Escala WPPSI-III

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

HISTORIA

Conocer, medir y predecir la conducta


humana ha sido una antigua aspiración
de la ciencia.
La ciencia que se ocupa de hacer
mediciones sobre los múltiples aspectos
de la conducta humana se denomina
PSICOMETRÍA.
 La inmensa mayoría de disciplinas que hoy
se estudian en nuestras universidades suelen
situar sus origines en los aledaños de la
Grecia clásica; No así la PSICOMETRÍA que
remonta sus orígenes a China, hacia el año
1,100 A.C.
 El emperador había establecido un Servicio
Civil de Evaluación con el fin de examinar a
sus oficiales en los que respecta a su ajuste
para el trabajo que debían desarrollar.
ESCALA WECHSLER DE
INTELIGENCIA PARA LOS NIVELES
PREESCOLAR Y PRIMARIA- TERCERA
EDICIÓN (WPPSI-III)
HISTORIA

 A mediados de 1930, David Wechsler contribuyó de manera importante en


la evaluación intelectual.
 En su trabajo utilizó 11 diferentes pruebas para formar una escala, entre
ellas:
 Stanford-Binet,
 Army Alpha y Army Beta.
 Las escalas Wechsler se diseñaron para tomar en cuenta los factores que
contribuyen en la inteligencia efectiva total del individuo. La primera pruebas
fue:

Escala de Inteligencia Wechsler Bellevue


en 1939.
WAIS WAIS-R WAIS III
Wechsler
1955 1981 1997
Bellevue I
16-64 16-74 16-89
1939
años años años
7-69 años

WISC WISC-R WISC III WISC IV


1949 1974 1991
2003
5-15 años 6-16 años 5-16 años
6-16 años

WPPSI WPPSI-R WPPSI III


1967 1987 2002
4 – 6.5 3-7.5 2.5-7
años años años
WPPSI-III tiene diferentes estructuras para dos grupos de edad amplio:
 Edades de 2 años, 6 meses a 3 años 11 meses
 Edades de 4 años, 0 meses a 7 años, 3 meses.

Las subpruebas están diseñadas como uno de tres tipos:


1. Subpruebas esenciales: Que se emplean para calcular CI verbal, CI
de ejecución y CI total.
2. Subpruebas suplementarias: que pueden reemplazar a las subpruebas
esenciales o emplearse para obtener información adicional sobre el
funcionamiento cognitivo.
3. Subpruebas opcionales: se pueden utilizar para obtener información
adicional sobre el funcionamiento cognitivo pero que no pueden
reemplazar a las pruebas esenciales.
A edades de 2 años, 6 meses a 3 años, 11 meses:

Pruebas esenciales:
1. Vocabulario receptivo Compuesto Verbal
2. Información
3. Diseño con cubos Compuesto de Ejecución
4. Ensamble de objetos

Subprueba suplementaria:
1. Denominación de objetos.
Cuando se aplica se combina con Vocabulario receptivo para formar
un Compuesto de lenguaje general.
Para niños con edades de 4 años, 0 meses a 7 años 3 meses:

Las subpruebas esenciales son:


1. Información
2. Vocabulario Compuesto Verbal
3. Palabras en contexto
4. Diseño con cubos
5. Matrices Compuesto de Ejecución
6. Conceptos con dibujos
7. Claves
Las subpruebas suplementarias son:
1. Semejanzas
2. Comprensión
3. Ensamble de objetos
4. Figuras incompletas
5. Búsqueda de símbolos

*Cuando se aplica Búsqueda de símbolos se combina con


Claves para formar el Compuesto de Velocidad de
Procesamiento.
Noreste,
sur, medio
este y
oeste

9 grupos
de edad ESTANDARIZACIÓN 1,700, niños

Edad, sexo,
etnia,
región y
scolaridad
PUNTUACIONES ESTÁNDAR, PUNTUACIONES
ESCALARES Y EQUIVALENTES DE EDAD DE
PRUEBA
WPPSI utiliza puntuaciones estándar:

 CI Verbal
 CI de Ejecución M=100, DE=15
 CI Total
 Velocidad de procesamiento
 Compuesto de lenguaje general M=10, DE=3
 Puntuaciones escalares
EQUIVALENTES DE EDAD
Se obtienen directamente de las puntuaciones naturales en cada
subrpueba:
Niño de edad, obtuvo un total de 20 puntos en realizar tantos reactivos en
la subrpueba, Diseño con cubos.
Diseño con cubos 20 puntuación escalar “10”

Equivale a una edad de 4 años, 1 mes


DESCRIPCIÓN DE LOS FACTORES

Factor verbal: es una capacidad que teóricamente se relaciona con el área verbal
y que subyace al compuesto verbal.
Éste factor mide el conocimiento y la comprensión verbales obtenidos a través de la
instrucción formal y refleja la aplicación de las habilidades verbales a nuevas situaciones.

