Solicito Restitucion de Mi Posesion Cecira
Solicito Restitucion de Mi Posesion Cecira
Solicito Restitucion de Mi Posesion Cecira
I.- APERSONAMIENTO:
II.- NOTIFICACION:
A) REYNA ISABEL MOSILOT GONZALES (demandante), a quien se les deberá
notificar en la Av. Prolongación Velazco Astete Nº 3060 – Santiago de Surco del
Departamento de Lima.-
III.-PETITORIO.-
1
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PERUANO:Artículo 70°.- El derecho de propiedad
es inviolable. El Estado lo garantiza. Se ejerce en armonía con el bien común y dentro
de los límites de ley. A nadie puede privarse de su propiedad sino, exclusivamente,
por causa de seguridad nacional o necesidad pública, declarada por ley, y previo pago
en efectivo de indemnización justipreciada que incluya compensación por el eventual
perjuicio. Hay acción ante el Poder Judicial para contestar el valor de la propiedad que
el Estado haya señalado en el procedimiento expropiatorio.
2
EXP. Nº 1118-98, DEL 22-01-99, LEDESMA NARVAEZ MARIANELLA, JURISPRUDENCIA
ACTUAL , T.5, LIMA, 2002, P 495: “El interdicto tiene por objeto proteger el hecho de la
posesión que acredita por sus manifestaciones objetivas, independiente del título posesorio.
Tratándose de un despojo judicial, el demandante debe acreditar haber acudido ante el Juez
que dictó la orden judicial, solicitando la restitución y que el despojo se haya efectuado sin ser
emplazado o citado. El Art. 605 del CPC ampara la posesión contra los actos arbitrarios en que
habría incurrido el Juez, lo que implica que este no tuvo en cuenta las normas previstas en
interés del poseedor o contraviniendo las disposiciones de ley”.
que el Juzgado que dicto tal orden es el competente para conocer y amparar lo
demandado.
Lo peor señora Juez es que la recurrente por motivo de trabajo me encontraba en la
ciudad de Huaraz y cuando regrese a mi vivienda me encontré con un panorama
aterrador, lo único que atine señora Juez es por recomendación y/o información de los
vecinos es acudir a la policía donde recabe una copia simple del acta de lanzamiento y
grande fue mi sorpresa, puesto que en ella (acta de lanzamiento) no existía un inventario
de mis bienes, así señora Juez hasta el día de hoy no tengo noticias de todos los
enceres que se encontraban dentro de mi inmueble incluyendo las máquinas de coser
que estaba por venderlas, las mismas que contaban con facturas y otros documentos que
pueden probar su preexistencia, pero que por motivos que no he vuelto a tener acceso a
mi inmueble no puedo recabarlos como medio probatorio.-
QUINTO.-
De la lectura del acta de lanzamiento, así como de
la Resolución N° 08 y 10 del 09 de Octubre y 10 de Noviembre del 2014 respectivamente
contenidas en el Exp. 1327 – 2013, se entiende con meridiana claridad que la diligencia
de lanzamiento debía de practicarse a la casa N° 1940 y no a mi vivienda signada con el
N° 1944; sin embargo se procedió a su desalojo, no se sabe si por error, con dolo o si los
que diligenciaban el lanzamiento fueron inducidos al error por parte del representante de
la demandante, hecho que quizá se dilucide en el trámite de la presente, pero si una
verdad salta a la vista LA ARBITRARIEDAD CON LA CUAL FUE COMETIDO EL HECHO
LESIVO3 Y POR ENDE DEBE SER CALIFICADO COMO UN DESALOJO JUDICIAL POR
SU REPRESENTADA Y EN SU MOMENTO ORDENAR LA RESTITUCION DE MI
DERECHOS POSESORIOS VULNERDOS.-
SEXTO: Señora Juez, de las instrumentales que adjunto
Ud. Podrá observar y advertir la evidencia de mi posesión e incluso para contribuir a
formar convicción en su persona adjunto el testimonio de la escritura pública de
3
GERARDO ETO CRUZ, Tratado del Proceso Constitucional de Amparo: “El Acto lesivo,
consistirá en cualquier hecho, intencional negativo o positivo (...) consistente en una decisión o
en una ejecución o en ambas conjuntamente, que produzcan una afectación en situaciones
jurídicas y fácticas dadas y que se impongan unilateral, coercitiva o imperativamente,
engendrando la contravención a todas aquellas situaciones conocidas con el nombre o bajo la
connotación jurídica de garantías individuales”
compraventa, en merito a la cual se realizó el acuerdo extrajudicial que culmino en el
proceso de ejecución y EL DESPOJO JUDICIAL EN MI CONTRA; este testimonio de
escritura pública de compraventa señora Juez, que es el acuerdo de voluntades de las
dos partes y que se suponen estuvieron de acuerdo al suscribirla, en su cuarta clausula
confirma el hecho de mi posesión en el bien puesto que a la letra dice “LA
COMPRADORA TIENE CONOCIMIENTO QUE LA PARTE DEL INMUEBLE SIGNADO
CON LOS NUMEROS 1944 Y 1948 DETALLADOS EN LA CLAUSULA ANTERIOR
PRIMERA, ESTA OCUPADA POR TERCERAS PERSONAS”; la tercera persona a la
cual se refiere esta cláusula es la recurrente y por tal motivo debe de valorarse como tal,
ni tampoco pueden alegar el desconocimiento de mi posesión ni la demandada ZENAIDA
SAL Y ROSAS FIGUEROA, tampoco la demandante y ahora demandada REYNA
ISABEL MOSILOT GONZALES,
SETIMO.- Este evento jurídico denominado DESPOJO
JUDICIAL me viene causando agravio hasta la actualidad no solo porque se han perdido
mis enseres del interior de mi vivienda, consistentes en televisores, máquinas de coser,
camas, colchones, lavadoras, refrigeradora, cocina y otros enseres propios del hogar,
también se ha perdido la silla de ruedas de mi esposo enfermo con cáncer terminal y lo
peor de todo esto señora Juez es que ni siquiera se ha redactado y por tal no existe un
inventario de bienes conjuntamente o en el mismo acta de lanzamiento redactado
durante esta importantísima diligencia; además debo manifestar que están haciendo
destrucciones en el interior de mi vivienda, como podrá ver en la fotografía, la casita de
material prefabricado y otros han sido retirados y destruidos, así también en el exterior de
la vivienda maliciosamente han retirado la enumeración 1944 que existían al costado de
mi portón rojo y las cuales se observan claramente en las fotos que adjunto, así están
tratando de hacer cambios para justificar su actuar ilícito de haber inducido en error a las
autoridades que ordenaron mi desalojo, así mismo con este mismo propósito han
cambiado de color del portón rojo grande que me servía como una tienda pintándolo de
color plomo; a pesar de estos daños materiales señora Juez también vengo siendo
perjudicada económicamente puesto que incluso las facturas de los servicios instalados a
mi vivienda siguen saliendo a mi nombre, los que me vienen por supuesto incurriendo en
deudas y cuando llegue a retomar la posesión de mi inmueble habrán sumado una buena
cantidad de dinero, hecho también que espero sea valorado por su judicatura al resolver
la presente incertidumbre jurídica.-
2.- CÓDIGO CIVIL: En su Artículo 921º señala respecto de la Defensa posesoria judicial
Todo poseedor de muebles inscritos y de inmuebles puede utilizar las acciones
posesorias y los interdictos. Si su posesión es de masde un año
puede rechazar los interdictos que se promuevan contra él; Artículo 923º.- Derecho
de propiedad: AtribucionesLa propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar,
disponery reivindicar un bien. Debe ejercerse en armonía con el interés social.-
3.- CODIGO PROCESAL CIVIL: Art 603, respecto del interdicto de recobrar y el Artículo
605 respecto del DESPOJO JUDICIAL Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL.
