Arte y Estilo
Arte y Estilo
Arte y Estilo
estilo
La moda
pisa fuerte
en Bogotá
Arte colombiano
se toma a
México/5C
Lo último en tendencias
para decoración
del hogar/6C
/4C
2C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVES 17 DE FEBRERO de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co Arte & Estilo
l Las reconocidas la universalización de la creatividad.
La artesanía como fuente de inspi-
diseñadoras trabajan ración para la industria. El objetivo
por rescatar la cultura es crear un ‘think tank’ de diseño y
y brindar mejores creación textil y de complementos
para la comercialización a partir de
oportunidades a
tejidos y elementos realizados por
tejedores y artesanos colectivos de artesanos y tejedores
en condiciones de de Latinoamérica y Asia bajo la
vulnerabilidad. dirección de diseñadores y expertos
industriales en el mundo de la moda.
A Patricia Conde y Bibi ENS: ¿Qué las motivó a crear y
Russell las une un mismo objetivo: lanzar líneas de ropa que ayude a
la erradicación de la pobreza por la sociedad?
medio del desarrollo del conoci- PC: Mi motivación nunca ha
miento y el comercio responsable, sido tener más fama o más recono-
con condiciones laborales dignas cimiento, sino ayudar a los demás.
para los trabajadores del mundo de Lo primero que hice para alcanzar
la moda y la artesanía. este gran sueño fue viajar a la India
Labor que les ha otorgado múlti- y elaborar cada una de las piezas en
ples reconocimientos internacionales PATRICIA con Bibi Russel y Julia Bosé en la inauguración del Centro de Moda para el Desarrollo en Cartagena. sus talleres de confección. Allí logré
como el ser embajadoras de la ONU, crear puestos de trabajo para mujeres
LA ARTESANIA COMO FUENTE DE INSPIRACION cabeza de familia, con la condición de
por llevar a varios rincones del pla-
Russell, embajadoras
Uno de esos rincones es Colom- al mundo que ayudar a una persona
bia, en donde tienen el Centro de necesitada no es darle una limosna
Moda para el Desarrollo en Carta- sino ayudarle para que pueda ser
gena, mientras que en Bogotá Rus- alguien útil a la sociedad.
BR: Desde muy chiquita tuve el
de la moda social
sell fue designada por la Alcaldía
como asesora permanente de los sueño de poderle ayudar a la gente;
artesanos. entonces, al haber sido una modelo
Por esta razón EL NUEVO SI- tan famosa, la gente oye mi nombre
GLO habló con ambas di- que es tan conocido y siente que
señadoras en exclusiva puede aprovechar y ayudar a otros
para que contaran como a surgir.
ha sido el impacto de su programa que se llama ‘Moda ENS: ¿Aunque ustedes son em-
labor, y sobre todo para para el desarrollo’, creado por bajadoras de la ONU para Asia y
saber el por qué de su la UNESCO. Un proyecto que Europa, les interesaría trabajar en
vocación por la llamada se encaminó durante muchos Latinoamérica?
‘moda social’. años unido a la Campaña del PC: Sí, en mi caso ya lo estoy
EL NUEVO SIGLO: Microcrédito y que ha tenido haciendo. Este ha sido uno de los
¿De dónde nace la idea un gran éxito en Asia de la motivos de mi viaje a Colombia,
de montar un Centro de mano de la ex top model y di- pues sé que existe mucha nece-
Moda para el Desarro- señadora bengalí Bibi Russell. sidad. Lo que la gente no sabe es
llo en Cartagena? ENS: ¿Qué pueden hacer que este país es mi segundo hogar,
PATRICIA CONDE: los artesanos y diseñadores por eso ya he venido trabajando
La idea nace de la Pre- colombianos para competir en desde hace un tiempo con pro-
sidenta de la organiza- el mismo nivel contra los gran- yectos sociales en Barranquilla y
ción Women Together, des monopolios y las grandes Cartagena.
