Control 1 - Gestion de Procura
Control 1 - Gestion de Procura
Control 1 - Gestion de Procura
Según mi opinión personal creo que “Anticipar” los posibles impactos, es uno de los
objetivos claves específicos de la gestión de compras. Ya que este departamento busca
proveer ininterrumpidamente de materiales, para que las actividades siempre sean
constantes y siempre estén abiertas a los requerimientos de los clientes.
Una alianza estratégica con un proveedor directo es muy importante. Ya que este nos
permitirá tener un mayor beneficio, tanto como de costos, disponibilidad, exclusividad.
También aporta a disminución de riesgos de desabastecimiento y correr peligro en la
falta de stock de un producto clave. Lo que se busca con una alianza estratégica es el
Ganar – Ganar.
En este caso se puede entender claramente que la empresa que abasteció los libros al
área de compras. Si bien cumplió con un punto muy importante que son las unidades
solicitadas. Estas tuvieron defectos muy críticos que se podrían considerar graves, la
acción a tomar seria rechazar todo el lote defectuoso. De igual manera esclarecer de
donde nace el error. Y en base a ello tomar decisiones, algunas sugerencias y
recomendaciones para futuras elecciones de proveedores y evitar el inconveniente
comentado pueden ser:
- Reconocimiento de la necesidad clara y concisa, para ello se debe especificar muy
bien las especificaciones requeridas. Se deben explicar a detalle lo que se solicita
para poder evitar diferencias de ideas al momento de recibir el producto final. Al ser
un libro del estado el producto en el caso mencionado, se deben tener muchas
consideraciones como por ejemplo tipografía, tipo de color, portada
membretada…etc. etc.
Frutas y verduras, Se le exigirá al proveedor traes las frutas y verduras pre lavadas,
ya que no se contará con un departamento de limpieza de los insumos. Se deben
traer los productos en jabas de plásticos de color verde para identificar el tipo de
producto ingresado al almacén, durante la recepción se procederá a realizar un
análisis organoléptico de los productos para determinar la frescura y el tiempo de
vida. Se exigirán colores vividos claros, sin señales de plagas o insectos.
Posteriormente a ello los productos ingresaran a una cadena de frio para retrasar
su proceso natural de descomposición. El empaque que se debe utilizar para la
presentación en tienda es un film al vacío.
El tiempo de vida de las frutas y verduras (no todas), se estima entre 2 o 3 días en
óptimas condiciones, en base a estos tiempos. El proveedor debe ingresar al centro
de distribución con una orden de compra realizada no mayor a 2 días. El horario de
ingreso al almacén debe ser de 4 am a 6 am.
Se deben considerar las temporadas de algunas frutas y hortalizas. Proveer la
escasez de dichos productos para proponer opciones de reemplazo y renegociar los
precios de los productos escasos.
Aves y Carnes, Se exige que se presenten correctamente uniformados. Con las epps
correspondientes, las carnes blancas y rojas deben estar viajar en un frigorífico, y
luego deben ser transportadas en un cooler asegurando la temperatura debe ser la
exigida (de 5 a 10 °C), para evitar el rompimiento de la cadena de frio. Las carnes
deben estar del color correspondiente y característica a cada una de ellas. No deben
presentar moretones, ni abolladuras. Para los cortes pequeños se exige de igual
manera un empaque al vacío para evitar burbujas de aire, ya que el oxígeno
almacenado puede crear moho o microorganismos.