Nueva Revista de Buenos Aires 2
Nueva Revista de Buenos Aires 2
Nueva Revista de Buenos Aires 2
VII
OLLANTAY
VIII
TY
II
III
UI
D . F . SARMIENTO.
EL DERECHO INTERNACIONAL
( 1) Las páginas que van sí lcerse , son fragmentos del cap. 1º, tomo II
de mi « Tratado de Derecho Internacional» , cuyo primer volúmeu fué pu
blicado en 1878 .
EL DERECHO INTERNACIONAL 83
muere del todo para el hombre, el cual no puede olvidarlo ,
pues lo guarda en sí mismo, porque tal y como es en cada
época , siempre resulta ser el producto y resúmen de todas
las anteriores. Si examina su alma puede hallar y distin
guir las diferentes épocas, segun los vestigios que cada una
ha dejado en ella . .
Si el derecho es la manifestacion de la libertad humana.
su desenvolvimiento tiene que estar en relacion con ella , y
manifestarse por legislaciones diferentes. Elhombre en
las sociedades primitivas no tiene sino una conciencia in
completa de su libertad y de su personalidad : tiene la idea
de su responsabilidad moral de donde deducirá mas tarde
la nocion del derecho, y sabe que su transgresion entrañará
para él un castigo que la divinidad misma ha previsto y
que no admite ni resistencia ni modificacion. El derecho,
como dice Lerminier , nace del comercio del hombre con el
hombre, pero desde el principio no se desenvuelve de una
manera independiente.
Como todo lo que es racional, tiene en su origen carac
teres diversos. Se forma y crece al amparo de la religion
que domina siempre el primer pensamiento del pueblo .
Como tiene su raiz mas profunda en la conciencia moral
del hombre, y la moral no ilumina ni enseña las socieda
des nuevas sino bajo la forma religiosa, se confunde desde
luego con la religion, y de aquí el carácter religioso de sus ,
reglas y de sus prescripciones. (1)
Tenemos, pues, que en las sociedades primitivas existen
reglas que dirigen las relaciones privadas de los individuos
1
y que esas reglas llevan el sello de la religion dominante .
(1) Philosophie du droit, pig. 24 ,
84 NUEVA REVISTA DE BUENOS AIRES
(1) Prescott, t. 3, pág. 265. Larrousse Dict, lec. cit. Ampere , Prome
nadeen Amérique, t. 2, pág. 302. Burmeister, Histoire de la Creation,
pág. 656, Zimmerman , L 'homme, pág. 320, Lubbock, Les origines de la
civilisatiou. Mc. Culloch, Recherches philosophiques, pág. 233.
(2) Ampere, t . 1, pág. 306 . Cantú , Hist, t. 4 , pàg. 655, Prescott, t.
1, pág. 39.
(3) Historia , t. 4 , pág. 656.
(4 ) Prescott, t. 1, pág. 18 y siguientes.
A S
90 NUEVA REVIST DE BUENO AIRES