Semana 15 de Tercero
Semana 15 de Tercero
Semana 15 de Tercero
Las familias son muy diferentes. Algunas se forman de muchas personas y otras de unas cuantas.
Hay incluso familias de dos integrantes: la mamá y la hija o el hijo, el papá y su hija o hijo, dos
hermanos... A veces también hay familias únicamente con abuelitos o algunos tíos. Aunque
diferentes, todos venimos de una familia. ¿Cómo es la tuya?
en el siguiente espacio da respuesta a las siguientes preguntas:
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Matemáticas semana 15
2. ¡A medir objetos!
Mide con la regla los objetos que se indican y anota la medida en el espacio correspondiente. Recuerda
que con un punto separas los centímetros de los milímetros
c) Largo de una hoja tamaño carta: __________cm d) Largo del borrador del pizarrón: _________ cm
Observa el siguiente video y platícanos cuál estación del año te gusta más.
Observa los resultados de la encuesta sobre la estación que prefieren los compañeros de Toño:
El cuidado del ambiente es de gran importancia. Todos los seres vivos formamos parte de él, y alterarlo
pone en riesgo la supervivencia de distintas formas de vida. El principal problema es la contaminación y la
basura es una de las principales causas de alteraciones ambientales.
Observa las imágenes y une con una línea la descripción con la imagen que corresponda.
No se puede hacer nada, solo esperar a que mueran todos los seres vivos que ahí habitan.
se puede limpiar y evitar que se siga tirando basura para que se recupere.
Se puede crecer para que tenga suficiente agua para todo el planeta.
Apóyate en la pág. 61 de tu libro de ciencias naturales y encierra solo las afirmaciones que sean
verdaderas
Podemos clasificar y separar la basura para que puedan tener un segundo uso
La separación de la basura consiste en poner en una bolsa la basura grande y en otra la basura pequeña.
Cuando nuestros abuelitos eran pequeños, era el mismo tipo de basura y ya estaba todo contaminado
Comenta con tu familia si consideran que es importante cuidar el ambiente y quiénes son responsables de
hacerlo.
Platiquen cómo se relacionan el consumo de recursos naturales y la producción de desechos. Anota tus
conclusiones en el siguiente espacio.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Lee con atención de la pág. 62 a 67 de tu libro de ciencias naturales y clasifica en falso o verdadero las
siguientes afirmaciones. A cada una escribe V o F según lo que leíste.
El reciclaje es una práctica que ayuda a que se agoten los recursos naturales más rápido.
Podemos ayudar a conservar nuestro ambiente si adquieres una práctica llamada “estrategia de las tres
erres”: reducir, reusar y reciclar.
Usar la bicicleta en lugar del auto, apagar focos y abrir menos el refrigerador, no desperdiciar el agua y
usar pilas recargables ayuda a reducir los desechos y a cuidar el medio ambiente
Reciclar significa que algunos materiales de los desechos pueden procesarse para hacer otros productos
En la actualidad, casi la mitad de los desechos que se generan corresponden a materiales plásticos.
Afortunadamente, en México se recicla 90% de los envases de desecho.
FCYE semana 15
Muchos mexicanos de origen indígena viven actualmente en los Ángeles California. Lee más acerca
de ellos en la pág. 56 en tu libro de FCYE,
Las culturas indígenas tienen una relación muy profunda con su lugar de origen. Según su visión
del mundo, la tierra no es solo un recurso para subsistir, sino que es parte de su forma de ser, de
pensar y de hacer las cosas. Lee la pág. 57 de tu libro de FCYE.
Ubserva el calendario wixárika de San Miguel Huaixtita, Jalisco, están los meses en que se realizan
algunas actividades. (Escribe la letra que corresponda en la línea)
__Xarikixa: La Fiesta del Esquite y el cambio de Varas. Se descansa la tierra y se hacen ofrendas
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Lee la pág. 56 de tu libro Mi entidad y encierra las afirmaciones que sean verdaderas.
Con el barro usan técnicas que tiene muchos años de historia, antes de la llegada de los
españoles
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Investiga sobre la herencia que nos dejaron las culturas prehispánicas y realiza un cartel.
Cuando tengas el cartel exponlo a tu familia y graba un video del mismo para que lo envíes
a tu maestro.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________