Biomas Del Paraguay
Biomas Del Paraguay
Biomas Del Paraguay
Concepto de Biomas
Es una planicie ondulada con mayor concentración y altura de colinas hacia el norte.
La formación es la de cerrados de tipo sabana arbolada, donde uno de los árboles
más notables y hermosos es el paratodo. También se encuentran bosques en galería,
destacándose en ellos el ingá y el tarumá, bosques de colina, roquedales, lagunas,
bañados, esteros y bosques en suelos saturados. El sistema fluvial de esta región está
dominado por las cuencas de los ríos Apa y Aquidabán.
La ecorregión selva central: describe una franja que atraviesa en dirección norte-sur
el centro de la región Oriental e incluye San Pedro, Caaguazú, Cordillera, Central y
Paraguarí, Caazapá e Itapúa. Hay lagos, lagunas, esteros, bosques en suelos
saturados, ríos, arroyos, nacientes de agua, bosques semicaducifolios altos y medios,
donde crecen el kupa’y, el peterevy, lapacho rosado, cerrados; sabanas y acantilados.
Comprenden el Chaco seco y el Chaco húmedo, cuya zona norte, caracterizada por
los 25 ºC de temperatura anuales de promedio, forma parte del gran Pantanal de Mato
Grosso (Brasil). Algunas zonas aisladas de vegetación tipo cerrado pueden localizarse
en las pocas elevaciones existentes. Recientemente se ha dividido la región en los
biomas que se describen a continuación. Los siete primeros pertenecen al Chaco
húmedo y los restantes, al Chaco seco.
El bioma llamado Pozo Azul comprende una superficie de 35.000 km² en el sur del
Chaco. Es una zona de declives mínimos, con abundantes cañadas, pajonales
inundables y albardones, donde alternan suelos de buen drenaje con otros de drenaje
impedido. Sus características son:
Laguna Salada comprende una superficie de 9.925 km². Se extiende en el sur del
Chaco central, al norte del río Verde. Presenta planicies subhúmedas a húmedas con
derrames aluviales y lagunas salubres. Características:
Esta región comprende 22.500 km², en una amplia zona deprimida, con numerosas
lagunas y pantanos, especialmente en el norte, con alternancia de bosques y
pajonales.
Punta Riel se extiende por el sudeste del departamento de Alto Paraguay y el nordeste
de Presidente Hayes. Varios riachos, como el Yacaré, cruzan esta región, mientras el
río Verde corre en el sur. Predominan los quebrachales de quebracho colorado. Hay
también karanda'y, quebracho blanco y samu'û , palosantales-labonales y bosques de
galería.
Pozo Azul ocupa gran parte del sudeste de Presidente Hayes. Esta zona se halla
regada por ríos, como el Monte Lindo, el Negro y el Confuso. Predominan palmares de
karanda'y con formaciones de gramíneas atravesadas por bosques de galería.
La llanura de inundación del Pilcomayo corresponde a la faja que corre por la margen
del río. Abundan matorrales de inundación mezclados con viñales, palosanto,
quebracho colorado, labonales, esteros y embalsados.
La laguna Salada ocupa buena parte del noroeste del departamento Presidente
Hayes. Se distingue una mezcla de quebrachales y samu'û o palo borracho,
El bioma Picada 108 ocupa el norte y el este del departamento de Boquerón. Allí
predominan el quebracho blanco y samu'û, y el palosantal-labonal. La parte baja de
los bosques está formada de cactus, bromelias y otras plantas espinosas.
En el extremo oriental del Chaco, cerca de Nueva Asunción, predominan las franjas
de médanos con vegetación herbácea relativamente rala, que en las temporadas de
lluvias se cubren de bellas flores. Hay también sabanas arbustivas.
Agua Dulce está formada por una sabana densa que ocupa prácticamente toda la
zona norte, donde se encuentran los pocos picos orográficos importantes del Chaco
seco, como son los cerros León, Chovoreca y Cabrera. Allí se encuentra la transición
al bosque abierto. Predominan el quebracho blanco, samu'û, palosanto, y una parte de
matorral de médanos.
Referencias Bibliográficas
Materiales Impresos:
Conclusión
Las biomas son las características faunísticas y vegetales de nuestros país cada
región es diferente tanto para la región Occidental 12 biomas y 6 ecorregiones para la
región Oriental se establecieron para el país.
Se trataba de una confusa "designación"-una región que posee biomas y la otra con
ecorregiones. Desde entonces, distintas organizaciones y especialistas han propuesto
un grupo de ecorregiones global que tenían mucho más sentido: la región Occidental
se dividió en el Chaco Húmedo, el Chaco Seco y el Pantanal; mientras que la región
Oriental se dividió en el Bosque Atlántico del Alto Paraná, Cerrado y Chaco Húmedo.
Otros han añadido Pastizales de Mesopotamia y Paraguay Central a esta última
región.
Además, algunos especialistas han propuesto que el Cerrado y Médanos deberían
incluirse en la zona norte de la región Occidental.
Introducción
Bioma es un término que se aplica a las comunidades animales, vegetales y de
microorganismos que son características de cada región
TRABAJO PRÁCTICO
DE
CIENCIAS NATURALES
Tema:
Curso:
2do Año del Nivel Medio - B.T.C.
Año: 2013
Villa Hayes – Paraguay
Anexo
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: