Monografía. Violencias de Género
Monografía. Violencias de Género
Monografía. Violencias de Género
¿Qué es violencia?
La violencia es el uso intencional de la fuerza física,
amenazas contra uno mismo, otra persona, un grupo o una
comunidad que tiene como consecuencia o es muy probable
que tenga como consecuencia un traumatismo, daños
psicológicos, problemas de desarrollo o la muerte.
Lo importante saber es que la violencia no solo se trata de lo
físico.
Tipos de Violencia
Violencia económica
Violencia laboral
Violencia institucional
Violencia psicológica
Violencia física
Violencia sexual
Violencia simbólica
Violencia doméstica, familiar o intrafamiliar
Violencia de género
Violencia racial
Manipulación
Bullying y ciberbullying
Cualquier tipo de acoso, ya sea pública, o privada, de
manera directa o por medios de comunicación.
¿Cómo prevenirla?
La importancia de la educación:
Enseñar la importancia del respeto y la igualdad es
fundamental para que los niños y niñas puedan convivir
y aprendan a evitar la violencia de género.
Exige a los niños y niñas las mismas responsabilidades
y que tengan, también, las mismas oportunidades.
En el caso en que existan conflictos, es fundamental
fomentar el diálogo entre niños y niñas para que
comprendan que no se debe utilizar la violencia.
Las nuevas generaciones están formadas por nativos
digitales por lo que es importante enseñarles un uso
responsable de las tecnologías.
En el caso en que detectes una actitud discriminatoria o
algún comentario machista es necesario que actúes para
evitarlo y que no se repita.
¿Cuántos casos
de violencia hay
en Argentina?
Según estadísticas
confiables, la línea
del 144 de violencia,
recibe al rededor de
263 denuncia por
violencia de género,
día a día.