Periodico de Geografia
Periodico de Geografia
Periodico de Geografia
Antonio Guzmán
blanco fue el
causante de la
transformación
urbana de Caracas
Un modelo de habitación
similar al encontrado en
otras ciudades del país
como Petare (centro
histórico), Maracaibo (El
Saladillo y Santa Lucía),
Barquisimeto, San
Cristóbal y Puerto
Cabello.
Coincidiendo con la
descripción que hace
Humboldt, a comienzos
del siglo xix, la Caracas
La idea de Guzmán era conectar a Venezuela, como productor de la transición del café
de café, cacao, añil, cueros y otros rubros agrícolas, con el al petróleo es todo un
comercio noratlántico. Por eso se articularon los principales conjunto de haciendas
puertos del país que darán paso, a lo
El polo Caracas-La Guaira: de la Caracas de haciendas al largo del siglo xx,
asfalto y el automóvil con el ferrocarril. Una nueva tipología de
viviendas surgirá al sur
Caracas mantuvo su fisonomía urbana, casi inalterable, durante de Caracas, junto a la
trescientos años, con escasas modificaciones arborización de calles y
El ferrocarril Caracas- La Guaira finalmente fue construido por avenidas,
la compañía inglesa The La Guaira and Caracas Railway Co.,
con fuerza de trabajo predominantemente venezolana, dirigida
por el ingeniero
xix. Bajo los sucesivos gobiernos de Antonio Guzmán Blanco se
introducen transformaciones urbanas, tanto en el plano físico
monumental como en los demás aspectos urbanos.
De caracas hacia Maracaibo
El gobierno de Cipriano Castro modernizará algunas instalaciones portuarias en el
oriente del país Xavier y con la hacienda La Yerbera que perteneció a Guzmán Blanco.
Ambas haciendas ocupaban los (Barcelona, Guanta, Pampatar, Macuro, Carúpano); y
en la parte occidental (La Vela de Coro, Maracaibo).
En Puerto Cabello se instalan astilleros con un dique flotante, y para 1909, Carúpano ya es
considerado como el puerto más importante del oriente del país, insertado en el circuito
mundial de
Después nos topamos con la hacienda Ibarra, donde se cultivaba caña y hoy es asiento de
la UCV y de la producción capitalista.
Jardín Botánico. La hacienda de café llamada Guía-La Industria, propiedad de José Antonio
Mosquera, en la actualidad, es el parque Los Caobos.
Será a partir de la dictadura de Juan Vicente Gómez cuando se inaugura un nuevo patrón
espacial
que terminará por integrar el territorio a través de una red vial de alcance verdaderamente
nacional, que La hacienda Maripérez fue de cacao durante la Colonia y hoy es una
urbanización del mismo nombre logra enlazar, por vez primera, y a través de un largo eje
vial, a Caracas con los Andes, y al sur del país
Más hacia el este, las haciendas del padre Mohedano, La Floresta y San Felipe Neri,
corresponden a las urbanizaciones La Floresta y La Castellana.
A medida que avanzaba la edificación entre las aguas, paralelamente era dragado el lago, y
con el material extraído se formaba el relleno de la zona de la Ciega, ubicada entre el
malecón y la playa, La primera sección de la obra quedo lista para entrar en servicio en
febrero de 1929