Este documento presenta el plan de acción de un proyecto para restaurar la pintura del muro derecho del escenario de la Unidad Educativa Nacional Jacinto Regino Pachano. El plan incluye diagnosticar el estado actual del alero, recolectar fondos a través de una rifa para comprar pintura, pintar el alero, y dar charlas para promover el buen uso de los espacios de la institución. Los resultados incluyen el diagnóstico del deterioro de la pintura, la recaudación de fondos, la restauración de la pintura del al
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas
Este documento presenta el plan de acción de un proyecto para restaurar la pintura del muro derecho del escenario de la Unidad Educativa Nacional Jacinto Regino Pachano. El plan incluye diagnosticar el estado actual del alero, recolectar fondos a través de una rifa para comprar pintura, pintar el alero, y dar charlas para promover el buen uso de los espacios de la institución. Los resultados incluyen el diagnóstico del deterioro de la pintura, la recaudación de fondos, la restauración de la pintura del al
Este documento presenta el plan de acción de un proyecto para restaurar la pintura del muro derecho del escenario de la Unidad Educativa Nacional Jacinto Regino Pachano. El plan incluye diagnosticar el estado actual del alero, recolectar fondos a través de una rifa para comprar pintura, pintar el alero, y dar charlas para promover el buen uso de los espacios de la institución. Los resultados incluyen el diagnóstico del deterioro de la pintura, la recaudación de fondos, la restauración de la pintura del al
Este documento presenta el plan de acción de un proyecto para restaurar la pintura del muro derecho del escenario de la Unidad Educativa Nacional Jacinto Regino Pachano. El plan incluye diagnosticar el estado actual del alero, recolectar fondos a través de una rifa para comprar pintura, pintar el alero, y dar charlas para promover el buen uso de los espacios de la institución. Los resultados incluyen el diagnóstico del deterioro de la pintura, la recaudación de fondos, la restauración de la pintura del al
Descargue como ODT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 5
CAPITULO IV PLAN DE ACCIÓN DEL PROYECTO
4.1 Titulo
Restauración de la pintura del muro derecho del escenario de la unidad
educativa nacional Jacinto Regino Pachano, Municipio Dabajuro, Estado Falcón.
4.2 Propósitos del proyecto
- Diagnosticar el estado en el que se encuentra el alero del escenario de la
Unidad Educativa Jacinto Regino Pachano.
- Plantear un buen uso de los espacios y ambientes de la institución,
específicamente a la hora de usar el escenario.
4.3 Meta
Restaurar la pintura del muro derecho del escenario de la unidad educativa
nacional Jacinto Regino Pachano
4.4 Descripción del proyecto
Una vez observado el estado en el que se encuentra el alero del
escenario, se realizó el diagnóstico de la realidad encontrada donde, se logró notar que la pintura del mismo, se encuentra en mal estado, debido a las filtraciones de las paredes, al sucio acumulado en el tiempo y al mal uso que se le ha dado con el pasar de los días. Por lo tanto, el presente proyecto radica en la puesta en marcha de un plan de acción, donde se especificarán las diferentes actividades para lograr la restauración del alero, cuya estrategia metodológica se centra en la utilización de la Investigación Acción Participativa como método de investigación, para así conseguir restaurar la pintura del muro derecho del escenario de la unidad educativa nacional Jacinto Regino Pachano.
4.5 Beneficios directos e indirectos
Directos:
Estudiantes, profesores y comunidad educativa en general.
Indirectos:
Personas que utilicen los diferentes espacios del escenario para
actividades recreativas, culturales, como lo son los padres, representantes y comunidad en general.
4.6 Plan de acción
Propósito Actividades Tiempo Recursos Responsables
Diagnosticar el estado Realizar 1 semana Cuaderno Hojas en el que se encuentra diagnostico Bolígrafo el alero del escenario Planificar con 2 semanas Cámara de la Unidad Educativa tutor fotográfica Los Jacinto Regino actividades investigadores y Pachano. Rifa para 3 semanas tutor recoger fondos Compra 1 semana pintura Pintar el alero 1 semana Brocha y pintura del escenario Plantear un buen uso Charla con los 2 semanas Cuaderno de los espacios y estudiantes, Hojas ambientes de la docentes y Bolígrafo institución, demás Video Beam específicamente a la trabajadores Recursos hora de usar el de la materiales escenario. institución. Laptop Presentación 1 semana Video Beam de Proyecto Recursos materiales Laptop
CAPITULO V RESULTADOS OBTENIDOS
5.1 Resultados alcanzados
Luego de haber desarrollado y terminado el presente proyecto de
investigación, bajo el método de Investigación acción participativa y con la ejecución del Plan de Acción, a continuación, se relatan los resultados alcanzados: en el diagnostico se observó el deterioro en la pintura del alero de la Institución Jacinto Regino Pachano. A su vez, se realizó la lista de los materiales y recursos necesarios para la posterior restauración del mismo. Luego del diagnóstico y en reuniones sostenidas con el tutor, se determinó hacer rifa para recaudar fondos, donde la misma se efectuó repartiendo una serie de números a cada investigador para su venta y así lograr la compra de la pintura utilizada para pintar el alero.
Mientras que, en el segundo propósito, por medio de unas charlas
dictadas a los estudiantes, profesores, personal administrativo y obrero, se alcanzó la concientización acerca del buen uso que hay que darles a los espacios de la institución, muy especialmente al escenario, ya que, este es importante mantenerlo, porque es donde se realizan actividades recreativas y culturales que se puedan efectuar en las distintas áreas que se imparten en el currículo de cada etapa académica. Con el buen uso de este, la institución obtendrá una buena imagen de las personas que visiten la misma. 5.2 Recomendaciones
Una vez restaurada la pintura del alero principal del escenario se
recomienda:
No rallar las paredes y especialmente el alero principal del
escenario.
Dar mantenimiento periódico al escenario.
Corregir las diferentes filtraciones existentes en las paredes del
escenario para que las mismas no se manchen.
5.3 Reflexiones finales
Generar ambientes y espacios agradables en las instituciones
educativas, parece que no es una de las principales preocupaciones, ni de las administraciones educativas, ni de los docentes y mucho menos de las familias. Si visitamos los centros educativos, públicos y privados, podemos ver que no solo predomina el mismo color “verde ministerio” del que tanto habla Javier Bahón, sino que la disposición y el “aire que se respira” es el mismo de hace cuarenta o cincuenta años
De allí la idea de este proyecto de investigación, no solo es observar la
condición en la que se encuentran los ambientes de las instituciones, sino generar cambios para que el ambiente físico de las mismas sea el propicio para el aprendizaje de los estudiantes, y que tomen conciencia no solo los docentes de cómo debe ser el ambiente, sino que los estudiantes también colaboren en el trato y mantenimiento de estos espacios.
Por eso, por medio de este proyecto se logrará la concientización de la
comunidad educativa, acerca del uso que se le debe dar a cada espacio de las instituciones, para así, conservarlos en el tiempo y que perduren, para su posterior utilización. El mantener los espacios, les brinda a las instituciones, especialmente a la Unidad Educativa Jacinto Regino Pachano una mejor visión, un mejor ambiente de aprendizaje que favorezca el proceso de enseñanza de sus educandos.