Manual de Usuario nCPAP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 110

Ventilation Beyond Limits

fabian +nCPAP evolution


Manual de instrucciones SW 5.0

Advertencia
Lea detenidamente el manual de
instrucciones antes de utilizar el
respirador para familiarizarse con
el funcionamiento del aparato.

Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18


CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE
RESPONSABILIDAD
ACUTRONIC Medical Systems no asume responsabilidad alguna con respecto a la utilización o
fiabilidad de su software instalado en un equipo que no haya sido suministrado por ACUTRONIC
Medical Systems.

ACUTRONIC Medical Systems no ofrece garantía alguna con respecto a los programas de
software que hayan sido creados por el usuario.

Este documento contiene información de carácter confidencial y privado que está protegida por
derechos de autor. Reservados todos los derechos. Se prohíbe estrictamente copiar, almacenar,
reproducir o traducir este documento de cualquier forma.

Fabricado por:

ACUTRONIC Medical Systems AG


Fabrik im Schiffli
8816 Hirzel / Suiza
Tel: +41 44 729 70 80
Fax: +41 44 729 70 81
e-mail: info@acutronic-medical.ch
www.acutronic-medical.ch

2 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Índice
1 Trabajar con el manual de instrucciones ........................... 6
1.1 Estructura del documento .............................................................................. 6
1.2 Indicaciones y advertencias............................................................................ 6
1.3 Identificación de la versión del hardware ....................................................... 7
1.4 Símbolos ........................................................................................................ 7

2 Indicaciones generales...................................................... 9
2.1 A tener siempre en cuenta .............................................................................. 9
2.2 Mantenimiento ............................................................................................. 11
2.3 Responsabilidad relativa al funcionamiento / daños .................................... 11
2.4 Uso previsto ................................................................................................. 11
2.5 Volumen de suministro ................................................................................. 12
2.6 Contraindicaciones ...................................................................................... 13

3 Vista general del sistema .................................................14


3.1 Conexiones frontales .................................................................................... 14
3.2 Panel posterior ............................................................................................. 15

4 Manejo y visualización .....................................................17


4.1 Opciones de mando ...................................................................................... 17
4.1.1 Botones......................................................................................................................................... 17
4.1.2 Selector giratorio de pulsación ..................................................................................................... 18
4.2 Estructura de la pantalla .............................................................................. 18
4.2.1 Secciones de visualización............................................................................................................ 18
4.2.2 Pantalla ........................................................................................................................................ 19
4.2.3 Barra de información .................................................................................................................... 19
4.2.4 Campo numérico / Límites de alarma ........................................................................................... 20
4.2.5 Campo de gráficos ........................................................................................................................ 21
4.2.6 Indicadores LED ............................................................................................................................ 23
4.3 Menú Ventilación (Ventilation) ..................................................................... 24
4.3.1 Manejo general ............................................................................................................................. 24
4.3.2 Ajustes de funcionamiento ........................................................................................................... 25
4.3.3 Dependencias de los parámetros de ventilación .......................................................................... 25
4.3.4 Bloqueo de los parámetros de ventilación.................................................................................... 26
4.4 Menú "Gráficos" (Graphics) .......................................................................... 28
4.4.1 Curvas ........................................................................................................................................... 29
4.4.2 Bucles ........................................................................................................................................... 30
4.4.3 Menú "Tendencias" (Trends) ........................................................................................................ 31

5 Preparación para el funcionamiento ................................32


5.1 Conexión de la alimentación eléctrica .......................................................... 32
5.2 Conexión del suministro de gases ................................................................. 32
5.3 Conexión del sistema de tubos ..................................................................... 33
5.3.1 Montaje del circuito del paciente .................................................................................................. 34
5.3.2 Posicionamiento recomendado del sensor de temperatura del humidificador ............................ 35
5.3.3 Utilización de un circuito de paciente reutilizable ........................................................................ 36
5.4 Conexión de los tubos nCPAP ....................................................................... 37
5.5 Conexión del sensor de flujo en disparador NIV (opcional) ............................ 38
fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 3 / 110
Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
5.6 Encender el aparato ..................................................................................... 38
5.7 Apagar el aparato ......................................................................................... 39

6 Comprobación del respirador ..........................................40

7 Menú Configuraciones (Configurations) ...........................42


7.1 Calibración ................................................................................................... 43
7.1.1 Calibración del sensor de O2 ......................................................................................................... 44
7.1.2 Calibración del sensor de flujo ...................................................................................................... 45
7.1.3 Módulo de SpO2 ............................................................................................................................ 46
7.2 Pantalla........................................................................................................ 46
7.2.1 Ajustes de la pantalla táctil........................................................................................................... 47
7.2.2 Visualización de tendencias/gráficos ............................................................................................ 48
7.3 Ajustes de los parámetros de ventilación ...................................................... 48
7.3.1 Configuración de hospital predeterminada .................................................................................. 50
7.4 Datos de paciente ......................................................................................... 50
7.5 Idioma (Language) ....................................................................................... 51
7.6 Fecha / Hora (Date / Time) ............................................................................ 52
7.7 Herramientas (Tools) .................................................................................... 52
7.8 Información (Info) ........................................................................................ 53
7.9 Modo de servicio (Service Mode) ................................................................... 53

8 Menú "Límites de alarma" (Alarm Limits) ........................54


8.1 Límites de alarma automáticos .................................................................... 56
8.1.1 Condiciones de alarma ................................................................................................................. 56
8.1.2 Preajustes automáticos de alarma ............................................................................................... 56
8.2 Registro de alarmas ...................................................................................... 57
8.3 Relé de llamada a la enfermera .................................................................... 57

9 Funcionamiento con batería ............................................58


9.1 Interrupción de la alimentación eléctrica ..................................................... 59
9.2 Funcionamiento con una fuente de alimentación externa ............................ 59

10 Campos de funciones – Parámetros de ventilación ..........60

11 Modos de ventilación .......................................................63


11.1 IPPV ............................................................................................................. 65
11.2 SIPPV ........................................................................................................... 66
11.3 SIMV ............................................................................................................. 67
11.4 SIMV + PSV .................................................................................................... 68
11.5 PSV............................................................................................................... 69
11.6 CPAP ............................................................................................................ 69
11.7 nCPAP / duoPAP ........................................................................................... 70
11.8 Modo de oxigenoterapia de alto y bajo flujo (HFNC)...................................... 71
11.9 Suplementos de ventilación ......................................................................... 71
11.9.1 Límite de volumen (Volume limit)................................................................................................. 71
11.9.2 Volumen asegurado ...................................................................................................................... 72
11.10 Funciones especiales .................................................................................... 72
11.10.1 Inspiración manual (respiración man.) ......................................................................................... 72
11.10.2 Nebulización de medicamentos (opción)...................................................................................... 73

4 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
11.10.3 Flush de O2 / Preoxigenización...................................................................................................... 73
11.10.4 Modo de espera – parar / pausar la ventilación mecánica ............................................................ 73

12 Error – Causa – Solución – Alarmas...................................74


12.1 Error de aplicación ....................................................................................... 82

13 Sustitución del sensor de oxígeno ....................................83

14 Intervalos de servicio técnico y mantenimiento ...............84

15 Esterilización/Limpieza/Desinfección ..............................85

16 Ajuste de límites y parámetros .........................................87

17 Accesorios estándar .........................................................91

18 Guía sobre el volumen asegurado ....................................92


18.1 ¿Cómo funciona el Volumen asegurado (VG) en el respirador fabian? ........... 92
18.2 Ajustes con los que comenzar con el Volumen asegurado ............................. 93
18.3 Cómo iniciar la función VG ............................................................................ 94
18.4 Configuración del respirador PSV+VG ........................................................... 95
18.5 Ajustes con los que comenzar ....................................................................... 95

19 Procedimientos especiales ..............................................96


19.1 Sistemas de aspiración cerrados .................................................................. 96
19.2 Uso de NO (óxido nítrico) .............................................................................. 97

20 Datos técnicos .................................................................98


20.1 Condiciones ambientales ............................................................................. 98
20.2 Vigilancia...................................................................................................... 98
20.3 Medición ...................................................................................................... 99
20.4 Valores de resistencia ................................................................................. 100
20.5 Ajustes del menú "Ventilación" (Ventilation) .............................................. 100
20.6 Dimensiones / Peso .................................................................................... 101
20.7 Valores nominales ...................................................................................... 101
20.8 Almacenamiento de datos .......................................................................... 102
20.9 Piezas aplicadas ......................................................................................... 102
20.10 Comprobaciones del aparato ..................................................................... 102
20.11 Funcionamiento del mezclador de gases .................................................... 103
20.12 Energía acústica ......................................................................................... 105

21 Declaración de compatibilidad electromagnética .......... 106

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 5 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
1 Trabajar con el manual de instrucciones

1.1 Estructura del documento


El lado izquierdo de la página ...
… muestra explicaciones, instrucciones y descripciones detalladas sobre el tema o procedimiento.

El lado derecho de la página ...


… muestra representaciones gráficas, elementos de mando y pantallas correspondientes a la
descripción y guía al usuario a través de los pasos de manejo.

Este manual de instrucciones describe los componentes del aparato y su funcionamiento. Está
diseñado de manera que usted pueda familiarizarse paso a paso con el funcionamiento del
respirador.

Lea detenidamente el manual de instrucciones antes de utilizar el respirador.

Una vez se haya familiarizado con el diseño básico y el manejo del respirador, podrá utilizar el
manual de instrucciones como referencia.

El índice le ayudará a localizar rápidamente el tema correspondiente.

1.2 Indicaciones y advertencias


Este documento incluye tres categorías de indicaciones y advertencias.

Las INDICACIONES completan las instrucciones de uso

PELIGRO advierte de un peligro no inminente pero sí latente que, de no evitarse,


puede provocar la muerte o lesiones físicas.
Peligro

ATENCIÓN advierte de un peligro que, de no evitarse, puede provocar daños en el


aparato.

6 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
1.3 Identificación de la versión del hardware
La versión del hardware está integrada en el número de serie del respirador fabian +nCPAP
evolution.

Número de serie: xxyyxx-nnnn, yy = versión del hardware

A partir del 1 de enero de 2016 la numeración de serie ha cambiado a AN-xxxxx


El motivo de ello es que la revisión de HW solo es válida al salir de fábrica.

1.4 Símbolos
Símbolo Descripción

VDC 12 – 24V 4A Entrada de la fuente de alimentación externa

Conexión USB

Conexión de red RJ45

Conexión para disparador externo

Opt.1 Conector opcional

Entrada / salida de datos RS232

Salida de la señal de llamada a la enfermera

Atención, consulte el manual de instrucciones para obtener información de


seguridad y precauciones importantes.

Conexión para el sensor de flujo

Conector para conexión equipotencial

Marcado según la Directiva 93/42/CEE relativa a los productos sanitarios

Fabricante / Fecha de fabricación

Información sobre la eliminación

Pieza de aplicación tipo B

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 7 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Símbolo Descripción

Desconectar el enchufe antes de abrir la carcasa

Advertencia de inflamabilidad

Advertencia sobre el uso en zonas potencialmente explosivas

Advertencia de tensión peligrosa

No cubrir

Proteger de la humedad

Advertencia de quemadura química

Código de lote

Uso único

N.° de artículo

No estéril

Sin látex

Frágil, manipular con cuidado

Proteger del calor

Mantener seco

Este lado arriba

No utilizar ganchos

No apilar

8 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
2 Indicaciones generales

2.1 A tener siempre en cuenta


El uso del respirador requiere conocimientos exactos y el cumplimiento de las
indicaciones
de este manual de instrucciones. Este aparato solo se debe utilizar para el fin
Utilice el respirador solo con los accesorios recomendados por
previsto.
ACUTRONIC Medical Systems AG.

El respirador solo debe ser manejado por técnicos cualificados o personal


supervisado por estos a fin de poder remediar inmediatamente cualquier fallo en
el funcionamiento.
Durante el uso del respirador debe disponerse en todo momento de un sistema
de ventilación alternativo (p. ej. bolsa de reanimación).

Si debido a un defecto evidente del respirador ya no se puede garantizar la


función de asistencia vital, el paciente debe recibir inmediatamente ventilación
asistida mediante un respirador independiente (p. ej. bolsa de reanimación).

El respirador no se debe utilizar en combinación con gases inflamables o


narcóticos; de lo contrario existe peligro grave de incendio y explosión.

¡No utilice nunca el respirador en atmósferas potencialmente explosivas!

Una señal acústica indica una alarma del sistema o del paciente que requiere
siempre la intervención de un médico.

¡No conecte nunca el respirador a un paciente si detecta un error o un fallo de


funcionamiento durante la comprobación del aparato!

No conecte nunca dispositivos eléctricos que no se mencionen en este manual


de instrucciones sin consultar primero al fabricante o a un experto.

No utilice nunca el respirador si está cubierto o si se ha instalado de una forma


que pueda afectar negativamente a su manejo o funcionamiento.

¡Desconecte siempre el enchufe antes de abrir la carcasa!

No utilice nunca tubos antiestáticos o conductores de electricidad.

Nota: La seguridad y la salud de los usuarios está garantizada por el hecho de


que los productos no contienen p. ej. materiales alergénicos o mutágenos como
ftalatos.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 9 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
El aparato solo se puede desconectar de la alimentación eléctrica desenchufando
completamente el cable de red. Asegúrese de que la toma de corriente esté en
todo momento libremente accesible para efectuar la desconexión. Desconecte el
cable de red únicamente para realizar tareas de servicio técnico o transportar el
aparato.

Advertencia: No está permitido efectuar modificaciones en este aparato.

Nota: Los accesorios suministrados por Acutronic medical Systems AG para ser
usados con los respiradores fabian son biocompatibles. Antes de utilizar
accesorios no originales asegúrese de que son biocompatibles.

Advertencia: Cuando el aparato esté conectado a un paciente, no toque


simultáneamente la fuente de alimentación externa y el cable de conexión del
sensor de flujo.
Advertencia: Si el volumen de las alarmas acústicas es inferior al del ruido
ambiental, es posible que el usuario no oiga la alarma.

Advertencia: Asegúrese de que el respirador nunca esté cubierto.

Advertencia: Asegúrese de que el respirador nunca esté instalado de forma que


su rendimiento se vea negativamente alterado.

Advertencia: En caso de un fallo del respirador, la imposibilidad de acceder


inmediatamente a medios de ventilación alternativos adecuados puede provocar
la muerte del paciente.
Advertencia: Asegúrese de que las alarmas estén correctamente configuradas
antes de utilizar el respirador con un paciente.

Advertencia: Asegúrese de que no estén obstruidas las conexiones de entrada


del gas.

Advertencia: No utilice el respirador fabian en un entorno rico en oxígeno.

Advertencia: Si partes de las conducciones de gas a través del RESPIRADOR


pueden contaminarse con líquidos corporales o gases espirados durante
CONDICIONES NORMALES o en CONDICIONES DE FALLO ÚNICO, póngase
en contacto con Acutronic Medical Systems.

Advertencia: Utilice solo tubos de aire y O2 que cumplan la norma ISO 5359.

Advertencia: use este ventilador solo en combinación con un dispositivo externo


de monitorización (p. ej., SpO2).

10 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
2.2 Mantenimiento
Este aparato es un respirador de clase IIb según la directiva europea y como tal:
• debe ser revisado según las especificaciones del fabricante cada 12 meses;
• debe ser sometido a un mantenimiento por parte de expertos formados por ACUTRONIC
que dispongan de equipos de comprobación y medición adecuados.

Para concertar contratos de servicio técnico y reparaciones le recomendamos que se ponga en


contacto con los representantes exclusivos de ACUTRONIC Medical Systems AG.

Para las reparaciones utilice exclusivamente componentes originales de ACUTRONIC.

Tenga en cuenta el capítulo "Intervalos de mantenimiento".

2.3 Responsabilidad relativa al funcionamiento / daños


Toda responsabilidad relativa al funcionamiento del aparato se transmitirá al propietario o usuario
si el mantenimiento o la reparación han sido realizados por personal ajeno al servicio técnico de
ACUTRONIC Medical Systems AG o si el aparato se ha utilizado de forma inadecuada.

ACUTRONIC Medical Systems AG no se responsabiliza de los daños causados por la no


observación de las indicaciones anteriores. Las indicaciones anteriores no amplían las
condiciones de garantía y responsabilidad de las condiciones de venta y entrega de ACUTRONIC
Medical Systems AG.

2.4 Uso previsto


El respirador fabian +nCPAP evolution está previsto para la ventilación mecánica de prematuros,
recién nacidos y niños con un peso de hasta 30 kg.

El respirador fabian +nCPAP evolution está previsto para el tratamiento de pacientes ingresados
en hospitales, en salas de uso médico y durante el traslado intrahospitalario de pacientes.

El respirador fabian +nCPAP evolution es un respirador controlado electrónicamente por un


microprocesador.
El respirador fabian +nCPAP evolution ventila con un exceso de presión según el principio de flujo
continuo.
(Ciclado por tiempo, con limitación de presión/volumen o con volumen asegurado)
El oxígeno se mide por medio del mezclador aire/O2 integrado.
La concentración de oxígeno se mide internamente con un sensor galvánico de oxígeno.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 11 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
El respirador ha sido diseñado para los siguientes métodos de ventilación:
• Ventilación con presión positiva intermitente (IPPV) (ventilación mandatoria controlada,
CMV)
• Ventilación con presión positiva intermitente sincronizada (SIPPV) (asistida/controlada,
A/C)
• Ventilación mandatoria intermitente sincronizada (SIMV)
• Ventilación mandatoria intermitente sincronizada combinada con PSV (SIMV + PSV)
• Ventilación con presión de soporte (PSV)
• Presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP)
• Ventilación NIV nCPAP/duoPAP con generadores de flujo variable
(Infant Flow®, Infant Flow LP®, InspireTM, Medijet®)

El aparato es manejado por un médico o, por orden de este, por un profesional con formación
técnica para esta tarea; todos los usuarios deberán haber sido formados con este aparato y estar
familiarizados con el manual de instrucciones y la utilización del aparato.

