Conta Bili Dad
Conta Bili Dad
Conta Bili Dad
LEON
CONTA B I L I D A D I
PROFESORA: ARLETH MAGADALENA
NOMBRE: REGALADO TORRES
ALVARO MIGUEL
GRUPO 101-9
INDICE
El fin de esta investigación es para poder entender un poco mas este gran campo sobre la
contabilidad dando pequeños puntos referentes sobre esta carrera, así como viendo todas las
organizaciones nacionales e internacionales que la conforman, cuyo fin de ellas son un mayor
desarrollo del contador, al igual forma, se analizara de forma breve las áreas de oportunidades
que tiene esta, viendo mas adelante veremos lo sumamente importante que es ya sea para una
entidad así como para solo un individuo.
1.Servicios de la profesión de la contaduría pública y sus usuarios.
Los profesionistas en la contaduría pública permiten que se puedan desenvolver en varios
campos prestando servicios diferentes. Entre estos se encuentran auditoría, revisión,
compilación y procedimientos acordados.
AUDITORÍA:
Es la revisión de procedimientos que se llevan en una empresa a nivel contable. Es el proceso
de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información
salvaguarda el activo empresarial.
REVISIÓN:
Se elaboran indagaciones y se ejecutan procedimientos analíticos con el fin de sustentar una
conclusión sobre si estos estados financieros se elaboraron de conformidad con el marco de
información financiera aplicable.
COMPILACIÓN:
Se basa en la pericia del profesional, tiene que crear suficiente documentación para proveer un
claro entendimiento de lo que se ha hecho para el negocio.
PROCEDIMIENTOS ACORDADOS:
Con el fin de sustentar una conclusión a través de una serie de procedimientos y pensamientos
analíticos, sobre si los estados financieros se elaboraron de conformidad con el marco de
información financiera aplicable.
Durante mas de 30 años, fue el cuerpo normativo en principios de contabilidad. Sin embargo, en
la actualidad esta función la tiene el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera.
(CINIF)
PROPOSITO:
Atender a las necesidades profesionales y humanas de los miembros, con el fin de perseverar
los valores que han orientado a la práctica de la carrera del Contador Público.
PRINCIPALES FUNCIONES:
·Definición de disposiciones, como el Código de Ética Profesional, que establece las reglas de
conducta que todo asociado debe cumplir.
·Definición de control de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo. (NDPC)
·Certificar profesionalmente a los contadores del país. A través de una evaluación que hace el
Ceneval de conocimientos, habilidades y destrezas.
También conocida como AMCP, inicio en 1972 como la nueva era en las organizaciones
profesionales. Su surgimiento fue en base por la inconformidad por la errónea visión de los
alcances de la profesión, por parte de los directivos de Colegio de Contadores Públicos de
México, así como del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
OBJETIVOS:
·Realizar acciones necesarias para lograr mantener y acrecentar la imagen del Contador Público.
·Proporcionar a los asociados todos los elementos tendientes a complementar su capacitación
integral.
·Desarrollar la Investigación necesaria para conservarnos a la vanguardia de las organizaciones
Colegiadas.
·Defender los intereses de la profesión en lo general y de los asociados en particular.
·Mantener comunicación con los asociados, con los consumidores de nuestros servicios y con la
sociedad en general, mediante la utilización de los medios orales, escritos y técnicos en general.
Un Contador es aquel individuo que la maneja la contabilidad de una entidad. Esto implica la
preparación de todo tipo de documentos financieros como declaraciones de impuestos y
balances. Así que en cuanto a áreas de oportunidad hablando laboralmente es muy amplia, ya
que toda empresa sea de las más poderosas mundialmente o ya sean Pymes, ocupan de un
contador, ya que manejar el estado financiero, el pago de impuestos, y entre otro tipo de
actividades que realizan. Lo hace un papel muy importante si quieres que tu compañía prospere
financieramente.
Conclusión
Al finalizar con la investigación de cada uno de los puntos vistos anteriormente , doy por hecho, que
la contabilidad , tiene un papel muy importante para la sociedad, ya que esta mas allá del papel que
maneja en las empresas y estados, también forma un papel importante para un individuo, apoyando a
este en base a sus necesidades, ya sea en cosas como pago de impuestos, asesorías, auditorias,
entre otros. El contador lleva una gran responsabilidad, ya que el es aquel que maneja toda la
contabilidad, dando así un informe financiero sobre la actividad de determinado tiempo, logrando su
objetivo de prospera aquella entidad u individuo financieramente.