Articulo 221-20 VF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Art. 221 Art.

221
Capítulo 2 – EXPLANACIONES
Capítulo 2 – EXPLANACIONES

Pedraplenes
Artículo 221 – 20

221.1 Descripción • Transición: formada por la parte superior


del pedraplén, cuyo espesor debe ser de

L
221.1.1 Generalidades dos (2) capas, por lo menos igual a un metro
(1 m), salvo que los documentos del pro-

A
Este trabajo consiste en la extensión y la com- yecto modifiquen dicha magnitud.
pactación por capas, de los materiales cuyas • Cimiento: parte inferior del pedraplén, en

N
características se definen en los numerales contacto con el terreno natural o superfi-
221.2 y 221.4.3 de este artículo, en zonas de cie de apoyo. Su espesor debe ser como
mínimo de un metro (1 m) o la máxima
dimensiones controladas que permitan, de
forma sistemática, la utilización de maquinaria
pesada, con destino a crear una plataforma
sobre la que se asiente la estructura de pavi-
FI altura libre desde la superficie de apoyo
hasta la zona de transición del pedraplén,
cuando dicha altura libre sea inferior a un
N
mento de una carretera de acuerdo con los metro (1 m).

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020


documentos del proyecto. • Núcleo: parte del pedraplén comprendida
entre el cimiento y la transición.
Ó

Su ejecución comprende las siguientes ope- • Espaldón: parte exterior del relleno tipo
raciones, previa ejecución de las obras de pedraplén que, ocasionalmente consti-
SI

desmonte y limpieza, descapote y retiro del tuye o forma parte de los taludes de este.
material inadecuado, demolición, drenaje y El material del espaldón envuelve late-
subdrenaje: ralmente el núcleo protegiéndolo de los
R

agentes externos. No se consideran parte


• Preparación de la superficie de apoyo para del espaldón los revestimientos sin misión
el pedraplén. estructural entre los cuales se consideran
VE

• Extensión de los materiales adecuados de plantaciones, cubierta de tierra vegetal,


acuerdo con esta especificación para cada protecciones antierosión, etc.
capa y zona del pedraplén.
• Conformación y compactación de cada El núcleo y el cimiento constituyen el cuerpo
capa del pedraplén. del pedraplén.

221.1.2 Partes del pedraplén 221.1.3 Corona (capa subrasante)

En los pedraplenes se distinguen cuatro par- Es la zona comprendida entre la transición del
tes o zonas constitutivas: pedraplén y la superficie de la explanación.
Sus dimensiones y características son las

221 - 1
Capítulo 2 – EXPLANACIONES Art. 221

mismas que se establecen para la corona de documentos no establecen estos requisitos,


los terraplenes y están definidas en el artículo se deben utilizar los siguientes:
220, Terraplenes.
221.2.1 Distribución de tamaños de
221.2 Materiales partícula

Los materiales por emplear en la construc- El material compactado debe cumplir con las
ción de pedraplenes pueden proceder de la siguientes condiciones:
excavación de la explanación o de fuentes

L
aprobadas y deben provenir de cantos roda- • El tamaño máximo del agregado debe estar
dos o rocas sanas, compactas, resistentes y entre los cien y los novecientos milímetros

A
durables frente a la acción de agentes exter- (100 mm – 900 mm).
nos y, en particular, frente al agua. • El porcentaje en peso de partículas

N
menores al tamiz de 19,0 mm (3/4 de pul-
Se consideran rocas estables frente al agua gada), debe ser inferior al treinta por
aquellas que, sumergidas en agua durante
veinticuatro horas (24 h), con tamaños repre-
sentativos de los de puesta en obra, no
manifiestan fisuración alguna, y la pérdida
FI ciento (30 %).
• El porcentaje en peso de partículas que
pasen el tamiz de 0,075 mm (nro. 200),
debe ser inferior al diez por ciento (10 %).
N
de peso que sufren es igual o inferior al dos
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020

por ciento (2 %) (Norma UNE 146510). Tam- La curva granulométrica total del material
bién, se pueden realizar pruebas de ciclos compactado debe estar dentro de la franja
Ó

de humedecimiento-secado para calificar la definida en la Tabla 221 ― 1. Los documen-


estabilidad de estas rocas, según lo defina el tos del proyecto pueden modificar esta franja,
SI

interventor (Norma UNE 146510). adaptándola a las características del material


y al proceso que se apruebe para la ejecución
Deben cumplir los requisitos establecidos de la obra.
R

en los documentos del proyecto. Si dichos


VE

Tabla 221 ― 1. Otros requisitos granulométricos del material para pedraplenes

Abertura tamiz (mm) Pasa tamiz (%)


220 90 ― 100
55 45 ― 60
14 15 ― 35

Los requisitos de granulometría que se exigen das en otros instantes solamente deben tener
en el presente numeral se refieren al material valor orientativo, debido a las segregaciones y
ya compactado. Las granulometrías obteni- alteraciones inevitables durante la construcción.

221 - 2
Capítulo 2 – EXPLANACIONES Art. 221

221.2.2 Forma de las partículas 221.3 Equipo


Se acepta un contenido en peso de partícu-
El equipo empleado para la construcción de
las con forma inadecuada de hasta treinta por
pedraplenes debe ser compatible con los
ciento (30 %). Para estos efectos se deben
procedimientos de ejecución adoptados y
considerar partículas con forma inadecuada
requiere aprobación previa del interventor,
aquellas en que se verifique:
teniendo en cuenta que su capacidad y efi-
ciencia se ajusten al programa de ejecución
(L + G) / 2 ≥ 4 * E [221.1]
de los trabajos y al cumplimiento de las exi-

L
gencias de la presente especificación.
Donde:

A
El equipo que se utilice para la construcción
L (longitud), separación máxima entre dos (2)
de pedraplenes debe ser el adecuado para

N
planos paralelos tangentes a la partícula.
obtener la calidad especificada en los docu-
mentos del proyecto, en cantidad suficiente
G (grosor), abertura de la malla cuadrada por
la que puede pasar la partícula.

E (espesor), separación mínima entre dos (2)


planos paralelos tangentes a la partícula.
FI para producir el volumen establecido en el
programa de ejecución detallado por con-
cepto y ubicación, conforme al programa de
utilización de maquinaria, y en cumplimiento
N
de las exigencias de la presente especifica-

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020


ción; y es responsabilidad del constructor su
Los valores de L, G y E no deben ser nece-
selección. Dicho equipo se debe mantener en
Ó

sariamente medidos en tres direcciones


óptimas condiciones de operación durante el
perpendiculares entre sí. Cuando el contenido
tiempo que dure la obra y debe ser operado
en peso de partículas de forma inadecuada
SI

por personal capacitado. Si en la ejecución del


sea igual o superior al treinta por ciento (30 %),
trabajo y a criterio del interventor y por instruc-
solo se puede utilizar este material cuando se
ción de este, el equipo presenta deficiencias
realice un estudio especial, aprobado por el
R

o no produce los resultados esperados, se


interventor, que garantice la densificación y el
debe suspender inmediatamente el trabajo en
comportamiento adecuado de la estructura.
tanto que el constructor corrija las deficien-
VE

cias, lo remplace o sustituya al operador. Los


221.2.3 Resistencia a la abrasión atrasos en el programa de ejecución, que por
este motivo se ocasionen, son responsabili-
Al ser sometido al ensayo de desgaste en
dad del constructor.
la máquina de Los Ángeles, granulometría
1, según la norma de ensayo INV E‐219, el
material por utilizar en la construcción del
221.4 Ejecución de los trabajos
pedraplén debe tener un desgaste inferior al
cincuenta por ciento (50 %).
221.4.1 Generalidades

Los trabajos de construcción de pedraplenes


se deben efectuar según los procedimientos

221 - 3
Capítulo 2 – EXPLANACIONES Art. 221

puestos a consideración del interventor y se puede preparar tendiendo directamente


aprobados por este. Su avance físico se debe sobre el suelo blando uno o varios geosinté-
ajustar al programa de trabajo. ticos, encima de los cuales se debe construir
el cuerpo del pedraplén. La colocación de los
Si los trabajos de construcción de pedra- geosintéticos se debe realizar de conformidad
plenes afectan el tránsito normal en la vía con los documentos del proyecto y siguiendo
o en sus intersecciones con otras vías, el las disposiciones del artículo 232, Estabiliza-
constructor es responsable de mantenerlo ción de suelos de subrasante con geotextil.
adecuadamente.

L
Cuando el terreno base esté satisfactoria-
221.4.2 Preparación de la superficie mente limpio y drenado, se debe escarificar,

A
de apoyo conformar y compactar, de acuerdo con las
exigencias de compactación definidas en la

N
Antes de proceder a la colocación y la com- presente especificación, en una profundidad
pactación de los materiales del pedraplén, de quince centímetros (15 cm). En el caso de
se debe realizar el desmonte, la limpieza y pedraplenes cimentados sobre afirmados o
la excavación de la capa vegetal y el retiro
de material inadecuado, de acuerdo con lo
establecido en los artículos 200, Desmonte y
FIpavimentos existentes, se deben escarificar al
menos diez centímetros (10 cm) del material,
el cual se debe reducir hasta alcanzar tama-
ños máximos de diez centímetros (10 cm),
N
limpieza, y 210, Excavación de la explanación,
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020

canales y préstamos, si ello está previsto en el para luego regarse, mezclarse y compactarse.
proyecto; así como la demolición y remoción Cuando el terreno de fundación sea roca o
Ó

de estructuras y obstáculos existentes, con- terreno rocoso, se debe fundar el pedraplén


forme se indica en el artículo 201, Demolición directamente sobre este, en su estado natural.
SI

y remoción.
En las zonas de ensanche de pedraplenes
Si el pedraplén debe ser construido sobre existentes o en la construcción de estos
turba o suelos blandos, se debe asegurar la sobre terreno inclinado, el talud existente o el
R

eliminación total o parcial de estos materia- terreno natural se debe cortar en forma esca-
les. Si lo anterior fuera impráctico, se debe lonada, de acuerdo con los documentos del
VE

considerar su tratamiento previo y consolida- proyecto o las instrucciones del interventor,


ción, el desplazamiento de las capas blandas para asegurar la estabilidad del pedraplén
mediante cargas sucesivas de material de nuevo. En terrenos inclinados se consi-
pedraplén, o la utilización de otro medio indi- dera este procedimiento como obligatorio,
cado en los documentos del proyecto o cuando se tengan pendientes transversales
propuesto por el constructor y autorizado por mayores de veinte por ciento (20 %). Si el
el interventor, que permita mejorar la calidad material cortado es del mismo tipo que el
del soporte, con el fin de resistir los esfuerzos nuevo y cumple las condiciones exigidas
debidos al peso del pedraplén terminado. para este, se puede reutilizar mezclándolo
con el nuevo para su compactación simultá-
Si se encuentra considerado en los docu- nea. En caso contrario, debe ser trasladado a
mentos del proyecto, la superficie de apoyo un sitio de disposición adecuado.

