Tarea Eje 3 Modelos de Gestión
Tarea Eje 3 Modelos de Gestión
Tarea Eje 3 Modelos de Gestión
Módulo:
MODELOS DE GESTIÓN
Eje 3: El mapa de procesos como elemento fundamental para una empresa que desea
Estudiantes:
ADRIANA LIZETH QUEZADA ARTUNDUAGA
PROPONE SU ENTORNO
En un entorno globalizado, donde las empresas se han visto obligadas a evolucionar y a plantearse
implica establecer mapas de procesos como modelo de gestión con el fin de instaurar métodos de
paso a paso que establezcan una forma de hacer las cosas y que contribuyan a la reducción de la
tensión consecuente a las transformaciones que vienen sufriendo las organizaciones por causa de
Por lo tanto, es imperativo determinar como pregunta central ¿cuál es la fundamentalidad de los
mapas de procesos en esa transformación hacia el cambio que están actualmente experimentando
las empresas y que se encuentran en constante evolución para la consecución de sus objetivos
organizacionales?
Para hallar respuesta al interrogante, es necesario comprender que, si bien la Globalización no solo
ha tocado a las organizaciones, sino a todos los aspectos de la vida de las personas, afectando sus
costumbres y cultura, desde el punto de vista organizacional (aunque tambien se podrían incluir
métodos para el cómo hacer las cosas o guías para la solución de situaciones, perfeccionados como
sistemas para una mejor adaptación al contexto o área en que se apliquen dentro de la empresa de
manera que permitan el desarrollo y cumplimiento de sus funciones. Estos métodos son los que
llamamos procesos. “Los mapas de procesos se usan para demostrar visualmente todos los pasos
importancia que tiene la implementación del modelo de gestión basado en procesos, donde
aspectos como la inclinación por llevar a cabo la misión de la empresa y la necesidad de establecer
orden y claridad sobre los procedimientos, logran enfatizarse a través del diseño de estrategias para
su ejecución que siguen el patrón de cadena de actividades y que buscan el refuerzo de las
direccionamiento estratégico, las cuales a partir del análisis de estas necesidades, es posible
concebir bases para la proposición de herramientas que faciliten el mejoramiento de estos procesos
Los mapas de procesos les aportan notoriedad a los nuevos procedimientos dentro de la empresa,
desde un punto de vista teórico y con el fin de argumentar la postura del escrito, es importante
aprender y mejorar.
procesos del negocio que deben estar bien definidos. Podemos afirmar que
emprendimiento.
Es concerniente aclarar que los mapas de procesos comprenden tres categorías fundamentales, que
permiten clasificarlos y dilucidar que no todos son utilizados para todas las empresas, por el
contrario, cada organización según sea su actividad económica, sus recursos, el personal necesario,
entre otros, puede llegar a establecer su diferentes mapas de procesos, sin embargo, para lograr su
1. Procesos estratégicos: Son aquellos que incluyen todas las áreas administrativas de la
empresa, además buscan orientar todas las demás áreas hacia la satisfacción del cliente. Es
por ejemplo, la prestación del servicio, la gestión de compras, gestión de pedidos, entre otros.
3. Procesos de soporte: Son aquellos que procesos que apoyan el funcionamiento de la empresa,
a pesar de que no tienen que ver con su actividad económica, como, por ejemplo, la
Un ejemplo de caso real que agrupa estos tres tipos de procesos, puede ser la Aseguradora RUA
que incluye todas las áreas de la Compañía para la prestación de sus servicios, integrando dentro
de su mapa de procesos los tres tipos de procesos y los organiza de manera que todos aportan la
entorno y más aún bajo la influencia de los cambios que implica la Globalización debería
implementar el modelo de gestión por procesos, el cual le permitirá mejorar y aprovechar sus
fortalezas y oportunidades, le orientará hacia la toma de decisiones que ayuden a corregir sus
El principal objetivo de las organizaciones es poder identificar y lograr satisfacer las necesidades
de sus clientes, y esto lo conseguirán las empresas que crucen la barrera de la implementación de
evolucion.cl:
http://www.evolucion.cl/resumenes/Resumen_libro_Gesti%F3n_de_procesos_JBC_2011
www.lucidchart.com: https://www.lucidchart.com/pages/es/como-crear-un-mapa-de-
procesos
edu.com/int/blog-investigacion/operaciones/beneficios-de-elaborar-un-mapa-de-
procesos-en-tu-empresa
RUA Seguros. (06 de Septiembre de 2012). Quiénes Somos. Recuperado el 02 de Junio de 2019,
de www.ruaseguros.com: https://www.ruaseguros.com/quienes-somos.html