Informe Ácidos y Bases
Informe Ácidos y Bases
Informe Ácidos y Bases
UNEFA-Núcleo Sucre
Practica 1:
Ácidos y Bases
Profesor: Bachiller:
C.I: 29.687.294
Semestre 2 Sección 1
Ing. de Telecomunicación
Los ácidos y las bases son tan comunes dentro de nuestro quehacer que no
nos damos cuenta de su existencia, entre ellas se pueden encontrar la aspirina y
la leche magnesia, ácido acetilsalicílico e hidróxido de magnesio respectivamente.
Los Ácidos tienen un sabor ácido, corroen el metal, cambian el litmus tornasol
(una tinta extraída de los líquenes) a rojo, y se vuelven menos ácidos cuando se
mezclan con las bases. Las Bases son resbaladizas, cambian el litmus a azul, y se
vuelven menos básicas cuando se mezclan con ácidos.
El pH
La escala del pH mide el grado de acidez de una sustancia. Las sustancias que no
son muy ácidos se llaman básicos. La escala tiene valores que van del cero (el
valor más ácido) al 14 (el más básico)
Resultados y discusiones
Para llevar a cabo este experimento, se sumergió en cada muestra (jugo de
limón, vinagre, hidróxido de sodio, agua, refresco, saliva, jabón disuelto, gotas de
sangre, leche, orina,) una tira de papel de pH , determinando en cada sustancia el
pH, el cual indica la concentración de iones de hidrógeno a través de
indicaciones colorimétricas
Solución pH
Jugo de limón 2-3
Vinagre 3
Hidróxido de sodio 14
Agua 6-7
Refresco 5
Saliva 6
Jabón disuelto 7-8
Gotas de sangre 6-7
Leche 4
Orina 6
Teniendo el resultado del pH, podemos clasificar cada una de las muestras
como: ácidos con alta concentración de iones hidrógeno H+; base que aumenta el
pH de la solución al liberar hidroxilos OH-; o neutro que las sustancias no es ácido
ni base.
El jabón disuelto tiene un pH 7-8 , este resultado nos indica que la tira de
pH se tornó a un color verde intenso y por lo tanto es una base
Las gotas de sangre tiene un pH 6-7, en este caso según el resultado nos
indica que la tira de pH torno a un color verde , por lo que podemos decir
que es neutro