Factor de ejecución: es una capacidad que teóricamente se relaciona con el


área ejecutiva y subyace al compuesto de ejecución.
Este factor mide la capacidad para interpretar y organizar material visualmente
percibido y de generar y someter a prueba hipótesis relacionadas con la solución de
problemas.
El factor de velocidad de procesamiento: es
una capacidad que teóricamente se relaciona con la
velocidad de procesamiento que subyace al Cociente de
Velocidad de procesamiento.
Este factor mide la capacidad para procesar con rapidez la
información no verbal percibida visualmente, donde la
concentración y la coordinación rápida ojo-mano son
componentes importantes.
Carga “g” o inteligencia general

Edades de 2 años, 6 meses a 3 años, 11 meses.


 Información, Denominación de dibujos y Vocabulario receptivo son buenas
medidas de g.
 Ensamble de objetos y Diseño con cubos son medidas adecuadas de g.

Edades de 4 años, 0 meses a 7 años, 3 meses.


 Palabras en contexto, Información, Vocabulario, Semejanzas, Comprensión son
buenas medidas de g.
 Figuras incompletas, Matrices, Diseño con cubos, Búsqueda de símbolos, Conceptos
con dibujos, Ensamble de objetos y Claves son medidas adecuadas de g.
 Las subpruebas del compuesto Verbal tienen las cargas más altas de g en la prueba
a edades de 4 años, 0 meses a 7 años, 3 meses.
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ

 Confiabilidad de división por mitades confiabilidad de


consistencia interna con un promedio de .83
 Confiabilidad test-retest para Claves y Búsqueda de Símbolos
de .71-.85

 Validez de criterio
 Validez de constructo
APLICACIÓN DEL WPPSI-III

Estimación del tiempo requerido para aplicar la Batería esencial de


WPPSI-III:
 En edades de 2 años, 6 meses a 3 años, 11 meses: aproximadamente
30-50 minutos.
 En edades de 4 años, 0 meses a 7 años, 3 meses: 40 minutos a 1 hora
SECUENCIA DE SUBPRUEBAS

 Para edades de 2 años, 6 meses a 3 años, 11 meses:


1. Vocabulario receptivo
2. Diseño con cubos
3. Información
4. Ensamble de objetos
5. Denominación de dibujos

*Vocabulario receptivo sólo requiere respuesta de señalamiento


 Edades de 4 años, 0 meses a 7 años, 3 meses:
1. Diseño con cubos
2. Información
3. Matrices
4. Vocabulario
5. Conceptos con dibujos
6. Búsqueda de símbolos
7. Palabras en contexto
8. Claves
9. Comprensión
10. Figuras incompletas
11. Semejanzas
12. Vocabulario receptivo
13. Ensamble de objetos
14. Denominación de dibujos
FORTALEZAS DEL WPPSI-III

1. Excelente estandarización
2. Buenas propiedades psicométricas generales
3. Información diagnóstica útil
4. Buenos procedimientos de aplicación
5. Buenos manuales y materiales interesantes de prueba
6. Criterios útiles de calificación
7. Utilidad para niños con discapacidades
LIMITACIONES DEL WPPSI-III

1. Amplitud de cobertura gravemente limitada de edades.


2. No se ofrecen cuadros de conversión para el cálculo de compuestos y CI Totales
en los casos en que se utilizan subpruebas suplementarias para sustituir subpruebas
esenciales.
3. No proporcionan las bases psicométricas para requerir que el niño obtenga seis
puntuaciones naturales de 1, a fin de que se le calcule el CI Total.
4. Rango limitado de puntuaciones para niños a niveles extremadamente bajos de
funcionamiento y para niños a niveles extremadamente altos de funcionamiento.
5. Rango variable de puntuaciones escalares de subprueba a edades de 4 años, 0
meses a 7 años, 3 meses.
6. Estudios limitados de validez de criterio
7. Posibles dificultades en la calificación de las respuestas
8. Efectos de práctica
9. Calidad deficiente de algunos de los materiales de prueba
10. Pautas ocasionales confusas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy