Reporte 4
Reporte 4
Reporte 4
REPORTE DE LA PRÁCTICA #4
APLICACIONES DE LOS DIODOS
1
Reporte de la práctica #4 APLICACIONES DE LOS DIODOS
OBJETIVO
Obtener en el osciloscopio las formas de onda a las salidas de algunas aplicaciones de los
diodos.
Introducción.
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a
través de él en un solo sentido, bloqueando el paso si la corriente circula en sentido contrario, no solo sirve para
la circulación de corriente eléctrica, sino que este la controla y resiste. Esto hace que el diodo tenga dos posibles
posiciones: una a favor de la corriente (polarización directa) y otra en contra de la corriente (polarización inversa).
Este dispositivo tiene muchas funcionalidades y aplicaciones entre las que se encuentran los siguientes:
2
Reporte de la práctica #4 APLICACIONES DE LOS DIODOS
Equipo.
Fuente de voltaje de CD.
Generador de funciones.
Osciloscopio.
Tableta de Conexiones.
Material.
Alambres y cables para conexiones
1 Resistencia de 1k a ½ watt R1
2 Capacitores de 47F a 25V C1, C2
2 Diodos 1N4004 D1, D2
2 Diodos zener de 6.2V a ½ watt DZ1, DZ2
Procedimiento Experimental
1. Arme el circuito mostrado en la figura 4.1. Con una señal senoidal de 12Vpp, a 1kHz
2. Observe en el osciloscopio las señales Vi y Vs, dibújelas en papel milimétrico para todos los valores de la
tabla 4.1.
Vi (VPP) V1CD (V) V2CD (V) VSCD (VPP)
12 12 12 12
12 4 4 10.6
12 4 0 10.6
12 0 4 7.8
12 0 0 7.6
12V-12V 4V-4V
3
Reporte de la práctica #4 APLICACIONES DE LOS DIODOS
4V-0V 0V-4V
0V-0V
4. Con Vi en la máxima amplitud y a 1kHz, dibuje y acote las señales Vi y Vs en papel milimétrico, de las
figuras 4.2 y 4.3
4.2
4
Reporte de la práctica #4 APLICACIONES DE LOS DIODOS
4.3
5. Arme el circuito de la figura 4.4. Si Vi es una señal senoidal de 12Vpp a 1kHz. Dibuje las señales Vi y Vs
en papel milimétrico, observando cuidadosamente el nivel de tierra.
5
Reporte de la práctica #4 APLICACIONES DE LOS DIODOS
6. Arme el circuito de la figura 4.5. Dibuje y acote las señales Vi y Vs en papel milimétrico.
7. A la salida del circuito de la figura 4.5, conecte el circuito de la figura 4.6. Dibuje y acote las señales
obtenidas en Vi y VS1 en papel milimétrico. Observando los valores del nivel de voltaje en CD.
6
Reporte de la práctica #4 APLICACIONES DE LOS DIODOS
CUESTIONARIO
1. ¿Existe diferencia entre los valores Vi y Vs cuando V1 = V2 = 12V? Explique las causas.
R= No, porque los diodos se cierran debido a la corriente por lo que la señal de salida es la de entrada.
2. ¿A qué valor tiende la señal Vs, si V1 = V2 = 0V, y por qué?
R=.7, porque la salida busca la forma más rápida y sin oposiciones para poder llegar a tierra rápidamente y en
este caso es la fuente de 0 voltios y el diodo que hace la función de batería de 0.7 voltios.
3. ¿Cómo aparecería Vs en el circuito de la figura 4.1 si la fuente V1 se invierte de polaridad y V1 = V2 =
3V? Dibuje la gráfica acotándola debidamente. Realice el análisis del circuito.
R=En el primer diodo se convertiría en un recortador de punta negativa ( solo dejaría las puntas negativas) y
en el segundo se convertiría en un recortador comun.
4. Idealmente, ¿qué valor de CD se obtendría en VS1 en el punto 7 del procedimiento? Explique la diferencia
en el valor que midió.
R=12 voltios, se reduce debido al consumo que tienen los dispositivos que se manejan en la practica.
5. Dé una breve explicación de la función del capacitor C1 en el circuito sujetador de la figura 4.4.
R= Tiene la función de desplazar la función sobre el eje de el tiempo haciendo que el máximo sea 12V y el
mínimo 0V, ya que se carga el capacitor hasta el máximo del pico a pico y se descarga a 0 puesto que es lo
mínimo que puede tener.
6. ¿A qué valor de voltaje de CD “sujeta” a la senoidal el circuito de la figura 4.4? y ¿cuál es la causa?
R= 6V, puesto que este es el valor pico que tiene la función ya que no hay una batería para poder cambiar este
valor.
7
Reporte de la práctica #4 APLICACIONES DE LOS DIODOS
7. En base a los resultados obtenidos en el punto 4 del procedimiento, ¿cuál sería el circuito equivalente Piezo
lineal del diodo Zener DZ1?
R= El mismo circuito que la figura 4.1 pero con una batería de 6.2V.
Conclusiones
Esta practica no tuvo mucha complicación en el ámbito practico, pero el problema con el simulador
es que los capacitores no tienen polaridad y por eso mismo no se si un punto esté correcto pero
son muy parecido a lo apreciado en los videos mostrados por el profesor.