Cuestionario para Perito Toxicologo
Cuestionario para Perito Toxicologo
Cuestionario para Perito Toxicologo
2. ¿En este tipo de situaciones es mandatorio que el médico establezca que tipo
de alcohol fue ingerido por el paciente (etanol, metanol, isopropílico , etc)?
6. ¿Hubo algún esfuerzo por parte del médico que atendió el 1 de diciembre del
2005 al paciente por establecer de qué tipo de alcohol se trataba el que había
ingerido el señor LUIS EDUARDO LÓPEZ o por conocer la cantidad ingerida o la
concentración en sangre?
12. ¿Es más grave la intoxicación por etanol que por metanol? Explicar respuesta.
13. ¿Los efectos de la intoxicación por alcohol pueden variar según la cantidad de
alcohol ingerido, y el tiempo de consumo?
14. ¿Dependiendo del tipo de alcohol ingerido el tratamiento varía?, es decir: ¿una
intoxicación por alcohol etílico recibe el mismo tratamiento que una por
metílico o metanol? Explicar respuesta.
19. En caso de que el tratamiento adecuado sea de sostén, ¿este implica que el
paciente sea vigilado o monitorizado cercanamente en sus signos vitales, la vía
a por personal médico o de enfermería? En caso afirmativo por favor indique si
hubo o no monitoria.
23. Según la ley del arte afín ¿cuándo un paciente está intoxicado por alcohol y
además tiene hipoglucemia es necesario dejarle en observación? ¿por qué?
27. ¿El médico, según lo reportado en la H.C. puesta de presente realizó algún tipo
de esfuerzo por auscultar enfermedades o patologías acompañantes que
pudieran resultar relevantes?
29. ¿La alta médica en este caso debía ser con recomendaciones o reconsulta ante
signos de alarma?