Cómo Desarrollar El Poder de La Mente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Cómo desarrollar el poder de la mente

 Valoración: 4,4 (8 votos) 12 comentarios

Por Elia Tabuenca. 26 junio 2018

La mente es una de las herramientas más poderosas que tiene el ser humano. Dependiendo de
cómo funcione nuestra mente, podemos disfrutar de una vida más o menos plena. Puede ser que
tengamos una visión más catastrofista de la vida o que, en cambio, disfrutemos de un prisma más
positivo y optimista, y todo ello, depende de la forma en la que hagamos que funcione la mente.

Por ello, poder aprender cómo desarrollar el poder de la mente es importante para tener mucho
más control sobre nosotros mismos. Con este poder mental, conseguiremos controlar mejor
nuestros pensamientos y conseguir disfrutar de la vida que siempre hemos querido tener. En
Psicología-Online vamos a descubrirte los mejores ejercicios que te ayudarán a aumentar el poder
de tu mente cada día. ¡Toma nota!

También te puede interesar: Cómo trabajar la teoría de la mente paso a paso

Índice
1. Organización para desarrollar el poder de la mente

2. Actitud positiva para mentes más fuertes

3. Ejercita tu mente

4. 3 consejos más para potenciar el poder de la mente

Organización para desarrollar el poder de la mente

Para poder desarrollar el poder de la mente es importante evitar el caos y el desorden. Tenemos


que tener en cuenta que una vida ordenada es esencial para tener una mente concentrada y que
no esté dispersa. Por este motivo, te recomendamos que intentes organizar tu día a día, que
planees de forma anticipada y que, si bien es bueno dejar cosas al azar o a la improvisación, es
más bueno para la mente tener también ciertos aspectos de la vida más organizados.

Una buena manera de poder organizar mejor tu vida es mediante listas. Por ejemplo, puedes
tener una lista de tareas (tanto obligaciones como pasiones) para poder equilibrar tu día a día de
una forma óptima para ti. Sobre todo, debes dejarte un espacio en tu rutina que esté pensado
para cosas que te gusten y te hagan feliz, no te centres en hacer solamente obligaciones porque, si
es así, terminarás frustrado y a disgusto con tu vida.

En el trabajo es también importante ser más organizado. Y si, además, trabajas en un empleo que
implica el uso de la inteligencia, la lógica o la investigación, es muy interesante que estés en un
entorno perfecto para ello. Además, te recomendamos que aprendas a delegar responsabilidades
para que, así, no te sientas desbordado.

Actitud positiva para mentes más fuertes

¿Verdad que cuando estás triste o deprimido te cuesta tomar decisiones? Y es que, en estos
momentos, cuando estamos emocionalmente afectados, suele ser muy complicado tomar las
riendas de nuestra vida. Nos quedamos en un estado como de "pausa" que no nos permite pensar
con claridad ni de forma objetiva. Las emociones negativas afectan muchísimo a nuestro día a día,
nos frenan en nuestro avance e impiden que experimentemos con todas las posibilidades que
podemos tener ante nosotros.

Por este motivo, si quieres trabajar y ampliar tu poder mental, es importante que reduzcas esta
connotación negativa de la vida y le des la vuelta a la moneda. Para ello, deberás intentar labrar
una visión del día a día que esté basada en el optimismo mediante ejercicios y hábitos de vida
saludable que te ayudarán.

Además de esto, también es importante que el entorno en el que te muevas sea un entorno
positivo y próspero. Es decir, deberás evitar a las personas tóxicas de tu alrededor y relacionarte
únicamente con aquellas personas que te hagan sentir bien y con las que tengas una relación de
"tú a tú". De esta forma, reducirás las vibraciones negativas de tu entorno y disfrutarás de una
mente mucho más estimulada y abierta al conocimiento.

Ejercita tu mente

Una vez tengas tu vida totalmente organizada, relajada y positiva, ya estarás totalmente
preparado/a para poner a trabajar tu mente con ejercicios que te ayudarán a fomentar tus
capacidades. Tienes que saber que nuestro cerebro es un músculo y, como tal, si lo pones a
trabajar conseguirás que cada vez esté más fuerte y en mejor estado de forma.

¿Y cómo se puede poner a trabajar el cerebro? Con estos hábitos de día que te ayudarán a ser más
inteligente:

 Lee 20 minutos al día: la lectura estimula una gran variedad de capacidades mentales
como la memoria, la imaginación, la interpretación, la comprensión de los recursos
estilísticos, etcétera

 Haz juegos mentales cada semana: con juegos mentales nos referimos a los típicos
"pasatiempos" como los crucigramas, las sopas de letras, los sudokus, etcétera. Todos
ellos conseguirán que pongas a trabajar la mente y que, al mismo tiempo, te diviertas

 Calcula de forma mental: en lugar de sacar la calculadora ante cualquier operación


matemática te recomendamos que intentes resolver ese cálculo con tu mente, así,
ejercitarás tu inteligencia y harás que tu cerebro esté más desarrollado

 Debate y defiende tus puntos de vista: para poder desarrollar el poder de la mente es
también importante que te expongas a círculos en los que tengas que debatir e intentar
defender tu opinión. Cuestionarte tus propias creencias te ayudará a abrir la mente y
conseguir una mayor amplitud de miras

 Aprende otro idioma: es otra de las mejores formas de poder estimular tu mente y
conseguir que esté en mejor estado. El aprendizaje de nuevas lenguas activa partes de
nuestro cerebro nuevas

 Medita 10 minutos al día: lo ideal es intentar meditar durante 30 minutos cada día pero,
al principio, con 10 minutos bastará. Con la meditación consigues calmar tu mente de una
forma completa, consigues reconectar con tu auténtica esencia y, también, activas tu
conciencia interior. Todo ello te ayudará a que puedas ver que, en realidad, los
"problemas" que tenemos son insignificantes, que lo importantes es el aquí y ahora y que
nosotros somos dueños de nuestra vida. Aquí te descubrimos algunos de los
mejores ejercicios para meditar en casa que puedes empezar a practicar desde ya mismo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy