Introducción A La Contabilidad Financiera
Introducción A La Contabilidad Financiera
Introducción A La Contabilidad Financiera
Definiciones:
En un principio se debe conocer la concepción independiente de los
conceptos de finanzas y contabilidad:
[1] ORTEGA CASTRO, Alfonso. INTRODUCCION A LAS FINANZAS. McGraw Hill. México. 2002.
[2] OCHOA SETZER, Guadalupe. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. McGraw Hill. México. 2002.
https://articulosfinanzas.blogspot.com/2009/01/finanzas.html#:~:text=El%20autor%20Alfonso%20Ortega%20Castro%20define%20a
%20las,comprometer%20su%20libre%20administraci%C3%B3n%20y%20desarrollo%20futuros%2C%20
[3] www.ehu.es/danielgarcia/docencia/diccionari o . p d
[4] http://www.cucea.udg.mx/include/publicaciones_drupal/pdfs/diccionariocontaysist.pdf
http://www.cucea.udg.mx/include/publicaciones_drupal/pdfs/diccionariocontaysist.pdf
[6]https://www.economiasimple.net/glosario/contabilidad-financiera
NRC:17171 ANALISIS E INTERPRETACIÓN JURIDICA
CÓDIGO: LDES-422. DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
SECCIÓN: 020-002.
LIC. MARIO GONZÁLEZ MINERO.
El IMCP ofrece:
a).- Información relevante y actualizada en su portal electrónico.
b).- Certificación Profesional
c).- Emisión y/o traducción de la normatividad.
d).- Representación ante autoridades gubernamentales.
e).- Publicación de la revista Contaduría Pública.
f).- Difusión de disposiciones y circulares emitidas por entidades hacendarias,
regulatorias y normativas del país.
Resumen de las noticias publicadas en los periódicos de mayor circulación del
país, acerca de los temas más relevantes de la Contaduría Pública. [7]
[8].- https://n-economia.com
NIF 2019.
Antología Finanzas I, UNAM, (facultad de Contaduría y Adminstración).
NRC:17171 ANALISIS E INTERPRETACIÓN JURIDICA
CÓDIGO: LDES-422. DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
SECCIÓN: 020-002.
LIC. MARIO GONZÁLEZ MINERO.
La finalidad es examinar y evaluar la gestión empresarial, y
determinar el grado de solvencia, eficacia y rentabilidad obtenida de la misma,
para que, a la hora de tomar decisiones, sean para minimizar los riesgos
operativos, y saber optimizar y combinar los recursos propios de la empresa para
lograr la máxima eficacia productiva.
Uno de los objetivos de la Contabilidad Financiara, es elaborar
información contable dispuesta para ser verificada pro externos, es decir tienen
que ver con la sustanciación financiera, por lo general estos datos son regulados
externamente por entes como el Estado, u otras empresas
Otros por el Banco, por el Estado, por Proveedores o Acreedores,
por los propios propietarios, o socios.
Otros objetivos, como se ha señalado con anterioridad, es
demostrar el estado actual de la situación financiera de las empresas; así como,
brindar información de calidad, fundamental para la toma de decisiones
económicas.
[8].- https://n-economia.com
NIF 2019.
Antología Finanzas I, UNAM, (facultad de Contaduría y Adminstración).