Indices Estadisticos de Accidente de Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Técnicas de PRL: Seguridad Apellidos:


en el Trabajo e Higiene
Industrial Nombre:

Actividades

Trabajo: Índices estadísticos

Preguntas del profesor

Con los datos facilitados en el caso práctico y los que necesites extraer de lo estudiado, calcula
los siguientes parámetros estadísticos:

1. Índice de Frecuencia no mortal (IF): por cada un millón de horas hay 83,3 accidentes de
trabajo.

I.F: # De accidentes de trabajo con bajas * 10^6=


# De horas trabajadas

64 accidentes con baja *10^6=


96050 jornadas laboradas * 8 horas diarias

64 accidentes con baja *10^6= 83,3


768.400 horas trabajadas

2. Índice de Gravedad (IG) : por cada mil horas se perderían 15.1 jornadas laborales

Accidente con baja= 11.575 jornadas laborales perdidas distribuidas de la siguiente manera:
 60 accidentes con incapacidad temporal = 175 jornadas perdidas
 1 accidente mortal = 6000 jornadas laborales perdidas
 4 accidentes con incapacidad permanente=
1 caso de pérdida de la vista (un ojo)= 1800 jornadas laborales perdidas
2 casos de pérdida de un dedo de la mano= 600 jornadas laborales perdidas
1 caso de sordera total=3000 jornadas laborales perdidas

Accidente sin baja: 15 accidentes * 2 horas = 3,75 jornadas laborales perdidas

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Técnicas de PRL: Seguridad Apellidos:
en el Trabajo e Higiene
Industrial Nombre:

11.575 jornadas perdidas por accidente con bajas + 3,75 jornadas perdidas por accidente sin
baja = 11.579 total de jornadas o días perdidas por accidente de trabajo.

I.G: # Total de días perdidos por accidentes de trabajo * 10^3 =


# De horas trabajadas

11.579 días perdidos por accidente de trabajo * 10^3 = 15.1


768.400 horas trabajadas

3. Índice de Incidencia no mortal (II): Por cada mil trabajadores expuestos se presentaría
150,6 accidentes de trabajo con baja no mortal.

II: # De accidentes de trabajo con bajas * 10^3=


# De trabajadores expuestos

64 accidentes de trabajo con bajas * 10^3= 150,6


425 trabajadores expuestos

4. Índice de Duración Media de las Bajas (DMB): por cada mil trabajadores expuestos se
presentarían 180.9 accidentes anuales.

DMB: Total de días perdidos por accidente de trabajo =


# De accidentes con baja

11.579 días perdidos por accidentes de trabajo = 180.9


64 accidentes con baja

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Técnicas de PRL: Seguridad Apellidos:
en el Trabajo e Higiene
Industrial Nombre:

Bibliografía

Vitrian, F. Núñez, J. Román, F. Arévalo, T. (2018). Técnicas de PRL: seguridad en el trabajo e


higiene industrial, España, Universidad Internacional de la Rioja.

Accidentes de Trabajo. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. España.


Recuperado de: https://normasapa.com/como-citar-referenciar-paginas-web-con-
normasapa/comme nt-page-36/.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy