Dia de La Tierra Ciencias Sociales
Dia de La Tierra Ciencias Sociales
Dia de La Tierra Ciencias Sociales
pág. 1
Reducir, reutilizar y reciclar
Esta es la triple regla de oro para gestionar bien los residuos y, aunque
avanzamos en el reciclaje, aún no lo hacemos demasiado en las 2 primeras
opciones. Generamos demasiada basura, de la cual la mayoría son envases y
envoltorios demasiado voluminosos y complicados de reciclar. Debemos evitar
comprar productos con exceso de embalaje y, cuando vayamos a comprar,
elegir los que estén en envases de vidrio, de plástico que no sea PVC o en lata.
Ojo también con tirar a la basura productos tecnológicos, o al desagüe o al
suelo productos como pintura, aceite de automóvil, amoníaco y muchos otros
químicos porque humedecerán la tierra y terminarán en los depósitos de agua
subterránea; son altamente contaminantes. Si queréis que nadie de la familia
se salte las normas del reciclaje, nada mejor que nombrar cada semana un
inspector del reciclaje entre vuestros hijos. Será el encargado de vigilar que
todos los miembros de la familia reciclen correctamente e incluso podrá poner
pequeñas multas. Para serlo deberá conocer correctamente todas las normas
para un reciclaje correcto que podéis consultar aquí.
Alimentación responsable
Una medida que beneficia tanto al planeta como a nuestro bolsillo. Apaga las
luces y los equipos electrónicos siempre que no los estés usando, mantén bien
aislada tu casa, lava la ropa con agua tibia y en vez de subir la calefacción,
abrígate más. Cuando corresponda cambiar bombillas, reemplázalas por LED;
son más caras, pero tienen una duración 10 veces mayor y consumen menos.
pág. 2
Para implicar a los niños en el ahorro convertidlos en responsables de que
todas las luces estén apagadas cuando no se usen (puede turnarse con el
inspector del reciclaje). Tendréis que crear un poster entre todos con los
nombres de todos los miembros de la familia y las fechas. El que se deje la luz
encendida al salir será sancionado por el responsable con una ‘X ‘bajo su
nombre. ¡El que menos tenga al final de la semana será premiado con algo que
le guste mucho y que decidiréis entre todos!
Ahorra papel
Leemos un cuento:
pág. 3
¡Hola! Soy el Sol. Hoy les voy a contar la historia del planeta Tierra. Mejor
comienzo:
Ahí estaba yo, en el espacio, charlando con todos los planetas. No, perdón,
faltaba uno y no era ni Venus, ni Marte, ni Saturno. Era la Tierra. Bueno, les
dije a los demás planetas que tenía que ir a hablar un segundo con la Tierra y
que ya volvía.
Me acerqué y le pregunté:
Me respondió:
—¡Ah, ahora entiendo por qué lloras! La verdad es que es triste que te
contaminen y ensucien. ¿Por qué no les decís que no te contaminen más y que
lo que, de verdad, pueden hacer es REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR?
La Tierra me dijo:
—¡Gracias, ¡Sol, ahora me puse mejor por saber que hay una solución para la
contaminación! —me dijo la Tierra.
pág. 4
—¡¡Sí!! Eso me encantaría. ¿Qué tal si les preguntamos a los otros planetas si
quieren ayudarnos? Manos a la obra
—Sí, Tierra, ¡esa es una muy buena idea! Ahora anda a contarles a los
planetas tu problema y tu solución. Yo ya voy.
¡ACTIVIDADES!!
https://www.youtube.com/watch?v=7A6elaiVJQI
https://www.youtube.com/watch?v=FAeo3j9ev18
https://www.youtube.com/watch?v=tqGTveWUbis
SEÑO: ¡Tere!!!!
pág. 5