Sentencia Tarea N°2 Derecho Laboral PDF
Sentencia Tarea N°2 Derecho Laboral PDF
Sentencia Tarea N°2 Derecho Laboral PDF
GRUPO N°3:
En Lima, a los 28 días del mes de noviembre de 2017, el Pleno del Tribunal
constitucional, integrado por los señores magistrados Miranda Canales,
Ledesma Narváez, Blume Fortino, Ramos Núñez, Sardón de Taboada y
Espinosa-Saldaña Barrera pronuncia la siguiente sentencia, con el
abocamiento del magistrado Ferrero Costa, aprobado en la sesión del Pleno
del día 5 de setiembre de 2017, y el fundamento de voto del magistrado Blume
Fortini y los votos singulares de los magistrados Sardón de Taboada y
Ferrero Costa que se agregan.
CONTROVERCIA:
1.- RESUMEN:
Se originó a raíz que servicios Generales Natclar SAC, resuelve dar término a
su vínculo laboral , argumentando el retiro a su trabajadora, Liliana Gómez
Ramos quien se desempeñaba en el cargo de psicóloga que venía ocupando
desde el 11 de julio de 2011 hasta el 10 de enero de 2012, mediante contratos
de trabajo por modalidad de inicio o incremento de actividad, al tener
conocimiento, interpone demanda de amparo contra servicios Generales Natclar
SAC, solicitando que se deje sin efecto el despido arbitrario del que fue objeto
y que, en consecuencia, se le reponga en el cargo de psicóloga que venía
ocupando. alegando la vulneración de sus derechos constitucionales al trabajo,
a la protección contra el despido arbitrario y a la estabilidad en el empleo.
Como consecuencia a esa demanda Décimo Juzgado Constitucional de Lima,
con fecha 05 de setiembre de 2013, declaró rebelde a la parte demandada; y,
con fecha 14 de marzo de 2014, declaró improcedente la demanda, por estimar
que la controversia debe ser dilucidada en otra vía procesal que cuente con una
etapa probatoria, La Sala revisora confirmó la apelada por similares
fundamentos.
Doña Liliana Gómez Ramos interpuesto Recurso de agravio constitucional
contra la resolución de fojas 53, de fecha 20 de marzo de 2015, en la que reitera
los argumentos de su demanda. solicitando que se deje sin efecto el despido
arbitrario del que fue objeto y que, en consecuencia, se le reponga en el cargo
de psicóloga que venía ocupando. alegando la vulneración de sus derechos
constitucionales al trabajo, a la protección contra el despido arbitrario y a la
estabilidad en el empleo.
DEMANDANTE:
Ha Resuelto:
Declarar FUNDADA la demanda en lo que respecta a la afectación del derecho
al trabajo y, en consecuencia, NULO el despido arbitrario de la demandante.
Podemos ver que todo inicio desde que servicios Generales Nateclar SAC
que resuelven en dar por finalizado su vínculo laboral, Yo estos
argumentando el retiro de su trabajadora que se desempeñaba en el
cargo de psicóloga, mediante contratos de trabajo por modalidad de inicio
o incremento de actividad, los que se desnaturalizaron por cuanto
la labor que desempeñaba era de carácter permanente, al tener
conocimiento la demandada interpone una demandada de amparo contra
servicios Generales Natclar SAC, y solicitando que se deje sin efecto el
despido arbitrario; Bien sabemos que el despido arbitrario es el cese del
vínculo laboral por iniciativa del empleador sin que obedezca a una causa
justa contemplada por la ley. Que es lo que veo yo, que el empleador
cometió un grave error en despedir a su trabajadora al haber sido
despedida arbitrariamente, se ha vulnerado su derecho al trabajo y eso
no se le puede negar que, si había un Despido Arbitrario, Lo cual aun así
el décimo Juzgado constitucional de lima la declaró rebelde a la parte
demandada, y después declarando improcedente a la demanda. De
acuerdo con la sentencia me pareció muy bien que El Tribunal declare
que en el presente caso se ha configurado un despido incausado,
violatorio del derecho constitucional al trabajo de la demandante,
S. G. NATCLAR SAC la cual pide que se reponga a doña Liliana Gómez
Ramos como trabajadora a plazo indeterminado en su mismo puesto de
trabajo o en otro de igual o similar nivel, se tiene que destacar el artículo
56 del Código Procesal Constitucional, la entidad emplazada S. G.
NATCLAR SAC debe asumir las costas y costos del proceso, los
cuales deberán ser liquidados.