Ensayo 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Instituto Politécnico Nacional 

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería


Campus Zacatecas 

Biotecnología y Sociedad

Nombre: Hernández Zurita Melissa Fernanda 


Grado e Ingeniería: Primer semestre de la Ing. en Alimentos

IMPLICACIONES DE LA BIOINGENIERÍA EN LA SOCIEDAD


La bioingeniería es una de las últimas áreas de la ingeniería en crearse. Una bioingeniería,
es un profesional que se ocupa de todos los aspectos tecnológicos que de alguna manera
están relacionados con el campo de la medicina y la biología. Además, como biólogo o
médico, es responsable del examen y análisis de todos los organismos vivos. A nivel
molecular, celular y de aparatos y sistemas del cuerpo humano o cualquier otra forma de
vida.
Dado que los avances tecnológicos en los campos de la biología y la medicina requieren
que los profesionales comprendan y apliquen los mismos conocimientos biológicos, es
indispensable esta nueva rama de la ingeniería, para lo cual se utilizan equipos diseñados y
fabricados por ingenieros. El diseño y fabricación de nuevas tecnologías cada vez más
complejas y la necesidad de normativas en este ámbito hacen que la demanda de
bioingenierías sea cada vez más importante.
Algunas desventajas son Además de aumentar la producción y el rendimiento, el proceso de
modernización agrícola tiene otras consecuencias.
Uno de ellos es la reducción de la mano de obra empleada debido a la mecanización. Esto
ha provocado desempleo y éxodo rural en muchas áreas.
Por otro lado, el uso de nuevas tecnologías requiere dinero y acceso a tierra y agua. Los
agricultores pobres que no pueden obtener estos recursos están excluidos de la
modernización y están en desventaja para competir con la producción moderna.
La biotecnología integra disciplinas orientadas al desarrollo tecnológico y la innovación,
que involucran el procesamiento de materiales biológicos utilizados para producir bienes y
servicios.
En este campo, la bioingeniería se dedica al concepto, desarrollo, optimización y escalado
de procesos biológicos. Al darse cuenta de la importancia de estas áreas de conocimiento,
un grupo de científicos e investigadores mexicanos reconocidos estableció la Sociedad
Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería en 1982. En la actualidad, SMBB cuenta con
más de 800 miembros permanentes, profesionales y estudiantes, realiza un congreso
Instituto Politécnico Nacional 
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería
Campus Zacatecas 
nacional de biotecnología y bioingeniería, así como conferencias y cursos cortos cada dos
años, y publica la revista "Biotecnología", que es su agencia oficial de difusión.
El Congreso ha gozado de una buena reputación académica y se ha convertido en el
principal foro regular para presentar el progreso de la investigación en biotecnología y
bioingeniería de México. También incluye a los mejores invitados internacionales.

La biotecnología tiene un gran significado social. Temas cubiertos, como el tratamiento


genético, manipulación genética, tecnología de clonación, organismos modificados
genéticamente y la práctica de la eugenesia debe analizarse de acuerdo con los principios y
contenidos de la bioética, la ciencia del comportamiento humano en el campo de las
ciencias biológicas. Y la asistencia sanitaria, en cierta medida controlar este
comportamiento en base a valores y principios moral.

La biotecnología afecta a toda la sociedad y no puede evaluarse solo desde la perspectiva


de la tecnología y la ciencia. También afecta el simbolismo, los patrones de desarrollo y las
dependencias de los organismos. Como intentamos decir: resuelve problemas y haz nuevas
preguntas. Por lo tanto, dado que no existe una tecnología de riesgo cero, y su evaluación
no puede limitarse a los estándares de la ciencia técnica, es necesario hacer nuevos avances
en notación, participación, discusión y toma de riesgos.
En algunas de las aplicaciones:
• Bioingeniería para la medicina del futuro
El futuro de la medicina será la medicina personalizada con plataformas de diagnóstico
portátiles, dispositivos móviles portátiles y otros avances tecnológicos, que conduzcan a
una atención médica accesible más eficaz y asequible. Células, tejidos corporales y
órganos, o fármacos utilizados para desarrollar soluciones, como nanocápsulas para la
administración de fármacos dirigida, manoteos para estudiar sistemas biológicos,
actuadores moleculares que pueden cambiar entre luz y órganos in vitro. Los "chips" se
utilizan en modelos de enfermedades. Además, se han estudiado los mecanismos y el
significado fisiológico que sustentan las fuerzas mecánicas biológicas, como el
comportamiento mecánico de las células y su interacción con el microambiente, o la
dinámica involucrada en la reparación tisular, morfogénesis e invasión celular colectiva.
Mecanismo de estudio Cáncer.
• Bioingeniería para terapias regenerativas
La ingeniería de biomateriales incluye la síntesis, procesamiento y caracterización de
nuevos materiales, como polímeros, proteínas, cristales, cementos, compuestos e híbridos,
con el fin de fabricar materiales que puedan usarse como portadores físicos para tejidos
Instituto Politécnico Nacional 
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería
Campus Zacatecas 
diseñados y proporcionar una topografía esencial para las células orientadas. E información
química. Al crear biomateriales personalizados que proporcionan las influencias
microambientales necesarias para reprogramar las células o controlar su destino (por
ejemplo, mejorando la diferenciación y proliferación celular), los investigadores pueden
desencadenar la autorregeneración de los tejidos dañados.

• Bioingeniería para el envejecimiento activo


El envejecimiento de la población mundial tendrá consecuencias considerables, pero la
ingeniería biomédica puede mejorar considerablemente la calidad de vida de las personas
mayores. Las tecnologías de vida asistida como la telemedicina, los equipos y servicios
para el hogar están diseñadas para promover la vida diaria a través de la conexión remota
con los centros de llamadas, y la telemedicina (monitoreo, consulta y diagnóstico remotos)
puede ayudarlo a lograr la vida independiente de los pacientes en el hogar, lo que les
permitirá Manténgase alejado de hospitales u hogares de ancianos durante más tiempo.
Se cree que la labor legislativa que se lleva a cabo simultáneamente con el avance de la
ciencia y la tecnología es muy importante. La investigación biotecnológica de todos los
países ha impuesto restricciones morales, éticas y sociales. No siempre es un científico que
considera las consecuencias de sus acciones. Muy importante en este momento. La persona
está capacitada para tomar decisiones basadas en un conjunto de principios morales, no
cabe duda que el conocimiento y la aplicación de la biotecnología son herramientas muy
útiles. Ha mejorado efectivamente la calidad de vida de las personas. Estas herramientas
permitirán el desarrollo en este universo, primero se requiere sentido común y
responsabilidad cívica.
La investigación en biotecnología necesita que la comunidad científica implemente normas
morales, bioéticas y legales que regulan las actividades científicas, la neutralidad de la
ciencia y sus consecuencias. El desarrollo de la biotecnología El rango de su influencia
social muestra la desigualdad entre diferentes países. Determinado por el concepto de
control del proceso social de la ciencia tecnológica y su influencia en la tecnología. Esta es
una de las desigualdades en el escenario mundial.

Bibliografía
Bota, A. (9 de 1 de 2003). scielo. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1726-569X2003000100003#:~:text=La%20biotecnolog%C3%ADa
%20afecta%20a%20toda,problemas%20y%20genera%20nuevas%20interrogantes.
Instituto Politécnico Nacional 
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería
Campus Zacatecas 
Oroporte, S. (06 de julio de 2015). Monografias.com. Obtenido de
https://m.monografias.com/trabajos105/bioingenieria-y-sus-implicaciones-cientificas-
eticas-y-sociales/bioingenieria-y-sus-implicaciones-cientificas-eticas-y-sociales.shtml

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy