Guia 1 Fisica 10 - Periodo 1 - 2021
Guia 1 Fisica 10 - Periodo 1 - 2021
Guia 1 Fisica 10 - Periodo 1 - 2021
1. DATOS GENERALES
GUIA No. 1 EL MUNDO DE LA FISICA Y SUS MAGNITUDES
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL “FÍSICA” GRADO: DÉCIMO (10)
PERIODO: PRIMER (I) TIEMPO : aproximadamente del 1 febrero al 26 de febrero
DATOS DEL DOCENTE
NOMBRE CONTACTO DEL DOCENTE
Celular: 317-3133383
ANA YAMILE RODRIGUEZ GUEVARA Whatsapp: 317-3133383
Correo electrónico: fisicacus10@gmail.com
. INTRODUCCIÓN
TEMAS: INTRODUCCIÓN Y MAGNITUDES FÍSICAS
ESTÁNDAR: Utilizo las matemáticas para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones,
funciones y conversiones
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Comprender la física como pieza fundamental en el desarrollo del hombre valorando el papel del trabajo
científico.
Expresar las magnitudes en las unidades de medidas indicadas estableciendo comparación entre varios
sistemas.
SALUDO - RECOMENDACIONES RECURSOS A UTILIZAR
Apreciado estudiante. Reciba un saludo afectuoso en estos tiempos difíciles de Videoclases por Zoom,
pandemia que nos obliga a estar aislados físicamente pero más unidos para enfrentar meet, Messenger
la emergencia, espero que haya salud para usted y su familia. Whatsapp
La siguiente guía se desarrollará bajo el acompañamiento del docente durante 15 Talleres escritos
horas de clase. Cuestionarios quizizz
Los talleres los debe presentar en pdf, muy ordenados, completos, ilustrados, Correo electrónico
estéticamente bien presentados y con buena ortografía y con fotos horizontales. Videos tutoriales
Los talleres se desarrollaran durante la jornada de clase y se subirán al correo Google
electrónico cuando estén terminados y sean solicitados por el docente. No se Pinterest
reciben después del día y hora señalada por el docente. Enlaces de lectura
Tome foto cuando este subiendo un trabajo al correo. YouTube
Las actividades que no estén marcadas en todas sus hojas con nombre y apellidos Guías impresas
no serán calificadas.
Las actividades de la guía tienen una nota máxima de 4.0, las evaluaciones, videos
de laboratorio, exposiciones, etc. se calificarán sobre 5.0
Si tiene fallas de conectividad debe comunicarse con el docente o coordinadoras
para sacar la respectiva excusa.
Esté en continua comunicación durante la clase vía whatsapp o Messenger con el
docente, participe en las clases y haga preguntas cando tenga dudas.
Los estudiantes que reciben guías porque NO tienen ningún medio para
comunicarse con el docente, debe entregar en el colegio el día 26 de febrero la
guía completamente desarrollada.
Atención a Padres de familia: Jueves 12.00 m – a 1.00 pm
3. LO QUE APRENDO
PRESABARES (lo que sé) LO QUE APRENDERÉ
¿Qué idea llega a su cerebro cuando escucha la palabra Concepto de la física, sus aplicaciones en la cotidianidad,
física? resolución de ejercicios con transformación de unidades
¿Cómo puede usted medir una cancha de futbol sin la ayuda y análisis dimensional de las mismas.
de un metro o decámetro?
CONCEPTOS - CONOCIMIENTOS
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
TERMODINÁMICA
MECÁNICA
ESTADÍSTICA
ACÚSTICA Estudia el comportmiento de las ondas sonoras
MECÁNICA
ONDULATORIA
ÓPTICA Estudia las leyes y fenomenos de la luz
LA FÍSICA Y LA TECNOLOGÍA
A través de los años el hombre ha presentado un cambio
radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha
logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha
cambiado radicalmente su modo de vivir. Existe una notable
diferencia entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el
hombre moderno, tal diferencia se ha dado por el desarrollo
de la ciencia que está estrechamente relacionada con las
innovaciones tecnológicas.
