Movimiento Auténtico Texto Corto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MOVIMIENTO AUTÉNTICO

Una forma de conectar con nuestro ser esencial


Movimiento Auténtico nació como forma de danza/movimiento terapia con raíces en la
Psicología junguiana. Su creadora, Mary Whitehouse, bailarina contemporánea,
analista junguiana, docente y pionera en Danza Terapia, llamó primeramente a esta
disciplina “movimiento en profundidad”. Estaba interesada en descubrir qué mueve a la
persona desde adentro. En su búsqueda por habilitar un diálogo entre conciente e
inconsciente se basó en la técnica de Imaginación Activa creada por Jung
extendiéndola para incluir al cuerpo, al movimiento y a las sensaciones físicas.
El trabajo se basa en la relación de una persona que se mueve con los ojos cerrados a
quien llamamos “mover” (del inglés, se pronuncia múver) y un testigo. Habitualmente
se practica en grupos aunque puede también utilizarse como forma de trabajo entre
paciente y terapeuta.
La sesión comienza con una breve armonización en grupo luego de la cual se sugiere
a los participantes que permanezcan unos minutos en silencio. Al aquietarse el cuerpo
y la mente surgen imágenes, sensaciones físicas, impulsos. Cuando la imagen o
sentimiento toma fuerza el “mover” sigue su impulso... comienza entonces a
desarrollarse una historia; a develarse una película que se hallaba guardada en la
memoria del cuerpo. Es el movimiento quien escribe el guión de la película... la
personalidad simplemente acompaña... al decir de Karin Fleischer: “el movimiento
hace visible la dimensión invisible del ser”.
Mientras tanto, el testigo observa, sin juzgar ni analizar, percibiendo como resuena lo
que observa dentro de sí. La relación entre “mover” y testigo es fundamental en este
trabajo, estableciendo un campo de resonancia que funciona como sostén y
amplificador de la experiencia. El vínculo con el testigo actúa como un ancla que
posibilita al “mover” zambullirse en las aguas profundas de su mundo interno y tomar
contacto con aspectos desconocidos, bloqueados o latentes que ansían “ser vistos”,
“ser reconocidos”, crecer y expresarse.
Cuando finaliza el movimiento, los participantes son invitados a expresar su
experiencia mediante el dibujo, pintura, arcilla o escritura. Luego “mover” y testigo
comparten sus experiencias. En todos los casos se hace especial hincapié en el
respeto por la experiencia del otro; en la importancia de no juzgar ni analizar, como
base para una nueva forma de comunicarnos.
Luego se cambian roles; el “mover” hace de testigo y viceversa. Los roles pueden
alternarse muchas veces, dependiendo del tiempo con que se cuente. En general se
observa una sucesiva profundización de las experiencias cuando se hacen varias
rondas; a estos efectos son interesantes los trabajos de jornada completa.
Movimiento Auténtico es una disciplina con riquísimas posibilidades. Podemos definir
tres grandes vertientes que conviven habitualmente en este trabajo pero que pueden
también ser vías de exploración o profundización por separado: la vertiente
terapéutica, la artística y la meditativa.
Desde el punto de vista terapéutico Movimiento Auténtico posee un enorme potencial
de profundización en el proceso personal. En nuestro cuerpo se halla guardada la
memoria de toda nuestra vida, de la evolución de la humanidad y de todas las
especies; al movernos fuera de nuestros esquemas habituales podemos acceder a
esa riqueza impresa en nuestras células; tenemos las posibilidad de rescatar e integrar
aspectos olvidados o reprimidos de nuestro ser y del inconsciente colectivo. Al mismo
tiempo, esta forma de trabajo posee una importante cualidad clarificadora, que no
agrega análisis, consignas, ni información externa; posibilitando un verdadero

1
encuentro con uno mismo, con la propia verdad; con nuestras auténticas necesidades
y motivaciones; instancia tan necesaria en un mundo plagado por la sobreinformación
e hiperestimulación.
Desde el punto de vista de la creación artística podemos hablar de inspiración; de vivir
la belleza de la propia creación; de ser uno con la obra de arte. Esta forma de trabajo
brinda una oportunidad especial de conectar con nuestra fuente para investigar y
desarrollar nuestro potencial creativo; así lo vivieron los numerosos artistas que
acompañaron el desarrollo y definición de esta técnica desde sus mismos comienzos.
Movimiento Auténtico también puede ser considerado una forma de meditación en
movimiento, con valor como experiencia puntual reveladora o como práctica regular
para traer mayor conciencia a nuestra vida diaria. Mediante este trabajo es posible, y
ocurre con frecuencia, la llegada de un momento donde se confunde la sensación de
moverse con el “ser movidos”; trascendiendo momentáneamente la dualidad de la
mente. A través de la sola concentración en el movimiento, sostenida por la presencia
del testigo, se produce una expansión de la conciencia, los sentidos se intensifican; el
aire que rozan nuestras manos cobra vida y el tiempo parece detenerse, dando
posibilidad al surgimiento y reconocimiento de nuestra verdadera identidad,
rescatando la integridad de nuestra existencia y el verdadero sentido y gozo de estar
vivos.
Para terminar, dejemos que la técnica hable por si misma... Las siguientes son
palabras y frases surgidas durante una sesión de Movimiento Auténtico:
“Diversión”, “Juego”, “Limpieza”, “Purificación”, “Sacarse las máscaras”, “Alegría
interior”, “Ser auténticos”, “Ser yo”, “Descubrimiento”, “Evolución”, “Contacto”, “La
fuerza está en mi”, “Si me quieren encontrar, busquen mi corazón”, “Humildad”,
“Reencuentro con mi cuerpo”, “Sentir”, “Buen día vida nueva!”, “Renacer del corazón”,
“Alquimia”, “Trasmutación”, “Crecer”.
Giselle Charbonnier.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy