Mecanica Celeste

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MECANICA CELESTE

La mecánica celeste es una rama de la astronomía y la mecánica que tiene por objeto el estudio de
los movimientos de los cuerpos celestes en virtud de los efectos gravitatorios que ejercen sobre él
otros cuerpos masivos. Se aplican los principios de la física conocidos como mecánica clásica (Ley
de la Gravitación Universal de Isaac Newton). Estudia el movimiento de dos cuerpos, conocido
como problema de Kepler, el movimiento de los planetas alrededor del Sol, de sus satélites y el
cálculo de las órbitas de cometas y asteroides.

La mecánica celeste se ocupa de calcular la órbita de un cuerpo recién descubierto y del que se
tienen pocas observaciones; con tres observaciones ya se puede calcular los parámetros orbitales.
Calcular la posición de un cuerpo en un instante dado conocida su órbita es un ejemplo directo de
mecánica celeste.

Keppler fue el primero en desarrollar las leyes que rigen las órbitas a partir de observaciones
empíricas del movimiento de Marte apoyadas, en gran parte, en observaciones astronómicas
realizadas por Tycho Brahe. Años después, Newton desarrolló su ley de gravitación basándose en
el trabajo de Kepler.

LEY DE ORBITA

Todos los planetas se mueven en órbitas elípticas, con el Sol en uno de los focos.
c
e=
a
La excentricidad siempre es un valor muy cercano a 0 lo que significa que c es muy pequeña
comparada con a

El perihelio es un punto de la órbita del planeta más cercano al sol

El afelio es es punto más alejado del sol en la órbita del planeta

El foco es uno de dos puntos dentro de una elipse cuya separación entre los dos indica su
excentricidad.

Rp+ Ra
Rm=
2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy