178 2013 Sunarp TR A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

""...

~....II
w .. Ministerio
de Ju:;tlCla
Supe. intendencia Nacional
de los Registros P'Jblico,.SUNARP

TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCiÓN N° 178-2013-SUNARP.TR_A

Arequipa, 25 de abril de 2013.

APELANTE
CESAR BOSSIO RODRIGUEZ
, ....
. , TíTULO
N° 146928 DEL 18.12.2012.
RECURSO
N° 7987 DEL 18.03.2013.
REGISTRO
PERSONAS JURIDICAS - AREQUIPA
ACTO
AUMENTO DE CAPITAL Y MODIFICACiÓN DE
ESTATUTO.

SUMILLA

AUMENTO DE CAPITAL

"De acuerdo a los previsto por el inciso a) del artículo 32 del Reglamento del Registro de
Sociedades concordado con el artículo 23 de la Ley General de Sociedades. el depósito de la suma
aportada para el aumento de capital debe existir a la fecha de otorgamiento de la escritura
pública respectiva, estos es, que los aportes dinerarios quefiguran pagados estén depositados en
la respectiva entidad del sistema financiero a lafecha de otorgamiento de la escritura pública de
aumento de capital".

1. ACTO CUYA INSCRIPCiÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACiÓN


PRESENTADA.

IMediante el titulo apelado se solicita inscribir el aumento de capital y


modificación parcial de estatuto de la sociedad denominada "Constructores/
Latinoamericanos Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada'>~
"CONSLATIN S.R.L". Para tal efecto, se ha presentado el parte notarial de la
escritura pública de aumento de capital, incorporación de socio y modificación
parcial de estatuto de fecha 10.12.2012, otorgada ante notario público de
Lima, Freddy Cruzado Rios.

Página 1 de 8
RESOLUCiÓN N° 178-2013.SUNARP-TR.A

11. DECISiÓN IMPUGNADA

Se interpone recurso de apelación en contra de la tacha sustantiva formulada


por el Registrador Público, Francisco Villegas Paredes, cuyo tenor
procedemos a transcribir:

...
"( )
ANALlSIS (REINGRESO)
Estando a la subsanación se reitera la siguiente observación:
l.-Los cupones de depósito insertos en el instrumentopúblico son anteriores al acta de fecha
29.09.2012, lo cual contraviene el procedimiento previsto en la Ley General de Sociedades
para el aumento de capital, por cuanto en el acta donde se acuerde el aumento, se conviene
laforma y plazo en que se realizará el aumento por lo tanto los aportes anteriores no pueden
ser materia de aumento en un acta de fecha posterior; y estando al oficio cursado por el
Notario público, que ratifica la observación; es que la sociedad debe prever la forma de
aumento a realizar coriformelo establece la Ley General de Sociedades.
(. ..) "

111. FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN

El apelante fundamenta su recurso de apelación en los siguientes


argumentos:

i • La observación formulada es abiertamente distinta a la formulada en la


I

primera esquela de observación lo que contraviene directamente lo


dispuesto en el artículo 33 a.2) del RGRP, conforme al cual no es posible
realizar nuevas observaciones a las ya planteadas en la primera
observación, deviniendo de esta manera en nulas la segunda y tercera
observación, completamente distintas a la primera, la cual fue levantada
oportunamente.

El Registrador no especifica que disposiciones imperativas exactas de la


Ley General de Sociedades (LGS) se contravienen (no existe dispositivo
legal alguno que prohíba y/o impida que los depósitos sean anteriores a la
fecha del acuerdo de aumento de capital) y exige en una interpretación,
sin fundamento legal que los cupones de depósito bancario deban de ser
de fecha posterior al acta de Junta General del 29.09.2012

Página 2 de 8
RESOLUCiÓN N° 178.2013-SUNARP-TR.A

• Obran en el título los voucher de depósito bancario todos de fecha anterior


al otorgamiento de la escritura pública que recoge el acuerdo de aumento
de capital y modificación de estatutos de CONSLATIN S.R.L., tenemos en
consecuencia, que en el caso del aporte de dinero en efectivo conforme a
lo previsto en el articulo 23 de la LGS, el único requisito es que se
encuentre depositado en entidad financiera o bancaria del sistema nacional
con anterioridad al otorgamiento de la escritura pública.

IV. ANTECEDENTE REGISTRAL

• En la partida N° 11025834 del Registro de Personas Jurídicas de


Arequipa, aparece registrada la empresa denominada "Constructores
Latinoamericanos Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada"-
"CONSLATIN S.R.L", siendo su capital registrado SI. 70,000.00.

V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES

Interviene como ponente la Jimmy Delgado Nieto. De lo expuesto y análisis


del caso, a criterio de esta Sala la cuestión a determinar es la siguiente:

• Si los cupones de depósito que acreditan los aportes efectuados para


incrementar el capital tienen que ser de fecha posterior al acuerdo de
aumento de capital.

VI. ANÁLISIS.

1. Mediante el título apelado se solicita la inscripción del aumento de capital y


modificación parcial de estatuto de "Constructores Latinoamericanos
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada" (en adelante
"CONSLATIN S.R.L"), en mérito a la escritura pública de fecha
10.12.2012.

2. En el asiento A0001 de la partida registral W 11025834 del Registro de


Personas Jurídicas de Arequipa, donde corre inscrita CONSLATIN S.R.L,
se indica que esta última tiene un capital de SI. 70,000.00 nuevos soles.

Página 3 de 8
RESOLUCiÓN N° 178-2013-SUNARP. TR.A

Por acta de fecha 29 de setiembre del 2012, se acordó entre otros


asuntos, aumentar el capital de la empresa a la suma de 5/.580,000.00
(quinientos ochenta mil con 00/100 nuevos soles) mediante aporte
dinerario efectuado de la siguiente manera:

• Ernesto Aurelio Burneo Raffo aporta la cantidad de 5/.290,000.0, de


acuerdo al siguiente detalle:

CUENTA
FECHA DEL DEPOSITO CANTIDAD
N°00.11-Q117 -91-0100084135 19.03.2012 SI. 5,000.00
(Beo. BBVA Continental)
N° 100-30006681 5-0 07.06.2012 SI. 284,990.00
(Bco. Interbank)
N° 100-300066814-2 29.09.2012 5/.9.60
(Beo. Interbank)

• El socio Hernán Palomino Gutiérrez aporta la cantidad de 5/.220,000.00


de acuerdo al siguiente detalle:

CUENTA FECHA DEL DEPOSITO CANTIDAD


N"0011-0117-91-Q100084135 19.03.2012 SI. 145,000.00
(Beo. BBVA Continental)
N°100-300066815-0 19.03.2012 US$24,000.00
(Bco. Interbank)
(+)

N° 001101170100084143
US$ 2,300.00
(Beo. BBVA Continental) 19.03.2012 (4 depósitos) US$ 920.00
US$ 120.00
US$ 1,140.00

TOTAL US$28,480.00
(s/.75,OOO.00)

3. Ahora bien, la inscripción en referencia es denegada por el Registrador al


señalar que los aportes anteriores no pueden ser materia de aumento en un

Página 4 de 8
RESOLUCiÓN N° 178-2013.SUNARP-TR-A

acta de fecha posterior y siendo que los cupones de depósito insertos en el


instrumento público adjuntado son anteriores al acta de fecha 29.09.2012 se
está contraviniendo el procedimiento previsto en la Ley General de
Sociedades (en adelante LGS).

En ese sentido, corresponde a esta instancia determinar si los cupones de


depósito que acreditan los aportes efectuados para incrementar el capital
tienen que ser de fecha posterior al acuerdo de aumento de capital.

4. El capital social es la cuenta que representa los aportes de los accionistas,


socios o participacioncitas y que importa el dinero con el que cuenta la
sociedad, y que respalda las obligaciones que esta adquiera con terceros, y
representa a su vez la obligación que la sociedad mantiene con sus socios.

El capital puede ser autorizado, suscrito y pagado. El capital autorizado es el


monto máximo que a la sociedad se le autoriza que tenga, el capital suscrito es
aquel que el socio se compromete a pagar a la sociedad y el pagado es el que
los socios cancelan.

Con relación al aumento de capital se señala que es básicamente una


operación de naturaleza económica dirigida a proporcionar nuevos recursos
de ese carácter a la sociedad o de hacer indisponibles aquellos recursos del
patrimonio neto con los que cuenta. Es el resultado de una operación
continuada, de un proceso que tiene aspectos económicos y jurídicos, que se
inicia con la consideración de la necesidad de la sociedad de contar con un
mayor capital y culmina con la emisión y entrega de las acciones que lo
representan a los accionistas1.

2
Según Enrique Elias : "Se entiende por aumento de capital la realización de nuevos aportes
de bienes o derechos a favor de la sociedad, que incrementan o fortalecen su activo y mejoran
su situación económica, a cambio de la entrega a los aportantes de nuevas acciones o del
aumento del valor nominal de las acciones existentes ".

5. El artículo 201 de la lGS precisa lo siguiente: "El aumento de capital se acuerda por
junta general cumpliendo los requisitos establecidos para la modificación del estatuto, consta
en escritura pública y se inscribe en el Registro"

I GACETA JURIDICA, "Tratado de Derecho Mercantil", Tomo 1,Lima 2003."Págs. 672-673.


2 ENRIQUE EllAS, "Derecho Societario Peruano", Tomo 11,Lima 1999, Págs.

Página 5 de 8
RESOLUCiÓN N° 178-2013-SUNARP-TR-A

Por su parte el artículo 202 de la misma ley, establece como modalidades del
aumento de capital, las siguientes:

• Nuevos aportes;
• La capitalización de créditos contra la sociedad, incluyendo la conversión
de obligaciones en acciones;
• La capitalización de utilidades, reservas, beneficios, primas de capital,
excedentes de revaluación y;
• Los demás casos previstos en la ley.

