Informe de Loncheras Saludables Irs 2015 Ii - 2
Informe de Loncheras Saludables Irs 2015 Ii - 2
Informe de Loncheras Saludables Irs 2015 Ii - 2
Estudiantes proyectistas:
Baquedano Calderón, Ximena.
Bautista Tineo, Magdalena.
Ocaña Mauriola, Heimar
Elaborado por Tejada Sánchez, Iván
FACULTAD DE Profesora proyectista:
Código
I. DATOS INFORMMATIVOS
1. Título del informe “Las loncheras saludables para una vida sana”
2. Profesores proyectistas Coordinadora:
Dra. Eda Sánchez Oliva
3. Estudiantes proyectistas Estudiantes del IV de Educación
Baquedano Calderón Susy Ximena.
Bautista Tineo María Magdalena.
Ocaña Mauriola Heimar Hidelfonso
Tejada Sánchez Ronald Iván
4. Beneficiarios 25 Estudiantes del tercer grado de primaria
5. Lugar de ejecución I.E. “Juan Tomis Stack” – Chiclayo
6. Fecha de presentación 26 de noviembre del 2015
1
II. RESUMEN:
El Proyecto de Extensión Universitaria y Proyección Social “Las loncheras saludables para una vida
sana” tuvo como propósito dar a conocer que tan importante es una buena alimentación desde niños y
cómo esto influye en sus aprendizajes, es por eso que se desarrollaron tres talleres los cuales
consistieron en sensibilizar a los estudiantes por medio de una charla sobre el tema lonchera saludable,
por otro lado la elaboración de pancartas sobre temas nutricionales y por ultimo concientizar a los niños
con la organización de la lonchera saludable. Para los cuales se trabajó con diferentes metodologías y
materiales didácticos. Todo bajo la supervisión de la docente encargada del proyecto.
Como resultado final el trabajo fue satisfactorio debido a la participación por parte de los alumnos del
3° grado de Educación Primaria, de la I.E. Juan Tomis Stack.
2
III. INTRODUCCION
En nuestro país, principalmente en los niños se observa la mala alimentación debido al consumo de
comidas chatarra o también por el exceso o falta de alimentos requeridos por nuestro organismo, lo cual
provoca en ellos obesidad y otras veces desnutrición. Debido a ello se formula la siguiente interrogante
¿Cómo mejorar la alimentación en los niños para que en un futuro tengan una mejor calidad de vida?
Es por eso que el presente trabajo tuvo como objetivo la elaboración de la lonchera saludable lo cual se
enfoca en lo importante que son los alimentos nutritivos en los niños, teniendo como conocimiento que
es fundamental para su crecimiento y desarrollo de la persona, y en tanto en al ámbito académico, el
niño pueda tener un buen rendimiento escolar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2015) existen varios problemas de alimentación.
Uno de los principales que tenemos y que aqueja al Perú y al mundo en la actualidad, es la mal
nutrición infantil, producida por el consumo inadecuado en cantidad y calidad de los alimentos.
La tendencia alimenticia de las familias en la actualidad ha sufrido grandes cambios como parte del
proceso de globalización, el avance de la ciencia y tecnología, así como el proceso de transición
demográfica que atraviesa nuestro país y el mundo, trayendo como resultado un cambio en sus hábitos
alimenticios, pasando del consumo de alimentos tradicionales al consumo de los “alimentos chatarra”
ricos en grasas saturadas, sodio y azúcares que traen consigo una nutrición y cultura nutricional
familiar deficiente (Hermosillo, 2007).
3
IV. RESULTADOS
El Proyecto “Las loncheras saludables para una vida sana” consistió trabajar tres talleres con los
estudiantes del colegio Juan Tomis Stack, sobre los alimentos nutritivos, lo cual estuvo enmarcado en
la elaboración de la lonchera saludable, cuya finalidad es reducir el consumo de las comidas chatarras y
el exceso de alimentos que puede producir obesidad y otras enfermedades. De esta manera, los niños,
pudieron concientizar las causas y consecuencias de una mala alimentación. Al finalizar los talleres, los
estudiantes adquirieron conocimientos científicos sobre los alimentos que debe contener una lonchera
saludable y con la ayuda de los proyectistas y la Docente proyectista, de la asignatura de Introducción a
las Ciencias Naturales, se logró preparar la lonchera saludable.
4
V. PLAN DE MEJORA
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RESPONSABLES 2016 - Marzo
1 2 3 4
Siluetas
Papelotes
25 padres de familia de la -Sensibilizar a los padres de Dibujos para colorear
Institución Educativa Juan familia. (siluetas)
Tomis Stack -Lista de alimentos nutritivos Plumones
que ellos conozcan. Colores
-Elaborar su lonchera Tijeras
saludable. Dípticos informativos
Videos
Diapositivas
5
VI. CONCLUSIONES
6
VII. ANEXOS
Los estudiantes de la I. E. Juan Tomis Stack elaboran sus pancartas con frases alusivas a la “Lonchera Saludable”
Estudiantes desfilan con sus pancartas entonando la canción “Los alimentos que ricos son”
7
Estudiantes proyectistas interactúan con los estudiantes en la elaboración de la lonchera saludable
8
USAT REGRISTRO DE ASISTENCIAS DE PROFESORA PROYECTISTA
EXTENSIÓN ÜNIVERSITARIAY PROYECCIÓNSOCIAL
9
USAT REGRISTRO DE ASISTENCIAS DE PROFESORA PROYECTISTA
EXTENSIÓN ÜNIVERSITARIAY PROYECCIÓNSOCIAL
02 '
03
04
proyectista Direc(a)
Dra.,a Sánchez Oliva Escueé Educación
rmen Lía Gálvez Arenas
9
USAT REGRISTRO DE ASISTENCIAS DE PROFESORA PROYECTISTA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓNSOCIAL
02 ”
03 "
04
9
USAT REGRISTRO DE ASISTENCIAS DE ESTUDIANTES
PROYECTISTAS EXTENSIÓN ÜNIVERSITARIAY
PROYECCIÓNSOCIAL
10
FACULTAD CARRERA PROYECTO SEMESTRE FICHA DE LA
PROFESIONAL ACTIYIDAD
“Las loncheras saludables para una vida
sana”
HUMANIDADES Educación 2015 - II 10 de septiembre del
ACTIVIDAD 2015
“Elaboración de pancartas”
(a) proyectista
DgJ Eda Sánchez Oliva Dior (a)
Escuela de Educación
Mgtr. Carmen Lía Gálvez Arenas
FACULTAD CARRERA PROYECTO SEMESTRE FICHA DE LA
PROFESIONAL ACTIVIDAD
“Las loncheras saludables para una vida
sana”
HUMANIDADES Educación 2015 - II 17 de septiembre
ACTIVIDAD del 2015
“Organización de la lonchera saludable”
01 Ejecutora
02 Ejecutora
03 Colaborador
04 Ejecutor
11