Actualmente la globalización y la etapa contemporánea ha
traído consigo un sin número de avances tecnológicos, los
cuales con seguridad total en su elaboración se implementó como principal ciencia la Física.
La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar
información.
El desarrollo de alta tecnología ha ayudado a conquistar las barreras de comunicación y reducir la brecha entre la gente
de todo el mundo. Los lugares lejanos se han vuelto más cercanos cada vez y en consecuencia el ritmo de vida ha
aumentado. Las cosas que antes tardaban horas para ser completadas, se puede hacer en cuestión de segundos en la
actualidad. El mundo es más pequeño y la vida es mucho más rápida.
La tecnología moderna se ha convertido en una faceta importante de nuestras vidas y sin ella el mundo sería
radicalmente diferente. A pesar de ello las desigualdades sociales hacen
que aún haya muchas personas que no tienen acceso a ella.
Por otro lado, el desarrollo tan veloz de nuevos dispositivos, fomentan el
consumismo, además el uso excesivo trae consigo repercusiones en la
salud, como estrés visual, insomnio, sordera u obesidad, entre otros.
Finalmente, pasar tanto tiempo navegando en nuestros teléfonos celulares
y tabletas, nos desconecta de lo que sucede a nuestro alrededor y afecta
nuestra relación con los demás. La tecnología en sí es neutral, pero somos
nosotros los que la hacemos buena o mala, con base en el uso que le
damos.
TALLER DE ACTIVIDADES
Recuerde que debe marcar con su nombre y apellido todas las hojas de su cuaderno o fotocopias donde presenta el
desarrollo de sus trabajos, debe copiar las preguntas o fotocopiarlas y pegarlas.
ACTIVIDAD 1:
Elabore un crucigrama (con pistas) con las siguientes palabras (si usted puede y tiene las herramientas necesarias lo
puede hacer con una aplicación generador de crucigramas o a mano en su cuaderno): physike, tecnología, dinámica,
cinemática, óptica, acústica, física, relatividad, dispositivo, Demócrito, electromagnetismo, estática, fluidos, mecánica,
ciencia, física nuclear, física cuántica, Leucipo, globalización, teoría, hipótesis.
ACTIVIDAD 3:
El diagrama que observa corresponde a la división de las ciencias
naturales en ciencias biológicas y físicas. Puede usar internet, textos o
diccionario para consultar sobre cada una de estas ciencias.
1. Escriba 5 ventajas y desventajas que usted crea que tiene la
tecnología, explíquelas
2. Consulte qué es un fenómeno físico y qué es un fenómeno
químico, cite 5 ejemplos de cada uno.
3. Consulte un aporte a la física de los siguientes científicos:
Arquímedes, Galileo, Isaac Newton, Blaise Pascal, Stephen Hawking,
Nicolás Copérnico, Nikola Tesla, Albert Einstein, Johannes Kepler,
Michael Faraday.
4. Consulte 5 premios nobel de física - Escriba e ilustre una frase
de Albert Einstein sobre educación o sobre la ciencia.
MAGNITUDES FÍSICAS
SISTEMAS DE MEDIDA
Desde siempre, cualquier civilización tuvo un sistema de medidas. El
aumento en el intercambio de mercancías, la mayor actividad
comercial entre países y la mejora de las comunicaciones hizo necesario
crear un sistema de medidas universal. Hasta finales del s. XVIII, los
sistemas de medida utilizados por el hombre en sus relaciones
comerciales y científicas tenían dos inconvenientes principales:
Cada país y a veces, cada región, tenía su propio sistema de
unidades
Los múltiplos y submúltiplos no utilizaban el número 10 como
base
Para evitar esto, el gobierno francés, sentó los principios para la
implantación de un sistema de medidas basado en el número 10, llamado Sistema Métrico Decimal (SMD) que
progresivamente fue adoptado por la mayoría de los países (actualmente el 95% de la población mundial).
Los experimentos requieren mediciones, cuyos resultados suelen describirse con números. Un número empleado para
describir cuantitativamente un fenómeno físico es una cantidad física.
Al medir una cantidad, siempre la comparamos con un estándar de referencia. Dicho estándar define una unidad de la
cantidad. El metro es una unidad de distancia; y el segundo, de tiempo. Al describir una cantidad física con un número,
siempre debemos especificar la unidad empleada.
El sistema de unidades empleado por los científicos e ingenieros de todo el mundo se denomina comúnmente
“SISTEMA MÉTRICO” aunque, desde 1960, su nombre oficial es SISTEMA INTERNACIONAL, o de forma abreviada, SI.
El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades fundamentales,
que definen a las correspondientes magnitudes físicas fundamentales, que han sido elegidas por convención, y que
permiten expresar cualquier magnitud física en términos o como combinación de ellas.
Las magnitudes físicas fundamentales se complementan con dos magnitudes físicas más, denominadas auxiliares o
suplementarias.
Por combinación de las unidades básicas se obtienen las demás unidades, denominadas unidades derivadas del Sistema
Internacional, y que permiten definir a cualquier magnitud física.
Para la física, las magnitudes fundamentales son LONGITUD, MASA Y TIEMPO y se pueden expresar en dos sistemas
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Al realizar Cálculos en ciencias naturales, algunas veces los datos de distancia están en kilómetros y debemos pasarlos
a metros, o debemos pasar tiempos dados en horas, a segundos etc., para hacer estos cambios, utilizamos los factores
de conversión, que como su nombre lo indica, permiten tomar una medida y presentarla en diferentes unidades
siempre que conozcamos la equivalencia entre ellas. Por ejemplo:
1 Km = 10Hm = 100Dm =1000m = 10000dm =100000cm =1000000mm todas estas medidas son equivalentes.
Ejemplo 1: Convertir 15 Km a metros.
Las unidades relacionadas en el ejercicio son Km y m y sabemos que 1Km = 1000m. Como vamos a eliminar la unidad
kilómetros para obtener la respuesta en metros, escribimos la equivalencia anterior de la siguiente manera:
1 𝑘𝑚 = 1000 𝑚
La expresión así escrita se denomina factor de conversión porque vasta multiplicarla
por la cantidad inicial para obtener el resultado. La unidad que deseamos eliminar irá
como denominador de la expresión. La operación se realiza así:
Eliminamos Km en la cantidad inicial y en el factor de conversión, multiplicamos 15 por 1000 y dividimos entre 1.
Algunas equivalencias que nos facilitará realizar conversiones de unidades. El punto REEMPLAZA LA COMA (,) cifras
decimales
TALLER DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1:
1. Con sus padres o abuelos, dialoguen sobre la aparición del fuego y su importancia en la humanidad, copie mínimo
unos 10 renglones
2. Haga una lista de actividades que se puedan realizar con la ayuda de la rueda.
3. Use un elemento (lápiz, lapicero, grafo, cordón etc) como unidad de medida o patrón y escriba a cuantos lápices o
cordones corresponde el largo y ancho de su habitación
4. Analice, responda y justifique su repuesta
a. Si tengo medio kilo de fruta y te doy un cuarto y tú me das tres cuartos de kilo, ¿cuánto tengo?
b. Si en una carrera te queda por recorrer la mitad de la mitad de 1 km, ¿cuánto te falta?
c. ¿Qué pesa más, un kilo y medio de hierro o tres medios kilos de paja?
d. ¿Qué botella está más llena, una con 3 litros y medio u otra con 12 cuartos de litro?
e. ¿Cuánto es el doble del doble del doble de un cuarto de litro?
f. Un kilómetro más otro kilómetro, más kilómetro y medio, más medio kilómetro, ¿cuántos metros son?
g. Litro y medio, dos litros y medio, medio litro y un litro, ¿cuántos litros son?
h. Si el triple de kilómetro y medio son cuatro kilómetros y medio, ¿cuánto es el triple de cuatro kilómetros y
medio?
i. El triple, del triple, del triple de medio litro, ¿cuántos litros son?
