Introducción Al Seguro TP1
Introducción Al Seguro TP1
Introducción Al Seguro TP1
• Juan se muda a una nueva casa, en un barrio totalmente desconocido por él, por
lo que decide colocar rejas en ventanas e instala un sistema de alarma con
monitoreo satelital. PREVENCION
• El Sr. Gómez tiene una carpintería y trabaja con materiales solventes. A pesar de
saber que los materiales son inflamables, decide no invertir en matafuegos, por el
alto costo que estos tienen. INDIFERENCIA
• Mariana es dueña de una librería, pero con motivo de la ola de robos en la zona en
la que vive, decide colocar una alarma y además contrata una póliza de seguros,
para cubrir posibles pérdidas. PREVENCION (coloca alarma) PREVISION (seguro)
•
• Daniel es albañil y trabaja con herramientas que son de su pertenencia, sin las
cuales no podría realizar sus tareas. No contrata una póliza de seguros, porque su
posición económica no se lo permite, pero ha decidido destinar parte de sus
ganancias a un fondo de dinero, para poder reponerlas en caso de robo o daño de
las mismas. PREVISION (ahorro)
•
• A partir de reiterados accidentes ocurridos en la cercanía de una escuela, los
directivos y maestros han decidido dictar cursos de educación vial, para que
alumnos y padres tomen conciencia de los riesgos que existen circulando por la vía
pública, como peatones o conductores. (PREVENCION)
•
• Una empresa constructora, contrata a 6 personas y les entrega la indumentaria
reglamentaria para trabajar, sin informarles que deben utilizar todas las prendas,
al momento de que estos se encuentren dentro de la obra. Uno de los albañiles,
decide iniciar sus labores con zapatillas, porque le resultan más cómodas. Unas
horas más tarde, se le cae una viga en el pie, ocasionándole la pérdida de varios de
sus dedos. IGNORANCIA
4. Vea el Video - Ley 17418 parte 1, elaborado por el Profesor Carlos Juárez, y luego
responda las consignas detalladas a continuación:
a) ¿Cuáles son las FUNCIONES DEL SEGURO?
b) Clasifique los Seguros según nuestra legislación y nombre 4 ramas de cada uno.
c) Indique por qué los seguros de ART están clasificados dentro de los seguros patrimoniales.
4a Las funciones del seguro son dos una es la función económica en lo que
hace a la reparación y la otra es la función social en lo que hace a la
tranquilidad del asegurado y la prevención.