Ejercicio La Jornada de Trabajo
Ejercicio La Jornada de Trabajo
Ejercicio La Jornada de Trabajo
Presentado por:
MAURICIO LASSO TOVAR
Presentado a:
MISAEL BUITRAGO GONZALEZ
Con relación a la Jornada de Trabajo deben realizar dos ejercicios expuestos luego
de la explicación que se desglosa a continuación:
Ejercicio A.
El empleado X trabaja desde las 8 am hasta las 12 m, y de las 2 pm hasta las 8 pm.
Desarrollo
Hasta las 6 de la tarde, el empleado habrá trabajado 8 horas, es decir, que ha
cumplido con su jornada. Después de las 6 de la tarde, son horas extras, de modo
que hasta las 8 de la noche habrá trabajado 2 horas extras.
Como el día va hasta las 10 de la noche, las 2 horas extras serán diurnas, de modo
que el empleado habrá laborado 8 horas ordinarias y 2 horas extra diurnas para un
total de 10 horas.
Las horas ordinarias no tienen ningún recargo y las extras diurnas tienen un recargo
del 25%, luego, la liquidación será:
8 x 2.000 = 16.000
2 x (2.000×1.25) = 5.000
Total liquidado = $21.000
DESARROLLO
A. El empleado X trabaja desde las 8 am hasta las 12 m, y de las 2 pm hasta las 8
pm.
DESARROLLO
Hasta las 6 de la tarde, el empleado habrá trabajado 8 horas, es decir, qué ha
cumplido con su jornada. Después de las 6 de la tarde, son horas extras, de modo
que hasta las 8 de la noche habrá trabajado 2 horas extras.
Como el día va hasta las 10 de la noche, las 2 horas extras serán diurnas, de modo
que el empleado habrá laborado 8 horas ordinarias y 2 horas extra diurnas para un
total de 10 horas.
Las horas ordinarias no tienen ningún recargo y las extras diurnas tienen un recargo
del 25%, luego, la liquidación será:
8 x 2.000 = 16.000
2 x (2.000×1.25) = 5.000
Total, liquidado = $21.000
Ejercicio
B. El empleado trabaja desde las 2 de la tarde hasta las 12 de la noche.
DESARROLLO
En este caso, iniciando a las 2 de la tarde, las 8 horas de la jornada laboral ordinaria
se completa a las 10 de la noche, que coincide con la jornada diurna, después de
las 10 de la noche hasta las 12 de la noche, estaremos frente horas extras
nocturnas, toda vez que se ha superado la jornada diaria de ocho horas y además
es horario nocturno.
Así las cosas, el empleado habrá laborado 8 horas ordinarias y 2 horas extra
nocturnas para un total de 10 horas. La hora ordinaria no tiene recargo, y la hora
extra nocturna tiene un recargo del 75%, luego la liquidación será:
8 x 2.000 = 16.000
2 x (2.000 x 1.75) = 7.000
Total, liquidado = 23.000
Ejercicio
C. El empleado trabaja desde las 8 de la noche del sábado hasta las 6 de la mañana
del domingo.
DESARROLLO
Desde las 8 de la noche hasta las 10 de la noche, tendremos 2 horas diurnas, De
las 10 de la noche a las 12 de la noche, tendremos 2 horas nocturnas. Desde las 12
de la noche hasta las 4 de la mañana del domingo, tendremos 4 horas nocturnas
dominicales. Aquí ya hemos completado las 8 horas de la jornada laboral, luego
después de las 4 de la mañana hasta las 6 de la mañana del domingo, tendremos
2 horas extra nocturnos dominicales.
En resumen, tenemos:
2 horas diurnas (Recargo 0%)
2 horas nocturnas (Recargo 35%)
4 horas nocturnas dominicales (Recargo 110%, que corresponden al35% de
recargo nocturno más el 75% de recargo dominical) 2 horas extra nocturnas
dominicales (Recargo del 150% que corresponde al 75% de la hora extra nocturna
más el 75% de recargo dominical.
La liquidación será:
2 x 2.000 = 4.000
2 x (2.000x1.35) = 5.400
4 x (2.000x2.1) = 16.800
2 x (2.000x2.5) = 10.000
Total, liquidado = $36.200
Ejercicio
D. El empleado labora desde las 7 de la noche del domingo hasta las 7 de la mañana
del lunes festivo.
DESARROLLO
Desde las 7 de la noche hasta las 10 de la noche tendremos 3 horas dominicales
diurnas, desde las 10 de la noche hasta las 12 de le noche, tendremos 2 horas
dominicales nocturnas. Desde las 12 de la noche hasta las 3 de la mañana del lunes
festivo, tendremos 3 horas nocturnas festivas. Hasta aquí hemos completado la
jornada de 8horas, luego en adelante serán horas extras. De las 3 de la mañana
hasta las 6 de la mañana tendremos 3 horas extra nocturnas festivas, y de las 6 de
la mañana del lunes festivo hasta las 7 de la mañana tendremos 1 hora extra diurna
festiva.
En resumen, tendremos:
3 horas dominicales diurnas (Recargo del 75%)
2 horas dominicales nocturnas (Recargo del 110% correspondiente al35% de
recargo nocturno más el 75% de recargo dominical)
3 horas festivas nocturnas (Recargo del 110% correspondientes al 35% de recargo
nocturno más el 75% de recargo festivo)
3 horas extra nocturnas festivas (Recargo del 150% correspondientes al 75% de
recargo extra nocturno más el 75% del recargo festivo)
1 hora extra diurna festiva (Recargo del 100% correspondiente al 25%de recargo
extra más el 75% de recargo festivo)
Luego, la liquidación será:
3 x (2.000×1.75) = 10.500
2 x (2.000×2.1) = 8.400
3 x (2.000×2.1) = 12.600
3 x (2.000×2.5) = 15.000
1 x (2.000×2) = 4.000
Total, liquidado = $50.500
Aquí hemos observado que, en el caso de trabajarse un domingo o un festivo, y
además trabajarse horas extras o en horario nocturno, los dos recargos (el nocturno
y el festivo, por ejemplo) se suman.