221 - 4
Capítulo 2 – EXPLANACIONES Art. 221

Dado que las operaciones de desbroce, esca- mismo material, de modo que se obtenga el
rificado y escalonado de las pendientes dejan nivel de densificación deseado y sin eviden-
la superficie de terreno fácilmente erosionable cias visibles de que se requiera una mayor
por los agentes atmosféricos, estos trabajos compactación en el material.
no se deben llevar a cabo hasta el momento
previsto y en las condiciones oportunas El espesor de las capas del pedraplén debe
para reducir al mínimo el tiempo de exposi- ser el adecuado para que, con los medios dis-
ción, salvo que se recurra a protecciones de ponibles, se obtenga la compacidad deseada.
la superficie. A falta de otra especificación, dicho espesor

L
debe ser superior a tres medios (3/2) del tamaño
Cuando el relleno tipo pedraplén se deba máximo del material a utilizar y al menos sesenta

A
colocar sobre un terreno en el que exista agua centímetros (60 cm). Salvo autorización
superficial, se debe conducir el agua fuera expresa del interventor, a propuesta justi-

N
del área donde se vaya a construir, antes de ficada del constructor, el espesor máximo
comenzar su ejecución, mediante obras que de las capas, una vez compactadas, no
pueden tener el carácter de accesorias, y que debe ser nunca superior a uno coma treinta
se deben ejecutar con arreglo a lo previsto
para tal tipo de obras en los documentos del
proyecto o, en su defecto, siguiendo las ins-
FI y cinco metros (1,35 m) ni a tres (3) veces el
tamaño máximo del agregado.
N
trucciones del interventor. El material de cada capa se debe descargar

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020


en obra sobre la parte ya extendida de dicha
221.4.3 Cuerpo y transición capa y cerca de su frente de avance. Desde
Ó

del pedraplén esta posición se debe empujar hasta el frente


de avance, extendido mediante un equipo
SI

provisto con pala de empuje. Se debe reali-


El interventor solo debe autorizar la coloca-
zar la operación de forma que se corrijan las
ción de materiales de pedraplén cuando la
posibles segregaciones del material. En casos
superficie de apoyo esté adecuadamente pre-
R

especiales se puede regar el pedraplén con


parada, según se indica en el numeral 221.4.2
agua a presión, siempre que el interventor lo
de esta especificación. Se exceptúa de esta
considere conveniente.
VE

instrucción el caso en el cual la superficie de


apoyo se obtenga por asentamiento de sue-
Entre los materiales pétreos empleados en las
los blandos, mediante cargas sucesivas de
capas sucesivas de la transición, se deben
material de pedraplén, tal como se indica en
cumplir las siguientes condiciones:
el mismo numeral.
I15 I50
<5 ;
< 25 [221.2]
El material de pedraplén se debe colocar en S85 S50
capas sensiblemente paralelas a la superficie
de la explanación, de espesor uniforme y ade- Donde:
cuado para que, con los medios disponibles,
los vacíos entre los fragmentos más grandes Ix, abertura del tamiz por el cual pasa el x por
se llenen con las partículas más pequeñas del ciento en peso del material de la capa inferior.

221 - 5
Capítulo 2 – EXPLANACIONES Art. 221

Sx, abertura del tamiz por el cual pasa el x por 221.4.4 Fase de experimentación
ciento en peso de material de la capa superior.
Antes de iniciar los trabajos, el constructor
El espesor total de la transición debe ser de debe proponer por escrito al interventor el
un metro (1 m) o el que fije los documentos método de construcción que considere más
del proyecto o las especificaciones particula- apropiado para cada tipo de material por
res, según se establece en el numeral 221.1.2. emplear, con el fin de cumplir las exigencias
de la presente especificación.
El método que se apruebe para compactar

L
las diferentes capas en que se construya el En dicha propuesta se deben especificar las
pedraplén debe garantizar la obtención de características de la maquinaria por utilizar, los

A
las compacidades deseadas y, para ello, se métodos de excavación, cargue y transporte
deben determinar en la fase de experimenta- de los materiales, el procedimiento de coloca-

N
ción la granulometría del material, el espesor ción, los espesores de las capas y el método
de cada capa, el equipo de compactación y para compactarlas. Además, se deben aducir
su número de pasadas.

Durante la ejecución de las obras, la super-


ficie de las capas debe tener la pendiente
FIexperiencias similares con el método de eje-
cución propuesto, si las hubiere.

Salvo que el interventor considere que, con


N
transversal necesaria, en general en torno al el método que se propone, existe suficiente
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020

cuatro por ciento (4 %), para asegurar la eva- experiencia satisfactoria, su aprobación
cuación de las aguas sin peligro de erosión debe quedar condicionada a un ensayo en
Ó

y evitar la concentración de flujos. Se deben la obra. Dicho ensayo debe consistir en la


adelantar las obras de conducción necesarias construcción de un tramo experimental, con
SI

para guiar las aguas hacia bajantes provisio- un volumen representativo aprobado por el
nales que controlen las aguas de escorrentía. interventor, con el objeto de comprobar la
Se debe proceder asimismo a la adopción de idoneidad del método propuesto o proceder
R

las medidas protectoras del entorno frente a a adaptarlo al caso considerado. En el tramo
la acción, erosiva o sedimentaria, del agua de experimental se deben realizar como mínimo
escorrentía, previstas en los documentos del dos (2) capas de al menos diez metros (10 m)
VE

proyecto o indicadas por el interventor. de ancho.

Si las cotas finales de la capa de transi- Durante la construcción del pedraplén expe-
ción resultan superiores a las proyectadas, rimental se debe determinar la granulometría
teniendo en cuenta las tolerancias de esta del material recién excavado, la del material
especificación, el constructor debe retirar extendido, y la granulometría y la densidad del
el espesor en exceso, mediante un procedi- material compactado. Para determinar estos
miento que sea aprobado por el interventor. valores se deben utilizar muestras representa-
tivas, de volumen no inferior a cuatro metros
cúbicos (4 m3). Se deben efectuar al menos
tres (3) ensayos de cada tipo.

221 - 6
Capítulo 2 – EXPLANACIONES Art. 221

Así mismo, se deben efectuar apiques y trin- proyecto en un tiempo especificado por el
cheras sobre el material compactado, para Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) o se deban
verificar visualmente la uniformidad con la evitar horas pico de tránsito público, el inter-
que quedan colocados los materiales de las ventor puede autorizar el trabajo en horas de
diversas capas. Dichos apiques o trincheras oscuridad, siempre y cuando el constructor
deben afectar a todo el espesor de la capa garantice el suministro y la operación de un
y tener un volumen mínimo de cuatro metros equipo de iluminación artificial que sea apro-
cúbicos (4 m3), una superficie mínima de cua- bado por este. Si el constructor no ofrece esta
tro metros cuadrados (4 m2) y una dimensión garantía, no se le debe permitir el trabajo noc-

L
mínima en planta superior a cinco (5) veces turno y debe poner a disposición de la obra
el tamaño máximo del agregado. Se deben el equipo y el personal adicionales para com-

A
controlar las deformaciones superficiales del pletar el trabajo en el tiempo especificado,
pedraplén, mediante procedimientos topo- operando únicamente durante las horas de

N
gráficos, después de cada pasada del equipo luz solar.
de compactación, y la densidad media y la
porosidad del material compactado. 221.4.7 Manejo ambiental
La porosidad del pedraplén experimental
compactado debe ser menor del treinta por
ciento (n < 30 %). Las pasadas del equipo
FIRige lo indicado en el numeral 220.4.8 del
artículo 220.
N

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020


compactador deben ser como mínimo cuatro
221.5 Condiciones para el recibo
(4) y el asentamiento producido con la última
de los trabajos
Ó

pasada debe ser inferior al uno por ciento


(1 %) del espesor de la capa a compactar,
medido después de la primera pasada.
221.5.1 Controles
SI

221.4.5 Corona del pedraplén Durante la ejecución de los trabajos, se deben


adelantar los siguientes controles principales:
R

Su construcción se debe ceñir a lo estable-


cido en el numeral 220.4.4 del artículo 220. • Verificar el estado y funcionamiento del
equipo de construcción.
VE

