Actividad Evaluativa Eje 1 - Psicologia Organizacional
Actividad Evaluativa Eje 1 - Psicologia Organizacional
Actividad Evaluativa Eje 1 - Psicologia Organizacional
Módulo:
Psicología Organizacional
Estudiante:
Profesor:
A lo largo de la historia han surgido innumerables exponentes que con su labor, han contribuido
con sus aportes a tener una mejor experiencia laboral como también una mejor forma de
administrar, estos autores han brindado diferentes perspectivas sobre cómo deben funcionar las
El ser humano está en constante evolución y adaptación, es por eso que las organizaciones
superando todos los cambios que se presentan en su entorno, cambios económicos, tecnológicos,
Hoy en día; para las organizaciones, estudiar la conducta del ser humano en un ambiente laboral
y personal es fundamental para alcanzar los objetivos propuestos, para poder garantizar
empleados.
Por todo lo anterior, puedo decir que la psicología organizacional analiza cómo se comporta un
individuo en una organización, además ayuda a comprender el aspecto funcional de una empresa,
como se tiene en cuenta el desempeño de cada uno de los empleados, y como promover mejoras
los mismos.
En el presente documento se realiza una recopilación y una breve descripción de algunos autores
La psicología organizacional es una disciplina orientada al estudio del comportamiento del ser
humano, dentro del ámbito laboral, la cual permite desarrollar actividades de organización,
competitividad tanto individual como grupal, trae como resultado el éxito total de los objetivos
de la empresa.
Bibliografía
mcclelland
https://teoriasorganizacionalesclasicasymodernas.wordpress.com/teorias-clasicas/
http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/administracion_empresas/administracion_i/
unidad_2/DM.pdf
Medina, A y Avila, A. (2002). Evolución de la teoría administrativa. Una visión desde la
http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v19n3/12.pdf
de: http://www.theodinstitute.org/joomla/que-dicen-los-expertos-en-empresas-y-do/10-
autores/167-weber-max.html
mcclelland