El respirador fabian +nCPAP evolution no está aprobado para ser utilizado en un entorno de
asistencia domiciliaria.

2.5 Volumen de suministro


Este producto incluye los componentes siguientes:

• 1 respirador fabian +nCPAP evolution (n.° 122001)


• 1 sensor de flujo (reutilizable) (n.° 151120)
• 1 cable para el sensor de flujo (n.° 151100.01)
• 1 pulmón de prueba (n.° 151900)
• 2 tubos de conexión Infant Flow (n.° 153001.01)
• 1 módulo de software para "nCPAP y duoPAP" (n.° 150212.01ES)
• 1 cable de red (n.° específico de cada país)
• 1 manual de instrucciones (n.° específico de cada país)

12 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
2.6 Contraindicaciones
No se conocen contraindicaciones relativas al uso del respirador fabian +nCPAP evolution para
neonatos y lactantes en una unidad de cuidados intensivos.

En caso de una ventilación durante varias horas se debe prestar atención al acondicionamiento
óptimo (calor, humedad) de los gases respiratorios para garantizar la movilización de las
secreciones y evitar dañar las mucosas.

En general, con respecto a las contraindicaciones se debe señalar que la ventilación de niños solo
debe ser realizada por especialistas con formación clínica y suficientes conocimientos sobre la
ventilación de pacientes de las edades especificadas.

En la siguiente dirección se pueden solicitar estudios detallados y experiencias:

ACUTRONIC Medical Systems AG


Fabrik im Schiffli
8816 Hirzel / Suiza
Tel: +41 44 729 70 80
Fax: +41 44 729 70 81
Email: info@acutronic-medical.ch

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 13 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
3 Vista general del sistema

3.1 Conexiones frontales

1 Conector para el tubo de inspiración

2 Conexión para el sistema nCPAP basado en generadores de flujo (sistemas de circuito


único)
3 Conector para el tubo de medición de presión proximal

4 Conector de espiración

14 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
3.2 Panel posterior

1 Conexión de red con portafusibles

2 Clavijas terminales para conexión equipotencial

Conexión para alimentación eléctrica externa 12 – 24 VCC


3
Con la rev. de HW 1.0, utilícela solo con el cable de conexión n.° de art. 151401

4 Llamada a la enfermera, tensión máx. de conmutación 50 VCC

5 Conexión para el sensor de flujo

Conexión de red para la gestión de datos


6
(Para la conexión a la red con un aislamiento galvánico mínimo de 3 KV)

7 Conexión USB para la salida de datos, actualización del software. Conexión para el
módulo Masimo SpO2.
8 Interfaz RS232, servicio técnico, PDMS

9 Conexión para suministro de aire comprimido 2,0 – 6,5 bar / 40 l/min

10 Conexión para uso futuro, cubierta con una placa

11 Sensor de oxígeno

12 Conexión para uso futuro, cubierta con una placa

13 Conexión para suministro de oxígeno (O2) 2,0 – 6,5 bar / 40 l/min

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 15 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Para el adaptador a DISS consulte el apartado "Accesorios".

Advertencia: No conecte Ethernet, la llamada a la enfermera, USB, R232 ni las


conexiones del sensor de flujo a otros dispositivos distintos a los especificados.

La CLAVIJA para la conexión equipotencial se ha integrado para proporcionar mayor seguridad y


se puede conectar a una zona equipotencial. Cuando utilice esta clavija, siga las directrices
locales. Las directrices pueden variar según los países, las localidades y las compañías
eléctricas. Mantenga siempre accesible la CLAVIJA para la conexión equipotencial.

Cargas máximas conectadas:

Llamada a la enfermera: Salida de relé galvánicamente aislada.


Carga máx.: 30V / 1 A CC o CA
USB: 5V/150mA
RS232: 3,3V/100mA
Sensor de flujo: la carga máxima es de un sensor de flujo.
Solo se permite conectar sensores de flujo ACUTRONIC.
Tensión: 5 V máx.
Corriente de servicio máx.: 300 mA por hilo térmico -> 600 mA en total.

16 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
4 Manejo y visualización

4.1 Opciones de mando


El panel de mando incluye dos elementos clave:

1. La pantalla (táctil) permite controlar


directamente los parámetros del respirador
tocando determinados botones de la
interfaz gráfica de usuario.

2. Los campos en la sección inferior de la


pantalla táctil se manejan con los botones
situados debajo de la misma.

3. El selector incremental del panel de


botones/control (combinación de botones y
selector giratorio)

4.1.1 Botones

El teclado incluye dos filas de teclas con diferentes funciones.

Respiración manual (Manual breath)


… sirve para aplicar una respiración manual. Disponible en todos los modos de
ventilación.
Flush de O2 (O2 Flush)
… sirve para iniciar un flujo directo de O2. La concentración y el tiempo del flujo
directo se pueden preajustar.

Botones del cursor


Estos botones sirven de mandos en varios menús

Ajuste del contraste de la pantalla (Screen contrast setting)

Menú/Calibración (Menu / Calibration)


… sirve para acceder a los menús de configuración y calibración. Si se pulsa el
botón una vez, se abrirá el menú "Configuración" (Configuration) y si se vuelve
a pulsar, el menú "Calibración" (Calibration).

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 17 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Curvas/Bucles (Waves / Loops)
…cambia a la visualización de curvas/bucles.

Inicio (Home)
… muestra la pantalla principal para seleccionar el modo de respiración.

Límites de alarma (Alarm Limits)


… cambia a la configuración de los límites de alarma.

Encendido/Apagado (On/Off) – Iniciar/Parar (start / stop)


... permite encender y apagar el respirador, para parar y continuar la ventilación.

Silenciar alarma (Mute alarm)


… permite confirmar y silenciar las alarmas durante un tiempo máximo de 120
segundos. Durante el silenciado las posteriores alarmas con mayor prioridad
solo se mostrarán de forma visual.

4.1.2 Selector giratorio de pulsación

El selector giratorio de pulsación combina un pulsador con un selector giratorio


para activar diferentes ajustes, selecciones y opciones de confirmación.

4.2 Estructura de la pantalla

4.2.1 Secciones de visualización

El sistema de información está compuesto por dos secciones de visualización principales:

1. Pantalla táctil
2. Indicadores LED
1

18 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
4.2.2 Pantalla

Según la configuración de la pantalla o el menú seleccionado, en la pantalla aparecen diversos


campos de información, ajuste y visualización:
1
1. Barra de información en la que se indica el
estado de la batería, la fecha y la hora,
información de estado e información del
sistema y de las alarmas
2. Campo de gráficos (gráfico único o varios
gráficos con bucles o curvas)
3. Campo de funciones
4. Selección o indicación del modo de 4
funcionamiento
5. Campo numérico / límites de alarma

En función del modo de visualización


seleccionado se mostrarán u ocultarán
determinados campos.

Las opciones del campo de visualización se


describen más adelante.

4.2.3 Barra de información

La barra de información muestra desde información general hasta alarmas. Está dividida en tres
secciones.

En la barra de información aparece, entre otra,


la siguiente información:

1. Modo neonatal, pediátrico o de transporte


Datos de paciente disponibles
Llamada a la enfermera activa / inactiva
Nivel de carga de la batería

2. Modo de ventilación, información y


visualización de alarmas

3. Alarma silenciada (tiempo restante hasta la


reactivación de la alarma) Hora / fecha

Modo pediátrico. Para pacientes con un peso


corporal de más de 10 kg se recomienda
utilizar el modo pediátrico. Se dispone de

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 19 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
límites ampliados para el flujo y el volumen.

Modo neonatal. Se utiliza para pacientes con


un peso corporal máximo de 10 kg
aproximadamente.

El símbolo de ambulancia indica que está


activado el modo de transporte. La presión
estará limitada a 60 mbar.

El símbolo de paciente indica que los datos de


paciente asociados a la ventilación actual se
guardan en el aparato.

La enfermera indica que está activada la


llamada a la enfermera.

Modo de ventilación / Información /


Visualización de alarmas
… muestra el modo de ventilación y si
procede, información actual adicional e
indicaciones. Una barra de información que
parpadea en rojo también alerta al usuario
sobre alarmas activas.

Si está activado el bloqueo de la pantalla, se


mostrará el símbolo de pantalla bloqueada.

4.2.4 Campo numérico / Límites de alarma

Los campos numéricos muestran todos los valores medidos.

En el campo numérico se muestran los valores


medidos relacionados con el modo de
ventilación seleccionado.

Pueden existir varias páginas de campos


numéricos. Para acceder a la página siguiente,
pulse el botón situado debajo del campo
numérico.

En función del modo de ventilación, los datos


se actualizan como valores medios por minuto Campo numérico
o por respiración.

20 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
En el menú "Límites de alarma" (Alarm Limits)
se pueden ajustar manual o automáticamente
los límites superiores e inferiores.

Para ajustar el límite de la alarma


manualmente:
• pulse el botón "Límites de alarma"
(Alarm Limits)
• toque el parámetro que desee cambiar
• el color del botón cambia de azul oscuro
Límites de alarma (Alarm Limits)
a verde
• cambie el valor con el selector giratorio
de pulsación
• para confirmar el ajuste, vuelva a tocar
el botón del parámetro o vuelva a pulsar
el selector giratorio de pulsación.

Para ajustar los límites de alarma


automáticamente, seleccione el parámetro y
toque el botón AJUSTE AUTOMÁTICO
(AUTOSET).

4.2.5 Campo de gráficos

El botón Curvas/Bucles (Waves / Loops) cambia la visualización de la pantalla.

… muestra las mediciones actuales de


presión, volumen o flujo actuales en forma de

diagrama. Use "Curvas/Bucles"


para acceder al menú "Gráficos" (Graphics).

Se muestran simultáneamente tres curvas.

Pantalla con tres curvas

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 21 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
También puede cambiar a la pantalla de
visualización de bucles.

En esta vista se muestran dos bucles y una de


las tres curvas.

Visualización de BUCLES (LOOP):

• Presión / Volumen (Pressure / Volume)


• Volumen / Flujo (Volume / Flow)

Pantalla de bucles

22 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
4.2.6 Indicadores LED

Explicación de los indicadores LED

LED de advertencia
Este LED se enciende o parpadea en rojo
cuando se activa una alarma de sistema.

LED de alarma silenciada


Este LED se enciende en amarillo si se ha
silenciado la alarma.
En la pantalla se indica el tiempo restante de
silencio de la alarma.

LED de batería
Este LED se enciende en amarillo cuando el
aparato está funcionando con la batería y en
verde cuando la batería está completamente
cargada.
El LED parpadeará en verde cuando la batería
se esté cargando.

LED de red
Este LED se enciende en verde cuando el
aparato está conectado a la red eléctrica y se
apaga cuando el aparato funciona con la
batería.

Durante la alimentación eléctrica a través de la conexión externa de 12 - 24 VCC el


LED de red no se enciende.
El LED de batería centellea en verde cuando se está cargando la batería.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 23 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
4.3 Menú Ventilación (Ventilation)

4.3.1 Manejo general

Los botones y su estado se indican mediante


diferentes colores:

1 Azul claro: botón

2 Azul oscuro: botón resaltado

3 Amarillo (en el menú "Funciones"


[Functions]): parámetros medidos

4 Verde: botón seleccionado; si el botón tiene


asociado un parámetro para ajustar un
valor, se puede modificar ahora.

5 Naranja: el aparato ajusta automáticamente


el parámetro.

El valor ajustado por el usuario representa el


valor máximo y no será superado.

En función del modo de ventilación, el menú


"Ventilación" (Ventilation) muestra los
parámetros de configuración (4) y los valores
medidos (5) relevantes para este modo.

Con el botón (2) también puede cambiar entre


las curvas de presión, de volumen o de flujo
(3).

En la barra de información (1) se indica la


información actual.

El modo de ventilación se puede cambiar en el


menú.

24 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
4.3.2 Ajustes de funcionamiento

Ajustes

Antes de iniciar/activar un modo de ventilación


se pueden configurar los parámetros de
ventilación:

1 Pulse una vez en el modo de ventilación


deseado: el botón cambiará a color amarillo.

2 Ahora puede ajustar los parámetros de


configuración para el modo de ventilación
preseleccionado.

3 Vuelva a pulsar en el modo de ventilación:


el botón cambiará a color verde; la
ventilación se iniciará con los parámetros
ajustados. El parámetro seleccionado
también se puede confirmar pulsando el
selector giratorio.

Si el ajuste está activo (botón amarillo) y no se


realiza ninguna acción durante 15 segundos o
el modo preseleccionado no se confirma
pulsando de nuevo el botón, el equipo seguirá
funcionando en el modo anterior y los ajustes
se eliminarán.

Tras confirmar un parámetro, la alarma acústica se suprimirá automáticamente


durante 15 segundos.
Puede reactivar inmediatamente la alarma acústica pulsando el botón "Silenciar
alarma" (Mute Alarm).

Para no aceptar el parámetro y mantener el valor


anterior, pulse cualquier área vacía u otro parámetro.

Se restablecerán automáticamente las alarmas alternas activas en el momento de


cambiar el modo.

4.3.3 Dependencias de los parámetros de ventilación

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 25 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Si los parámetros se regulan recíprocamente,
en el parámetro que debe modificarse
aparecerá una flecha que indica el sentido
necesario.
Lista de dependencias:
• Flujo directo de O2 mín. 2 % vol. por encima del ajuste de O2, máx. 100 % vol.
• Solo es posible límite de volumen o volumen asegurado
• P insp mín. 2 mbar por encima de PEEP
• Ppsv mín. 2 mbar por encima de PEEP
• Pmáx mín. 2 mbar por encima de PEEP
• P manual mín. 2 mbar por encima de CPAP
• Ppsv ≤ Pinsp
• Tiempo de subida ≤ Tiempo I

4.3.4 Bloqueo de los parámetros de ventilación

Algunos parámetros de ventilación están


bloqueados para evitar valores inusualmente
altos.
Cuando se alcance este valor aparecerá el
símbolo de una llave y sonará una señal de
aviso.
El elevado valor se debe confirmar pulsando
nuevamente el botón giratorio. (Ver tabla
inferior)

Lista de valores bloqueados


Parámetro Neonatal Pediatría

Índice I:E (I:E Ratio) I:E>1 I:E>1

PInsp > 25 > 25

CPAP > 10 > 10

PPSV + PEEP > 25 > 25

PEEP <2 <2

PEEP > 10 > 10

Vasegur (Vguarant) > 30 > 30

Vlímite (Vlimit) > 30 > 30

Flujo I (I-Flow) > 20

Flujo E (E-Flow) > 20

26 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Flujo (Flow) >5 >5

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 27 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
4.4 Menú "Gráficos" (Graphics)

Acceda al menú "Gráficos" (Graphics) con el botón de curvas del teclado.

El menú "Gráficos" (Graphics)

En el menú "Gráficos" (Graphics) están


disponibles los gráficos siguientes:

1. Curvas (Waves)

Curvas

2. Bucles (Loops)

Bucles

3. Tendencias (Trends)

Tendencias

28 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
4.4.1 Curvas

El menú "Curvas" (Waves) muestra las curvas


siguientes:
• Presión, Flujo, Volumen (Pressure, Flow,
Volume)

Si el escalado automático de los gráficos está


desactivado, podrá ajustar el gráfico
manualmente:

1. Seleccione el gráfico deseado


2. Pulse en el gráfico
3. El gráfico seleccionado se marca con el
símbolo del cursor y aparece el cursor de
escalado.
4. Utilice el cursor para escalar el gráfico en
dirección X e Y.

El cursor desaparecerá si no se utiliza en el


plazo de cinco segundos o si vuelve a pulsar
en el gráfico seleccionado.

El botón situado debajo de "Congelar"


(Freeze) detiene la actualización de la curva.

Los parámetros de configuración y las


mediciones se seguirán actualizando en el
campo de visualización.

El botón cambiará a color verde.

Vuelva a pulsar el botón para seguir


actualizando los datos de curva.

En función del modo de ventilación


seleccionado, el bloque numérico mostrará los
parámetros de configuración y los valores
medidos relevantes para este modo.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 29 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
4.4.2 Bucles

El menú "Bucles" (Loops) incluye los


siguientes bucles:
• Presión / Volumen (bucle P/V)
• Volumen / Flujo (bucle V/F)

Se pueden seleccionar los siguientes


parámetros de la correspondiente curva en la
sección superior de la pantalla:
• Presión (Pressure)
• Volumen (Volume)
• Flujo (Flow)

Con el botón situado debajo de "Congelar"


(Freeze) se pausa la actualización de los
bucles.

Los parámetros de configuración y los valores


medidos en el campo de visualización solo se
mostrarán una vez que se haya guardado un
bucle.

El botón cambiará a color verde.

Vuelva a pulsar el botón para seguir


actualizando los datos de bucle.

Después de "congelar" un bucle podrá


guardarlo para compararlo después con el
bucle de referencia.

Guardar bucles:
1. Congele el bucle
2. Pulse el botón situado debajo de "Guardar"
(Save)
3. El bucle permanece almacenado hasta que
se guarde un bucle nuevo.

30 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Comparar bucles:
1 Cambie a la pantalla de visualización de
bucles:
2 Congele el bucle actual.
3 El bucle actual se mostrará en azul y
el bucle guardado en negro.

4.4.3 Menú "Tendencias" (Trends)


La función de tendencias del aparato guarda automáticamente cada 30 segundos un promedio de
los datos de medición. Es posible registrar datos de medición de un máximo de cinco días.
Los datos de tendencia se borrarán automáticamente en los siguientes casos:
• Si se modifica la fecha o la hora
• Si se introducen nuevos datos de paciente
• Si se actualiza el software
No obstante, antes de borrar los datos de tendencia siempre se mostrará un mensaje de
confirmación.

1. Selección de parámetros para los gráficos de curvas


2. Gráficos
3. Valores de parámetro
4. Línea de tiempo 6 7

5. Ajuste la línea de tiempo (máx. 5 días, mín. 30 minutos)


6. Actualizar datos (Refresh)
fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 31 / 110
Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
5 Preparación para el funcionamiento

5.1 Conexión de la alimentación eléctrica


Conecte el aparato con el cable de red a una toma de corriente adecuada.

No conecte el aparato a una regleta de enchufes.


Excepción: La regleta de enchufes ha sido aprobada expresamente por el fabricante para la
conexión
a un respirador.

El aparato funciona con tensiones entre 100 VCA y 240 VCA y se adapta automáticamente a la
tensión correspondiente sin necesidad de realizar una conmutación manual.

Los fusibles utilizados deben corresponder al valor y tipo aprobados para el


respirador fabian.
El tipo y el valor exactos del fusible están impresos en la parte posterior del
respirador fabian.
Los fusibles solo deben ser sustituidos por personal debidamente formado.
Sustituya los fusibles por fusibles con valores idénticos; de lo contrario, existe
peligro de incendio.

ADVERTENCIA: Para evitar el peligro de descarga eléctrica, el aparato solo se


debe conectar a una red de alimentación con toma de tierra.

5.2 Conexión del suministro de gases


Conecte el tubo de suministro de aire comprimido y de oxígeno a la parte posterior del aparato y al
suministro central de gas.

Si no se dispone de un suministro central de gases, también es posible alimentar el aparato


mediante bombonas.

Las entradas están codificadas para evitar una conexión equivocada.

Presión de entrada 2 – 6,5 bar para oxígeno y AIRE de calidad médica (sin polvo, sin aceite y
seco).

32 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
5.3 Conexión del sistema de tubos

No utilice nunca tubos antiestáticos o conductores de electricidad.

La diferencia de presión en el sistema de ventilación del respirador medida en la


conexión del paciente puede aumentar si se conectan accesorios u otros
componentes al sistema de ventilación.

1. Conecte el tubo de inspiración a la conexión


"Insp". (1)
2. Conecte el tubo de espiración a la conexión
"Exp". (4)
3. Conecte el tubo de medición de la presión a
la conexión "Prox". (3)

Para evitar dañar los tubos cuando los conecte y


desconecte, sujételos siempre por el manguito de
empalme.

La membrana de espiración se puede


desmontar fácilmente girando el soporte de la
membrana en el sentido contrario a las agujas
del reloj.

Preste atención a la posición de montaje


correcta de la membrana de espiración.

La marca

"TOP"
debe ser legible durante el montaje. Ver
imagen.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 33 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
5.3.1 Montaje del circuito del paciente
Recomendamos utilizar circuitos para un único paciente en el aparato. El mejor rendimiento se
consigue con sistemas de doble circuito calentados.

Consulte el siguiente diagrama para la configuración:


• Conecte la salida de gas fresco del respirador (Insp) (1) a la entrada de la cámara de agua.
• Conecte el tubo de inspiración a la salida de la cámara.
• Conecte el tubo de presión proximal a la conexión y el otro extremo a la conexión de
presión proximal del respirador marcada con (Prox) (3).
• Conecte el conector del calentador de los tubos de inspiración y espiración al conector
correspondiente en la base del humidificador.
• Conecte el tubo de espiración a la válvula espiratoria (Exp) (4).

34 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
5.3.2 Posicionamiento recomendado del sensor de temperatura del
humidificador
Una de las mayores fuentes de problemas en la ventilación neonatal es la excesiva condensación
de agua, ya que afecta a la exactitud de las mediciones de flujo y compromete así su uso en
varios modos de ventilación. Se recomienda seguir cuidadosamente las instrucciones de uso del
fabricante del humidificador para minimizar el riesgo de condensación en el circuito de paciente.

Si el neonato se encuentra en una incubadora,


se recomienda la configuración siguiente:

Coloque el sensor de temperatura fuera de la


incubadora y use un cable prolongador.

Si el neonato se encuentra en una unidad de


calentamiento abierta, se deberá utilizar la
configuración siguiente:

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 35 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
5.3.3 Utilización de un circuito de paciente reutilizable
Si se utilizan circuitos de paciente reutilizables, estos deben disponer preferentemente de hilos
calefactores en los tubos de inspiración y espiración o, alternativamente, de una trampa de agua
en el tubo de espiración:

Monte los tubos según las indicaciones:


Conecte los tubos de inspiración/espiración y
el tubo de presión a la pieza en Y.
Conecte el sensor de flujo a la pieza en Y.
Conecte el cable del sensor de flujo al sensor
de flujo.

1 Tubos de ventilación
2 Pieza en Y
3 Sensor de flujo
4 Cable de conexión del sensor de flujo
5 Tubo de medición de la presión proximal

Prepare el humidificador de acuerdo con las instrucciones del fabricante y conéctelo a los tubos.

Si el humidificador no dispone de una calefacción en el tubo de inspiración, deberá montar


trampas de agua en los tubos de inspiración y espiración.

Si se utiliza una calefacción inspiratoria, debe montar una trampa de agua en el extremo de
espiración.

Asegúrese de que el sensor de flujo no quede expuesto a una cantidad excesiva de humedad.

36 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
5.4 Conexión de los tubos nCPAP

No utilice nunca tubos antiestáticos o conductores de electricidad.

La diferencia de presión en el sistema de ventilación del respirador medida en la


conexión del paciente puede aumentar si se conectan accesorios u otros
componentes al sistema de ventilación.

Preparación del sistema de tubos nCPAP

• Conecte el adaptador nCPAP a la


conexión nCPAP del respirador fabian.
(2) (n.° de art.: 7057)
• Conecte el conector del adaptador de 22
mm a
la cámara del humidificador.
• Conecte el tubo de medición de presión
del sistema nCPAP a la conexión del
respirador fabian marcada con Prox. (3)
• Conecte el sistema nCPAP a la cámara
del humidificador.
• Aplique el sistema nCPAP al paciente
de acuerdo con las instrucciones del
fabricante.

Para más detalles sobre el uso de los sistemas nCPAP, consulte el manual de instrucciones del
proveedor de los consumibles.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 37 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
5.5 Conexión del sensor de flujo en disparador NIV (opcional)
Preparación del sistema de tubos nCPAP
InfantFlow/InfantFlowLP/Inspire

• Conecte el sensor de flujo con un adaptador


al tubo de espiración, tal como se muestra
en la imagen

Recomendación:

• Utilice un tubo de espiración lo más corto


posible

5.6 Encender el aparato


Encienda el aparato con el botón de
ENCENDIDO/APAGADO (ON / OFF) (1) del
respirador fabian +nCPAP evolution.

Al encender el aparato aparece la pantalla de


inicio y el aparato realiza una
autocomprobación.

Se comprobarán la VERSIÓN DEL


SOFTWARE, las SUMAS DE VERIFICACIÓN
y el estado de las interfaces.

(ok ≙ no hay error)

Una vez finalizada la comprobación del


sistema aparece el menú Calibración
(Calibration).
Ahora deberá calibrar el sensor de flujo.
Seleccione el sensor de flujo adecuado
(neonatal o pediátrico) y ajuste el peso
corporal del paciente para ver la medición
VTe PC [ml/kg] (VTe BW [ml/kg]).
La calibración del O2 se realizará
automáticamente tras salir del menú
"Calibración" (Calibration).
Después cada 24 horas.
Se puede realizar manualmente pulsando una

vez el botón "Menú" (Menu).


El módulo de SpO2 también se pueden

38 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
encender aquí. Para obtener más información
sobre los dos módulos, consulte los manuales
disponibles por separado.

Todas las alarmas acústicas se silenciarán


durante 2 minutos después del arranque del
respirador fabian.

5.7 Apagar el aparato


Desconecte al paciente.

Apague el aparato con el botón "Iniciar/Parar"


(start / stop) del respirador fabian +nCPAP
evolution.

Mantenga pulsado el botón Iniciar/Parar" (start


/ stop) hasta que el aparato se apague.

Cuando se haya apagado el aparato sonará


un tono de aviso.

Pulse el botón "Silenciar alarma" (Mute Alarm)


para confirmar el apagado del sistema.

Mantenga el botón pulsado durante al menos


tres segundos
hasta que se apague el LED DE
ADVERTENCIA.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 39 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
6 Comprobación del respirador

¡Realice siempre una comprobación del aparato antes de utilizar el respirador!

Qué Cómo Objetivo

Conecte los tubos de suministro de


Los tubos de suministro de aire y
Suministro de aire comprimido y oxígeno a la parte
oxígeno están correctamente
gases posterior del respirador. Conéctelos a
conectados.
las tomas murales correspondientes.

Soporte de membrana y membrana


Soporte de membrana y membrana
Tubos
correctamente instalados.
Trampas de agua (en caso necesario)
Sistema de
Humidificador respiratorio y
respiración Circuito del paciente correctamente
calefacción de tubo
montado según las instrucciones del
Sensor de flujo
fabricante.
Conecte el pulmón de prueba.

Autocomprobación correcta
Prueba de Encienda el respirador fabian.
Se oye un tono de alarma durante la
encendido Tono de alarma (altavoz)
prueba de encendido. (2 pitidos)

Calibre el sensor de flujo


Calibración el sensor de O2 (se
Calibración Calibración correcta
realiza automáticamente tras salir del
menú "Calibración" [Calibration]).

Inicie el modo CPAP.


CPAP 5 mbar
Prueba de P manual 60 mbar Se alcanza una presión de 60 ± 4
estanqueidad Pulse el botón "Insp. manual" (manual mbar.

insp.) .

Modo de ventilación: IPPV


• Flujo I: 10 l/min
La ventilación se realiza con la
• Flujo E: 8 l/min
Prueba de frecuencia ajustada.
• PEEP: 5 mbar
funcionamient • P insp.: 20 (±2) mbar
• Pinsp: 20 mbar
o • PEEP: 5 (±1) mbar
• Frecuencia: 30 rpm
• O2: 30 (±2) % vol.
• Tiempo I: 1 s
• Oxígeno: 30 % vol.

40 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Qué Cómo Objetivo

Doble el tubo de inspiración. Alarma: oclusión del tubo

Alarmas Doble el tubo de espiración. Alarma: oclusión del tubo

Doble el tubo de medición proximal. Alarma: oclusión del tubo

Desconecte la línea de alimentación Advertencia: aparecerá la indicación


Alarma de
del paciente del respirador fabian. "desconectado" (disconnected)
desconexión
Vuelva a conectar el tubo. después del retardo ajustado.

El respirador fabian cambiará


Desconecte el cable de red. automáticamente al funcionamiento
Batería
Vuelva a conectar el cable de red. con batería.

Nivel de llenado Nivel de agua suficiente.


Humidificador
Funcionamiento Funcionamiento OK.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 41 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
7 Menú Configuraciones (Configurations)

Para acceder al menú "Configuración" (Configuration), pulse el botón "Menú / Calibración" (Menu /

Calibration) del teclado y seleccione después el botón "Abrir menú" (Open


menu).

1 2 3 4

5 6 7 8

9 10

1. Calibración (Calibration) (flujo y O2) 6. Fecha / Hora (Date / Time)


2. Pantalla (Display) 7. Herramientas (Tools)
3. Ventilación (Ventilation) 8. Información (Info) (información del sistema)
4. Datos de paciente (Patient Data) 9. Ajustes de red PDMS
5. Idioma (Language) 10. Modo de servicio (Service mode)

42 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
7.1 Calibración
Puede acceder al menú "Calibración" (Calibration) a través del botón
"Calibración" (Calibration) en el menú "Configuraciones" (Configurations).
También puede acceder al menú "Calibración" (Calibration) a través del botón
"Calibración" (Calibration).
Finalmente, durante el arranque del respirador será automáticamente dirigido al menú
"Calibración" (Calibration). El menú "Calibración" (Calibration) se muestra abajo.

En la pantalla de calibración podrá calibrar los sensores siguientes:


• Sensores de flujo: neonatal y pediátrico
• Sensor de O2
• Módulo de SpO2

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 43 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
7.1.1 Calibración del sensor de O2

Para acceder a la calibración del sensor de O2 en el menú menú "Configuraciones"


(Configurations), pulse el botón de "O2".

El sensor de O2 se calibra automáticamente al iniciar el aparato y, si está en uso,


cada 24 horas.

Durante la calibración no se altera la concentración FiO2 en el gas fresco


suministrado al paciente.

En caso de un fallo en el suministro de gas, la calibración del sensor de oxígeno se


desactiva automáticamente para evitar una calibración incorrecta del sensor.

Calibración manual:

Pulse el botón "21%" para realizar una


calibración de un punto a 21 % de O2. Pulse el
botón "21 + 100%" para realizar una
calibración de dos puntos a
21 % y 100 % de O2 respectivamente.

Tras pulsar uno de estos botones se iniciará el


procedimiento de calibración. Si el
procedimiento se ha realizado correctamente,
aparecerá una marca de verificación verde.

Tras la correcta calibración, la fecha de la última calibración aparece en el campo


correspondiente.

Se lleva a cabo una calibración automática del sensor cada vez que se reinicia el
aparato y cada 24 h. No obstante, durante estos procesos de calibración no se
altera la concentración de los gases suministrados al paciente.

44 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
7.1.2 Calibración del sensor de flujo
Los sensores de flujo se pueden calibrar en la mitad superior, en el menú "Calibración"
(Calibration).

Para calibrar un sensor de flujo neonatal, seleccione el botón correspondiente


a "neonatal".

Para calibrar un sensor de flujo pediátrico, seleccione el botón


correspondiente a "pediátrico".

El procedimiento de calibración es idéntico para ambos tipos de sensores de flujo y se describe


abajo.

Asegúrese de que durante la calibración no


fluya gas a través del sensor de flujo.

Para ello puede ocluir el sensor por uno o


ambos extremos usando un guante estéril.

Pulse el botón "Cal flujo" (Flow Cal).

Primero aparecerá el mensaje "Comprobando"


(Checking) y después "Calibración en curso"
(Calibration running).

Si el respirador fabian se encuentra en un


modo con función de disparador, esta se
desactivará durante la calibración y la
ventilación continuará en el modo IPPV.

La líneas del diagrama (ver a la derecha) se


desplazarán de izquierda a derecha hasta que
estén centradas en este diagrama. Cuando
estén centradas, estas líneas cambiarán a
color verde.

Tras la correcta calibración, la fecha de la


última calibración aparece en el campo
correspondiente.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 45 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
La calibración del sensor de flujo se debe realizar cada vez que se coloque un
nuevo sensor.
La calibración del sensor sigue siendo válida incluso tras apagar y reiniciar el
aparato.
Recomendamos limpiar el sensor de flujo una vez al día.

Si los valores y los gráficos no indican ninguna medición del flujo y del volumen
tidal tras:
• una desconexión
• una hiperventilación
• fugas intensas
• condensación de bajo nivel

la medición del flujo se reiniciará automáticamente después de 15 segundos.

Si la medición del flujo y del volumen tidal no se reinicia, podría deberse a:


• Tubo ET mal posicionado (fugas intensas en el paciente) y presencia de
obstrucciones (durante o después de una aspiración en línea o tras un
tratamiento con surfactante).
• Fugas en el sensor de flujo (inserto de flujo suelto o fuga).
• Contaminación del sensor de flujo (se recomienda utilizar un sensor
desechable).
• Condensación (consulte al departamento de ventas de ACUTRONIC qué
circuitos de paciente y humidificadores se recomiendan para evitar la
condensación).

7.1.3 Módulo de SpO2

Para obtener más información sobre las configuraciones de SpO2, consulte los
manuales disponibles por separado.

7.2 Pantalla

46 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
1. Bloqueo de la pantalla táctil. La pantalla se desbloqueará automáticamente si se activa una
alarma o se pulsa el selector giratorio.
2. Bloqueo automático activado / desactivado. La pantalla se bloqueará automáticamente tras un
tiempo preajustado.
3. Visualización de gráficos en forma de líneas llenas o normales.
4. Escalado automático ACTIVADO/DESACTIVADO

7.2.1 Ajustes de la pantalla táctil

Bloqueo de la pantalla táctil

1. Pulse "bloquear" (lock) y la pantalla se


bloqueará inmediatamente.

2. Para programar el bloqueo automático,


deslice la barra hacia la derecha y aparecerá
el tiempo. Haga clic en "Tiempo" (Time) y
podrá seleccionar el tiempo en una lista. Haga
clic en el botón "Volver" (Return) para salir de
la lista; se mostrará el tiempo seleccionado.

También se bloquea al mantener pulsado el


selector giratorio durante tres segundos.

El bloqueo se anulará automáticamente en


caso de una alarma o pulsando el selector
giratorio.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 47 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
7.2.2 Visualización de tendencias/gráficos

Visualización de gráficos (3)

Visualización de gráficos:
• Llenas
• No llenas
llenas

no llenas

Escalado automático de tendencias: Los patrones de tendencias se escalan


• Activado automáticamente.

El escalado manual se
• Desactivado efectúa con para la línea de tiempo

y con para la amplitud de la


curva.

7.3 Ajustes de los parámetros de ventilación

48 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Parámetros de ventilación

Tiempo de flujo directo (Flush Configuración de la duración del flujo directo de O2


Time) (preoxigenización)
(OFF / 30 / 60 / 120 s)
Calibración O2 automática 21 y 100 % vol. (21% Vol. and 100% Vol.). En los
(Automatic O2 calibration) casos en los que la fuente de suministro de oxígeno
no proporciona oxígeno al 100 %, este parámetro se
debe ajustar a solo 21% para evitar una calibración a
un valor incorrecto.
Compensación de fugas NIV Ajuste un nivel bajo, medio o alto de compensación
(NIV Leak Compensation) de fugas NIV (≤ ~15, 30, 40 %).
Unidad de presión (unit for Selección de la unidad de presión (mbar / cmH2O).
pressure)
Juego de tubos NIV (NIV Tube Selección del sistema nCPAP utilizado.
set) Infant Flow®, Infant Flow LP® (InspireTM), Medijet®
Tiempo máximo para Tiempo de inspiración para respiración manual (2 –
respiración manual (Maximum 30 s)
time for manual breath)
Configuración de hospital El botón "Configuración de hospital" (Hospital
Settings) solo está activo si en el respirador fabian se
han guardado previamente ajustes específicos.
La configuración de hospital se puede cargar a través
del menú "Servicio" (Service) o copiar en el modo de
servicio.
Configuración de fábrica Permite restablecer la configuración de fábrica del
(Factory defaults) respirador fabian si se ha activado la opción en el
menú "Servicio" (Service).
Control de aumento Flujo I o Tiempo de subida
Disparador (convencional) Disparador de flujo / Disparador de volumen /
(Trigger [conventional]) Disparador de presión (Flow Trigger / Volume Trigger
/ Pressure Trigger). Configuración del modo de
disparador para ventilación asistida
Retardo de alarma (Alarm Tras la reposición visual de la alarma, la reactivación
delay) de la misma se retrasa por el período ajustado. De
esta forma se evita una reactivación inmediata de la
alarma en el caso de que los valores todavía no se
hayan estabilizado. (0 – 30 s)
Modo de transporte (Transport Se debe seleccionar "Modo de transporte" (Transport
mode) mode) si el respirador fabian se va a utilizar fuera del
hospital (p. ej. en una incubadora de transporte). El
valor máximo de presión inspiratoria está limitado a
60 mbar.
Flujo E (E-Flow) Ajuste del flujo durante el ciclo espiratorio
Cociente de tiempo I Selección entre la visualización de Frecuencia
(Frequency) o Tiempo E (E-time)
Criterios para la interrupción del Criterios para la interrupción del flujo para PSV
flujo para PSV
fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 49 / 110
Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Parámetro Ppsv (Ppsv El parámetro PPSV se puede indicar como valor
parameter) absoluto o relativo (delta) con respecto al valor de
PEEP.
Vlímite (Vlimit) / Vasegur Selección del ajuste de Límite de volumen (Volume
(Vguarant) Limit) o de Volumen asegurado (Volume Guarantee)
Usar BTB para Vt (Use BTB for Selecciona si la medición del volumen tidal se debe
Vt) actualizar para cada respiración.

7.3.1 Configuración de hospital predeterminada

Restablezca la configuración de hospital solo si no hay ningún paciente conectado


al aparato.

El botón "Configuración de hospital" (Hospital


Settings) (Restablecer [Reset]) solo está activo
si en el aparato se han guardado ajustes
específicos.

Puede acceder a la configuración de hospital desde el modo de servicio (Service).


En este menú también se puede activar y desactivar la llamada a la enfermera.

7.4 Datos de paciente

Nota:
Al introducir nuevos datos de paciente se
borrarán todos los datos de paciente
anteriores.

1. Si pulsa "Restablecer" (Reset), se


eliminarán los datos actuales del paciente

2. Si pulsa "Aplicar" (Apply), se guardarán los


datos de paciente a partir de ese momento.

3. Si pulsa, "Cambiar datos" (Change data),


podrá agregar nuevos datos de paciente. Se
eliminarán todos los datos almacenados del
paciente "antiguo".

50 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Para introducir datos, toque "Cambiar datos"
(Change data) y seleccione el cuadro de
introducción.

Para letras mayúsculas, toque

Acepte los datos con "Aplicar" (Apply)

7.5 Idioma (Language)

Selección del idioma de usuario

Ver más abajo los idiomas disponibles

Seleccione directamente el idioma tocándolo y


utilice las flechas para desplazarse hacia
arriba o abajo.

• Americano • Inglés (English) • Italiano (Italian) • Ruso (Russian)


(American) • Francés • Japonés • Eslovaco
• Chino (French) (Japanese) (Slovensko)
(Chinese) • Finlandés • Noruego • Español
• Checo (Czech) (Finnish) (Norwegian) (Spanish)
• Danés (Danish) • Alemán • Polaco (Polish) • Sueco
• Holandés (German) • Portugués (Swedish)
(Dutch) • Húngaro (Portuguese) • Turco (Turkish)
(Hungarian)

Seleccione un nuevo idioma solo si no hay ningún paciente conectado


al aparato.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 51 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
7.6 Fecha / Hora (Date / Time)

Cambio de la fecha y la hora:

Nota:
Al cambiar la fecha o la hora se eliminarán
todos los datos de tendencias.

Una vez se haya cambiado la hora o la fecha,


la marca de verificación cambiará de color.

La nueva información se aplicará una vez se


haya confirmado.

7.7 Herramientas (Tools)

Solo disponible si hay conectado un lápiz


USB.

Exportación de:

Tendencias
Los datos de tendencias se mostrarán en
formato CSV.

Archivos de registro
Alarma y registro del sistema

Información sobre el aparato


Configuración de SW y HW con licencias

52 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
7.8 Información (Info)

Muestra la pantalla de información


(información del sistema) con datos del
aparato.

7.9 Modo de servicio (Service Mode)

El modo de servicio está protegido con una


contraseña.

El modo de servicio proporciona acceso a la


configuración de hospital, permite
activar/desactivar la llamada a la enfermera,
etc.

Se describe en el manual de servicio técnico y


solo concierne a técnicos de mantenimiento
debidamente formados.

¡Solo se permite si no hay conectado ningún


paciente!

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 53 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
8 Menú "Límites de alarma" (Alarm Limits)

1. Ajusta automáticamente límites de alarma individuales. Pulse el botón situado debajo de la


opción.

2. Volumen de alarma (tres niveles). Pulse el botón situado debajo de la opción.

3. Abre el archivo de registro. Pulse el botón situado debajo de la opción.

54 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Para acceder al menú "Límites de alarma"
(Alarm Limits) pulse el botón "Límites de
alarma" (Alarm Limits)

El menú "Límites de alarma" (Alarm Limits)


permite ajustar todos los límites de alarma de
forma automática o manual.

En caso de una alarma, en la barra de


información aparecerá una indicación y un
símbolo rojo de una campana indicará la
causa de la alarma.

Además sonará una señal acústica que se


puede silenciar durante dos minutos pulsando
el botón "Silenciar" (Mute).

El límite de alarma se puede ajustar


manualmente.

El menú "Límites de alarma" (Alarm Limits) se


centra automáticamente en el parámetro
correspondiente.

El límite también se puede ajustar


automáticamente pulsando el botón situado
debajo de "Ajuste automático" (Autoset).

Una vez ajustado el límite de alarma o si ya no hay ninguna otra alarma activa, el símbolo de la
campana cambiará a color gris.

El mensaje de alarma visual se debe restablecer pulsando el botón "Silenciar alarma" (Alarm
silence).

Una vez ajustado el límite de alarma o si ya no hay ninguna otra alarma activa, el
símbolo de la campana cambiará a color gris.

El mensaje de alarma visual se debe restablecer pulsando el botón "Silenciar alarma"


(Alarm silence).

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 55 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
8.1 Límites de alarma automáticos

8.1.1 Condiciones de alarma


Todos los datos respiratorios mostrados se comprueban con respecto a posibles infracciones de
los límites de alarma actuales.

Además, la presión medida se comparará cada 20 milisegundos con el límite con las siguientes
condiciones:

Límite de alarma superior de la presión:


- Una respiración dentro del límite superior reiniciará el retardo de cinco segundos.
- CPAP: con un retardo de 300 milisegundos en el caso de una respiración manual o
mecánica -> la presión se comparará con el límite superior; si después de cinco segundos
la presión todavía se encuentra por encima del límite, se emitirá la alarma; en caso
contrario se borrará.
- nCPAP: con un retardo de 3000 milisegundos en el caso de una respiración manual o
mecánica -> la presión se comparará con el límite superior; si después de cinco segundos
la presión todavía se encuentra por encima del límite, se emitirá la alarma; en caso
contrario se borrará.

Límite de alarma inferior de la presión:


- Una respiración dentro del límite inferior reiniciará el retardo ajustado por el usuario en el
menú "Ventilación" (Ventilation).
- nCPAP: con un retardo de 3000 milisegundos en el caso de una respiración manual o
mecánica -> la presión se comparará con el límite inferior; si después del retardo de
alarma ajustado por el usuario en el menú "Ventilación" (Ventilation) la presión todavía se
encuentra por debajo del límite, se emitirá la alarma; en caso contrario se borrará.
- DUOPAP: la presión se comparará con el límite inferior; si después del retardo de alarma
ajustado por el usuario en el menú "Ventilación" (Ventilation) la presión todavía se
encuentra por debajo del límite, se emitirá la alarma; en caso contrario se borrará.

Si se ha detectado una condición de alarma, se redactará una matriz de alarma específica; en


caso contrario se borrará.

8.1.2 Preajustes automáticos de alarma


Los siguientes preajustes de límites de alarma se usan como ajustes predeterminados.

• VM (MV): Límite superior: 180 % del volumen minuto medido


• VM (MV): Límite inferior: 50 % del volumen minuto medido
• Fugas (Leak): Límite superior: 150 % de las fugas medidas en el tubo hasta
un máximo del 50 %
• FERCUENCIA (FREQURENCY) Límite superior: 150 % de la frecuencia respiratoria
medida
• APNEA: 10 segundos
• Pinsp.: Límite superior: 5 mbar por encima de la presión inspiratoria
ajustada

56 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
• Pinsp.: Límite inferior: 2 mbar por encima del límite inferior de PEEP
• CPAP: Límite superior: 5 mbar por encima del valor CPAP ajustado
• CPAP Límite inferior: 5 mbar por debajo del valor CPAP ajustado
• CPAP [modo NCPAP]: Límite superior: 5 mbar por encima del valor CPAP ajustado
• CPAP [modo NCPAP] Límite inferior: 2 mbar por debajo del valor CPAP ajustado
• Pduo [modo DUOPAP]: Límite superior: 5 mbar por encima del valor PDUO ajustado
• Límite inferior PEEP : 3 mbar por debajo de la presión espiratoria ajustada

8.2 Registro de alarmas


Cambie al menú "Límites de alarma" (Alarm
Limits).

Pulse el botón situado debajo de "Mostrar


registro" (Show Log) para acceder a la vista
general de alarmas.

La lista de alarmas está ordenada


cronológicamente.
Los parámetros mostrados son:

• Fecha / Hora (Date / Time)


• Mensaje (Message)
• Prioridad
(resaltada. Ver: capítulo
12. Error – Causa – Alarmas)

Pulse el botón situado debajo de "Ocultar


registro" (Hide Log) para volver al menú
"Límites de alarma" (Alarm Limits).

Al apagar el aparato se borrará el registro de alarmas. No se eliminarán los


archivos del registro de alarmas del submenú ("Herramientas", Tools).

8.3 Relé de llamada a la enfermera


El retraso generado por el relé de llamada a la enfermera es inferior a un segundo.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 57 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
9 Funcionamiento con batería

El aparato está equipado con una batería interna.

La autonomía de la batería con plena carga en modo IPPV es de aprox. tres horas.

Estos valores pueden variar según los ajustes de los parámetros.


El aparato calcula continuamente el tiempo de funcionamiento restante y lo muestra en la barra de
información. La carga de la batería se vigila continuamente.

Reducción de la autonomía de la batería al cambiar el modo de funcionamiento


¡Apagado automático del respirador!
¡Los cambios del modo de funcionamiento pueden reducir considerablemente la
autonomía de la batería!

• ¡Compruebe la carga restante de la batería cuando modifique los ajustes!


• ¡No deje nunca el aparato y el paciente desatendidos durante el
funcionamiento con batería!
• ¡Conecte la alimentación eléctrica con suficiente antelación!

En caso de una interrupción de la alimentación eléctrica, el sistema neumático se


abrirá automáticamente a la presión atmosférica evitando que se presurice el
sistema de respiración y permitiendo así que el paciente respire espontáneamente.

Para almacenar el respirador, extraiga la batería.

58 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
9.1 Interrupción de la alimentación eléctrica
En caso de una interrupción de la alimentación
eléctrica, el aparato cambiará
automáticamente sin interrupciones al
funcionamiento con batería.

Se emitirá un mensaje visual y acústico.


Interrupción de la alimentación eléctrica
(Power failure)

Puede confirmar este mensaje con el botón

"Silenciar alarma" (Mute Alarm).

El aparato vigila continuamente la autonomía de la batería.


Se emitirán mensajes adicionales cuando el tiempo de funcionamiento restante sea de:
• 15 minutos
• 30 minutos
• 60 minutos, solo si el tiempo de funcionamiento restante durante una interrupción de la
alimentación eléctrica es inferior a 60 minutos

Si el tiempo de funcionamiento restante es


inferior a un minuto, aparecerá una
advertencia solicitando al usuario que cambie
inmediatamente a una fuente de alimentación
primaria.
¡Batería descargada! (Battery drained!)
Después, la batería se habrá descargado y el – Conectar a la red (Connect to mains) –
respirador fabian se apagará. – Cargar batería aprox. 5 horas (Charge
battery for approx. 5 hours) –

9.2 Funcionamiento con una fuente de alimentación externa


El aparato también funciona con una fuente de alimentación externa.

Para ello, conecte la fuente de alimentación externa de 12 - 24 voltios a la parte posterior del
aparato.

Conexión para fuente de alimentación externa


en el panel posterior.

1/2 polo negativo


3/4 polo positivo

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 59 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
La batería NO se cargará si el aparato se conecta a una fuente de alimentación
externa de 12 VCC.
NO se controlará el tiempo restante si el aparato está conectado a una fuente de
alimentación externa.

10 Campos de funciones – Parámetros de


ventilación

Parámetros de ventilación

Control de • IPPV Flujo I o Tiempo de subida


aumento de la • SIPPV Permite utilizar el control de aumento de la presión
presión • SIMV basado en el flujo I o el tiempo de subida durante la
• SIMV + PSV inspiración. Solamente en el modo pediátrico.
• PSV

Tiempo de • IPPV Tiempo de subida


subida • SIPPV Tiempo de subida ajustable durante la inspiración
• SIMV
• SIMV + PSV
• PSV

Flujo I (I-Flow) • IPPV Flujo inspiratorio


• SIPPV Flujo ajustable durante la inspiración
• SIMV
• SIMV + PSV
• PSV

Flujo E (E- • IPPV Flujo espiratorio (flujo de base)


Flow) • SIPPV El flujo espiratorio continuo puede variar
• SIMV independientemente del flujo inspiratorio.
• SIMV + PSV • Flujo directo en el espacio muerto de la pieza en Y
• PSV • Mantenimiento de PEEP

PEEP • IPPV Presión positiva al final de la espiración


• SIPPV Presión en el pulmón después de la inspiración.
• SIMV
• SIMV + PSV
• PSV

Pinsp • IPPV Presión inspiratoria


• SIPPV
• SIMV
• SIMV + PSV

Disparador • SIPPV Disparador


• SIMV La sensibilidad del disparador se puede ajustar entre el

60 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Parámetros de ventilación

• SIMV + PSV nivel 1 y 10.


• PSV Esto corresponde a entre el 10 y el 25 % del volumen
• S-duoPAP tidal espirado (Vte) con disparador de volumen
y a entre 0,120 y 2,4 l/min con disparador de flujo
Hay tres funciones de disparador disponibles:
• Disparador de volumen
• Disparador de flujo
• Disparador de presión
Se pueden seleccionar en el menú "Configuraciones"
(Configurations)  Ventilación (Ventilation)

Tiempo I (I- • IPPV Tiempo de inspiración


time) • SIPPV
• SIMV
• SIMV + PSV
• PSV
• duoPAP

Frec (Freq) • IPPV Frecuencia


• SIPPV
• SIMV
• SIMV + PSV
• PSV
• duoPAP

FrecApoyo • PSV Frecuencia de apoyo en los modos PSV y S-duoPAP


(BackupRate) • S-duoPAP

PPSV • SIMV + PSV Presión inspiratoria PSV


• PSV Presión inspiratoria durante la inspiración en el modo
PSV.

Papoyo (Pbackup) • PSV Presión inspiratoria


Presión inspiratoria durante la inspiración mandatoria en
el modo PSV.

CPAP • duoPAP Presión positiva continua en las vías respiratorias


• CPAP Flujo continuo para producir una presión en las vías
• nCPAP respiratorias a nivel de CPAP

P DUO • duoPAP Presión inspiratoria superior


en el modo duoPAP.
El nivel de presión inferior se selecciona en el modo
duoPAP a través del parámetro CPAP.

P manual • CPAP Presión inspiratoria manual


• nCPAP Aplicación de una respiración manual
Posibilidad de una nueva respiración tras un tiempo de
bloqueo de 200 ms.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 61 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Parámetros de ventilación

O2 • Todos los modos Concentración de oxígeno


Ajuste de la concentración de oxígeno inspiratoria

Flush de O2 (O2 • Todos los modos Flujo directo de oxígeno


Flush) Realizar un flujo directo de O2 / una descarga de
oxígeno
(Preoxigenación durante máx. dos minutos)

Flujo (Flow) • Oxigenoterapia Ajuste del flujo


Ajustable de 0 a 30 l/min
Pmáx • IPPV Presión máx
• SIPPV Presión inspiratoria máxima durante el volumen
• SIMV asegurado.
• SIMV + PSV
• PSV

Apoyo • CPAP Frecuencia de apoyo (Backup)


(Backup) En caso de apnea, transcurrido el tiempo de apnea se
estimula la respiración espontánea mediante un número
predeterminado de respiraciones mecánicas.

El sensor de flujo debe estar conectado y activado.

La activación del apoyo (Backup) depende del tiempo de


apnea ajustado.

Vlímite (Vlimit) • IPPV Límite de volumen (Volume limit)


• SIPPV Ajuste del volumen máximo de ventilación.
• SIMV
• SIMV + PSV Cuando se alcanza el límite de volumen, la inspiración
• PSV se detiene.

Vasegur (Vguarant) • IPPV Volumen asegurado


• SIPPV Esta función adicional controla las respiraciones por
• SIMV volumen.
• SIMV + PSV
• PSV Los cambios en el sistema de ventilación se compensan.

De este modo se garantiza que el paciente reciba un


volumen asegurado en cada respiración.
En SIMV +PSV, el VG solo se aplica a la respiración
SIMV pero no a la respiración PSV.

Tiempo máx. • Todos los modos Tiempo máximo para respiración manual*
respiración Duración máxima permitida para las respiraciones
manual (Max. manuales.
time manual
breath) Ajustable de 2 a 30 s.

