4 Guia de Aprendizaje
4 Guia de Aprendizaje
4 Guia de Aprendizaje
2. PRESENTACION
El término capacitación se utiliza con mucha frecuencia; son conocimientos teóricos y prácticos que
incrementan el desempeño de las actividades de un empleado dentro de una organización. En la
actualidad la capacitación en las organizaciones es de vital importancia porque contribuye al desarrollo de
mejoramiento a los colaboradores tanto personal como profesional.
Por ello las empresas deben encontrar mecanismos que den a sus colaboradores los conocimientos,
habilidades y actitudes que se requiere para lograr un desempeño óptimo.
En capacitación se diseñan programas para transmitir la información relacionada a las actividades de cada
organización. Mediante el contenido de éstos, los colaboradores tienen la oportunidad aprender cosas
nuevas, actualizar sus conocimientos, relacionarse con otras personas, es otras palabras, satisfacen sus
propias necesidades, mediantes técnicas y métodos nuevos que ayudan aumentar sus competencias, para
desempeñarse con éxito en su puesto, permitiendo a su vez a las organizaciones alcanzar sus metas.
En muchas organizaciones consideran a la capacitación como un gasto innecesario, sin darse cuenta que se
puede ofrecer resultados positivos y un aumento en la productividad y calidad en el trabajo; es decir, es
una inversión que trae beneficios al colaborador y a la organización.
GFPI-F-135 V01
Es evidente que esta tarea necesita ser compartida por las empresas que de todas maneras nunca podrán
obtener en el mercado laboral el personal totalmente preparado para sus necesidades específicas.
Requieren por lo tanto las organizaciones, generar sus propias actividades para el desarrollo permanente
del potencial humano de sus integrantes.
Podemos concluir que la capacitación a los colaboradores debe ser obligatoria, ya que es un factor
importante que ayuda a ser competitivos y más eficientes, dando como resultado un cambio en la
organización.
Conforme quipos de trabajo con 5 compañeros de su formación y procedan a analizar el caso que a
continuación se le presenta y resuelvan las preguntas, que posteriormente debe adjuntar a través de la
plataforma TERRITORIO.
En un caso estudiado en la industria gráfica en Chile (Labarca, 1997) se seleccionaron los mejores técnicos y
se los formó como capacitadores, con idoneidad suficiente para el diseño curricular y didáctica.
La formación por ellos recibida, muy práctica y sumamente exigente al mismo tiempo, se basó en una
formación destinada a tener las habilidades y técnicas requeridas tanto para la orientación de clases, como
para la elaboración de programas y de planes de estudio
GFPI-F-135 V01
Un incentivo posterior constituyó el sistema de incentivo - motivación a través del cual el tiempo dedicado
a la capacitación era reconocido con el pago como horas extraordinarias
.
Por otro lado, las competencias específicas de capacitadores adquiridas en el transcurso de los cursos
teórico práctico y con evaluaciones, fueron certificadas.
Ante este caso considera que los empleados de una empresa pueden ser quienes realicen ellos
mismos la capacitación al equipo de trabajo de la organización.
Que otras actividades propondría usted como directivo de la empresa para que se lleve a cabo la
capacitación de sus empleados.
En los mismos equipos de trabajo lo invitamos a desarrollar las siguientes actividades las cuales deberá
adjuntar en la carpeta correspondiente en la plataforma Territorio para su posterior evaluación.
Imagine que usted es el gerente de una empresa de producción de marroquinería y responda a los
interrogantes planteados.
¿Qué grado de importancia les amerita a ustedes la realización de una inducción y una capacitación
periódica en las empresas?
¿Bajo qué criterio evaluaría el rendimiento y la productividad de sus empleados?
¿Qué le indicaría a usted y sus colaboradores que sus empleados requieren con urgencia de una
capacitación?
a. De acuerdo a la conformación de los grupos indicados por su instructora preparen una capacitación
para impartir a su grupo de formación en el tema asignado, utilice material y ayudas didácticas
necesarias:
Liderazgo
Trabajo en equipo
Manejo de tiempo
Comunicación efectiva
Mentoring, Counseling, Coaching
Creatividad e innovación GFPI-F-135 V01
b. En grupos conformados por 3 compañeros más de su formación analicen el caso de estudio sobre
capacitación al personal entregado por su instructora y justifique las respuesta seleccionadas.
c. En los grupos de trabajo ya establecidos, damos lectura al artículo “Grupo Accor: impacto de la
formación en los resultados de negocio” entregado por la instructora y respondemos las siguientes
preguntas:
a. Para el desarrollo de las actividades propuestas deben tener presente la empresa de su proyecto
formativo y aplicar los conocimientos adquiridos y retroalimentar la información con los demás
compañeros del grupo de formación.
Diseñe una encuesta donde se identifiquen las necesidades de capacitación por parte de
los empleados de la empresa.
Socialice resultados y presente los productos finales encuesta, informe de encuesta.
Socialice el resultado de su trabajo grupal y envíelo a través del enlace correspondiente a la
plataforma Blackboard para su respectiva evaluación.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Instrumento
Lista de chequeo
5. GLOSARIO DE TERMINOS
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
www.hbral.com
www.monografias.com
Autor
(es)
GFPI-F-135 V01