6. El literal a) del articulo 35 del Reglamento del Registro de Sociedades señala


que: "en los casos de constitución de sociedades, aumentos de capital o pagos de capital
suscrito, la efectividad de la entrega de los aportes se comprobará ante el Registro en las
siguientes formas: a) Si el aporte es en dinero, deberá insertarse en la escritura púbica el
documento expedido por una empresa bancaria o financiera del sistema financiero nacional,
donde conste su abono en una cuenta a nombre de la sociedad"

Cabe precisar que la obligación de acreditar el aporte dinerario en un aumento


de capital indicado en el punto del análisis que antecede debe concordarse
con lo regulado al respecto por el artículo 23 de la LGS que prescribe:

"Los aportes en dinero se desembolsan en la oportunidad y condiciones estipuladas en el


pacto social. El aporte quefigura pagado al constituirse la sociedad o al aumentarse el capital
debe estar depositado, a nombre de la sociedad, en un empresa bancaria o financiera del
sistema financiero nacional al momento de otorgarse la escritura pública correspondiente"

De acuerdo a este artículo los aportes dinerarios que figuran como pagados
deben realizarse antes de la escritura pública de constitución de la sociedad
o del aumento de capital respectivo. Es requisito de dichas escritura que se
acredite el previo depósito de las sumas correspondientes en una empresa
ancaria o financiera del sistema financiero nacional

Concordadas las normas antes expuestas podemos concluir que el depósito


de la suma aportada para el aumento de capital debe existir a la fecha de
otorgamiento de la escritura pública respectiva, estos es, que los aportes
dinerarios que figuran pagados estén depositados en la respectiva entidad del
sistema financiero a la fecha de otorgamiento de la escritura pública de
aumento de capital.

Página 6 de 8
RESOLUCIÓN N° 178-2013-SUNARP-TR-A

7. De la lectura del texto del acta de junta general de accionistas de fecha


29.09.2012, se tiene que el aumento de capital acordado por la empresa tiene
como origen o causal nuevos aportes dinerarios, los cuales han sido
acreditados mediante la inserción en la escritura pública de fecha 10.12.2012
de los vouchers de los depósitos bancarios efectuados en la cuenta de
CONSLATIN S.R.L todos ellos de fecha anterior a la escritura pública de
aumento de capital.

Cabe añadir que no existe ningún dispositivo legal que prohíba que dichos
aportes puedan estar depositados con anterioridad a la fecha del acuerdo de
aumento de capital.

8. Finalmente, respecto a lo manifestado por el apelante sobre la existencia de


nuevas observaciones distintas a las formuladas en la primera esquela de
observación, es pertinente remitimos al artículo 39 del RGRP según el cual
todas las tachas y observaciones serán fundamentadas jurídicamente y se
formularán por escrito en forma simultánea, bajo responsabilidad. Agrega la
referida disposición que solo pOdrán formularse nuevas observaciones si se
fundan en defecto de los documentos presentados para subsanar la
observación, sin perjuicio de lo establecido por el artículo 33.

Efectivamente, en el artículo 33 del RIRP se han establecido ciertas reglas


para la calificación registral. Así, el inciso a.1) manifiesta que en primera
instancia, cuando el Registrador conozca un título que previamente haya sido
liquidado u observado por otro Registrador, salvo lo dispuesto en el literal e), no
podrá formular nuevas observaciones a los documentos ya calificados.

El inciso c) del mismo artículo, contempla una serie de supuestos


excepcionales en donde no existen las limitaciones referidas en la calificación
registrar, entre los cuales encontramos al siguiente: c.2) cuando no se haya
. cumplido con algún requisito expresa y taxativamente exigido por normas
egales aplicables al acto o derecho cuya inscripción se solicita.

9. Ahora bien, en el caso que nos ocupa el Registrador en la segunda


observación formulada al título, ha advertido un nuevo defecto (el mismo que
ha sido reproducido en la tercera y cuarta esquela), relativo a que los
cupones de depósito son "anteriores" al acta de fecha 29.09.2012 , defecto
distinto a los advertidos en la primera observación, por lo que nos
encontramos frente a una observación sucesiva proscrita por la normatividad
Página 7 de 8
RESOLUCiÓN N° 178-2013-SUNARP.TR-A

registral, la misma que no se encuentra dentro del supuesto de excepción


señalado en la párrafo precedente, pues como se indicó no existe norma
alguna que prohíba que los aportes sean depositados de manera anterior al
otorgamiento de la escritura pública de aumento de capital.

Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervención de la vocal suplente


Andrea Paola Gotuzzo Vásquez, autorizada mediante Resolución N° 001-2013-
SUNARP/PT del 2/1/2013.

VII. RESOLUCiÓN

REVOCAR la tacha formulada al título impugnado por los fundamentos


expuestos en la presente resolución.

Regístrese y comuníquese.

JOR LUIS TAPIA PALACIOS


•••
Presidente de la'Quinta Sala
del Tribunal Registral

y LGADO,NIETO
Vocal de la Quinta Sala
del Tribunal Registral ANDREAGOTU OVÁSQUEZ
VOCAL ca TRIBUNAL REGISTRAl

Página 8 de 8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy