Laboratorio - Bobinas de Helmholtz UFPS
Laboratorio - Bobinas de Helmholtz UFPS
Laboratorio - Bobinas de Helmholtz UFPS
BOBINAS DE HELMHOLTZ
PRESENTADO A:
JHON JAIRO SOLARTE
DOCENTE
Esta práctica trata de la observación del fenómeno producido por las bobinas de
helmholtz, las cuales constan de dos circunferencias separadas una distancia n
que debe ser igual al radio existente en cada circunferencia para producir un
campo uniforme, y que se encuentran recubiertas por espiras de alambre por el
cual se hace pasar corriente eléctrica desde una fuente.
2
2. OBJETIVOS
Medir la componente axial del campo magnético a lo largo del eje z de las
bobinas planas.
3
3. MARCO TEORICO
Por otra parte, si tenemos un circuito cerrado recorrido por una corriente continua
I, el campo magnético que crea viene dado por la expresión
4
Las bobinas de Helmholtz desempeñan un papel importante en la investigación
científica, donde se utiliza frecuentemente para producir un campo magnético
relativamente uniforme en una pequeña región del espacio.
5
4. PROCESAMIENTO DE DATOS
R:/
R/:
6
3) Determine la pendiente.
R/:
0.695−0.543
mprom= mprom=0.076
2
R/: La relación entre la pendiente y el radio de las bobinas radica en que es una
región aproximadamente esférica, tiene su centro en el punto medio del segmento
que une los centros de las bobinas, y su radio es del orden de la mitad del radio de
las bobinas.
R/:
7
6) Con los datos de la tabla 4, grafique el campo magnético B en el centro de
las bobinas en
función de la corriente I.
R/:
R/:
0.05−0.094
mprom= mprom=−0.022
2
8
9
5. CONCLUSIONES
10