62 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Parámetros de ventilación

*En el menú "Ajustes" (Settings)

Tiempo de • Todos los modos Duración del flush de O2*


flujo directo Ajustable de 20 a 120 s.
(Flush Time)
*En el menú "Ajustes" (Settings)

Criterios de • SIMV+PSV Criterios de interrupción PSV (Termination Criteria PSV)*


interrupción • PSV Ajustable del 1 al 85 %.
PSV
(Termination *En el menú "Ajustes" (Settings)
Criteria PSV)

11 Modos de ventilación

El respirador ha sido diseñado para los siguientes modos de ventilación:

• IPPV
Ventilación con presión positiva intermitente

• SIPPV
Ventilación con presión positiva intermitente sincronizada

• SIMV
Ventilación mandatoria intermitente sincronizada

• SIMV + PSV
Ventilación mandatoria intermitente sincronizada combinada con apoyo PSV

• PSV
Ventilación con presión de soporte

• CPAP
Presión positiva continua en las vías respiratorias

• NCPAP
Ventilación NIV con mascarilla (opcional)

• duoPAP
Ventilación NIV con mascarilla (opcional)

• Oxigenoterapia
Oxigenoterapia de alto y bajo flujo HFNC (opcional)

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 63 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
64 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0
Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
11.1 IPPV
En el modo IPPV (Intermittent Positive
Pressure Ventilation, Ventilación con Presión
Positiva Intermitente), la ventilación se realiza
con los patrones especificados ajustados en el
respirador, sin tener en cuenta una posible
respiración espontánea del paciente. La
frecuencia ajustada es la frecuencia
suministrada.

Se pueden ajustar los parámetros siguientes:


• Flujo I (I-Flow), Flujo E (E-Flow), PEEP,
Pinsp,
Tiempo I (I-Time), Frecuencia
(Frequency)
• En este caso se genera una presión
positiva durante la inspiración y la
espiración transcurre de forma pasiva.
• Este modo solo se debe utilizar si no
cabe esperar que se produzcan
respiraciones espontáneas por parte del
paciente.

IPPV (IMV) también se puede aplicar en el


modo no invasivo (IPPV o NIPPV nasal), es
decir, con tubos oro-nasofaríngeos; en este
caso, el usuario debe APAGAR y desconectar
el sensor de flujo de la pieza en Y del circuito
respiratorio doble y conectar la interfaz
adecuada. En el modo NIPPV, la posibilidad
de fugas mayores puede exigir un flujo I
superior.

Ver también: Campos de funciones y parámetros de ventilación


Ver también: Suplementos de ventilación

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 65 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
11.2 SIPPV
En el modo de ventilación asistida controlada
(ventilación con presión positiva intermitente
sincronizada), cada esfuerzo inspiratorio
espontáneo del paciente activa una
respiración mecánica del respirador de
acuerdo con los parámetros de ventilación
ajustados para el tiempo y la presión de
inspiración.

El número de respiraciones por minuto


asistidas por el respirador es controlado por el
paciente. En este modo, la frecuencia
respiratoria del paciente debe controlarse
meticulosamente para evitar una
hiperventilación. Ajuste la alarma para
Frecuencia alta (Frequency high) según las
directrices clínicas.

Se pueden ajustar los parámetros siguientes:


• Flujo I (I-Flow), Flujo E (E-Flow), PEEP,
Pinsp, Sensibilidad del disparador
(Trigger
Sensitivity), Tiempo I (I-Time),
Frecuencia (Frequency)

Ver también: Campos de funciones y parámetros de ventilación


Ver también: Suplementos de ventilación

66 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
11.3 SIMV
Las respiraciones activadas por el paciente se muestran en color verde (ajustes
predeterminados).

Ventilación con patrón y frecuencia La ventana de sincronización para la siguiente


especificados, sincronizada con la respiración respiración mecánica es de medio TE.
autónoma del paciente.
El paciente puede respirar espontáneamente
entre las respiraciones mecánicas pero no
recibe presión de soporte.

Para la deshabituación de la ventilación.

Si se detecta una apnea, la ventilación se


iniciará con la frecuencia especificada para el
TI (tiempo de inspiración) y el TE (tiempo de
espiración).

Para evitar una autoactivación, durante 200


ms después de una respiración no se puede
activar otra.

Ver también: Campos de funciones y parámetros de ventilación


Ver también: Suplementos de ventilación

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 67 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
11.4 SIMV + PSV
En el modo SIMV + PSV (ventilación mandatoria intermitente sincronizada + ventilación con
presión de soporte) el paciente puede iniciar una respiración PSV entre las respiraciones SIMV
mandatorias.

La respiración mecánica (SIMV) se sincroniza con el patrón de respiración del paciente. El número
de respiraciones mecánicas por minuto es el mismo que la frecuencia preajustada.

Si el paciente deja de respirar de manera espontánea, el respirador suministrará el número de


respiraciones mecánicas ajustado con el botón Frecuencia (Frecuency).

Cada esfuerzo inspiratorio espontáneo del paciente es apoyado con el nivel de presión
preajustado Ppsv. Finaliza cuando se cumplen los criterios de interrupción del flujo.

Cada respiración SIMV puede ser activada por el paciente.


Entre las respiraciones SIMV el paciente puede activar una respiración PSV de apoyo. La
presión mínima para PPSV es de 2 mbar (respiración disparada) / 5 mbar (respiración no
disparada) por encima de PEEP.
Nivel PSV máximo PPSV = Pinsp
Nota: El apoyo PSV se indica como presión absoluta.

Las respiraciones
disparadas se
muestran en color
verde y las no
disparadas en gris.

La presión inspiratoria para la respiración PSV se ajusta con el campo/botón PPSV.

La respiración PSV termina si se cumple uno de los criterios siguientes:


• La presión en las vías respiratorias supera una presión preajustada PPSV.
• El flujo inspiratorio ha disminuido al 5 - 35 % del valor máximo del flujo inspiratorio.

Ver también: Campos de funciones y parámetros de ventilación


Ver también: Suplementos de ventilación

68 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
11.5 PSV
La opción "Ventilación con presión de soporte" (Pressure Support Ventilation) se utiliza para apoyar
la presión de las respiraciones espontáneas insuficientes en los modos de ventilación disparada. La
frecuencia de respiración es determinada por la respiración espontánea del paciente, mientras que
el respirador asume una parte ajustable del trabajo respiratorio.
De esta forma, la inspiración es controlada por el paciente y se realiza de acuerdo con los
parámetros ajustados en el tipo de respiración SIMV. No obstante, en este caso el respirador
controlará la espiración. Esta ocurrirá cuando se cumpla uno de los criterios siguientes:

• La presión en las vías respiratorias supera una presión preajustada PPSV.


• El flujo inspiratorio ha descendido al 5 - 35 % del ajuste máximo del flujo inspiratorio (esto
indica un pulmón casi lleno).

Si el paciente deja de respirar espontáneamente, el respirador se hace cargo de una respiración


suplementaria con los parámetros de ventilación ajustados.

La ventilación de apoyo por apnea comenzará tras el tiempo de apnea predeterminado. Si se ha


ajustado en OFF, la ventilación de apoyo comenzará tras el tiempo E.

La presión inspiratoria para la respiración PSV se ajusta con el campo/botón Pinsp.

Ver también: Campos de funciones y parámetros de ventilación


Ver también: Suplementos de ventilación

11.6 CPAP
Durante la ventilación CPAP, el paciente respira espontáneamente;, el respirador no proporciona
ventilación. Este modo simplemente genera una presión positiva durante la inspiración y la
espiración, reduciendo notablemente el trabajo respiratorio del paciente. La compensación de
fugas automática máxima es del 100 % del flujo inspiratorio.

Si se produce una interrupción en la respiración del paciente, una vez transcurrido el tiempo de
apnea preajustado el respirador generará un número preajustado de respiraciones mecánicas
para estimular la respiración espontánea. Cuando comience de nuevo la respiración espontánea,
se interrumpirá la estimulación y solo se reactivará si se produce una nueva apnea.

Ver también: Campos de funciones y parámetros de ventilación


Ver también: Suplementos de ventilación

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 69 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
11.7 nCPAP / duoPAP
En el modo nCPAP / duoPAP, el paciente respira espontáneamente a través de una mascarilla o
cánulas nasales.
Asimismo, se puede aplicar una opción de disparador NIV, que dotará a estos modos de detección
de respiración (supervisión de la apnea con alarmas) y respiraciones asistidas por disparos (o una
transición sincronizada de niveles CPAP bajos a altos) en duoPAP.
En función del generador utilizado, el respirador fabian seleccionará automáticamente el sensor
disparador NIV adecuado:
• Sensor de flujo (neonatal) con generadores Infant Flow/INSPIRE e Infant FlowLP
• Sensor de presión con generador Medijet (de Medin)

Se recomienda vigilar siempre adicionalmente el SpO2 y la PCO2.

nCPAP: Suministra una presión positiva en las vías respiratorias con compensación automática de
las fugas. La compensación de fugas máxima se puede seleccionar desde un menú.

duoPAP: Igual que nCPAP pero con la opción de ventilación con presión positiva con
frecuencia y tiempo de inspiración ajustables.

En este modo se necesita un juego para paciente nCPAP especial con generador
nCPAP. Antes de utilizar el modo nCPAP / duoPAP debe seleccionarse el sistema
correcto en el menú "Especificaciones" (Specifications).
Actualmente se pueden utilizar los sistemas siguientes:
• Infant Flow ® (Inspire )
• Infant Flow LP ®
• MediJet ®

Ver también: Campos de funciones y parámetros de ventilación


Ver también: Suplementos de ventilación

Si el tiempo de inspiración se ajusta por debajo de un segundo, es posible que no


se alcance la presión máxima.
En función del juego de tubos, del generador nCPAP y del humidificador.

70 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
11.8 Modo de oxigenoterapia de alto y bajo flujo (HFNC)
La oxigenoterapia es una opción que permite el uso de un flujo continuo de gas mezclado, desde
1 a 19 LPM. Pueden utilizarse cánulas nasales de varias marcas, como F&P, Atom o similares. No
existen funciones de alarmas activas en este modo, excepto para la FiO2 ajustada.

Nota:
Este modo también puede utilizarse para poner el respirador en modo de espera. Ajustando un
flujo de 4 LPM, los controles dual servo para la temperatura del humidificador permanecen activos,
de modo que no es necesario apagarlo en caso de un modo de espera corto.

En este modo no hay alarmas de paciente activas.

11.9 Suplementos de ventilación


Para optimizar la ventilación, los siguientes suplementos se pueden combinar con el modo
seleccionado.

Ver también: Campos de funciones y parámetros de ventilación

11.9.1 Límite de volumen (Volume limit)


La función "Límite de volumen" (Volume limit) cambia automáticamente a espiración cuando se
alcanza el volumen tidal predeterminado.

Al modificar el patrón de ventilación o ajustar el límite de volumen, el volumen tidal se limitará


automáticamente.
En la pantalla aparecerá el mensaje: "Volumen limitado" (Volume limited)

En caso de interrupción de la medición de flujo (p. ej. al sustituir el sensor), "Vlímite"


(Vlimit) se desactivará automáticamente.
En cuanto la medición de flujo vuelva a estar disponible, "Vlímite" (Vlimit) se reactivará
automáticamente.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 71 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
11.9.2 Volumen asegurado
El volumen asegurado es una función adicional de limitación de la presión con una aplicación
controlada o selectiva del volumen tidal.

Seleccione el volumen que desee aplicar en el campo "Vasegur" (Vguarant).


El aparato ajusta automáticamente la presión de ventilación necesaria Pinsp.

La Pinsp aumentará gradualmente con cada respiración hasta alcanzar el Vte preajustado.
No obstante, la Pinsp se limita cuando alcanza la Pinsp preajustada.
El aumento máximo de presión con cada respiración está limitado a 3 mbar.

En cuanto se activa VG, la Pinsp permitida para la compensación se ajusta en 5 mbar por encima
de la Ppico actual.

El campo Pinsp. aparecerá en color naranja.

Si cambia el "Vasegur" (Vguarant), se ajustará automáticamente la presión Pinsp.


El valor Pinsp. representa aquí la presión máxima de ventilación.

Si la Pinsp. preajustada no es suficiente para la aplicación del volumen deseado, aparecerá el


mensaje siguiente:

"No se ha alcanzado el volumen tidal" (Tidal volume not reached).


Una flecha hacia arriba en el campo Pinsp indica al usuario que para alcanzar el Vte preajustado se
debe aumentar la Pinsp.

En caso de interrupción de la medición de flujo (p. ej. al sustituir el sensor), "Vasegur"


(Vguarant) se desactivará automáticamente.
En cuanto la medición de flujo vuelva a estar disponible, "Vasegur" (Vguarant) se
reactivará automáticamente.

11.10 Funciones especiales

11.10.1 Inspiración manual (respiración man.)

Prácticamente en todos los modos de ventilación se puede activar una respiración


manual (con los parámetros de ventilación ajustados en el modo de ventilación
actual) pulsando el botón "Inspiración manual" (manual inspiration).

La duración de la respiración manual se puede ajustar en el menú


"Configuraciones" (Configurations) - > "Ventilación" (Ventilation).
Esta puede ser de entre 2 y 30 segundos; después se forzará la finalización de la
respiración manual.
La siguiente respiración manual solo se permitirá después de un período de
bloqueo de 200 ms.

72 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
11.10.2 Nebulización de medicamentos (opción)

Los cables del sensor de flujo están calientes.


Si el sensor de flujo permanece en el sistema de respiración largos periodos de
tiempo durante la nebulización sin limpiarse, se pueden formar depósitos a partir
de los medicamentos en aerosol y la medición del flujo puede verse alterada.

¡En el peor de los casos, estos depósitos pueden incendiarse!

Para evitarlo no basta con desconectar el conector del sensor de flujo.


Por tanto, antes de nebulizar medicamentos debe extraerse el sensor de flujo.

11.10.3 Flush de O2 / Preoxigenización

Pulse el botón "Flush de O2" (O2 Flush) para activar un flush de O2.

En todos los modos de ventilación es posible activar un breve flujo directo de


oxígeno (flush de O2) con una mayor concentración de O2. que finalizará
automáticamente después de un máximo de dos minutos.
(Ver también los ajustes predeterminados en el menú: "Configuración"
(Configuration) -> "Ventilación" (Ventilation) -> "Tiempo de flush" (Flush time)

Pulse el botón "Flush de O2" (O2 Flush) en un modo de ventilación para iniciar el
flush de O2.
Ahora puede ajustar la concentración del flush mediante el selector giratorio de
pulsación.
Para finalizar el flush antes del tiempo ajustado, vuelva a pulsar el botón de O2.

11.10.4 Modo de espera – parar / pausar la ventilación mecánica

Con el botón "Iniciar/Parar" (Start / Stop) puede interrumpir la ventilación


mecánica durante dos minutos.

Pulse el botón unos tres segundos. Observe los mensajes en la pantalla (barra
de información)

En los modos nCPAP y duoPAP se puede interrumpir la ventilación durante un


tiempo ilimitado.

En ambos casos, el mezclador de gases integrado suministra un flujo mínimo


para evitar una acumulación de calor en el humidificador de gas respiratorio.

La ventilación continuará después de la pausa de dos minutos o tras volver a


pulsar el botón.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 73 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
¡Peligro de suministro insuficiente de oxígeno!
La función de espera no se ha previsto para la aspiración.
No se reconocerá una desconexión o reconexión.

12 Error – Causa – Solución – Alarmas

Las alarmas se clasifican en tres niveles de prioridad: alto, medio y bajo. Según la prioridad
difieren óptica o acústicamente.

I=ALTA mensaje intermitente resaltado en rojo Serie de tonos: ♪♪♪-


♪♪-♪♪♪-♪♪ Pausa de 4
segundos
II=MEDIA Mensaje intermitente resaltado en amarillo Serie de tonos: ♪♪♪
Pausa de 5
segundos
III=BAJA Mensaje resaltado en amarillo Serie de tonos: ♪ Pausa de
15
segundos

El objetivo de esta tabla es ayudarle a determinar y solucionar la causa de un mensaje de alarma.

Para más información sobre alarmas relacionadas con SpO2 o PRICO, consulte los
suplementos correspondientes.

Priorida
Texto de Subpriorida
Tipo de alarma Causa Solución d
alarma d
principal
Póngase en
Ventilador de contacto con su
El ventilador no
refrigeración Fallo del sistema distribuidor I 1
gira.
defectuoso local de
ACUTRONIC
Póngase en
Interfaz COM contacto con su
(COM Fallo del sistema Error de sistema distribuidor I 1
interface) local de
ACUTRONIC
Póngase en
Interfaz DIO contacto con su
(DIO Fallo del sistema Error de sistema distribuidor I 1
interface) local de
ACUTRONIC
Póngase en
Interfaz I2C Fallo del sistema Error de sistema I 1
contacto con su

74 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Priorida
Texto de Subpriorida
Tipo de alarma Causa Solución d
alarma d
principal
distribuidor
local de
ACUTRONIC
Póngase en
Interfaz
contacto con su
paralela
Fallo del sistema Error de sistema distribuidor I 1
(parallel
local de
interface)
ACUTRONIC
Póngase en
Interfaz SPI contacto con su
(SPI Fallo del sistema Error de sistema distribuidor I 1
interface) local de
ACUTRONIC
Cambie a la
alimentación de
red.
El aparato
seguirá
Carga batería
Tiempo de funcionando sin
(<15min)
Alimentación funcionamiento interrupción
(Charge I 2
eléctrica restante de la con la batería.
battery
batería < 15 min. La alarma se
[<15min])
puede silenciar
con el botón
"Silenciar
alarma" (Mute
alarm).
Suma de
verificación Póngase en
del CPI del contacto con su
conductor Fallo del sistema Error de sistema distribuidor I 2
(checksum local de
conductor ACUTRONIC
PIC)
Suma de
Póngase en
verificación
contacto con su
del CPI del
Fallo del sistema Error de sistema distribuidor I 2
monitor
local de
(checksum
ACUTRONIC
monitor PIC)
Poca Póngase en
memoria contacto con su
física - Fallo del sistema Error de sistema distribuidor I 2
¡reinicie! local de
(Low physical ACUTRONIC
fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 75 / 110
Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Priorida
Texto de Subpriorida
Tipo de alarma Causa Solución d
alarma d
principal
memory -
please
reboot!)
Presión de
Garantice una
suministro de Presión de
Alarmas del presión por
aire (Air suministro de aire I 2
sistema encima de 2
supply demasiado baja.
bar.
pressure)
Presión de
suministro de Presión de Garantice una
oxígeno Alarmas del suministro de presión por
I 2
(Oxygen sistema oxígeno encima de 2
supply demasiado baja. bar.
pressure)
Defecto del Póngase en
relé de El relé de contacto con su
seguridad Fallo del sistema seguridad está distribuidor I 2
(Safety relay defectuoso. local de
defect) ACUTRONIC
Compruebe los
tubos de
Tubo de
ventilación.
espiración
Compruebe los
bloqueado/doblad
tubos de
o
ventilación.
Tubo de
Compruebe la
Oclusión del inspiración
Alarmas del conexión del
tubo (Tube bloqueado/doblad I 2
sistema sensor de
Occlusion) o
presión
Diferencia
(proximal).
excesiva entre el
Póngase en
sensor de presión
contacto con su
inspiratoria y
distribuidor
espiratoria.
local de
ACUTRONIC
Póngase en
contacto con su
Vigilancia de
Fallo del sistema Error de sistema distribuidor I 2
la tensión
local de
ACUTRONIC
Batería No hay potencia o Cambie la
defectuosa Alimentación la potencia de la batería,
I 2
(Battery eléctrica batería es compruebe el
defect) demasiado baja. fusible.

76 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Priorida
Texto de Subpriorida
Tipo de alarma Causa Solución d
alarma d
principal
Sustituya el
Calibración
Ha fallado la soporte de la
de espiración Alarmas del
calibración de membrana I 2
(Exhalation sistema
espiración espiratoria o la
calibration)
membrana.
Póngase en
Comprobar
Mezclador contacto con su
mezclador Alarmas del
proporcional o distribuidor I 2
(check sistema
mando defectuoso local de
Blender)
ACUTRONIC
Cambie
Tiempo de
¡Batería inmediatament
Alimentación funcionamiento
descargada! e a la I 2
eléctrica restante de la
(Flat battery!) alimentación de
batería < 1 min.
red.
Compruebe si
Paciente el sistema de
desconectad tubos presenta
Desconexión/tub Fuga o
o (Patient fugas. I 3
o bloqueado desconexión.
disconnected Compruebe el
) ajuste de
Pinsp.
Comprobar
tubo ET Desconexión/tub Tubo pinzado u Restituya el
I 3
(Check ET o bloqueado obstruido. paso.
Tube)
Limpiar
Agua o Limpie/sustituy
sensor de Alarmas del
secreciones en el a el sensor de I 4
flujo (Clean sensor
sensor de flujo. flujo.
flow sensor)
Sensor de
Hilos calefactores
flujo
Alarmas del dañados en el Sustituya el
defectuoso I 4
sensor interior del sensor sensor de flujo.
(Flow sensor
de flujo.
defect)
Sensor de
Compruebe el
flujo no No hay conectado
sensor de flujo
conectado Alarmas del un sensor de flujo.
y la conexión I 4
(Flow sensor sensor Cable del sensor
del cable del
not defectuoso.
sensor.
connected)
Error de
Se ha producido
calibración Alarmas del Repita la
un error durante la I 4
del sensor de sensor calibración.
calibración.
O2 (O2
fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 77 / 110
Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Priorida
Texto de Subpriorida
Tipo de alarma Causa Solución d
alarma d
principal
sensor
calibration
failed)
Sensor de
oxígeno
defectuoso Alarmas del El sensor de O2 Sustituya el
I 4
(Oxygen sensor está defectuoso. sensor de O2.
sensor
defect)
Sustituya el
Sensor de
sensor de O2 lo
oxígeno
antes posible.
desgastado Alarmas del El sensor de O2
Sigue siendo I 4
(Oxygen sensor está desgastado.
posible
sensor used
efectuar una
up)
calibración.
Sustituya el
Valor de O2 sensor de O2 o
fuera del Defecto del sensor póngase en
Alarmas del
límite (O2 de O2 o del contacto con su I 4
sensor
value out of mezclador. distribuidor
range) local de
ACUTRONIC.
Se ha detenido la
Cambie a
Alarma de Alarmas de respiración
ventilación I 6
apnea paciente espontánea del
controlada.
paciente.
Aumento de
presión en el Compruebe el
sistema de tubos, sistema de
PIP alta Alarmas de se ha reducido la tubos.
I 7
(High PIP) paciente inspiración Sustituya el
mecánica para sistema de
reducir la carga paciente.
del sistema.
PEEP 6 mbar por Compruebe los
encima del valor tubos.
PEEP alta Alarmas de
ajustado durante Compruebe la I 7
(High PEEP) paciente
al menos 15 conexión del
segundos. paciente.
Compruebe si
el sistema de
PIP baja Alarmas de Fuga o
tubos presenta II 8
(Low PIP) paciente desconexión.
fugas.
Compruebe el
78 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0
Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Priorida
Texto de Subpriorida
Tipo de alarma Causa Solución d
alarma d
principal
ajuste de
Pinsp.
Compruebe la
conexión del
paciente.
Cambie a la
alimentación de
red.
La alarma se
Carga batería puede silenciar
Tiempo de
(<30min) con el botón
Alimentación funcionamiento
(Charge "Silenciar II 8
eléctrica restante de la
battery alarma" (Mute
batería < 30 min.
[<30min]) alarm). El
aparato seguirá
funcionando sin
interrupción
con la batería.
Cambie a la
alimentación de
red.
Fallo de
La alarma se
alimentación
Carga batería puede silenciar
eléctrica.
(<60min) con el botón
Alimentación La carga restante
(Charge "Silenciar II 8
eléctrica de la batería
battery alarma" (Mute
interna durará
[<60min]) alarm). El
menos de 60
aparato seguirá
minutos.
funcionando sin
interrupción
con la batería.
Ajuste la
Frecuencia
frecuencia
respiratoria Alarmas de Autodisparador de
Aumente el II 8
alta (High paciente hiperventilación
umbral del
breath rate)
disparador
Ajuste el valor
Fuga tubo Se ha superado el límite.
Alarmas de
alta (High límite superior de Revise el II 8
paciente
tube leak) alarma. sistema de
tubos.
Volumen Ha aumentado la
Compruebe los
minuto alto Alarmas de distensibilidad de
ajustes de II 8
(High minute paciente los pulmones.
ventilación.
volume) Ha disminuido la
fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 79 / 110
Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Priorida
Texto de Subpriorida
Tipo de alarma Causa Solución d
alarma d
principal
resistencia.
Hiperventilación.

Se ha reducido la
distensibilidad de
los pulmones.
Volumen
Ha aumentado la Compruebe los
minuto bajo Alarmas de
resistencia. ajustes de II 8
(Low minute paciente
La respiración ventilación.
volume)
espontánea se
detiene o
disminuye.
Compruebe la
Fuga o
firmeza de la
desconexión.
conexión del
PEEP baja Alarmas de Ajuste del flujo
sistema de II 8
(Low PEEP) paciente inspiratorio o
tubos.
espiratorio
Aumente el
demasiado bajo.
flujo.
Ajuste el valor
VTe no
El valor de la presión
alcanzado /
predeterminado inspiratoria.
comprobar
Alarmas de de la presión Aumente el
ajustes (VTe II 8
paciente inspiratoria se tiempo de
not reached /
alcanza antes de inspiración.
check
tiempo. Ajuste al valor
settings)
de volumen.
No se ha Compruebe la
alcanzado la firmeza de la
presión Fuga. conexión del
Límites del
inspiratoria Flujo demasiado sistema de III 9
sistema
(Inspiratory bajo. tubos.
pressure not Aumente el
reached) flujo.
Cambie a la
alimentación de
red.
La alarma se
Fallo de Fallo de
Alimentación puede silenciar
alimentación alimentación III 9
eléctrica con el botón
eléctrica eléctrica
"Silenciar
alarma" (Mute
alarm).
El aparato

80 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Priorida
Texto de Subpriorida
Tipo de alarma Causa Solución d
alarma d
principal
seguirá
funcionando sin
interrupción
con la batería.

Volumen tidal
limitado Se ha superado el
Límites del Ajuste la
(Tidal límite superior de III 9
sistema configuración.
Volume alarma.
limited)

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 81 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
12.1 Error de aplicación
En caso de que el software del aparato detecte un error inesperado, aparecerá una ventana en el
centro de la pantalla con el texto siguiente en inglés: "Application Fabian.exe encountered a
serious error and must shut down." (La aplicación Fabian.exe ha detectado un error grave y debe
cerrarse.)

Si suena una alarma acústica, siga estos pasos:


1. Inicie inmediatamente la ventilación del paciente con un método alternativo
2. Apague el aparato presionando el botón de encendido/apagado hasta que se apague
3. Notifique la incidencia a su distribuidor local
4. Use el aparato solo si es imprescindible

Mientras no suene una alarma acústica complementaria, siga estos pasos:


1. Deje de interactuar con el aparato
2. Sin dejar de supervisar el aparato, prepare un tratamiento alternativo para el paciente
3. Inicie la ventilación del paciente con un método alternativo
4. Apague el aparato presionando el botón de encendido/apagado hasta que se apague
5. Notifique la incidencia a su distribuidor local
6. Use el aparato solo si es imprescindible

82 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
13 Sustitución del sensor de oxígeno

Apague el aparato y desconéctelo de la


alimentación eléctrica.

Suelte los tornillos para abrir la tapa del sensor


de O2.
Desconecte el cable del sensor de O2.

Desenrosque el sensor de O2.

Sustitúyalo por un sensor de O2 nuevo.

Conecte el conector del sensor de O2.

Vuelva a colocar la tapa del sensor de O2 y


apriete los tornillos.

Encienda el respirador fabian.


Calibre el sensor de oxígeno a 21 % vol. y
100 % vol.

Los sensores de O2 usados se deben eliminar de forma adecuada. Tenga en cuenta lo siguiente:

No fuerce los sensores de O2 para abrirlos; ¡Peligro de quemaduras químicas!

Elimine los sensores de O2 de acuerdo con la normativa local de gestión de residuos (ver
eliminación de las baterías).
Para más información, consulte a las autoridades locales de medio ambiente o reguladoras y a las
empresas de gestión de residuos.

Si se instala un sensor nuevo de fábrica, puede ser necesaria una nueva


calibración tras aprox. 30 minutos. Si es posible, deje el nuevo sensor expuesto al
aire ambiental durante unos 30 minutos ANTES de instalarlo.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 83 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
14 Intervalos de servicio técnico y
mantenimiento

Limpie y desinfecte siempre el aparato o sus componentes antes de realizar tareas de


mantenimiento, incluso antes de enviar el aparato para su reparación.

Cada seis meses

Realice las tareas siguientes:


• Limpie o si es preciso sustituya los filtros del aire de refrigeración.

Cada doce meses

Mantenimiento e inspecciones de seguridad

Realice las tareas siguientes:


• Comprobación del aparato según las especificaciones del fabricante.
• Compruebe la alarma y las funciones de valores límite.
• Compruebe las conexiones de presión.
• Compruebe las conexiones eléctricas.
• Compruebe la calibración del apagado de seguridad.

Sustituya los componentes siguientes:


• Filtros de entrada de aire y oxígeno
• Filtros del aire de refrigeración
• Sensor de O2
• Sensor de flujo
• Membrana espiratoria

Cada cuatro años

Sustituya los componentes siguientes:


• Filtros de entrada de aire y oxígeno
• Filtros del aire de refrigeración
• Sensor de O2
• Válvulas lineales del mezclador de aire comprimido / oxígeno
• Regulador de la presión de entrada de aire comprimido / oxígeno
• Válvulas de calibración
• Batería de litio
• Membrana del módulo HFO
• Sensor de flujo
• Membrana espiratoria
• Baterías

84 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
El mantenimiento y las inspecciones de seguridad deben ser realizados por
expertos formados por ACUTRONIC que dispongan de equipos de comprobación y
medición adecuados.

15 Esterilización/Limpieza/Desinfección

El aparato se debe acondicionar después de cada tratamiento a un paciente.

Procedimientos de limpieza y desinfección según la normativa específica de cada


país.

¡El aparato no se debe esterilizar nunca!

Sensor de flujo

• No limpie el sensor con aire comprimido ni con un chorro de agua a presión, ya que
podrían romperse los cables del sensor.
• No acondicione nunca el sensor en una lavadora/desinfectadora automática.
• Limpie el sensor de flujo con agua destilada.
• Sacuda meticulosamente el agua residual.
Esterilización por vapor a 134 °C durante 2 minutos (mitad del ciclo).
El sensor de flujo se debe sustituir si no es posible calibrarlo.
El sensor se debe sustituir y limpiar una vez al día. La práctica ha demostrado que de este
modo se prolonga la vida útil del sensor.
No conecte nunca un sensor no calibrado a un paciente. Calibre siempre el sensor antes de
conectarlo a un paciente.

Soporte de membrana con membrana

Realice una limpieza y desinfección húmeda térmica (80-95 °C/5 min) en la


lavadora/desinfectadora automática utilizando solo detergente.
Son posibles 5 esterilizaciones por vapor a 134 °C durante 2 minutos (mitad del ciclo). Después
de cada ciclo de esterilización, debe transcurrir un tiempo de relajación de 24 horas antes de
reutilizar el soporte de membrana y la membrana.
Sustituya la membrana si falla la comprobación del aparato – Prueba de funcionamiento. Ver
capítulo 6.
Por regla general, esterilice el soporte de membrana para asegurar que se seque el agua
residual en los conductos y cables de control.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 85 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Tubos de ventilación

Acondicionamiento según las instrucciones del fabricante.

Hilo calefactor

Acondicionamiento según las instrucciones del fabricante.

Trampa de agua

Acondicionamiento según las instrucciones del fabricante.

Sensor de temperatura

Acondicionamiento según las instrucciones del fabricante.

Pieza en Y

Acondicionamiento según las instrucciones del fabricante.

86 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
16 Ajuste de límites y parámetros

Modo
IPPV SIPPV
Parámetro Neonatal Pediatría Neonatal Pediatría

mín máx mín máx mín máx mín máx


Flujo I [l/min] (I-Flow [l/min]) 1 32 1 32 1 32 1 32
Flujo E [l/min] (E-Flow [l/min]) 1 32 1 32 1 32 1 32
Tiempo de subida [s] 0,1 2 0,3 2 0,1 2 0,3 2
Tiempo I [s] 0,1 2 0,3 2 0,1 2 0,3 2
Tiempo E [s] 0,2 30 0,2 30 0,2 30 0,2 30
Frecuencia [1/min] 2 200 2 100 2 200 2 100
(Frequency[1/min])
PEEP [mbar] 0 30 0 30 0 30 0 30
Pinsp [mbar] 4 80 4 80 4 80 4 80
Disparador* (volumen) (Trigger* 1 10 1 10
(Volume))
Vlímite [ml] (Vlimit [ml]) 1 150 10 500 1 150 10 500
Vasegur [ml] (Vguarant [ml]) 0,8 60 10 300 0,8 60 10 300
Pmáx [mbar] 4 80 4 80 4 80 4 80
O2 [%] 21 100 21 100 21 100 21 100
Flush de O2 [%] (O2 Flush [%]) 23 100 23 100 23 100 23 100
Tiempo de flujo directo [s] (Flush 0 120 0 120 0 120 0 120
time [s])
Tiempo respiración manual (Man 2 30 2 30 2 30 2 30
Breath Time) [s]
*Disparador de flujo: 0,120 – 1,2 l/min

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 87 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Modo
SIMV SIMV+PSV
Parámetro Neonatal Pediatría Neonatal Pediatría

mín máx mín máx mín máx mín máx


Flujo I [l/min] (I-Flow [l/min]) 1 32 1 32 1 32 1 32
Flujo E [l/min] (E-Flow [l/min]) 1 32 1 32 1 32 1 32
Tiempo de subida [s] 0,1 2 0,3 2 0,1 2 0,3 2
Tiempo I [s] 0,1 2 0,3 2 0,1 2 0,3 2
Tiempo E [s] 0,5 30 0,5 30 0,5 30 0,5 30
Frecuencia [1/min]
(Frequency[1/min]) 2 100 2 100 2 100 2 100
PEEP [mbar] 0 30 0 30 0 30 0 30
Pinsp (apoyo) [mbar] (Pinsp ( backup )[mbar]) 4 80 4 80 4 80 4 80
PPSV [mbar] 2 80 2 80
Disparador (Trigger) 1 10 1 10 1 10 1 10
Vlímite [ml] (Vlimit [ml]) 1 150 10 500 1 150 10 500
Vasegur [ml] (Vguarant [ml]) 0,8 60 10 300 0,8 60 10 300
Pmáx [mbar] 4 80 4 80 4 80 4 80
O2 [%] 21 100 21 100 21 100 21 100
Flush de O2 [%] (O2 Flush [%]) 23 100 23 100 23 100 23 100
Tiempo de flujo directo [s] (Flush
time [s]) 0 120 0 120 0 120 0 120
Tiempo respiración manual (Man
Breath Time) [s] 2 30 2 30 2 30 2 30
Criterios de interrupción PSV [%]
(PSV termination criterium [%]) 1 85 1 85

88 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Modo
PSV CPAP
Parámetro Neonatal Pediatría Neonatal Pediatría

mín máx mín máx mín máx mín máx


Flujo I [l/min] (I-Flow [l/min]) 1 32 1 32
Flujo E [l/min] (E-Flow [l/min]) 1 32 1 32
Tiempo de subida [s] 0,1 2 0,3 2
Tiempo I [s] 0,1 2 0,3 2
Tiempo E [s] 0,2 30 0,2 30
Frecuencia [1/min]
(Frequency[1/min]) 2 200 2 100
PEEP [mbar] 0 30 0 30
Papoyo [mbar] (Pbackup [mbar]) 4 80 4 80
PPSV [mbar] 2 80 2 80
Disparador (Trigger) 1 10 1 10
Vlímite [ml] (Vlimit [ml]) 1 150 10 500
Vasegur [ml] (Vguarant [ml]) 0,8 60 10 300
O2 [%] 21 100 21 100 21 100 21 100
Flush de O2 [%] (O2 Flush [%]) 23 100 23 100 23 100 23 100
Tiempo de flujo directo [s]
(Flush time [s]) 0 120 0 120 0 120 0 120
Tiempo respiración manual
(Man Breath Time) [s] 2 30 2 30 2 30 2 30
Criterios de interrupción PSV
[%] (PSV termination criterium
[%]) 1 85 1 85
Flujomín [l/min] (Flowmin [l/min]) 4 16 4 16
CPAP [mbar] 1 30 1 30
Pmanual [mbar] 4 100 4 100
Apoyo (Backup) 0 5 0 5

Modo
NCPAP DUOPAP Oxigenoterapia

Neonatal Pediatría Neonatal Pediatría Neonatal Pediatría


Parámetros
mín máx mín máx mín máx mín máx mín máx mín máx
Tiempo I [s] (I-time [sec]) 0,15 15 0,15 15
Tiempo E [s] (E-time [sec]) 0,2 30 0,2 30
Frecuencia [1/min]
(Frequency[1/min]) 2 60 2 60
O2 [%] 21 100 21 100 21 100 21 100 21 100 21 100
Flush de O2 [%] (O2 Flush
[%]) 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100
Tiempo de flujo directo [s]
(Flush time [s]) 0 120 0 120 0 120 0 120 0 120 0 120
Tiempo respiración
manual (Man Breath Time)
[s] 2 30 2 30 2 30 2 30

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 89 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Flujomín [l/min] (Flowmin
[l/min]) 0 15 0 30
CPAP [mbar] 2 13 2 13 2 13 2 13
Pmanual [mbar] 5 15 5 15
PDUO [mbar] 5 15 5 15

90 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
17 Accesorios estándar

N.° de art. Descripción

151520 Soporte de membrana, DE 22 mm / DI 15 mm

151501 Membrana, espiración

498101 Sensor de oxígeno

151100.01 Cable de conexión para el sensor de flujo

151111 Sensor de flujo, desechable

151120 Sensor de flujo, reutilizable

153001.01 Tubo de conexión Infant Flow

499392.00US Adaptador NIST – DISS O2

499391.00US Adaptador NIST DISS aire

Puede obtener un catálogo de accesorios completo de su distribuidor o directamente de


ACUTRONIC Medical Systems AG.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 91 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
18 Guía sobre el volumen asegurado

La ventilación mecánica se necesita para tratar a neonatos con insuficiencia respiratoria grave. La
ventilación con presión limitada (PLV), que suministra una presión de inflado con pico fijo (PIP), se
ha usado tradicionalmente para controlar el dióxido de carbono arterial (PaCO2). Durante la PLV,
el volumen tidal (VTe) fluctúa ampliamente debido a la respiración del neonato, los cambios en la
mecánica pulmonar y las fugas variables del tubo endotraqueal (TET). Dado que las lesiones
pulmonares son causadas por un VTe alto (volutrauma), y no por la presión en sí, controlar el VTe
en lugar de la PIP es una estrategia lógica para la ventilación en niños prematuros.

La serie fabian™ de respiradores neonatales/pediátricos controlados por microprocesador permite


una ventilación con volumen definido (VTV) incluso en niños muy prematuros. Las mediciones se
realizan con el sensor de flujo colocado en la pieza en Y. El sensor de flujo mide el VT inspirado y
espirado, y se calcula y visualiza la fuga del TET.
La ventaja de definir el VTi inspirado es que el respirador controla el VTi a medida que se
suministra. El principal inconveniente es que las fugas variables del TET alteran el VTi
suministrado. La ventaja de utilizar el VTe espirado es que refleja con mayor precisión el VT que se
ha introducido en el pulmón del niño y que se ve menos influenciado por las fugas del TET a
menos que éstas sean muy grandes.

La ventilación con volumen asegurado (VG) es un modo VTV que controla el VTe espirado.

18.1 ¿Cómo funciona el Volumen asegurado (VG) en el


respirador fabian?
El usuario ajusta un VTe espirado objetivo (set VTe). El respirador mide el VTe espirado para cada
inflación y ajusta automáticamente la PIP para la siguiente inflación del mismo tipo, disparada o no
disparada, destinada a suministrar el VTe alrededor del nivel determinado. En la siguientes páginas
se describe en detalle cómo iniciar la función VG en los respiradores fabian.

La diferencia máxima de presión entre respiración y respiración está limitada a 3 mbar con el fin
de evitar cualquier sobredistensión debida a una compensación de presión excesiva.

Además, el respirador limita el volumen inspiratorio al 130 % del volumen objetivo ajustado para el
volumen espiratorio. Esta limitación cuenta con una compensación de fugas para evitar una
interrupción prematura de la insuflación.

Lo más importante es elegir un VTe adecuado al principio y aplicar presión suficiente para
conseguir introducirlo. El siguiente procedimiento describe el uso de VG en el modo SIPPV(A/C).
No obstante, puede seguirse el mismo procedimiento en otros modos en los que la función VG
esté disponible. IPPV, SIPPV, SIMV+PSV y PSV.

Observe a qué VTe está siendo ventilado el neonato con los ajustes actuales de ventilación. Puede
obtener este valor de los parámetros medidos mostrados a la derecha de la pantalla.

92 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Normalmente se intenta conseguir un VTe de 4-6ml/kg por respiración. Comenzar con 5 ml/kg
suele ser seguro, pero este valor podría ser algo elevado para algunos neonatos.

Observe los ajustes de presión. Los ajustes de presión son básicamente ajustes de alarma. Si el
respirador no puede suministrar el VTe a las presiones prescritas, activará la alarma "No se ha
alcanzado el volumen tidal" (Tidal volume not reached). Es posible que tenga que aumentar la PIP
(Pinsp) para evitar que active alarmas. Es seguro aumentar la Pinsp en al menos 2 mbar en el modo
VG, ya que las características de seguridad en VG evitarán que se administre una respiración
demasiado larga.

El ajuste de la frecuencia es una frecuencia de "apoyo" en caso de que el neonato no respire. No


obstante, se recomienda ajustarla a 10-15 respiraciones por debajo de la frecuencia aparente del
neonato, de modo que este tenga oportunidad de activarla.

Si se añade el VG a la SIPPV, cada respiración se mantiene con el mismo volumen tidal espirado.
En caso de una mejora de la distensibilidad pulmonar, la Pinsp se reduce automáticamente.

Cada esfuerzo inspiratorio del paciente es apoyado por una respiración mecánica con un tiempo
de inspiración fijo y una presión inspiratoria fija. Si la respiración ha sido disparada por el paciente,
aparecerá en color verde; de lo contrario, se mostrará en color gris. El neonato controla la
frecuencia de ventilación.

18.2 Ajustes con los que comenzar con el Volumen asegurado


Flujo I 8 LPM
Flujo E 6 LPM
Frecuencia entre 35 y 40 RPM
Tiempo de inspiración entre 0,3 y 0,4 s
Pinsp entre 16 y 18 mbar
PEEP 4 - 6 mbar

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 93 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
18.3 Cómo iniciar la función VG
Paso 1: Configure el respirador en SIPPV e inicie la ventilación.

Paso 2: Seleccione el Vte adecuado que se debe garantizar. Importante: Para garantizar que la
función VG funciona correctamente debe existir una pequeña meseta en la curva del volumen
tidal.

Paso 3: Ajuste en el campo "Pmáx" el valor máximo de presión al que puede regular la función
VG.

Tenga en cuenta lo siguiente: las respiraciones disparadas y no disparadas se poyan de forma


independiente en función de la distensibilidad pulmonar. Normalmente, una respiración disparada
tiene una Pinsp menor que una no disparada a causa de la diferencia en la distensibilidad
pulmonar.

Paso 4: Ahora puede activar la función VG pulsando el botón ENCENDIDO/APAGADO (ON / OFF).
Si la función VG está activada, este botón cambiará a color verde. Además, aparecerá una línea
roja en el diagrama de curvas de presión para indicar la Pmáx.
Tenga en cuenta lo siguiente: si no se puede alcanzar el volumen deseado con la Pmáx ajustada,
aparecerá la advertencia: "No se puede alcanzar el Vte, compruebe los ajustes" (Vte not reach,
check settings). En el campo "Pmáx" aparecerá una flecha dirigida hacia arriba para indicar que se
ha alcanzado la presión máxima.

Paso 2 Paso 3 Paso 4

Si el sensor de flujo está desactivado, la función VG se desactivará y se utilizará para la


ventilación la Pinsp preajustada.

94 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
18.4 Configuración del respirador PSV+VG
Si se añade a la PSV el Volumen asegurado (Volume Guarantee), el respirador ajusta
automáticamente el nivel de PPSV necesario para mantener el volumen objetivo preajustado. En
caso de apnea, el respirador comenzará el ciclado a la frecuencia y Papoyo predeterminadas. En
cuanto se reinicie la actividad espontánea, el apoyo se detiene.

18.5 Ajustes con los que comenzar


Flujo I 8 LPM
Flujo E 8 LPM
Frecuencia entre 30 y 40 RPM - Frecuencia de apoyo de seguridad en caso de apnea
Tiempo de inspiración entre 0,3 y 0,4 s - Utilizado para el apoyo y como tiempo I máximo
Papoyo = Pinsp entre 16 y 18 mbar
Papoyo es la Pinsp utilizada durante la ventilación de apoyo por apnea
PPSV 16 – 18 mbar
PEEP 4 - 6 mbar
La diferencia mínima de presión entre la PEEP y la PPSV es siempre de 2 mbar y la PPSV es máxima
al mismo nivel que la Pinsp.

Nota:
En este modo, la respiración PSV, así como la respiración de apoyo por apnea, son respiraciones
con volumen definido.
El retraso del inicio de la ventilación de apoyo se ajusta con el tiempo de apnea (Apnea time) en la
pantalla "Límites de alarma" (Alarm Limits).
Si Apnea se ha ajustado a OFF, la ventilación de apoyo comenzará tras el tiempo E.

En el modo PSV+VG, el paciente controla el inicio y el final de la inspiración, ofreciendo una


sincronía total con el patrón de respiración del paciente.

Si la distensibilidad pulmonar del paciente mejora, el respirador utiliza automáticamente la presión


más baja necesaria para mantener el volumen objetivo preajustado.

En caso de fatiga respiratoria y si cesa el esfuerzo inspiratorio, el respirador suministrará


automáticamente ventilación de apoyo por apnea con los parámetros preajustados para el tiempo
I, la frecuencia y la Papoyo.

El retardo del inicio de la ventilación de apoyo por apnea se ajusta en la pantalla de alarmas
ajustando el tiempo de retardo por apnea. Si se ha ajustado en "DESACTIVADO" (OFF), el
respirador iniciará la ventilación de apoyo por apnea inmediatamente después del tiempo E; en
caso contrario, después del tiempo de apnea preajustado.

Se recomienda utilizar un tiempo de retardo con el fin de evitar que el respirador se active
innecesariamente e interfiera en el patrón de respiración de los pacientes.

Las respiraciones de apoyo por apnea son respiraciones de volumen asegurado.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 95 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
19 Procedimientos especiales

19.1 Sistemas de aspiración cerrados


En los siguientes modos de ventilación es posible realizar una aspiración:
IPPV
SIPPV
SIMV
SIMV+PSV
PSV
CPAP

El sistema de catéter de aspiración se debe montar entre el sensor de flujo y el paciente. Ver
imagen

1. Juego de tubos procedente del respirador fabian +nCPAP evolution

2. El sensor de flujo se debe montar en el lado del aparato del sistema de aspiración.

3. Sistema de aspiración cerrado

4. Lado del paciente

Antes de proceder a la aspiración, efectúe una preoxigenación del paciente.

Utilice el catéter adecuado para la aspiración. ¡De lo contrario es posible que se


cree un vacío excesivo!

Silencie las alarmas antes de realizar la aspiración (2 minutos) para que no interfieran en la
aspiración. Reactívelas cuando haya finalizado la aspiración.

96 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
19.2 Uso de NO (óxido nítrico)
Importante:
Si se utilizan sistemas de óxido nítrico como el InoMax o el InoVent para suministrar NO,
asegúrese de que la configuración del circuito se realice de acuerdo con el gráfico que figura
abajo. Es importante colocar el sensor de flujo del sistema de suministro de NO directamente en la
salida de gas fresco del respirador fabian +nCPAP evolution.
El cable de medición se deberá colocar cerca del paciente en la rama inspiratoria.

1. Respirador fabian 9. Adaptador 22F x 15M


2. Tubo de muestra de gas del paciente con 10. Humidificador
Nafion 11. Tubo de inspiración del circuito respiratorio
3. Cable eléctrico del módulo inyector 12. Pieza en T para muestras de gas
4. INOmax DSIR 13. Conexión en Y para el paciente
5. Tubo inyector de NO/N2 14. Tubo de presión proximal
6. Tubo de conexión (38,10 cm) 15. Tubo de espiración del circuito respiratorio
7. Adaptador 15M x 15M
8. Módulo inyector

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 97 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
20 Datos técnicos

20.1 Condiciones ambientales


Durante el funcionamiento
Temperatura 10 - 40 °C (50 – 104 °F)
Presión atmosférica 700 - 1060 hPa
Humedad relativa 10 – 90 %, sin condensación

Durante el almacenamiento y transporte


Temperatura -20 - 60 °C (-4 – 140 °F)
Presión atmosférica 500 - 1060 hPa
Humedad relativa 10 – 95 %, sin condensación

Las temperaturas ambiente mínimas y máximas en el área clínica no afectan a la precisión de la


medición del flujo, la presión o el oxígeno.

20.2 Vigilancia
Presión acústica de los tonos de alarma
Secuencia de los tonos de alarma IEC 60601-1-8
Ajuste mínimo posible: 52 db(A)
Ajuste máximo posible: 68 db(A)
Nivel de presión acústica con ponderación A a 1 m de distancia: 40 dB

Volumen minuto espiratorio


Valor umbral inferior alarma: Si no se alcanza el límite de alarma inferior
Valor umbral superior alarma: Si se supera el límite de alarma superior

Presión en las vías respiratorias


Valor umbral inferior alarma: Si no se alcanza el límite de alarma inferior
Valor umbral superior alarma: Si se supera el límite de alarma superior
Presión máxima en las vías respiratorias: 100 mbar

Concentración de O2 inspiratoria
Alarma: Valor ajustado ± 5 % vol. durante > 1 minuto a 21 %
vol. por debajo del
valor umbral de 18 % vol.
Frecuencia respiratoria
Alarma: Si se supera el límite de alarma ajustado

Vigilancia del volumen


Valor umbral inferior alarma: Si no se ha suministrado el volumen por respiración
ajustado

98 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Alarma de apnea
Alarma: Si no se detecta actividad respiratoria

20.3 Medición
Intervalo de medición en las vías respiratorias: -10 – 110 mbar
Precisión: ±4%
Resolución: 0,1 – 1 mbar

Intervalo de medición del volumen respiratorio: 0 – 9,99 l (BTPS) (inspiratorio y espiratorio)


Precisión: ±8%
Resolución: 0,1 – 100 ml

Respiraciones de volumen controlado:


Error de sesgo máx.: 0,5 ml
Error de linealidad máx.: 10 % (1 ml a 10 ml)
Error máx. entre el volumen suministrado y el volumen ajustado: 0,5 ml a 1 ml, 1 ml a 10 ml, 8 ml
a 100 ml
Error máx. entre la PEEP suministrada y la PEEP ajustada: 0,5 mbar < 10 mbar, 1 mbar > 10
mbar

Respiraciones de presión controlada:


Error de sesgo máx.: 0,5 mbar
Error de linealidad máx.: 3%
Error máx. de la presión en las vías aéreas (Paw): 1 mbar o 3 %
Error máx. entre la PEEP suministrada y la PEEP ajustada: 0,5 mbar < 10 mbar, 1 mbar > 10
mbar

Concentración de oxígeno inspiratoria:


Error máx. entre la FiO2 suministrada y la FiO2 ajustada: 3 % FiO2.
Tiempo de respuesta a los cambios de la FiO2: Ventilación convencional: el retardo del
mezclador es de una respiración.
Retardo total = Retardo del mezclador + Retardo
neumático

Intervalo de fugas del tubo: 10 – 50 %


Precisión: ± 10 %
Resolución: 1 % ml

Intervalo de distensibilidad dinámico: 0-500 ml/mbar


Precisión: ±8%
Resolución: 0,1 – 1 ml/mbar

Intervalo de resistencia: 0 – 5000 mbar/l/s


Precisión: ±8%
Resolución: 0,1 mbar/l/s

Intervalo del índice de sobredistensión C20 / C: 0 – 5


fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 99 / 110
Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Resolución: 0,1
Intervalo de la concentración de O2 inspiratoria: 18 – 100 % vol.
Precisión: ±3%
Desviación: < 1 % vol. al mes. < 15 % rel. a lo largo de toda la
vida útil
Influencia de la presión: Proporcional a la modificación de la presión parcial
Tiempo de calentamiento: máx. 3 minutos (< 30 minutos con un sensor de O2
nuevo)

20.4 Valores de resistencia


Resistencia del sistema a 30 l/min < 20 mbar/l/s
Resistencia inspiratoria < 12 mbar/l/s
Resistencia espiratoria < 8 mbar/l/s

20.5 Ajustes del menú "Ventilación" (Ventilation)


Tiempo de flujo directo (Flush Time) • Desactivado
• 30 sec
• 60 sec
• 120 sec

Calibración O2 automática (Automatic • 21 % vol. (21% Vol.)


O2 calibration) • 21 y 100 % vol. (21% Vol. / 100% Vol.)

Compensación de fugas NIV (NIV • Baja (Low) (hasta el 15 %)


Leak Compensation) • Media (Middle) (hasta el 30 %)
• Alta (High) (hasta el 40 %)

Unidad de presión (unit for pressure) • Mbar / cmH2O

Juego de tubos NIV (NIV Tube set) • MediJet ®


• Infant Flow ®
• Infantflow LP ®

Tiempo máximo para respiración • 2 – 30 segundos


manual (Maximum time for manual
breath)

Control de aumento • Flujo I (I-Flow)


• Tiempo de subida (RiseTime)

Disparador (convencional) (Trigger • Disparador de volumen


[conventional]) • Disparador de flujo
• Disparador de presión

Retardo de alarma (Alarm delay) • 0 – 10 segundos

Modo de transporte (Transport mode) • activado / desactivado

Flujo E (E-Flow) • 1 – 32 lpm

100 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Cociente de tiempo I • Frecuencia/Tiempo I (Frequency/I-Time)
• Tiempo I/Tiempo E (I-Time/E-Time)

Criterios para la interrupción del flujo • 1 – 85%


para PSV

Parámetro Ppsv (Ppsv parameter) • valor absoluto


• por encima del parámetro PEEP

Vlímite (Vlimit) / Vasegur (Vguarant) • Vlímite (Vlimit)


• Vasegur (Vguarant)

Usar BTB para Vt (Use BTB for Vt) • Activado / desactivado

20.6 Dimensiones / Peso


An x Al x P 24 cm x 27 cm x 35 cm

Peso Aprox. 10 kg

20.7 Valores nominales


Suministro de aire comprimido 2,0-6,5 bar / máx. 40 l/ min.
Rosca de empalme: NIST
Nota: aire de calidad médica (sin polvo, sin aceite y
seco).

Suministro de oxígeno 2,0-6,5 bar / máx. 40 l/min.


Rosca de empalme: NIST

100-240 VCA
0,8 – 0,4 A
50/60Hz
Alimentación eléctrica
externa 12 - 24 VCC 3 AT
(la batería solo se carga si se dispone de más de 12,5
V)

Modo IPPV: máx. 70 W


Potencia nominal Modo de espera, respirador fabian conectado a la red:
35 W (carga de la batería)

Batería interna 13,2 V / 4500 mAh Tiempo máx. de carga: 5 horas


Fusible 3 AT
La carga de la batería se vigila de forma continua
Autonomía de la batería: 3 horas

Presión acústica Máx. 68 dB (A)

Fusible T 630 m A L (a partir del NS: xxxxxx-0159 T 1 A L)

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 101 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Clase de protección Tipo B ≙ EN 60601-1

Homologaciones IEC 60601-1, 60601-1-2, 60601-1-8, 60601-2-12

Clasificación según la Directiva CE Clase II b


93/42/CEE

IPX1, Protegido contra la caída de gotas de agua,


equivalente a 1-1,5 mm de lluvia durante 10 minutos. El
aparato está colocado en su posición de funcionamiento
normal.
Protección IP
IPX4 con kit de transporte
Protegido contra las salpicaduras de agua - Pulverización
de agua desde cualquier ángulo a 10 litros/min y a una
presión de 80–100 kN/m2 durante 5 minutos.

20.8 Almacenamiento de datos


Tendencia Como máximo 5 días
Almacenamiento cada 30 segundos

Alarmas Como máximo 1000 mensajes

Registro Un máximo de 10 archivos de registro.


En caso de interrupción de la alimentación eléctrica se
guardará un registro.
Cuando se alcance la capacidad máxima de
almacenamiento de registros, se desplazará el índice y
se eliminará el archivo de registro más antiguo.

20.9 Piezas aplicadas


Las piezas aplicadas del respirador fabian +nCPAP evolution son el juego de tubos y el sensor de
flujo.

20.10 Comprobaciones del aparato


Durante el arranque se realizan las siguientes comprobaciones internas del aparato:

• COM: Comunicación entre la GUI y el CPI del conductor.


• I2C: Comunicación entre la GUI y el CPI Accu, FRAM y Multiplexer.
• PIF: Comunicación entre la GUI y la interfaz paralela
• DIO: Comunicación entre la GUI y la E/S digital.
• SPI: Comunicación entre la GUI y el CPI del monitor.
• Tensión: Comprobación de errores de tensión a través de SPI
• Relés: Comprobación de los relés a través de SPI
• SPICks: Suma de verificación SPI

102 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Además, durante el arranque sonará una alarma acústica. El usuario deberá comprobar si esta
alarma se puede oír claramente para verificar que funciona el altavoz.

20.11 Funcionamiento del mezclador de gases


El mezclador de aire y oxígeno suministra una mezcla de gases con porcentajes de oxígeno y aire
ajustables. El gas procedente del sistema central de suministro de gases accede al aparato a
través de las conexiones de entrada de gases.
Los gases se mezclan a través de dos válvulas proporcionales.
Estas válvulas proporcionales, que también actúan como válvulas antirretorno, evitan el retorno de
alguno de los gases al tubo de alimentación del otro gas.

Un sensor de oxígeno mide la concentración de oxígeno inspiratoria.


5
6

4
3

1. Oxígeno 2,0 – 6,5 bar


2. Aire 2,0 – 6,5 bar
3. Filtro
4. Regulador de presión
5. Sensor de presión
6. Válvula proporcional
7. Hacia el ramificador

El flujo básico mínimo es de 4 l/min en todos los modos, excepto en la oxigenoterapia.

Para más información, consulte el manual del servicio técnico.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 103 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
104 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0
Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
20.12 Energía acústica

201.9.6.2.1.101 TABLA: Energía acústica P


VBS usado : fabian +nCPAP evolution —
Accesorios : Paciente ajustado —
Humidificador (nivel de agua) : N/P —
Pulmón de prueba : N.° de componente 1116 —
Ajustes del respirador : De acuerdo con TAB, 201.105 columna —
central

N.° de medición Nivel de presión


Ubicación acústica Observaciones

- Fondo 16 Lp A (dB)

1 2 33,91) / 50 Leq (dB) / máx. a (Hz)

1 4 32,82) / 50 Leq (dB) / máx. a (Hz)

25 6 36,3 / 12500 Leq (dB) / máx. a (Hz)

25 8 33,1 / 12500 Leq (dB) / máx. a (Hz)

25 10 33,3 / 12500 Leq (dB) / máx. a (Hz)

25 12 37,6/ 12500 Leq (dB) / máx. a (Hz)

- Promedio calculado 51,0 / 47,1 Lin / Ponderación A (dB)

Información complementaria:
LpA: Nivel de presión acústica con ponderación A a 1 m de distancia: 40 dB
1) Nivel máximo en posición 2
2) Nivel máximo en posición 4, etc.

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 105 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
21 Declaración de compatibilidad
electromagnética

Nota: "El respirador fabian +nCPAP evolution" es un EQUIPO ELECTROMÉDICO sujeto a


medidas de precaución especiales con respecto a la compatibilidad electromagnética (CEM) y se
debe instalar y poner en marcha de acuerdo con las indicaciones contenidas en el presente
manual.

Advertencia: ¡Los equipos de comunicación de AF móviles y portátiles pueden afectar a los


EQUIPOS ELECTROMÉDICOS!

Advertencia: No utilice nunca el respirador "fabian +nCPAP evolution" cerca de o apilado sobre
otros aparatos. Si fuera inevitable, asegúrese de vigilar el funcionamiento correcto
del aparato en esta configuración.

Advertencia: El uso de otros accesorios, cables o convertidores con el respirador "fabian


+nCPAP evolution" puede provocar un aumento de la emisión de interferencias
electromagnéticas y reducir la resistencia a interferencias del respirador "fabian
+nCPAP evolution".

Nota: Las principales características de rendimiento del respirador "fabian +nCPAP


evolution" son:
• El respirador fabian +nCPAP evolution se debe utilizar de acuerdo con las
especificaciones y la finalidad médica definidos. Si no se observan estas
especificaciones, la ventilación se interrumpirá.
• Por este motivo se debe disponer siempre de una segunda unidad de ventilación
independiente, p. ej. una bolsa de ventilación.

Directrices y declaración del fabricante sobre emisiones electromagnéticas

El respirador "fabian +nCPAP evolution" está previsto para ser utilizado en el entorno electromagnético descrito a
continuación. El cliente o el usuario del respirador "fabian +nCPAP evolution" deberá asegurarse de que se utilice en
un entorno de esas características.

Medición IEM Concordancia Entorno electromagnético – Directriz

Emisiones de AF según Grupo 1 El respirador "fabian +nCPAP evolution" únicamente utiliza energía
CISPR 11 de AF para su funcionamiento interno. Por ello, su emisión de AF
es muy baja, y es improbable que provoque interferencias en
dispositivos electrónicos próximos.

Emisiones de AF según Clase A El respirador "fabian +nCPAP evolution" está previsto para ser
CISPR 11 utilizado en instalaciones diferentes a zonas residenciales y a
aquellas zonas que están directamente conectadas a una red de
Emisión de armónicos según ND
alimentación pública que también suministra electricidad a edificios
IEC 61000-3-2

106 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
Emisión de ND de uso residencial.
oscilaciones/parpadeo de
tensión según IEC 61000-3-
3

Directrices y declaración del fabricante sobre inmunidad electromagnética

El respirador "fabian +nCPAP evolution" está previsto para ser utilizado en el entorno electromagnético descrito a
continuación. El cliente o el usuario del respirador "fabian +nCPAP evolution" deberá asegurarse de que se utilice en
un entorno de esas características.

Pruebas de inmunidad Nivel de Nivel de concordancia Entorno electromagnético – Directriz


homologación
según norma
IEC 60601

Descarga electrostática ± 6 kV ± 6 kV descarga por Los suelos deben ser de madera u


(ESD) descarga por contacto hormigón o estar revestidos con
según norma IEC 61000-4-2 contacto ± 8 kV descarga en aire baldosas cerámicas. Si los suelos
± 8 kV están revestidos de material sintético,
descarga en la humedad relativa del aire debe ser
aire como mínimo del 30 %.

Perturbaciones eléctricas ± 2kV para ± 2kV para cables de red La calidad de la tensión de
transitorias rápidas / ráfagas cables de red alimentación deberá corresponder a la
según ± 1kV para ± 1kV para cables de de un típico entorno comercial u
cables de entrada y salida hospitalario.
norma IEC 61000-4-4 entrada y
salida

Impulsos (picos) ± 1 kV cable a ± 1 kV cable a cable La calidad de la tensión de


de tensión según cable alimentación deberá corresponder a la
norma IEC 61000-4-5 ± 2 kV cable a ± 2 kV cable a tierra de un típico entorno comercial u
tierra hospitalario.

Caídas de tensión, < 5 % UT < 5 % UT La calidad de la tensión de


interrupciones temporales y (caída de UT > (caída de UT > 95 %) alimentación deberá corresponder a la
fluctuaciones de la 95 %) durante durante de un típico entorno comercial u
alimentación eléctrica ½ período ½ período hospitalario. Si el usuario del respirador
según norma IEC 61000-4- 40 % UT "fabian +nCPAP evolution" requiere su
11 (caída de UT 40 % UT funcionamiento continuado en caso de
del 60 %) (caída de UT del 60 %) una interrupción del suministro
durante 5 durante eléctrico, se recomienda alimentar el
períodos 5 períodos respirador "fabian +nCPAP evolution"
70 % UT 70 % UT con un sistema de alimentación
(caída de UT (caída de UT del 30 %) ininterrumpida o una batería.
del 30 %) durante
durante 25 25 períodos
períodos

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 107 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
< 5 % UT < 5 % UT
(caída de UT > (caída de UT > 95 %)
95 %) durante durante
5 segundos 5 segundos

Campo magnético en la 3 A/m 3 A/m Los campos magnéticos para la


frecuencia de red frecuencia de red deben presentar los
(50/60 Hz) valores típicos de un entorno comercial
según norma IEC 61000-4-8 u hospitalario.

Nota: UT es la tensión alterna de red antes de la aplicación del nivel de homologación.

Directrices y declaración del fabricante sobre inmunidad electromagnética

El respirador "fabian +nCPAP evolution" está previsto para ser utilizado en el entorno electromagnético descrito a
continuación. El cliente o el usuario del respirador "fabian +nCPAP evolution" deberá asegurarse de que se utilice en
un entorno de esas características.

Pruebas de Nivel de Nivel de Entorno electromagnético – Directriz


inmunidad homologación concordancia
según norma IEC
60601

No deben utilizarse equipos de comunicación de


radiofrecuencia portátiles o móviles más próximos al
respirador "fabian +nCPAP evolution" (incluidos los
cables) que la distancia de seguridad recomendada
calculada a partir de la ecuación aplicable a la frecuencia
de transmisión.

Distancia de seguridad recomendada

Corrientes de 3 Vef 10 V d = 0,35√P


interferencia de 150 kHz hasta 80
AF MHz fuera de las
IEC 61000-4-6 bandas ICM a 10 V d = 1,2√P
10 Vef
150 kHz hasta 80
MHz dentro de las
bandas ICM b

Interferencias 10 V/m 10 V/m d = 1,2√P 80 MHz hasta 800 MHz


de AF radiadas 80 MHz hasta 2,5 d = 2,3√P 800 MHz hasta 2,5 GHz
según GHz
norma IEC
61000-4-3

108 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
donde P es la potencia nominal del emisor en vatios (W)
según los datos del fabricante y d la distancia de
seguridad recomendada b en metros (m).

La intensidad de campo de los radiotransmisores fijos


debe ser en todas las frecuencias inferior al nivel de
concordancia d de acuerdo con una inspección in situ c.

Cerca de equipos identificados con el siguiente símbolo


pueden producirse interferencias:

NOTA 1: Para las frecuencias de 80 MHz y 800 MHz se aplica el intervalo de frecuencias superior.

NOTA 2: Estas directrices pueden no ser aplicables en todos los casos. La propagación de las magnitudes
electromagnéticas depende de la absorción y reflexión generada por los edificios, los objetos y las personas.

a Las bandas ICM (industrial, científica y médica) entre 150 kHz y 80 MHz son de 6,765 MHz hasta 6,795 MHz;
13,553 MHz hasta 13,567 MHz; 26,957 MHz hasta 27,283 MHz y de 40,66 MHz hasta 40,7 MHz.

b Los niveles de homologación en las bandas de frecuencia ICM entre 150 kHz y 80 MHz y entre 80 MHz y 2,5
GHz están definidos para reducir la probabilidad de que los transmisores móviles y portátiles provoquen
interferencias si se acercan de manera inadvertida al paciente. Por este motivo, se emplea un factor adicional
de 10/3 al calcular la distancia de separación recomendada para los transmisores en estos rangos de
frecuencias.

c En teoría no puede predeterminarse con exactitud la intensidad de campo de los transmisores fijos, como p. ej.
estaciones base de teléfonos inalámbricos y móviles y de equipos móviles de radiotransmisión terrestres,
emisoras de radioaficionados, emisoras TV y de radio AM y FM. Para determinar el entorno electromagnético
con respecto a los transmisores fijos, se recomienda realizar un estudio de la ubicación. Si la intensidad de
campo en la ubicación en que se utiliza el respirador "fabian nCPAP evolution" supera los niveles de
concordancia arriba indicados, el respirador "fabian nCPAP evolution" deberá observarse para comprobar su
funcionamiento correcto. Si se observan características de funcionamiento inusuales pueden ser necesarias
medidas adicionales, como p. ej. la reorientación o reubicación del respirador "fabian nCPAP evolution".

d Por encima del intervalo de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo debe ser inferior a 10
V/m.

Distancias de seguridad recomendadas entre los equipos de telecomunicación de AF


portátiles y móviles y el respirador "fabian nCPAP evolution"

El respirador "fabian nCPAP evolution" está previsto para ser utilizado en un entorno electromagnético con
interferencias de AF controladas. El usuario del respirador "fabian nCPAP evolution" puede ayudar a evitar
interferencias electromagnéticas respetando la distancia mínima entre aparatos de telecomunicación de alta
frecuencia portátiles y móviles (transmisores) y el respirador "fabian nCPAP evolution" en función de la potencia de
salida del equipo de comunicación tal y como se indica abajo.

Potencia máxima Distancia de seguridad en función de la frecuencia de transmisión


emitida por el m
transmisor
150 kHz hasta 80 150 kHz hasta 80 MHz 80 MHz hasta 800 MHz hasta
W
MHz fuera de las dentro de las bandas 800 MHz 2,5 GHz
bandas ICM ICM

d = 0,35√P d = 1,2√P d = 1,2√P d = 2,3√P

0,01 0,04 0,12 0,12 0,23

0,1 0,13 0,38 0,38 0,73

fabian +nCPAP evolution | SW 5.0 109 / 110


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18
1 0,40 1,2 1,2 2,3

10 1,3 3,8 3,8 7,3

100 4,0 12 12 23

Para transmisores cuya potencia máxima emitida no se indica en la tabla superior, la distancia de seguridad
recomendada de en metros (m) puede calcularse utilizando la ecuación de la columna correspondiente, donde P es
la potencia máxima emitida del transmisor en vatios (W) según los datos proporcionados por el fabricante del
transmisor.

NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz se aplica la distancia de seguridad del intervalo de frecuencias superior.

NOTA 2 Las bandas ICM (industrial, científica y médica) entre 150 kHz y 80 MHz son de 6,765 MHz hasta 6,795
MHz; 13,553 MHz hasta 13,567 MHz; 26,957 MHz hasta 27,283 MHz y de 40,66 MHz hasta 40,7 MHz.

NOTA 3 Para calcular la distancia de seguridad recomendada de los transmisores dentro de la frecuencia ICM
entre 150KHz y 80 MHz y entre 80 MHz y 2,5 GHz se ha utilizado un factor adicional de 10/3 para reducir la
probabilidad de que los transmisores portátiles o móviles provoquen interferencias si se acercan accidentalmente al
paciente.

NOTA 4: Estas directrices pueden no ser aplicables en todos los casos. La propagación de las magnitudes
electromagnéticas depende de la absorción y reflexión generada por los edificios, los objetos y las personas.

110 / 110 fabian +nCPAP evolution | SW 5.0


Ref: 122003.ES / Fecha: 2018-06-18

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy