Movimiento Auténtico Texto Corto
Movimiento Auténtico Texto Corto
Movimiento Auténtico Texto Corto
1
encuentro con uno mismo, con la propia verdad; con nuestras auténticas necesidades
y motivaciones; instancia tan necesaria en un mundo plagado por la sobreinformación
e hiperestimulación.
Desde el punto de vista de la creación artística podemos hablar de inspiración; de vivir
la belleza de la propia creación; de ser uno con la obra de arte. Esta forma de trabajo
brinda una oportunidad especial de conectar con nuestra fuente para investigar y
desarrollar nuestro potencial creativo; así lo vivieron los numerosos artistas que
acompañaron el desarrollo y definición de esta técnica desde sus mismos comienzos.
Movimiento Auténtico también puede ser considerado una forma de meditación en
movimiento, con valor como experiencia puntual reveladora o como práctica regular
para traer mayor conciencia a nuestra vida diaria. Mediante este trabajo es posible, y
ocurre con frecuencia, la llegada de un momento donde se confunde la sensación de
moverse con el “ser movidos”; trascendiendo momentáneamente la dualidad de la
mente. A través de la sola concentración en el movimiento, sostenida por la presencia
del testigo, se produce una expansión de la conciencia, los sentidos se intensifican; el
aire que rozan nuestras manos cobra vida y el tiempo parece detenerse, dando
posibilidad al surgimiento y reconocimiento de nuestra verdadera identidad,
rescatando la integridad de nuestra existencia y el verdadero sentido y gozo de estar
vivos.
Para terminar, dejemos que la técnica hable por si misma... Las siguientes son
palabras y frases surgidas durante una sesión de Movimiento Auténtico:
“Diversión”, “Juego”, “Limpieza”, “Purificación”, “Sacarse las máscaras”, “Alegría
interior”, “Ser auténticos”, “Ser yo”, “Descubrimiento”, “Evolución”, “Contacto”, “La
fuerza está en mi”, “Si me quieren encontrar, busquen mi corazón”, “Humildad”,
“Reencuentro con mi cuerpo”, “Sentir”, “Buen día vida nueva!”, “Renacer del corazón”,
“Alquimia”, “Trasmutación”, “Crecer”.
Giselle Charbonnier.