221.4.6 Limitaciones en la ejecución • Supervisar la correcta aplicación de los


métodos de trabajo aceptados.
La construcción de pedraplenes no se debe
• Vigilar el cumplimiento de los programas
llevar a cabo en instantes de lluvia o cuando
de trabajo.
existan fundados temores de que ella ocurra.
• Comprobar que los materiales que se
El interventor debe tener en cuenta la influen-
empleen en la construcción del pedraplén
cia de las lluvias antes de aprobar el extendido
cumplan los requisitos de calidad mencio-
y compactación del relleno.
nados en los numerales 221.2 y 221.4.3.
Los trabajos de construcción de pedraplenes • Controlar los espesores y demás requisi-
se deben realizar en condiciones de luz solar. tos exigidos a las capas compactadas del
Sin embargo, cuando se requiera terminar el cuerpo y la transición del pedraplén.

221 - 7
Capítulo 2 – EXPLANACIONES Art. 221

Los controles referentes a la corona se deben materiales con tamaños superiores a tres
realizar, de acuerdo con lo que se establece (3) pulgadas.
en el artículo 220. • El desgaste en la máquina de Los Ángeles,
de acuerdo con la norma de ensayo INV
221.5.2 Condiciones específicas E‐219.
para el recibo y tolerancias
Los resultados de los ensayos anteriores
221.5.2.1 Calidad de los materiales
deben satisfacer las exigencias indicadas en
De cada procedencia de los materiales el numeral 221.2, so pena de rechazo de los

L
empleados para la construcción de pedra- materiales defectuosos.
plenes y para cualquier volumen previsto, se

A
deben tomar cuatro (4) muestras y a cada una Durante la etapa de producción, el interventor
de ellas se le deben determinar: debe examinar las diferentes descargas de los

N
materiales y ordenar el retiro de aquellos que,
• La granulometría, según las normas de a simple vista, contengan tierra vegetal, mate-
ria orgánica o tamaños superiores al máximo
ensayo INV E‐213, para materiales con
tamaños máximos nominales de hasta
cinco (5) pulgadas, o ASTM D5519, para FI especificado. Además, debe efectuar las veri-
ficaciones periódicas de calidad del material
que se indican en la Tabla 221 ― 2.
N
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020

Tabla 221 ― 2. Verificaciones periódicas de calidad de los materiales


Ó

Ensayo Norma de ensayo Frecuencia


INV E‐213
SI

Granulometría Una (1) vez por jornada


ASTM D5519
Desgaste en la máquina de Los Ángeles INV E‐219 Una (1) vez al mes
R

El interventor puede autorizar el empleo de 221.5.2.2 Calidad del producto


partículas con tamaño superior a los dos ter- terminado
VE

cios (2/3) del espesor de la capa compactada


en la construcción del cimiento y el núcleo, El interventor debe exigir que:
si considera que todos los vacíos son ocupa-
dos por material más fino, de tal modo que se • Los taludes terminados no acusen irregula-
forme una masa densa y compacta. ridades a la vista.
• La distancia entre el eje del proyecto y el
En la construcción de la transición, el inter- borde del pedraplén no sea menor que la
ventor debe exigir que la gradación de los distancia señalada en los documentos del
materiales empleados se ajuste totalmente a proyecto.
las indicaciones del numeral 221.4.3, sin tole- • Las cotas de terminación de la transición
rancia alguna. del pedraplén, conformado y compactado,

221 - 8
Capítulo 2 – EXPLANACIONES Art. 221

no varíen en más de cincuenta milímetros En aquellas zonas en que el pedraplén se


(50 mm) de las proyectadas, aceptándose construya sobre terrenos inestables, mediante
solamente tolerancia hacia abajo. el proceso de desplazamiento, el volumen de
pedraplén empleado hasta alcanzar el nivel
Teniendo en cuenta que la densidad de del terreno original se debe medir en metros
las capas no se puede verificar por méto- cúbicos sueltos (m3), aproximados al metro
dos convencionales, esta se debe considerar cúbico entero, los cuales deben ser verifica-
satisfactoria después de que el equipo de com- dos por el interventor con base en el número
pactación pase sobre cada capa el número de de viajes vertidos.

