Definición de Microcontrolador
Definición de Microcontrolador
Definición de Microcontrolador
Fue desarrollada por Jon Von Neumann, se caracteriza por tener una sola memoria
principal donde se almacenan datos e instrucciones de forma indistinta. La CPU se conecta a través
de un sistema de buses (direcciones, datos y control). Esta arquitectura es limitada cuando se
demanda rapidez.
Arquitectura Harvard
Fue desarrollado en Harvard, por Howard Aiken, esta arquitectura se caracteriza por tener
2 memorias independientes una que contiene sólo instrucciones y otra, que contiene sólo datos.
Ambas, disponen de sus respectivos sistemas de buses para el acceso y es posible realizar
operaciones de acceso simultáneamente en ambas memorias.
RISC: Tanto la industria de los computadores comerciales como la de los microcontroladores están
decantándose hacia la filosofía RISC (Computadores de Juego de Instrucciones Reducido). En estos
procesadores el repertorio de instrucciones máquina es muy reducido y las instrucciones son
simples y, generalmente, se ejecutan en un ciclo. La sencillez y rapidez de las instrucciones
permiten optimizar el hardware y el software del procesador.
Memoria
La principal utilidad de las líneas de E/S es comunicar al computador interno con los
periféricos exteriores. Según los controladores de periféricos que posea cada modelo de
microcontrolador, las líneas de E/S se destinan a proporcionar el soporte a las señales de entrada,
salida y control. Algunos modelos disponen de recursos que permiten directamente esta tarea,
entre los que destacan:
Recursos auxiliares :
Temporizadores o "Timers".
Conversor A/D.
Conversor D/A.
Comparador analógico.
Puertas de comunicación
aplicaciones.