Plan de Trabajo para El Inicio de Clases Virtuales
Plan de Trabajo para El Inicio de Clases Virtuales
Plan de Trabajo para El Inicio de Clases Virtuales
La situación sanitaria nos ha obligado a buscar nuevas formas de trabajar con los alumnos.
Sin duda, el mayor reto es la nutrición y el acompañamiento social que, a través de los medios
virtuales, ha mostrado deteriorarse. Como profesores con la mirada fija en el desarrollo de
nuestros alumnos de forma humana e integral, creemos que las artes pueden ofrecer un espacio
catártico y sanador para la mella que este alejamiento causa en nuestra comunidad estudiantil. En
tal carácter, se presenta el siguiente proyecto de trabajo que atiende a las necesidades de los
alumnos y ofrece espacios de contención y apoyo.
Al inicio del día, tendremos una actividad física para despertar el cuerpo del alumno y
generar momento que marca el inicio de las actividades. Estas actividades enfatizan el trabajo
físico, el ritmo y la importancia de la preparación para el trabajo.
Cada semana, durante la clase de arte, Alguien –puede ser un voluntario- expondrá un
pieza de arte de algún periodo que se haya visto en esa semana. Mientras los alumnos toman
apuntes de dibujo para hacer réplicas, se analizará la pieza en cuestión: su lenguaje estético, el
mensaje, técnica, periodo, etc. Una vez revisada la pieza, el trabajo técnico continúa en un tenor
social, donde los alumnos puedan expresarse y ponerse al corriente con cada uno.
Durante este espacio, los alumnos trabajarán sobre las guías de trabajo de las materias
complementarias; siendo atendidos por el maestro tutor en todo momento, pero sin requerir de
cámaras o pantallas. Se busca que el alumno intente avanzar a su propio ritmo y por su cuenta,
pero siendo acompañado por el maestro, a modo de respaldo y cobijo. Este momento también
ofrece un espacio para el contacto entre el maestro y cada alumno, abriendo la puerta a un mejor
entendimiento entre ambos y las circunstancias de cada uno.
Ritmo de trabajo:
El plan presentado muestra un ritmo de trabajo que inicia y termina con trabajos físicos-
aunque de diferente índole-: se inicia trabajando y despertando al cuerpo, pero se termina
haciendo ejercicios en los cuadernos, escribiendo y manipulando los materiales de las clases. En el
medio hay dos espacios que requieren de la atención del alumno y un trabajo más del
pensamiento. Entre los dos periodos intelectuales, se encuentra un receso restaurador.
Horario de muestra: