Cuidados de Enfermería Del Paciente Con Traqueostomía
Cuidados de Enfermería Del Paciente Con Traqueostomía
Cuidados de Enfermería Del Paciente Con Traqueostomía
FACULTAD DE ENFERMERIA
TRABAJO PRÁCTICO
De Cuidados Intensivos
TEMA:
Cuidados a enfermos con traqueotomía
PROFESORA:
Lic. Ercilia Cardozo
NTEGRANTES
Liliam Estalder
Sonia Vargas
CARRERA:
Lic. En Enfermería
Villa Hayes – Paraguay
2020
INTRODUCCIÓN
Cuando hablamos de “instrumentar” la vía aérea de los pacientes como
enfermeros debemos ser conscientes de las consecuencias no deseadas que esto
puede acarrear (infecciones, ventilación mecánica prolongada, dificultad en la
extubación, etc.).
Tal vez, un común considerado no muy relevante sea el del “cuidado de la vía
aérea instrumentada”, conscientes de ello, se ofrece una revisión acerca del
tema, enfatizando los conceptos y contenidos en los cuales existe nivel de
evidencia y consenso
Consideraciones generales
Material y equipo
Procedimiento
Equipo
Equipo
Procedimiento
Objetivo Especifico
-Asegurar una adecuada fijación del tubo con cinta de fijación, que deberá estar
siempre limpia y seca para evitar lesiones de la piel y revisar periódicamente a
lo menos 2 veces durante el turno.
-Medir la presión de inflado del cuff cada 12 hrs, con un a presión que no
supere 30 cm H2O.
Aspiraciones de secreciones
-El ayudante desconecta la fuente de oxígeno del TET y dirige el Tubo hacia el
operador.
-Al terminar cada aspiración, retirar sonda y succionar agua bidestilada o suero
fisiológico estéril y realice lavado del recorrido del sistema hasta el frasco
recolector.
-Repita las veces que sea necesario, hasta que la vía aérea esté despejada.
-Desconecte la sonda del sistema de aspiración dejando protegido su extremo.
Saturometro
Una de las cosas que el profesional de salud debe saber acerca de la lectura de
un oxímetro de pulso es que muchos de ellos son diseñados para ser leídos por
alguien frente a ti, no por la persona que lo usa. La primera vez que usé mi
dispositivo doméstico, parecía que mi nivel de oxígeno era un alarmante 86,
pero entonces me di cuenta de que lo estaba leyendo al revés.
CONCLUSIÓN
La traqueotomía es una técnica quirúrgica que se realiza en pacientes que
requieren soporte ventilatorio durante largos periodos de tiempo o el
mantenimiento de la permeabilidad de la vía respiratoria y que consiste en la
realización de un trayecto que comunica la luz traqueal con el exterior.
En esta abertura se coloca un tubo o una cánula para mantener una vía
aérea y retirar secreciones de los pulmones. Existen múltiples tipos de cánulas,
de distintos materiales, características y tamaños que se adaptan a las
necesidades y requerimientos que precisemos. En función de sus materiales se
pueden dividir en cánulas de plástico (PVC), cánulas de metal o cánulas de
silicona