Manual de armadoTT PDF
Manual de armadoTT PDF
Manual de armadoTT PDF
CanSat AEM-1
Armado, Integración y Pruebas.
CanSat AEM-1
Coordiación de Formación de
Capital Humano en el Campo Espacial
Dirección de Formación de
Capital Humano Especializado
en el Campo Espacial
Elaborado por:
Brandon Enrique Salazar Quintero.
Estadía profesional AEM.
Universidad Politécnica de Chiapas.
Revisión de contenidos:
Ing. Blanca Rebollar Trejo.
Directora de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial.
Agencia Espacial Mexicana.
Diseño Editorial:
Lic. Octavio García Arellano.
Subgerente de Integración y Seguimiento de Proyectos Educativos.
Agencia Espacial Mexicana.
2
Manual de Armado
Indice
1. Introducción 5
1.1. Arquitectura Modular 6
2. Subsistemas 7
3
CanSat AEM-1
Indice
5. Integración de subsistemas. 43
4
Manual de Armado
1. Introducción.
• Módulo de potencia.
• Módulo de telemetría.
•Módulo de computadora de
vuelo.
Actualmente, el dispositivo
cuenta con dos cargas útiles
orientadas al monitoreo de va-
riables atmosféricas las cuales
se denominan PL-01 y PL-02.
Ambas pueden ser intercam-
biadas sin necesidad de re-
programar la computadora de
vuelo.
Fig. 2 Fig. 3
5
CanSat AEM-1
Fig. 4
PayLoad
C. de Vuelo
Potencia
6
Manual de Armado
2. Subsistemas
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7
7
CanSat AEM-1
Lista de Materiales:
8
Manual de Armado
5 Un apagador (switch) de
un polo dos tiros.
6 Un apagador (switch)
deslizable de un polo,
dos tiros, dos posiciones.
1.2 cm de largo y 0.5 cm
de ancho.
7 Un jumper de 2,54mm.
8 Un capacitor cerámico
de 0.01μF (103).
9
CanSat AEM-1
9 Un módulo regulador
conmutado tipo Step Up
modelo LM2577 o equi-
valente.
11 Un módulo cargador de
baterías tipo LiPo mode-
lo RP08DV002.
10
Manual de Armado
Lista de Materiales:
La Unidad de medición
inercial (IMU-GY-80)
está compuesto por los
siguientes elementos:
•Giroscopio (L3G4200)
•Acelerómetro
(ADXL345).
•Compas (HMC5883L).
•Barómetro – termóme-
tro (BMP 085).
11
CanSat AEM-1
3 Un microcontrolador
Arduino Pro Mini 3.3V,
de 8MHz (Atmel 328).
12
Manual de Armado
9 Cable USB-FTDI
de 3.3 V.
13
CanSat AEM-1
Lista de Materiales:
14
Manual de Armado
15
CanSat AEM-1
2.- Equipo.
Nº Equipo Referencias
1
Cautín
Tipo Lápiz
2
Rollo de estaño
y Pasta para soldar estaño de
60 g.
Multímetro electrónico
16
Manual de Armado
Nº Equipo Referencias
1 Separadores hexagonales de
poliamida M2.5 con
tornillo de 2 cm de largo.
17
CanSat AEM-1
Estos tres componentes son los únicos que se deberán soldar por la
parte superior. El resultado final se muestra en la figura 8.
C
B A
Fig. 8
18
Manual de Armado
3
2
1
Fig. 9
4
5
Puedes escanear
este código QR, para
revisar material mul-
timedia, de la parte
superior de la tarje-
ta AEM-MP
19
CanSat AEM-1
X Y
NOTA: Verficar que los pines del Arduino Pro Mini, A4 y A5 (X), así como A6 y
A7 (Y), coincidan con los orificios asigandos en la PCB respectivamente.
Ver figura 10 y 12.
20
Manual de Armado
Paso2: Soldado de
componentes pequeños.
21
CanSat AEM-1
Fig. 13.
22
Manual de Armado
(A)
3
(B) Fig. 16
(C)
(D)
23
CanSat AEM-1
4.Configuraciones, pruebas y
procedimientos a subsistemas de
la plataforma (BUS) del Cansat AEM-1
En esta sección se mostrarán las configuraciones, pruebas y proce-
dimientos que se deben realizar para confirmar el correcto funcio-
namiento de cada módulo o subsistema, además de los diferentes
modos de operación que posee. Posteriormente se mostrará la inte-
gración del CanSat en conjunto (Integración de subsistemas).
c)
La tensión primaria es proporcionada
por el regulador ASM1117, el cual se
muestra en la figura 18. Este circuito
es un regulador de tensión lineal que
soporta una alimentación de entrada
desde 3.5V. hasta 7V. y proporciona a e)
la salida un voltaje menor al de su en-
trada. El nivel de tensión eléctrica de
la salida primaria debe estar entre los
2.8V y 3.3 V.
FIG.18. Regulador de voltaje
Para comprobar el correcto funciona- ASM1117.
miento de este elemento se realizan los c)
siguientes pasos: figura 18. e)
FIG 19.
25
CanSat AEM-1
3. 8.
Fig. 20
2. 1.9.
3.
8.
26
Manual de Armado
NOTA:
Verificar el modelo de
Arduino, para poder co-
nectar el cable FTDI de
manera correcta.
Algunos modelos de
arduino, puden estar
diseñados con los pines
invertidos.
Fig. 21
Fig. 22
27
CanSat AEM-1
Fig. 24
28
Manual de Armado
Fig. 25
Scaner I2C.
Por lo general cada dispositivo conectado al bus de I2C tiene una di-
rección hexadecimal asignada, y cada dato que lleva envía cada uno
de estos dispositivos, lleva anexa esta dirección, indicando al dispo-
sitivo maestro quien envía este dato y así poder dar un orden a la
lectura de cada dispositivo.
https://playground.arduino.cc/Main/I2cScanner
http://learn.teslabem.com/fundamentos-del-protocolo-i2c-apren-
de/2/
https://www.prometec.net/bus-i2c/#
29
CanSat AEM-1
GRN=Verde,
TX=Amarillo,
RX=Naranja, Fig. 27
VCC=Rojo,
GND=Café,
BLK= Negro
30
Manual de Armado
31
CanSat AEM-1
Fig. 31
32
Manual de Armado
Fig. 32
33
CanSat AEM-1
Fig. 34
Fig. 35
34
Manual de Armado
Fig. 36
1.- Conectar el Xbee Xplorer USB y el Xbee Pro 2SB al puerto USB.
Fig. 37
35
CanSat AEM-1
36
Manual de Armado
10
37
CanSat AEM-1
1 Fig. 41
2.- El DH y DL se encuentran en la
parte posterior del Xbee.
Fig. 43
38
Manual de Armado
39
CanSat AEM-1
1
1
Fig. 45
Fig. 46
40
Manual de Armado
Fig. 47
Fig. 48
41
CanSat AEM-1
Fig. 49
A
Fig. 50
5. Integración de subsistemas
Para comenzar con la integración de las diferentes tarjetas que con-
forman a los subsistemas del Cansat AEM 1 se utilizarán los 3 mó-
dulos que conforman la plataforma o “bus” del dispositivo Cansat,
además de cables con conectores hembra tipo Molex de siete pines y
separadores hexagonales que le darán estructura y permitirán colo-
car las diferentes tarjetas PCB de manera vertical.
La figura 51 muestra las tarjetas PCB del Cansat base (Bus), los ca-
bles de siete hilos y los separadores hexagonales.
Fig. 51
43
CanSat AEM-1
Paso 1:
Colocar los separadores en los orificios del módulo de potencia por la
parte inferior.
Fig. 52
44
Manual de Armado
Paso 2:
Atornillar los separadores por la parte superior.
Fig. 53
Paso 3:
Conectar el cable Molex de siete pines en el conector macho tipo Mo-
lex que se encuentra en la placa.
Fig. 54
45
CanSat AEM-1
Paso 4:
Conectar la placa del módulo de computadora de vuelo (CV) con el
cable Molex, verificar que los cables vayan en el orden correcto de
GND a GND y SDA a SDA.
Fig. 55
Paso 5:
Colocar la placa PCB cuidando la orientación proporcionada por los
orificios, y procurando que el cable Molex no sea presionado por algún
componente o la placa misma. En caso de que el cable quede muy
presionado se recomienda utilizar dos separadores en lugar de uno
o separadores de mayor longitud, lo que proporciona mayor espacio.
Fig. 56
46
Manual de Armado
Paso 6:
Atornille el siguiente separador para colocar la tarjeta PCB del módulo
de telemetría (TL).
Fig. 57
Paso 7:
Conecte el módulo de telemetría al cable Molex de 7 hilos en uno de
sus extremos.
Fig. 58
47
CanSat AEM-1
Paso 8:
Ensamble el módulo y con otros separadores fije la placa PCB.
Fig. 59
48
Manual de Armado
Paso 9:
Verifique nuevamente que todo esté bien conectado y que los cables
Molex no estén siendo presionados por las placas.
Fig. 60
49
CanSat AEM-1
Elaborado por:
Brandon Enrique Salazar Quintero.
Estadía profesional en la AEM.
Universidad Politécnica de Chiapas.
• Servicios públicos.
• Obras públicas.
• Procedimientos administrativos.
50
Manual de Armado
Revisión de contenidos:
51
CanSat AEM-1
Diseño Editorial:
Lic. Octavio García Arellano.
Subgerente de Integración y Seguimiento de
Proyectos Educativos.
Agencia Espacial Mexicana.
Coordinación de Formación de
Capital Humano en el Campo Espacial
Dirección de Formación de
Capital Humano Especializado
en el Campo Espacial
53