1ra Actividad Liderazgo Productivo 2
1ra Actividad Liderazgo Productivo 2
1ra Actividad Liderazgo Productivo 2
ra
1 Actividad
Ensayo
Estudiante: César Álvarez
C.I: 17.726.370
Sección: 1301
Profesora: Elianny Alvarado
Barquisimeto; 03 de noviembre de 2020
Venezuela desde 1999, año en el que tomo poder el ex presidente Hugo
Rafael Chávez Frías, tuvo un vuelco positivo en la economía, para ello se creó
métodos educativos que ayudaron a las personas descubrir cada una de sus
capacidades para así emprender. Continuando con lo dicho se entiende por
emprender según la RAE como “el inicio, arranque, promoción u organización de
una actividad”. De lo anterior; se puede decir que, emprender es la promoción y
ejecución de un proyecto para alcanzar un logro, pero este debe hacerse de forma
ordenada.
El uso del banco del pueblo, así como el diseño de las cooperativas fue una
cuestión que contribuyo con la actividad productiva venezolana, dando un
crecimiento constante a los diversos emprendimientos planteados por la
población, contribuyendo en dicho tiempo a fortalecer la economía del país. Ahora
bien, la ayuda aportada por los emprendedores al país ha sido tan productiva;
debido que, no se logró claramente educar a las personas para que logren sus
objetivos sin complicaciones. Si se quiere lograr una optimización en el proceso
emprendedor se debe buscar mayores formas de educación para que esta
actividad sea llevada cabalmente.
Uno de los puntos más resaltantes para quien emprende es el uso del
tiempo, para confirmar esto se toca lo mencionado por Rosanna Silva Fernández,
quien puntualiza que; la administración de tiempo es una manera de ser y una
forma de vivir (p.2). Lo dicho por la autora provee el entendimiento que; la
administración de tiempo es uno de los recursos más fundamentales del
emprendedor; debido que, este posee una lucha continua por alcanzar una labor o
propósito. El tiempo no es recuperable por eso se le debe dar el uso debido, en el
establecimiento de un plan; debe considerarse para así fijar un plazo en la
búsqueda del objetivo.
Todo lo relatado crea una imagen del emprendedor como un sujeto creador
de soluciones, no solo personales sino colectivas; motivo por el cual, la política
Venezolana desde el arribo del Presidente Chávez, ha dado oportunidad a estas
2
https://definicion.de/actitud/
personas para su impulso; ya que si estos generan nuevos medios a través de las
ideas que desarrollen, contribuirán con un nuevo impulso al país en diversos
ámbitos como el económico, el político, el social, el científico entre otros,
ofreciendo así la oportunidad a la nación de eludir la dependencia que se ha
poseído hacia países con mejores recursos adquisitivos; pero para que esto se de
correctamente debe buscarse programas de educación en esta área dictadas en
las propias bases sociales.