Joana Caparrós, de marcas? BR: Para mí esos reconocimien-
hacer exportable un BIBI RUSSELL: Cada país tos son un tributo para la gente que
tiene que sacar sus dotes, cada trabaja conmigo. En cuanto a lo de
país tiene sus propios recursos trabajar en Latinoamérica, por el
naturales; aquí tienen el algodón momento estoy dedicada a mi labor
y fibras, tienen muchas piedras y con los artesanos de Bogotá, labor
semillas, entonces hay que lograr que me fue encomendada directa-
que la gente entienda que tenemos mente por la Alcaldía.
que nuestra identidad propia. E.N.S: ¿Cómo desearía ser re-
ENS: ¿Quiénes pueden trabajar cordada?
en este lugar? P.C: Me gustaría que me recuer-
PC: Cualquier artesana o ar- den con una sonrisa, por lo que he
tesano que desarrolle una técnica hecho por la gente con mi labor so-
propia y lo requiera tendrán desde cial. En diez años me veo viviendo
LAS DISEÑADORAS creen que el Centro de Innovación la infor- acá en Colombia, con una familia
la pobreza en Colombia y en mación y la formación que necesite establecida, enseñándole a mis hijos
el resto del mundo puede a ser solidarios con los demás.
para optimizar sus recursos y se
acabarse por medio del
intercambiarán las experiencias BR: La mayor satisfacción es el
conocimiento.
creativas y productivas de todas las amor y el afecto que me dan los
comunidades para que se aporten artesanos, cuando yo no veo mucho
mutuamente ideas y técnicas que tiempo a mis hijos ese amor llena
optimicen su trabajo. este espacio y me da la fuerza para
BR: La filosofía de este Centro es seguir adelante.
Arte & Estilo www.elnuevosiglo.com.co l JUEVES 17 DE FEBRERO de 2011 l EL NUEVO SIGLO / 3C
SU USO HA SIDO REVALUADO CON LA LLEGADA DEL SIGLO XXI
Lacroix y
Oriente Medio
El jean: una prenda
para toda ocasión
l Estampados, las mujeres pueden usar a toda hora
y en todo lugar. Así con jeans se
drapeados y adornados
El diseñador Christian Lacroix puede lucir formal y hasta elegante,
abrió una exposición en París con taches y cristales son con los accesorios apropiados para
donde reúne 150 deslumbrantes las nuevas tendencias cada ocasión.
trajes tradicionales del norte de de este año en esta Aquí surge una pregunta: ¿es
Siria a la península del Sinai. Las apropiado usar jeans para ir a un
piezas pertenecieron a campesi-
prenda, infaltable en los cóctel o asistir a un restaurante
nas de la región, y datan en su guardarropa. elegante?
mayoría de fines del siglo XIX a Al respecto el diseñador Gusta-
HACE UNOS años era impensa- vo Silvestre ofrece unas ideas, las
nuestros días.
ble que una prenda utilizada para el cuales pueden tenerse en cuenta a
trabajo duro se pudiera decorar de la hora de escoger qué luce bien con
Nuevo récord una manera que cada cual luciera
original y diferente a los demás. Se
esta clase de telas.
Los ‘tops’ y vestidos tipo túnicas,
para Dalí trata del jean.
En la actualidad este material es
combinados con jeans sobrios y za-
patos de tacón alto, pueden crear un
Sotheby's anunció que un cua- usado a diario tanto por hombres look que hará ver a la mujer delgada LOS JEANS
dro de Salvador Dalí, "El retrato como mujeres y dados los últimos y elegante. También hay algunas se han vuelto
de Paul Eluard", batió en Lon- cambios que se han presentado en túnicas de “estilo bohemio”. indispensables
dres un récord mundial en una su uso, EL NUEVO SIGLO habló De todas formas debe tenerse y dependiendo
con varios diseñadores para que de la forma en
subasta con más de 21 millones en cuenta ciertas pautas a la hora que se combinen
de dólares. El récord triplicó el comentaran sobre qué se impone de llevar este tipo de blusas.
en esta temporada. y los accesorios
establecido por Christie's por la Estas son: que se lleven,
obra 'La miel es más dulce que Según Cynthia Hayashi, “los - La camisa o túnica debe se pueden lucir
la sangre', con 6,5 millones de cambios que ha sufrido el jean en llegar hasta la mitad de su en eventos
dólares. este comienzo de milenio se deben muslo. Si está más larga, le dará elegantes.
a toda la influencia espacial y a la un mayor volumen al cuerpo.
expectativa que se creó alrededor - Si las curvas son muy pro-
Regresa de la llegada del nuevo milenio”.
Por esta razón ahora estas prendas
nunciadas, se debe evitar el marcar
la cintura.
Rabanne llevan incrustaciones metálicas.
