Certamen 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad del Bío Bío

Facultad de Ciencias Empresariales

GESTION FINANCIERA DE LARGO PLAZO


CERTAMEN 2*

Profesor: Luis Améstica Rivas Fecha: 18.12.2020


Ayudante: Carlos Cruzat

Instrucciones:
- El desarrollo de sus respuestas deben ser ingresadas a la plataforma Adecca al final
del certamen.
- Cada respuesta debe estar fundamentada con el cálculo respectivo en la planilla de
cálculo, en forma ordenada, utilizando una hoja de trabajo por cada caso.
- Recuerde verificar la instalación de internet, y de las herramientas análisis de datos y
@Risk en su pc, si es necesario.

1. (30 puntos). Valoración de empresa

Los dueños de una empresa vitivinícola chilena que no cotiza en bolsa desean venderla.
Sin embargo, adolecen de un precio de mercado. Le han solicitado a usted una
valoración.

Los datos del sector del mismo rubro son:

Participación
Empresas B/P Beta de Mercado
Viña 1 1,1 0,94 30%
Viña 2 1,4 1,20 40%
Viña 3 1,3 1,30 20%

Detalle 2015 2016 2017 2018 2019


Variación de ventas del sector 14% 18% 14% 17% 16%

Los datos para la empresa son:

Tasa reparto de utilidades 65%


Patrimonio neto MM$ 5.000
Utilidad Neta MM$ 1.100
Tasa libre de riesgo 4,5%
Rentabilidad de mercado 13%
Nivel de endeudamiento sobre el patrimonio 0,95
Tasa de interés deuda 10%
Tasa de impuesto 27%
Universidad del Bío Bío
Facultad de Ciencias Empresariales

Detalle 2015 2016 2017 2018 2019


Ingresos de explotación 3.550.456 3.829.680 4.312.560 4.920.058 5.775.100
Costos de explotación -1.905.496 -2.233.251 -2.547.982 -2.925.727 -3.414.157
Gastos generales y administrativos -385.865 -434.243 -524.318 -647.619 -749.380
Resultado de Explotación (EBIT) 1.259.095 1.162.186 1.240.260 1.346.712 1.611.563
Depreciación -293.213 -310.356 -368.437 -350.669 -390.669
EBITDA 965.882 851.830 871.823 996.043 1.220.894

Determine:
a) Beta de la empresa
b) % de cada fuente de financiamiento
c) Costo patrimonial y costo de la deuda después de impuesto
d) Costo de capital (WACC)
e) Realice la proyección del flujo, calcule el valor de la empresa
f) Determine tres variables críticas y entregue el rango de valor que se podría
negociar la fusión (su explicación bajo Montecarlo en excel)

2. (20 puntos). En virtud de los análisis realizados en clase, comente

a) Un periodista en un diario internacional dijo “la fusión de las multinacionales Bayer


y Monsanto obedece solo a una estrategia de lavado de imagen de esta última, a
quien se le atribuyen características negativas por ser líder de la producción de
transgénicos en el mundo…”. En cambio, un especialista en finanzas señaló
disentir de dicha afirmación.

b) El cambio climático ha trasladado los cultivos de cereales y hortalizas al sur de


Chile, es así como una empresa de alimentos congelados que transa en bolsa
desea abrir una planta en la región de Ñuble. De acuerdo al gerente de finanzas
tiene 2 fórmulas para financiar esta expansión: emitir deuda o nuevas acciones.

c) Una PYME ferretera con larga tradición en el mercado nacional y por efecto de la
pandemia COVID ha caído en problemas de liquidez, ya los bancos no le prestan
recursos, las líneas de factoring las tiene agotada. Sin emabrgo se dislumbra una
mejora en las ventas partir del último trimestre. Los hijos del dueño le han dicho a
su padre que lo único que queda es vender la compañía, especialmente los
activos acumulados durante toda su vida, siendo la única solución…

d) El valor de todas las acciones de una empresa es 10 millones de dólares y el valor


de su deuda es 4 millones. Se estima que el Beta de las acciones es 1,3 y la prima
histórica del riesgo de mercado es 9%. El interés de los Pagarés del Banco Central
es 4,2% y la tasa de impuesto a la renta de las empresas es del 30% y que la
deuda se estima como libre de riesgo. La rentabilidad esperada de las acciones es
de 17% y el costo de capital es 13,5%.
Universidad del Bío Bío
Facultad de Ciencias Empresariales

3. (10 puntos). Determinar Valor de Empresa por Múltiplos

Realizar una valoración de las empresas chilenas Falabella, Ripley y Nuevapolar a través
del múltiplo PER y del VE/EBITDA (ENTERPRISE VALUE TO EBITDA).

Para ello, utilice información financiera de cada empresa de la Bolsa de Santiago del 2019
y obtenga el múltiplo de USA para el sector retail en DAMODARAN. Realice los supuestos
que estime pertinente.

Comente brevemente los resultados obtenidos

1. (10 puntos). Determinación costo capital

La empresa “Domínguez S.A.” está considerando un proyecto de inversión llamado “AK”


que generara los siguientes flujos operacionales netos después de impuestos.

Proyecto 1 2 3 4 5
AK 16.000 11.000 22.000 17.000 35.000

La inversión es de 42.000 (en t=0), sin valor residual alguno. Este proyecto es
normalmente realizado por la empresa “Ángeles S.A” que tienen un costo de capital de un
10% con una razón objetivo “deuda/patrimonio” de 0,70.

Por su parte, la empresa “Dominguez S.A” está financiada con un 40% de patrimonio cuyo
riesgo sistemático es de 1,2, la deuda que hoy posee es de largo plazo y libre de riesgo y
está compuesta por bonos corporativos que han tenido en promedio durante los últimos
cinco años una tasa del 6% anual.

Como información de mercado, se sabe que existen impuestos corporativos del 17%, que
los bonos libres de riesgo rentan hoy un 6% anual y que el premio por riesgo de la
economía es de un 8,5%.

Se solicita:

a. Costo de capital, costo patrimonial y riesgo sistemático de los activos que se poseen.
b. Evaluar el proyecto “AK” suponiendo que se mantiene la estructura actual.

LAR/CC 2020

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy