluación formativa permite al alumnado, no solo conocer el desarrollo de las tareas
a lo largo del proyecto, sino también conocer las capacidades a desarrollar en cada una. Para cada
tarea, se habilitan únicamente las casillas con las capacidades que se ponen en juego en la misma.
De esta forma, y mediante el sistema de semáforos, el alumnado puede colorearlas según su
percepción sobre el desarrollo de dicha capacidad. Una casilla verde indica que cree superada esa
meta de aprendizaje; amarilla, que considera que debe trabajar más esa capacidad o no está del
todo dominada, y roja, que piensa no haberla superado en absoluto. Además, la tabla permite al
profesor realizar un análisis en conjunto de las capacidades programadas durante todo el proceso y
realizar un seguimiento del progreso en la consecución de éstas por parte del alumnado.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PARAMBAS Apellido y Nombre del docente:
Contenido Logrado
Contenido en Proceso
Contenido No logrado
Encontrar la relación entre los diferentes elementos y curva que están en la gráfica
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185269814701266#bbib0110
https://www.webyempresas.com/estrategias-metodologicas/
Rodríguez, M. L. (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual.
file:///C:/Users/Alexander%20Espinoza/Downloads/Dialnet-LaTeoriaDelAprendizajeSignificativo-
3634413.pdf
Rodríguez, S., Piñeiro, I., Regueiro, B., Estevez, I., & Val, C. (2017). Estrategias cognitivas, etapa educativa
y rendimiento académico. (U. d. Coruña, Ed.) Revista de Psicología y Educación, 12(1), 19-34.
Obtenido de http://www.rpye.es/pdf/143.pdf
https://www.uned.ac.cr/ece/images/documents/documentos2011-
2015/evaluacion_formativa2013.pdf
Vallés Arándiga, A. (2005). propuestas emocionales para la convivencia escolar. Alicante, España. Obtenido
de
http://www.euskadi.eus/contenidos/noticia/irakurketa_gida_adimena_1_17/es_def/adjuntos/valles.p
df