Pina
Pina
Pina
De
Danza Contemporánea
Composición Coreográfica.
Por
de
Pina Bausch
En
Consagración de la Primavera
Pina Bausch.
Philippina Bausch:
Trabajo de Pina:
La idea de Pina era jugar con las convenciones del tiempo teatral sobre el
escenario, estimulando un nuevo lenguaje construido por aparentes elementos.
-“Arien” 1979.
-“Palermo, Palermo” 1989.
-“Tanzabend” 1991.
-“Agua” 2001.
-“Nefes” 2003.
Ficha Técnica:
Título: “La Consagración de la Primavera”
Los grupos están bien definidos, entre los bailarines masculinos y las féminas,
sus vestuarios ligeros de prendas, mostrando la naturaleza del cuerpo humano.
En muy pocas ocasiones hacen contacto corporal entre estos dos bandos.
Dando paso a una connotación cuando surgen parejas que apenas mantienen
contacto visual directo.
Sin embargo si existe una fuerte mirada en ambos grupos genéricos, en el caso
de las féminas es la mirada sufrida, con dolor. En el caso del grupo masculino
advierte rabia, desenfreno, deseos lujurioso.
La pieza en su desenlace da paso a la fecundación, el sacrificio, surge cuando
una de las bailarinas se envuelve en el pañuelo rojo, luego de ser monitoreada
por un bailarín mientras danzaban, emitiendo fuertes movimientos. Termina en
una danza apocalíptica, desecha en sus miembros cae al suelo, simulando la
muerte del personaje.
Es una pieza donde evita recrear técnicas del ballet clásico. Se empeña en
trasmitir el sentimiento, la fuerza de los movimientos naturales de los
intérpretes, la encarnación de la fecundación y el apareamiento del instinto
animal.
Bibliografía:
-es.wikipedia.org/wiki/La_consagración_de_la_primavera
-https://www.ciudaddeladanza.com/bibliodanza/argumentos-de-ballet/le-sacre-
du-printemps-la.html