5. La siguiente tabla muestra algunos instrumentos de medida y su magnitud. Usted debe dar un ejemplo de su uso.
Instrumento de Magnitud que mide Ejemplo
medida
Metro Longitudes o distancias cortas
Cronómetro Tiempo
Tacómetro Número de vueltas de un eje
Odómetro Distancias largas
Velocímetro Velocidad
Dinamómetro Fuerza
Nonio Distancias muy pequeñas
Recipiente aforado Volumen
Balanza Masa
Termómetro Temperatura
Picnómetro Densidad de los líquidos
Voltímetro Tensión de una corriente
Amperímetro Corriente
ACTIVIDAD 2: conversión de unidades, tenga en cuenta las tablas y las explicaciones del docente.
1. Convierta
1) 27 mm = _________ cm = _________ m = ______________ pies
2) 4,5 Km = _________ Dm = _________ dm = ______________ yardas
3) 15 m = _________ Km = _________ cm = ______________ millas
4) 0,785 pulgadas = ____________ pies
5) 1908,56 millas = ____________ yardas
6) 0,0656 pies = _____________ millas
7) 509 litros = ____________ galones
8) 0,998 yardas = _____________ pulgadas
9) 300 varas __________ pies
10) 5320 segundos a días
11) 1.5 años a minutos
2. Realice las siguientes operaciones, expresando el resultado en unidades del SI. Escoja la unidad de su
preferencia
a) 2 km + 20 dm + 120 cm b) 2h + 20 min + 32 s c) 200 mL + 104 cL + 40 L
3. Escribir las siguientes áreas en centímetros cuadrados:
a) 13 mm2 b) 200 yardas c) 0,0000003 km2 d) 4 varas e) 12,5 pies
4. Convierta las siguientes rapideces: en la unidad indicada
a) la rapidez de un pez: 3,6 Km/h a pies/s
b) La rapidez de una mosca: 18 Km/h a cm/ minutos
c) La rapidez de una liebre: 65 Km/h a yardas / s
d) La rapidez de un avión comercial: 1000 Km/h a millas /h
e) La rapidez de la tierra en su órbita: 108 000 m/s a km/h
5. Mida las siguientes partes de su cuerpo y expréselas en metros, centímetros y milímetros
a) Su altura : --------------------- m ------------------- cm ---------------- mm
b) Anchura de hombros : --------------------- m ------------------- cm ---------------- mm
c) Contorno barriga : --------------------- m ------------------- cm ---------------- mm
d) Contorno cráneo : --------------------- m ------------------- cm ---------------- mm
e) Largo pierna: : --------------------- m ------------------- cm ---------------- mm
f) pulgar : --------------------- m ------------------- cm ---------------- mm
g) Grosor dedo meñique : --------------------- m ------------------- cm ---------------- mm
h) Largo de una uña : --------------------- m ------------------- cm ---------------- mm
i) Contorno de un zapato : --------------------- m ------------------- cm ---------------- mm
ACTIVIDAD 3:
1) analice las siguientes situaciones. Puede recortar el problema o copiarlo
1. La masa aproximada del planeta 2. ¿Cuántos campos de fútbol de
tierra es de 5,98 x 102 Toneladas 120 m de largo por 90 m de ancho
(ton); determina: Cuántos Kg de se necesitan para cubrir la
masa tiene el planeta tierra, superficie de Argentina que es
Cuántas libras de masa tiene el 2.780.400 km2
planeta
3. El Pirata Barba Plata ha llegado 4. Se presume que el cabello sigue
a la isla del Coral para buscar un creciendo después de la muerte a
tesoro. En el mapa pone que, razón de 3 mm por día. ¿cuál será
desde la orilla, debe recorrer 3,7 en 2021, en el aniversario de la
Hm hacia el centro de la isla, y muerte, la longitud de la barba de
después otros 8,5 Dm dando Mozart, muerto en el año 1691, y la
volteretas en la misma dirección. ¿Cuántos metros de la reina Victoria, muerta en el
recorrerá en total desde la orilla hasta el tesoro? año 1801?
Expresa el resultado también en kilómetros.