Para esta temporada los colores
- Asegurarse siempre de utilizar
jeans lisos, que sólo se vean de un
La firma anunció que retornará en las telas se aclaran y menguan solo tono, para evitar la mixtura
a las pasarelas en octubre con sus medidas, vuelve el estilo pes- escandalosa de colores.
una colección para mujer creada cador o pirata, el cual tiene la bota - En lugar de una blusa o camisa
a la rodilla. Así mismo regresan mismo ma-
por su nuevo director artístico, el ajustada, combine sus jeans con un
los múltiples bolsillos. Los tejidos terial, que
indio Manish Arora, luego de que top o un bluson en gasa o satén. Este
de las prendas tienden a volverse dan mucha
suspendiera toda su actividad en tipo de prensas son versátiles ya que
más ligeros y de fácil manejo, clase.
el 2000, tras 30 años de creación en lucen bien por sí mismas o debajo
la moda. convirtiéndolo en una prenda más de un buzo con cuello en “V”. Accesorios
fresca y cómoda. - Los tops sin mangas son una
Así las cosas, el jean ya no es sólo Unos jeans ele-
buena opción al combinar esta pren-
Rayos X a una prenda para los fines de sema-
na. De hecho, actualmente se usa in-
da. Así mismo pueden usarse gaba-
nes, chaque-
gantes necesitan
accesorios elegantes.
Van Gogh clusive para asistir a cócteles y otros Se deben lucir con za-
tas, sacos y
eventos, en los cuales se debe lucir patos de tacón alto que
camise-
Cientí- elegante. Esta prenda es como los pueden ser zapatillas o
tas de
ficos han clásicos vestidos ne- botas. Éstas no sólo alargan
este
descubierto gros que las piernas sino que le dan
en pruebas a la vestimenta un estilo más
con rayos refinado. Una cartera a tono del
X una re- cinturón o de los zapatos dará el
acción brillo necesario para cualquier
química momento del día o la noche.
causante Y en cuanto a la joyería, cuando
de que los la persona lleva unos buenos
amarillos jeans, lo mejor será usar
de las obras de Van Gogh se joyas elegantes, que
volvieran de color marrón. Reve- tengan mucho
laron que la reacción disparada brillante, ya
por la luz del sol, provoca el des- que resaltan
vanecimiento de las tonalidades. con el denim.
4C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVES 17 DE FEBRERO de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co Arte & Estilo
COLECCIONES OTOÑO-INVIERNO 2011
25 artistas llevan la
personales. la Península de Yucatán. El Pasaje
De acuerdo con Elba García Vi- Revolución es un foro escultórico
llarreal, Directora de la Fundación que desde 2001 se ha distinguido
Cultural Macay A.C., el objetivo por difundir y promover la es-
cultura en México, logrando su
tricolor a México
de la Dirección de Cultura del
Ayuntamiento de Mérida es “inte- internacionalización a partir de
grar diversos artistas colombianos 2005, dando espacio a artistas de
representativos del arte contem- Estados Unidos, España, Japón,
poráneo, para que los meridanos Alemania y Brasil.
conozcan y convivan con la visión
y reflexiones de los artistas de Co-
lombia, además de establecer un Aunque Cure entrega diversos acrílicos
sobre la interioridad humana;
diálogo creativo entre los artistas
de ambos países”. no hay una Daniel Caro proporciona algunas
imágenes hiperrealista en grafito
La Fundación difundió una con- sobre papel; Hugo Zapata presenta
vocatoria de participación artística
a museos, galerías e instituciones
temática una pieza maestra tallada en basal-
to; Jainer León contribuye con una
culturales colombianas, con la fi-
nalidad de integrar un conjunto de
determinada, portentosa columna en acero; John
Jader Bedo-
obras representativas de Colombia
que conformaran una exposición
la idea es ya proyecta
sus paisajes
artística en el Museo de Arte Con-
temporáneo Ateneo de Yucatán
mostrar un de tierras y
arenas; Jorge
(Macay) y el Pasaje Revolución (foro
anexo al museo). De las propuestas
panorama de Gómez exhibe
varios estudios
recibidas, que sumaron más de 50
artistas interesados, el Comité Téc- lo que están en óleo sobre ma-
dera; José Delgado
nico de la Fundación seleccionó la
obra de 25 creadores. produciendo muestra tres simétricas
piezas metálicas; Lina Hin-
Para la selección fueron consi-
derados diversos aspectos que re- los artistas capié regala algunas abstrac-
ciones en acrílico; Lorenza Cullet
presentaran el arte contemporáneo
de Colombia, como las diferentes colombianos. revela una serie de cotidianidades
sobre lienzo.