L
veces definido en la fase de experimentación.
No debe haber medida de pedraplenes por

A
Todas las irregularidades que excedan las fuera de las líneas del proyecto, elaborados
tolerancias de la presente especificación por el constructor por negligencia o conve-

N
deben ser corregidas por el constructor, a su niencia para la operación de sus equipos.
costa, de acuerdo con las instrucciones del
interventor y hasta ser aprobadas por este. Los rellenos con materiales sobrantes de

221.6 Medida FIexcavación o de derrumbes que se coloquen


sobre taludes de pedraplenes terminados no
se deben medir; su colocación y conforma-
N
La unidad de medida para los pedraplenes ción deben ser cubiertas con los artículos

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020


debe ser el metro cúbico (m3), aproximado 210, Excavación de la explanación, canales
al metro cúbico entero, de material com- y préstamos y 211, Remoción de derrumbes,
Ó

pactado, aceptado por el interventor, en su respectivamente.


posición final. El resultado de la medida se
221.7 Forma de pago
SI

debe reportar con la aproximación estable-


cida, empleando el método de redondeo de la
norma INV E‐823. El trabajo de pedraplenes se debe pagar al
R

precio unitario del contrato, por toda obra


Los volúmenes de pedraplén deben ser medi- ejecutada satisfactoriamente de acuerdo con
dos con base en las áreas de las secciones la presente especificación y aceptada por el
VE

transversales del proyecto localizado, verifi- interventor. El precio unitario debe cubrir los
cadas por el interventor antes y después de costos inherentes a los trabajos de prepara-
ser ejecutados los trabajos de pedraplenes. ción de la superficie de apoyo del pedraplén,
Dichas áreas deben estar limitadas por las la colocación, la conformación y la com-
siguientes líneas de pago: pactación de los materiales utilizados en la
construcción de los pedraplenes y, en general,
• Las líneas del terreno (terreno natural o todo costo relacionado con su correcta cons-
descapotado, afirmado existente, cunetas trucción, de acuerdo con esta especificación,
y taludes existentes). los documentos del proyecto y las instrucciones
• Las líneas del proyecto (línea inferior de la del interventor.
corona, cunetas y taludes proyectados).

221 - 9
Capítulo 2 – EXPLANACIONES Art. 221

El precio unitario debe incluir los costos de El transporte de todos los materiales del
administración e imprevistos y la utilidad del pedraplén se debe pagar conforme se indica
constructor. en el artículo 900, Transporte de materiales
provenientes de excavaciones y derrumbes.
Debe haber pago separado para los diver-
sos ítems relacionados con el descapote, los Si la preparación de la superficie de apoyo
cortes de los taludes de los pedraplenes por requiere la utilización de geosintéticos, estos
ampliar, el drenaje de las áreas que hayan de se deben pagar con cargo a la especifica-
recibir los pedraplenes y la demolición y remo- ción particular que se establezca para dicho

L
ción de estructuras y obstáculos existentes, trabajo. La corona del pedraplén se debe
de acuerdo con los artículos 210, Excavación medir y pagar conforme se indica en el artí-

A
de la explanación, canales y préstamos; 600, culo 220, Terraplenes.
Excavaciones varias; 673, Subdrenes con

N
geotextil y material granular; y 201, Demoli- 221.8 Ítem de pago
ción y remoción.

Los materiales para pedraplén se deben pagar


de acuerdo con lo indicado en el artículo
210, Excavación de la explanación, canales
FI Ítem
221.1
221.2
Descripción
Pedraplén compacto
Pedraplén suelto
Unidad
Metro cúbico (m3)
Metro cúbico (m3)
N
y préstamos.
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020

Ó
SI
R
VE

221 - 10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy