Semana-35 Dia 3-Quinto
Semana-35 Dia 3-Quinto
Semana-35 Dia 3-Quinto
5.o grado
SEMANA 35
Queridas familias:
Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera y
al mismo tiempo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Nuestra meta:
Resolver problemas que implican estimar el tiempo utilizando años, décadas y siglos
como unidades de medida
Bianca es una estudiante de quinto grado y ha investigado que César Vallejo fue un poeta y escritor
peruano reconocido a nivel mundial, nació en La Libertad el 16 de marzo de 1892 y falleció el 15 de
abril de 1938 en París, Francia. Ella desea saber ¿cuántos años vivió César Vallejo? y ¿cuántos años han
transcurrido desde el nacimiento de César Vallejo hasta la fecha? Expresa las respuestas utilizando años,
décadas y siglos como unidades de medida.
2020
1910
1960
1980
1990
1880
1920
1970
2010
Segundo, realiza marcas en la recta numérica cada diez años a partir del año de nacimiento de
César Vallejo. Así:
2
1892, año 1938, año 2020,
de de año
nacimiento fallecimient actual
o
1920
1950
1970
1980
2010
1880
1930
1910
1940
2020
1902
1912
1922
...
Recuerda:
10 años hacen una década. 10 décadas hacen un siglo. 100
años hacen un siglo.
Responde:
¿Cuántos años pasaron desde 1892 hasta 1902?, ¿cómo los sabes?
¿Cuántos años pasaron desde 1902 hasta 1912?, ¿cómo los sabes?
Cuarto, elige y resuelve las operaciones que permiten dar respuesta a cada una de las preguntas
del problema.
-¿Cuántos años vivió César Vallejo?
Bianca también investigó que Edwin Vásquez Cam fue un destacado deportista y ganó una medalla de
oro en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, en la especialidad de pistola libre a 50 metros. Él nació el
28 de julio de 1922 en Lima y falleció también en Lima el 9 de marzo de 1993. Ella desea saber ¿cuántos
años vivió Edwin Vásquez Cam?, ¿cuántos años faltan para que se conmemore el primer siglo de su
nacimiento?
Expresa las respuestas utilizando los años, décadas y siglos como unidades de medida.
Un reto diferente
• Sabemos que te gusta asumir diferentes retos; por ello, hemos preparado la ficha
“Resolvemos problemas sobre la probabilidad de que suceda un evento” disponible en la
sección “Recursos” de esta plataforma. ¡Lo harás superbién!
Viva
el Per
Bi c e n t e n a r io
2
ú02
0
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio
de Educación.