generaciones de artistas (jóvenes Por su parte, la caleña Luz Elena
y con trayectoria), los distintos Villegas ofrece otros lienzos con
orígenes regionales y la diversidad temas variados; María Mercedes
lámina; Carlos Cepeda ofrece una
de técnicas utilizadas. Rozo expone una pieza ensam-
excepcional técnica de óleo sobre
Los artistas que participan en la
malla en su serie precolombina; blada en acero; Natalia Botero
exposición son: Amparo Giraldo,
César García expone varios acrílicos obsequia dos figuras fabulosas
quien presenta la interesante serie
agrupados en la serie “Los días que elaboradas en resina; Ma. Teresa
“Empitarios y larguesteas”; Aníbal
Vallejo, que muestra reveladores nos quedan”; César Padilla luce una Hernández proporciona tres pie-
personajes en óleo; Antonio Páez pieza de láminas de hierro. zas humanoides creadas en metal; EL BOGOTANO Ricardo Junco exhibe una serie de piezas ambientalistas en
exhibe sugestivas esculturas en La artista barranquillera Chava Norby Cruz luce imágenes mito- hierro, como ésta, la Ballena Yubarta.
6C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVES 17 DE FEBRERO de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co Arte & Estilo
l La propuesta es la
Colección libertad para crear nuevos
C. Herrera ambientes y mantenerlos
renovados con sólo
atreverse a hacer mezclas
estéticas, que reflejen
no sólo el estilo sino la
personalidad.
ES POSIBLE que haya marcado
como propósito renovar su casa, y
que no lo haya cumplido; de ser
así debe tener en cuenta que la
La diseñadora presentó en la mezcla de diversos materiales y
Semana de la Moda de Nueva York diseños dirá mucho sobre usted y
su colección Otoño-Invierno 2011, sus gustos.
hecha para una mujer sofisticada. En esta época el mundo ingresa
Los trajes destacan el esmeralda, en una nueva onda centrada en la
los vinotintos y rosados, Herrera mezcla de materiales y colores en
dijo haber preparado una colección alto contraste. Las mezclas aparecen
“muy bien cortada” pero con aten- con fuerza en las pasarelas com-
ción en la cintura y toques de color. binando perfectamente texturas,
colores y telas, aspecto que en el
campo de la decoración interior se
Historia del
EN SOFÁS se pueden encontrar cojines graduables y reclinables, brazos en madera para apoyar los vasos, e incluso
convierte en una ventaja que man- sofacamas reclinables.
tiene cada espacio completamente
país en fotos renovado siempre.
En cuanto a maderas, el diseño
DECORACIÓN PARA EL 2011
tendencia en el hogar
cuenta la historia a partir de regis- a todo el mobiliario del hogar.
tros fotográficos de la Biblioteca “Colores como gris plata, roble
Luis Ángel Arango, los archivos del
fantasía, ébano finlandés, black
periódico El Tiempo y la Sociedad
cebra, roble oscuro se imponen dán-
de Mejoras y Ornato.
dole la posibilidad de tener en una
misma pieza ‘mix’ de maderas que
Mesas renovadas
con estilo propio
l Con esta propuesta, mesa y sorprender a sus invitados, mercado en diversidad de formas
amigos, allegados y familiares. Está geométricas y curvas.
Corona invita a las
colección fue diseñada a partir de Estas atractivas propuestas in-
mujeres a ser cada una investigación que realizamos cluyen gamas con figuras lineales
vez más creativas a sobre las preferencias de nuestras y florales, que van desde las tona-
la hora de servir la consumidoras y busca que cada lidades rosas y fucsia, pasan por
quien proyecte su estilo creativo y los violetas y llegan a los azules y
mesa y sorprender a gusto al servir la mesa”, comentó agua marina. También combinan
sus invitados, amigos, Lina Restrepo, Jefe de Línea de estos colores con tonalidades
allegados y familiares. Hogar de Vajillas Corona. cálidas como el naranja y el ama-
Estas son las modernas pro- rillo y más neutros como el gris
SI SIEMPRE ha deseado darle puestas de Vajillas Corona que y el negro. Estas vajillas dan un
vitalidad a su mesa y proyectar una evocan los destinos turísticos más toque único y alegre al servir la
imagen cosmopolita, sofisticada, impactantes alrededor del mundo mesa. Para ocasiones divertidas
moderna y relajada, de acuerdo a y ahora estarán disponibles en los e inolvidables y mujeres verda-
cada ocasión, Corona presenta la hogares colombianos. deramente auténticas.
