Control 1 - Gestion de Procura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROGRAMA: MAESTRIA EN GERENCIA DE OPERACIONES Y LOGISTICA

CURSO : GESTION DE PROCURA


PROFESOR : DANIEL ONCHI

NOMBRES Y APELLIDOS: MAYCOL GIAMPIER POMA LOPEZ


FECHA : 26/12/2020

RESPUESTAS AL CONTROL DE LECTURA N°1: EL ROL DE COMPRAS Y LA GESTION DE


PROVEEDORES

1. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA GESTION DE COMPRAS:

MINIMIZAR LOS RIESGOS

Siendo el área de compras el punto de partida del circuito logístico. Es de suma


importancia minimizar los riesgos. Ya que el “riesgo” como variable, siempre estará
presente en cada proceso. Pero al ser este el punto de partida, que alimentara de
materia prima a las demás áreas, se convierte en indispensable, disminuir o eliminar
cualquier riesgo que comprometa el abastecimiento de una empresa. Ya sea por
estrategia, identificación, prevención o solución. Este debe ser reducido a cero.

ANTICIPAR LOS POSIBLES IMPACTOS

Según mi opinión personal creo que “Anticipar” los posibles impactos, es uno de los
objetivos claves específicos de la gestión de compras. Ya que este departamento busca
proveer ininterrumpidamente de materiales, para que las actividades siempre sean
constantes y siempre estén abiertas a los requerimientos de los clientes.

BUSCAR ALIANZAS ESTRATEGICAS

Una alianza estratégica con un proveedor directo es muy importante. Ya que este nos
permitirá tener un mayor beneficio, tanto como de costos, disponibilidad, exclusividad.
También aporta a disminución de riesgos de desabastecimiento y correr peligro en la
falta de stock de un producto clave. Lo que se busca con una alianza estratégica es el
Ganar – Ganar.

2. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE


COMPRAS: LIBROS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

En este caso se puede entender claramente que la empresa que abasteció los libros al
área de compras. Si bien cumplió con un punto muy importante que son las unidades
solicitadas. Estas tuvieron defectos muy críticos que se podrían considerar graves, la
acción a tomar seria rechazar todo el lote defectuoso. De igual manera esclarecer de
donde nace el error. Y en base a ello tomar decisiones, algunas sugerencias y
recomendaciones para futuras elecciones de proveedores y evitar el inconveniente
comentado pueden ser:
- Reconocimiento de la necesidad clara y concisa, para ello se debe especificar muy
bien las especificaciones requeridas. Se deben explicar a detalle lo que se solicita
para poder evitar diferencias de ideas al momento de recibir el producto final. Al ser
un libro del estado el producto en el caso mencionado, se deben tener muchas
consideraciones como por ejemplo tipografía, tipo de color, portada
membretada…etc. etc.

- Evaluar si el proveedor tiene la capacidad necesaria para cumplir con las


exigencias requeridas, Al momento de elegir al proveedor no solo debe determinar
la satisfacción de las demandas realizadas. Si no también asegurar que el proveedor
pueda cumplir con ellas en el plazo establecido, se debe realizar un monitoreo y
seguimiento de lo solicitado. El aseguramiento preciso del stock es parte clave de
la gestión de compras.

- Postventa, Ante un inminente error garrafal como el mencionado se deben


renegociar los términos que se establecieron antes de dar la buena pro al
proveedor. Si se presentan errores de debe reponer (cambiar), los productos,
debiendo ser estos exactamente iguales a los solicitados en el requerimiento (orden
de compra), se debe atender esta nueva solicitud en un tiempo extraordinario para
no perjudicar o afectar más los tiempos del cliente.

3. POLÍTICA DE COMPRAS DE LAS UNIDADES ESPECIALIZADAS DE FRUTAS, VERDURAS Y


CARNES (AVES, CERDOS Y VACUNOS)

- Para iniciar con el proyecto en el área de compras, asegurar el abastecimiento, la


calidad y sobretodo la imagen de nuestra clientela de un nivel socioeconómico alto.
Se pondrá como base ideológica (haciendo benchmarking a otro retail), el plan
HACCP. Trabajar bajo la filosofía de dicho plan se podrá garantizar el cuidado que
requiere y exige la naturaleza de los insumos mencionados; se detalla a
continuación el circuito logístico:

En general, Se solicitarán las listas de precios a todos los proveedores concursantes


para realizar cuadros comparativos. Los ganadores pasarán a una 2da etapa donde
se detallarán las condiciones de atención.

Frutas y verduras, Se le exigirá al proveedor traes las frutas y verduras pre lavadas,
ya que no se contará con un departamento de limpieza de los insumos. Se deben
traer los productos en jabas de plásticos de color verde para identificar el tipo de
producto ingresado al almacén, durante la recepción se procederá a realizar un
análisis organoléptico de los productos para determinar la frescura y el tiempo de
vida. Se exigirán colores vividos claros, sin señales de plagas o insectos.
Posteriormente a ello los productos ingresaran a una cadena de frio para retrasar
su proceso natural de descomposición. El empaque que se debe utilizar para la
presentación en tienda es un film al vacío.

El tiempo de vida de las frutas y verduras (no todas), se estima entre 2 o 3 días en
óptimas condiciones, en base a estos tiempos. El proveedor debe ingresar al centro
de distribución con una orden de compra realizada no mayor a 2 días. El horario de
ingreso al almacén debe ser de 4 am a 6 am.
Se deben considerar las temporadas de algunas frutas y hortalizas. Proveer la
escasez de dichos productos para proponer opciones de reemplazo y renegociar los
precios de los productos escasos.

Aves y Carnes, Se exige que se presenten correctamente uniformados. Con las epps
correspondientes, las carnes blancas y rojas deben estar viajar en un frigorífico, y
luego deben ser transportadas en un cooler asegurando la temperatura debe ser la
exigida (de 5 a 10 °C), para evitar el rompimiento de la cadena de frio. Las carnes
deben estar del color correspondiente y característica a cada una de ellas. No deben
presentar moretones, ni abolladuras. Para los cortes pequeños se exige de igual
manera un empaque al vacío para evitar burbujas de aire, ya que el oxígeno
almacenado puede crear moho o microorganismos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy