Wuolah Free Social II Oreguntas
Wuolah Free Social II Oreguntas
Wuolah Free Social II Oreguntas
xhartas05
2º Grado en Psicología
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. La “hipótesis de contacto” dice que para superar los estereotipos basta con romper
el aislamiento y poner en contacto a personas diferentes. Pero eso se ha
demostrado que es falso V
2. Los estereotipos tienen solo una dimensión cognitiva mientras que los prejuicios se
reflejan en las conductas y emociones F
4. La teoría del conflicto realista nos dice (por ejemplo) que si los recursos escasean
veremos a aquellos que son de otros grupos más diferentes entre sí. F
9. El paradigma del grupo mínimo nos dice que las razones por las que nos sentimos
parte de un grupo pueden ser completamente arbitrarias o incluso azarosas y aun
así actuaremos desde la lógica del grupo. V
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5441972
10. La percepción selectiva me hace interpretar lo que veo de forma acorde a los
estereotipos y la atención selectiva hace que me fije más en aquello que confirma lo
que pienso. V
EC2
1. En general los hombres muestran una mayor agresión verbal que las mujeres pero
cuando se realizan comparaciones en situaciones sociales similares, los resultados
se equiparán. (Modelo general de agresión) V
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5441972
8. Empujar a un niño para que no sea atropellado por un coche es una agresión sin
intención de hacer daño y por tanto no es violencia. F
9. Una vez demostrado que no hay ninguna relación entre sexo y violencia las
propuestas de intervención coinciden en no regular la exhibición de pornografía
explícita en los medios de comunicación de masas F
10. Las teorías evolucionistas hablan de la influencia de los instintos naturales para
explicar la violencia. V
EC3
1. Cuando la tarea del grupo es emitir juicios de opinión, basta con que otro
participante discrepe de la mayoría para reducir la conformidad del sujeto ingenuo.
Esto ocurre siempre y cuando esta discrepancia coincida con su opinión. V
2. Una oradora poco conocida pero que realiza su discurso demostrando experticia en
el tema y persuasión en su forma de expresarse demuestra alto grado de “poder
posicional”. F
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5441972
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
6. La normalización es un proceso de influencia recíproca por convergencia que se
produce con mayor frecuencia cuando los grupos se enfrentan a situaciones
(extrañas) muy poco estructuradas o estímulos imprecisos. V
7. Las minorías que están compuestas por personas con muy baja variabilidad
interpersonal demuestran mucha homogeneidad y por tanto obtendrán más
seguidores. F
9. El modelo de dependencia dual (Deutsh y Gerard, 1955) explica la presión social por
un doble proceso de influencia minorías y mayorías F
Tema4
La definición de “rumor” especifica que son historias transmitidas de oídas que siempre
son falsas. Si lo que se dice es cierto ya se trata de cotilleo. F
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5441972
Según la Tª de la acción colectiva, que los intereses defendidos sean percibidos como
específicos de un colectivo concreto, será un factor clave para el éxito de la acción
colectiva porque la población general se sentirá llamada a participar F
Una de las diferencias entre los fads y los furores es que los furores implican a las
personas en decisiones de consecuencias muy duraderas V
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5441972