nueva colección de vajillas Futura Dubai, Estocolmo, Calgary,
Inspiración del mundo
2011, una propuesta moderna que Osaka, Tokio, Malawi e Indiana,
incluye líneas de colores, texturas entre otras, son algunas de las líneas Dubai: cada una de sus pie-
y diseños modernos que evocan los que conquistarán a las mujeres po- zas refleja la finura y el detalle
destinos más atractivos alrededor niendo a su disposición la combina- propio de la ciudad, conside- deli-
del mundo. ción de toda la paleta de colores con rada la joya del mundo arábigo. cados, llegan a esta línea, LAS MODERNAS propuestas de
Sus líneas están inspiradas en los estilos modernos y sofisticados que Esta vajilla está dirigida a aquellas que permite combinarse con ele- vajillas evocan los destinos turísticos
gustos, preferencias y personalida- traerán las exuberancias del mundo mujeres que desean conservar un mentos de colores cálidos a la hora más impactantes alrededor del
des de las mujeres colombianas que a sus mesas. estilo clásico y tradicional, con un de servir. Para mujeres sobrias y mundo y ahora están disponibles en
se atreven a innovar y sorprender a Colores fuertes y vivos, diseños toque de modernidad, sin perder sencillas. el mercado colombiano.
sus invitados, allegados y familiares geométricos y contemporáneos, la formalidad y elegancia al servir Osaka está basada en porcelana ideal para sus mesas. Se destaca
con una mesa diferenciadora. son los detalles que se imponen sus mesas. blanca con atractivas curvas y ori- por sus innovadores diseños con
“Con esta propuesta invitamos en las líneas Cinnamon, Pistacho, Estocolmo: la naturalidad de los ginales acabados geométricos. Para círculos negros que bordean las
a las mujeres a ser cada vez más Atlantis, Kahlo, Samba, Prisma y parajes de Estocolmo se ve reflejada mujeres clásicas y contemporáneas. piezas y contrastan con el blanco,
creativas a la hora de servir la Altamira, dirigidas a mujeres que en la sencillez y la sobriedad de los Malawi: esta propuesta se ca- dándole así un toque personal e
prefieren diseños básicos con alto diseños de esta vajilla que viene en racteriza por el juego de formas innovador.
diseño y que mezclan lo sobrio con colores opacos y que incluye tonali- lineales con variadas texturas y en Puntos, líneas, flores de colores
lo vanguardista. Estas son las líneas dades verdes. Para mujeres alegres colores básicos, fáciles de combinar vivos y llamativos, hacen parte de la
más juveniles de la Colección Futu- y divertidas. con otros elementos de llamativos propuesta de Khalo, que evoca los
ra 2011 que llegan al Calgary: las gamas de los co- colores en la mesa. Para mujeres famosos cuadros de la artista Frida
lores fríos, tales como amantes de la naturaleza. Kahlo, quien combinaba colores
el blanco y el Indiana: esta línea orienta sus fuertes con pasteles, obteniendo
gris, con di- llamativos diseños florales a la como resultado destacadas obras
seños dis- paleta de colores cálidos para darle de arte como las que Vajillas Corona
cretos y más vida y un toque diferenciador a plasma en esta línea.
las mesas. Para mujeres aventureras Samba, un intenso juego de
y decididas. Pietra y Saratoga: la gamas de colores entre verde pista-
naturaleza de estas villas de cuentos cho, azul aguamarina y berenjena,
de hadas llega a las vajillas Corona que forman mariposas y flores
dándoles un toque delicado y colo- plasmadas en piezas cuadradas.
rido. Para aquellas mujeres amantes Esta línea logra plasmar el colorido
de la naturaleza. de la naturaleza y permite llevar
En cuanto a los colores, en Cin- esta gama de colores a terrazas y
namon se mezclan las formas bási- otros exteriores para compartir
cas redondas con diseños geométri- un delicioso desayuno, brunch y
cos en tonalidades fuertes como el onces.
berenjena y el gris, que le imprimen En Prisma, predominan los cír-
un toque vanguardista a la mesa. culos azules, verdes y morados que
Las tonalidades café, azul, verde en las piezas redondas de la vajilla,
encendido, mezcladas con líneas le dan un toque innovador y más
y círculos, hacen de Pistacho una arriesgado a la mesa.
línea divertida, perfecta para vestir Finalmente, Altamira es una vaji-
la mesa de una manera moderna y lla especial para mujeres que prefie-
arriesgada. ren ponerle el color a los accesorios
COLORES fuertes y vivos, diseños geométricos y contemporáneos, son los detalles que se imponen en las líneas Para las mujeres que prefieren y continuar con diseños limpios con
Cinnamon, Pistacho, Atlantis, Kahlo, Samba, Prisma y Altamira. colores sobrios, Atlantis es la vajilla piezas totalmente blancas.