Ejemplo Guia Diseñas Plan de Capacitacion
Ejemplo Guia Diseñas Plan de Capacitacion
Ejemplo Guia Diseñas Plan de Capacitacion
2. PRESENTACIÓN
La capacitación profesional de los colaboradores es vital ciuando los objetivos y la estratgia de las
empresasa estan enfocadas en crecer. De tal manera Diseñar programas de capacitación contribuye a
transmitir la información realacionada con las diferentes actividades y tareas de la empresa, ademas de que
irradia conocimientos, desarrolla habilidades y actitudes del personal con el fin de mejorar el desempeño
en la organización. Podemos afirmar que en toda empresa el capital humano, la maquinaria y la materia
prima son el principal recurso de la organziacion, pero sin lugar a dudas el capital humano es el mas valioso,
debido que la eficacia de toda organización depende de la competencia de los empleados. Gracias a los
programas de capacitación los colaboradores pueden pueden aprender cosas nuevas y actulizar sus
conocimientos atraves de técnicas y métodos que los ayude a incrementar sus capacidades para asi
desempeñar con éxito su labor y llevar a la emprsa a alcanzar sus metas
Analice el siguiente eneunciado “el éxito de una capacitación depende de un buen diagnostico
realizado en la empresa”
Con tu propio conocimiento describe Como desarrollarias un plan de capacitación en una empresa?
Que pasos cree que se debe seguir para elaborar dicho plan de capacitación?
Por que crees que es importante realizar capacitaciones en una organización o empresa?
Crees que es obligación de los directivos de la organización capacitar a los colaboradores? Por que?
De manera individual y con sus propios conocimientos de respuesta a las siguientes preguntas para
posteriormente ser socilaizada con los apréndices de grupo y con el instructor.
Empresa
Colaboradores
capacitación
Diseñar
Priorizar
metodología
alternativas de inversión
costos
Gasto
Diseñar un plan de capcitacion
Capacitador
Cronograma
Taller
Seminario
Plan de capacitacion
Conferencia
Curso
cuestionario
GFPI-F-019 V
los aprendices deberán observan un video que dispondrá el instructor denominado (11 consejos para
realizar un programa de capacitación), deberán elaborar un mapa metal sobre el video para ser
socializado
en el aula de formacion con los aprendices y el instructor.
Los aprendices en el ambiente de formación en grupos de trabajo (ceaps) realizan la lectura de los
documentos enviados por el instructor denominados: Documento 1: Pasos para diseñar un plan de
capacitación y Documento 2 Como elaborar un plan de capacitación. deben Realizar una exposición en el
ambiente de formacion para construir el plan de capacitación.
3.4 Los aprendices observan y analizan detalladamente el video enviado por el instructor denominado
Planeacion de la capacitacion y deberan realizar en media página un escrito donde registre la idea
principal, importancia del video y lo que más llamo su atención, y ser socializado en el ambiente de
formacion.
3.5 Los aprendices en grupos de trabajo (ceaps) en el ambiente de formación deben elaborar el plan de
capacitación con todos sus pasos (documento donde se incluya, objetivos presupuesto, cronograma de
actividades, invitaciónes a los participantes, para la empresa que selecciono, el cual debe ser socilaizado
con los compañeros y instructor
los aprendices en el ambiente de formación ilustran sobre el plan de capacitación; Elaborado para el
desarrollo del proyecto formativo a tus compañeros y al instructor. Deben realizar un video de 3 minutos
minimo donde explique el proceso que efectuó para el diseño de capacitación en la empresa anteriormente
seleccionda y ser socializada en el ambiente de formacion y el instructor.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
T
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
GFPI-F-019 V
Evaluación
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
1 Capacitar
Hacer que una persona o cosa sea apta o capaz para determinada cosa.
2 Acción de capacitación
Expresa de forma descriptiva el objetivo final que se quiere lograr con los trabajadores que participan en
ella, a partir de las necesidades identificadas en el diagnóstico realizado de las necesidades de capacitación.
GFPI-F-019 V
3 Necesidad
Cosa que es necesaria para alguien o para algo. Situación en la que se necesita algo.
4 capacitador
Persona que se dedica a impartir capacitación.
5 Actitud
Disposición del trabajador frente a sus labores adopción de medidas de seguridad, así como hacia las
personas con que se interrelaciona en le desempeño de sus funciones.
2.6 Actividad
Conjunto de operaciones a fines, ejecutadas por una unidad y que contribuye al logro de una función. La
actividad o labor se refiere, según le caso, a unidades administrativas de varios miembros o de una persona
7 Presupuesto
Cantidad de dinero que se requiere para hacer frente a cierto numero de gastos necesarios para cometer
un proyecto. Cifra anticipada.
8 escenario
Parte de un sitio destinado a la presentación en publico. Lugar en el que se desarrolla una acción o suceso.
2.9 Planear
Elaborar o establecer el plan conforme al que ha de desarrollar algo especialmente una actividad.
2.10:Diseño
Actividad creativa que tiene por fin proyectar objetos que sean útiles .
2.11 Conjunto de personas que forman una mesa de honor quien la preside y quienes son la autoridad
máxima en un evento o acto..
2.12 Adiestramiento:
Acción destinada a desarrollar habilidades y destrezas del trabajador, con le propósito de incrementar le
eficiencia se su puesto de trabajo
2.14 protocolo
Regla que guía de que manera debe realizarce una actividad.con diplomacia.
GFPI-F-019 V
2.15 Refriegerio
Tipo de alimento que se utiliza generalmente para satisfacer temporalmente el hambre utilizada
normalmente en reuniones o eventos.
2.16 Publico
Que se realiza ante un grupo de personas atentas a lo dicho o hecho o para que sea difundido o conocido
por la gente.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
CHIAVENATO, Idalberto, Administración de Recursos Humanos, el capital humano de las organizaciones, 8ª.
Edición, Mc Graw Hill. 2010
GFPI-F-019 V