VI.-MEDIOS PROBATORIOS:
VI.- ANEXOS:
A1.- La copia de mi DNI.-
A2.- El mérito de la copia certificada de la COPIA LITERAL DE DOMINIO del inmueble
materia de la presente demanda inscrita en la partida Registral Nº 46984358 de la
Zona Registral Nº IX sede Lima (02 folios).-
A.3.- El mérito de la copia certificada del plano de ubicación y perimétrico del inmueble
del cual he sido arbitrariamente desalojado ubicado en la calle Prolong. Huanuco
Nº 1944, Urbanización “San Pablo” – La Victoria de la Provincia y Departamento de
Lima (01 folio cara y vuelta).-
A.4.- El mérito de la copia de las garantías personales y posesorias, otorgadas a mi favor
por parte del Sr. Gobernador DEL Distrito de la Victoria de la Provincia y
Departamento de Lima, DON J. GERARDO SANTA ANA ZAMBRANO, a través de
la Resolución Nº 189-2011 G. L. V. de fecha 13 de Mayo del 2011(02 folios).-
A.5.- El mérito de la copia legalizada del Certificado Domiciliario, otorgado por la
Municipalidad Distrital de la Victoria, donde claramente se observa que la
recurrente tenía su dirección domiciliaria en la calle Prolong. Huanuco Nº 1944,
Urbanización “San Pablo” – La Victoria y no en la Nº 1940 (02 folios).-
A.6.- El mérito de 05 Recibos de servicios de agua potable, 03 recibos pagados por
servicios de Agua potable, correspondientes a mis pagos de los años 2012, 2013,
2014 y 02 recibos del 2015 que no están pagados sino que siguen saliendo a mi
nombre. Allí claramente se puede observar que mis servicios de agua fueron
instalados y/o correspondían a la casa enumerada con el 1944 y no a la 1940 (09
folio).-
A.7.- El mérito de 05 Recibos de pago de Luz: correspondiente 02 al año 2012, 01 del
2013 y 01 del 2014 y finalmente un recibo inpago correspondiente a los meces de
Enero, febrero y Marzo del 2015; Dichos servicios también fueron instalados a mi
nombre y en la vivienda signada con el Nº 1944 y no con el 1940 (08 folios).-
A.8.- El mérito de la Copia legalizada del Acta de conciliación en donde la ahora
demandada REYNA ISABEL MOSILOT GONZALES, concilia extrajudicialmente
con la Sra. ZENAIDA SAL Y ROSAS FIGUEROA, esta instrumental seria la causa
del proceso de ejecución en donde la recurrente no es parte (03 folios).-
A.9.- El mérito de la copia simple del Acta de lanzamiento de fecha 16 de Diciembre del
2014, en la cual se puede observar claramente también que la diligencia de
lanzamiento debía de practicarse en la casa signada con el Nº 1940 y no en la
1944, acta que obra además en el expediente (02 folios).-
A.10.- El mérito de la copia legalizada del testimonio de la escritura pública de
compraventa en base a la cual se desarrolló el proceso de ejecución a donde pido
hoy la restitución de mi bien inmueble (05 folios).-
A.11.- El mérito de una fotografía (que la puedo entregar en digital) donde claramente se
observa la enumeración de las casas además se puede hacer una diferenciación
clara puesto que la 1940 cuenta con una reja y está pintada de color crema-
amarillo, debajo al lado izquierdo del balcón se puede observar claramente la
enumeración 1940 que la he resaltado en un círculo y la 1944 que fue mi vivienda
está pintada de color celeste y con portón rojo grande, al costado del cual marcado
con resaltador se puede ver claramente la enumeración de las casas.-
A.12.- El mérito de una fotografía (que la puedo entregar en digital) donde claramente se
observa a mi hija YULISSA AZAÑA SAL Y ROSAS, quien se encuentra en las
máquinas de coser que eran de propiedad mías y de ella (mi hija).-
A.13.- El mérito de una fotografía en el interior de la vivienda donde hice acondicionar
una casita de material pre fabricado para la comodidad de mi esposo que sufre de
un cáncer terminal.
A14.- El mérito de un grupo de fotografías digitales en CD, en las cuales se encuentra las
fotografías descritas anteriormente.-
A15.- Pliego de Absoluciones en sobre cerrado.
A.16.- La Original y copias de la tasa judicial por ofrecimiento de pruebas y 02 tasas por
notificación.
POR TANTO:
Pido a Ud. Señor Juez, tener por presentada la
presente Demanda de Amparo y ruego darle el trámite legal que a su naturaleza le
corresponda.-
PRIMER OTROSI DIGO: Que, ofrezco como testigo la declaración testimonial del Sr.
GALOC LAPIZ PERCY, debiendo notificársele a su vivienda cito en el sector Ollantay Mz.
13, Lte. 11 del Distrito San Juan de Miraflores de la Provincia y Departamento de Lima,
para lo cual adjunto el pliego interrogatorio respectivo.-
SEGUNDO OTRO SI DIGO: Que se viene causando agravios en el interior de mi vivienda
por tal solicito su instancia ordene a los ahora demandados que suspendan todo tipo de
destrucción o construcción en el predio materia de Litis.
Lima Marzo del 2,015
______________________________
SAL Y ROSAS CECIRA MARGARITA
DNI 31650077
2.- Diga el declarante como es cierto y verdad que Ud. Ha sido cuidador de la
vivienda descrita en la interrogante anterior?
3.- Diga el declarante como es cierto y verdad que su preguntante tenia máquinas
de coser en el inmueble descrito?
4.- Digan el declarante como es cierto y verdad que Ud. Era quien reparaba las
máquinas de la Sra. CECIRA SAL Y ROSAS?
5.- Diga el declarante si y como es verdad que conoce a la Sra. REYNA ISABEL
MOSILOT GONZALES y a ZENAIDA SAL Y ROSAS FIGUEROA?
7.- Diga el declarante como es cierto y verdad que Ud. Presencio el desalojo ocurrido en
la vivienda 1944, que era su cuidador?