Tarea2 Yilber Lopez
Tarea2 Yilber Lopez
Tarea2 Yilber Lopez
ESTUDIANTE
GRUPO: 112001A_764
VILLAVICENCIO - META
2020
2
Tabla de Contenido
Introducción ………………………………………….………………………………………….. 3
Conclusiones ………………………………………………………………………...…………..10
Introducción
A continuación se dará respuesta a una interrogante que se planteó en esta actividad, además
cabe recalcar que se presentaran los diez principios de la economía y con su respectiva
explicación y por último se dará a conocer tres situaciones en donde en cada una de ella hay que
darles respuesta a través de un diagrama de flujo circular, así que esta actividad está completa y
Objetivo general
economía y su funcionamiento.
Objetivos específicos:
Actividad No. 1: ¿Por qué la economía es una ciencia y cuáles son los problemas que busca
Sin duda la economía es una de las ramas de la ciencia más influyente de nuestra sociedad, ya
que está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, pero todo esto nunca fue así ya que la
economía es la ciencia social más antigua y joven de la humanidad, para entender dicha paradoja
hay que remontarnos al año 362 A.C, cuando el militar, político y filosofo Jenofonte empezó a
acuñar la palabra “economía” en su tratado (ecónomos), desde allí se empezó a asentar las
primeras bases de la economía. Pero tuvieron que pasar muchísimos años en la historia para que
la economía se conociera como ciencia social y esto se logró en los años 1776 D.C, cuando el
filósofo escoses Adam Smith mediante una serie de estudios consolido las bases de la economía
tal y como la conocemos hoy en día, gracias a ello se le considero el padre de la economía.
Desde entonces la economía a pasado por muchos cambios a lo largo de la historia, pero
cuando se consolido como ciencia social se encargó de estudiar a los seres humanos y su
comportamiento. En otras palabras dicha ciencia se encarga de estudiar y buscar soluciones a los
problemas administrativos que tienen los humanos con respecto a sus recursos limitados que
poseen en el mundo. Por ende los economistas tienen la gran responsabilidad de encomendarse a
esa gran misión, ya que sin ellos los recursos del planeta seguramente ya se hubieran agotado y
La relación de la ciencia económica con las otras ramas de la ciencia es muy importante ya
que como ciencia social va de la mano con la filosofía y teología ya que proporciona las premisas
especulativas de una sociedad, y como también se abordan temas descriptivos los cuales
proporcionan datos empíricos que se utilizan como estudios para analizar a la población, así que
6
componente vital para la economía, ya que sin dichas ciencias no se hubieran creado teorías y
Los 10 principios de
la economía.
Se dividen en:
Actividad No. 3: Dibujar un diagrama de flujo circular para cada una de las situaciones
siguientes.
pesos.
9
Conclusiones
cómo los diez principios básicos de la economía rigen dicha rama, como la matemática rige el
mundo.
11
Bibliografía
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/44588?page=1
María O´Kean, J. (2015). Economía. McGraw-Hill España. (Parte I: p.3-8) Recuperado de:
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50271
http://caminahacialaexcelencia.blogspot.com/2017/10/los-diez-principios-de-la-economia-
de.html
pasado-una-vision-de-futuro/