El Cuento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

D EMUESTRO LO APRENDIDO: COMUNICACIÓN

Apellidos y Nombres: Grado y Sección : 5° A y B°

…............................................................................... Fecha: ….. / / 2020


...
______________________________________________________________________________

¡YO SI PUEDO DEMOSTRARLO!

• Lee con mucha atención cada uno de los enunciados y responde las preguntas

1. ¿Qué es un cuento?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_____________________________
2. ¿Cuáles son las partes de un cuento?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

3. Escribe 3 características principales del cuento.


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_______________________________________________________ .
Docente: SENDY PELAYO VELASCO Formando ciudadanos felices y capaces
4. Lee la lectura:

Esta mañana, al abrir la puerta, me encontré con el Sr. Invierno


recién llegado a la ciudad. Buenos días, le dije. Buenos días
tenga usted, él me respondió.
Venía, como cada año, a invitarme a pasear y a charlar.
El Sr. Invierno es alto y delgado. Afilado, casi puntiagudo y muy
atildado. Es muy friolero por eso viste siempre, como mínimo,
con quince abrigos, diez bufandas, cinco gorras, varios pares
de guantes, ocho calcetines y sólo usa un par de botas porque
si se pone más, anda como un pato.
El Sr. Invierno es bastante taciturno, reservado, circunspecto…
Vamos, que es muy callado. Y hay quien piensa que es seco,
adusto y bastante agrio. Él se queja, es normal, de que nadie
parece quererle, de que todos le vienen a protestar, que si
hace mucho frío, que si no se puede ver el sol, que si las flores,
que si las plantas, que cuando vuelve el calor…
Y yo dejo que proteste porque no tiene con quien hablar. Y lo
dejo que se queje porque no tiene con quien charlar.
Y me cuenta que todo el mundo le pregunta por la primavera y
todos suspiran por ella: -¡Ay, cuándo llegará!- y el pobre no lo
comprende porque a él, el invierno, le parece, ella, la
primavera, una cabeza a pájaros sin un gramo de seriedad.
Y con el verano -se lamenta- ya es una locura: que si el sol,
que si la playa, que si los helados, que si la alegría… ¡menuda
chaladura! Y el pobre no lo comprende porque a él, el invierno,
le parece él, el verano, una cabeza loca sin un gramo de
formalidad.
Hasta al otoño, su hermano más cercano, me cuenta, lo
prefieren antes que a él. Porque dicen que es romántico, bufo
desdeñoso, y nostálgico y… otras zarandajas. Y el pobre no lo
comprende porque a él, el invierno, le parece que él, el otoño,
una cabeza loca sin un gramo de gravedad.

Formando ciudadanos felices y capaces

Docente: SENDY PELAYO VELASCO


Y yo dejo que proteste porque no tiene con quien hablar. Y lo
dejo que se queje porque no tiene con quien charlar.
Y seguimos paseando mientras él se sigue lamentando sin
parar. En el fondo, es su modo de disfrutar. Y poquito a
poquito, pasito a pasito, a casa regresamos charlando sin
parar.
Llegamos a casa, sirvo un chocolate bien caliente y el Sr.
Invierno, da un suspiro satisfecho y guarda silencio. No se quita
ni abrigos, ni bufandas, ni guantes ni nada, es muy friolero.
Sentado cerca del radiador me pide una manta y contempla
con aire tristón la nieve que cae en el exterior.
Es un poco huraño el Sr. Invierno, un tanto taciturno, algo
melancólico, y bastante quejicoso, no lo no voy a negar, pero
en cuanto le conoces -créeme, es la verdad- es bastante
agradable sentarse en silencio junto al fuego mientras, allá
afuera, el frío, la lluvia, el viento, la nieve, la niebla y el hielo
llegan tras él.
Cuando la cae la noche el Sr. Invierno se despide porque su
trabajo debe continuar. Buenas tardes, le digo, vuelva para
Navidad. Buenas tardes, me responde, aquí estaré sin faltar.
Y, mientras cierro la puerta, y le veo marchar pienso en que me
gusta el invierno, no lo puedo evitar.
Fin
 RESPONDE
 ¿Qué tipo de cuento es?
_______________________________

 SUBRAYA DE DIFERENTES COLORES LAS PARTES DEL


CUENTO
 Comienzo, nudo y desenlace

5. Plantea 3 ejemplo de cada tipo de cuento.


Cuento popular Cuentos Cuentos de Cuentos
costumbristas hadas para niños

Formando ciudadanos felices y capaces

Docente: SENDY PELAYO VELASCO


Formando ciudadanos felices y capaces

Docente: SENDY PELAYO VELASCO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy