Etica 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

ETICA 3

Efectos del alcohol y otras


sustancias en la conducción

1
Edilson Martínez Ávila
El alcohol puede afectar a los conductores en
distintos niveles:
• Nivel psicomotor: se afecta la capacidad de juzgar distancias,
velocidad o precisión para seguir la trayectoria.

• Nivel psicológico: aumenta la agresividad y la euforia, y disminuye la


concentración. Además, se produce una sensación de somnolencia
que reduce la percepción del riesgo.

• Nivel físico: se dificulta la capacidad de seguir objetos con la vista y


fijar la mirada en un punto específico.

2
Boquilla

Impresora del
resultado

Alcohosensor
3
Lea este documento y encuentra las respuestas
a las preguntas siguientes:
1. Cuántos son los grados de alcoholemia
2. Qué medidas de etanol tiene cada grado
3. Qué multa corresponde a cada grado
4. Cuántos días será inmovilizado el vehículo en cada grado
5. Cuántos años se suspende la licencia de conducción en cada uno de sus grados
6. Cuando hay cancelación de la licencia de conducción por embriaguez
7. Qué sucede con los descuentos del artículo 136 Cuando el comparendo es por
embriaguez
8. Qué sanciones tendrá un conductor que se niega a realizar la prueba o para
evitarla se da a la fuga
9. Qué derechos tiene un conductor cuando es requerido para la prueba de
alcoholemia
4
ETICA 3
Actuación en caso de embriaguez
Ley 1696 de 2013
Artículo 150. Examen.

Las autoridades de tránsito podrán solicitar a todo conductor de vehículo


automotor la práctica de examen de embriaguez, que permita determinar
si se encuentra bajo efectos producidos por el alcohol o las drogas, o
sustancias estupefacientes, alucinógenas o hipnóticas.

Las autoridades de tránsito podrán contratar con clínicas u hospitales la


práctica de las pruebas de que trata este artículo, para verificar el estado
de aptitud de los conductores.
5
Artículo 151. Suspensión de licencia.

Quien cause lesiones u homicidios en accidente de


tránsito y se demuestre que actuó bajo cualquiera de los
estados de embriaguez de que trata este código, o que
injustificadamente abandone el lugar de los hechos, a más
de las sanciones previstas en el Código Penal, se hará
acreedor a la suspensión de su licencia por el término de
cinco (5) años.

6
Artículo 152. Sanciones y grados de alcoholemia.

Si hecha la prueba, se establece que el conductor se encuentra en alguno de


los siguientes grados de alcoholemia, incurrirá en estas sanciones:

Grado cero de alcoholemia, entre 20 y 39 mg de etanol/100 ml de


sangre total, se impondrá:

Primera vez
Suspensión de la licencia por un (1) año.1.1.2 Multa correspondiente a
noventa (90) Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV).1.1.3
Realización de acciones comunitarias para la prevención de la conducción
bajo el influjo del alcohol o sustancias psicoactivas, durante veinte (20)
horas.1.1.4 Inmovilización del vehículo por un (1) día hábil. 7
Grado cero
Segunda Vez
Suspensión de la licencia de conducción por un (1) año.1.2.2 Multa
correspondiente a ciento treinta y cinco (135) Salarios Mínimos Diarios Legales
Vigentes (SMDLV).1.2.3 Realización de acciones comunitarias para la
prevención de la conducción bajo el influjo del alcohol o sustancias
psicoactivas, durante veinte (20) horas.1.2.4 Inmovilización del vehículo por un
(1) día hábil.

Tercera Vez
Suspensión de la licencia de conducción por tres (3) años.1.3.2 Multa
correspondiente a ciento ochenta (180) Salarios Mínimos Diarios Legales
Vigentes (SMDLV).1.3.3 Realización de acciones comunitarias para la
prevención de la conducción bajo el influjo del alcohol o sustancias
psicoactivas, durante treinta (30) horas.1.3.4 Inmovilización del vehículo por
tres (3) días hábiles. 8
Grado uno de embriaguez, entre 40 y 99 mg de
etanol/100ml de sangre total, se impondrá:
Primera vez

Suspensión de la licencia por tres (3) años.2.1.2 Multa correspondiente a


ciento ochenta (180) Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes
(SMDLV).2.1.3 Realización de acciones comunitarias para la prevención de la
conducción bajo el influjo del alcohol o sustancias psicoactivas, durante
treinta (30) horas.2.1.4 Inmovilización del vehículo por tres (3) días hábiles.

9
Grado uno

Segunda Vez
Suspensión de la licencia de conducción por seis (6) años.2.2.2 Realización
de acciones comunitarias para la prevención de la conducción bajo el influjo
del alcohol o sustancias psicoactivas, durante cincuenta (50) horas.2.2.3
Multa correspondiente a doscientos setenta (270) Salarios Mínimos Diarios
Legales Vigentes (SMDLV).2.2.4 Inmovilización del vehículo por cinco (5) días
hábiles.

Tercera Vez
Cancelación de la licencia de conducción.2.3.2 Realización de acciones
comunitarias para la prevención de la conducción bajo el influjo del alcohol o
sustancias psicoactivas, durante sesenta (60) horas.2.3.3 Multa
correspondiente a trescientos sesenta (360) Salarios Mínimos Diarios Legales
Vigentes (SMDLV).2.3.4 Inmovilización del vehículo por diez (10) días hábiles.
10
Grado dos de embriaguez, entre 100 y 149 mg de
etanol/100 ml de sangre total, se impondrá:

Primera Vez
Suspensión de la licencia de conducción por cinco (5) años.
3.1.2 Realización de acciones comunitarias para la prevención
de la conducción bajo el influjo del alcohol o sustancias
psicoactivas, durante cuarenta (40) horas.3.1.3 Multa
correspondiente a trescientos sesenta (360) Salarios Mínimos
Diarios Legales Vigentes (SMDLV).3.1.4 Inmovilización del
vehículo por seis (6) días hábiles. 11
Grado dos
Segunda Vez
Suspensión de la licencia de conducción por diez (10) años.3.2.2 Realización
de acciones comunitarias para la prevención de la conducción bajo el influjo
del alcohol o sustancias psicoactivas, durante sesenta (60) horas.3.2.3 Multa
correspondiente a quinientos cuarenta (540) Salarios Mínimos Diarios Legales
Vigentes (SMDLV).3.2.4 Inmovilización del vehículo por diez (10) días hábiles.

Tercera Vez
Cancelación de la licencia de conducción.3.3.2 Realización de acciones
comunitarias para la prevención de la conducción bajo el influjo del alcohol o
sustancias psicoactivas, durante ochenta (80) horas.3.3.3 Multa
correspondiente a setecientos veinte (720) Salarios Mínimos Diarios Legales
Vigentes (SMDLV).3.3.4 Inmovilización del vehículo por veinte (20) días
hábiles. 12
Grado tres de embriaguez, desde 150 mg de etanol/100
ml de sangre total en adelante, se impondrá:

Primera Vez
Suspensión de la licencia de conducción por diez (10)
años.4.1.2 Realización de acciones comunitarias para la
prevención de la conducción bajo el influjo del alcohol o
sustancias psicoactivas, durante cincuenta (50) horas.4.1.3
Multa correspondiente a setecientos veinte (720) Salarios
Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV).4.1.4 Inmovilización
del vehículo por diez (10) días hábiles.
13
Segunda Vez Grado tres
Cancelación de la licencia de conducción.4.2.2 Realización de acciones
comunitarias para la prevención de la conducción bajo el influjo del alcohol o
sustancias psicoactivas, durante ochenta (80) horas.4.2.3 Multa
correspondiente a mil ochenta (1080) Salarios Mínimos Diarios Legales
Vigentes (SMDLV).4.2.4 Inmovilización del vehículo por veinte (20) días
hábiles.

Tercera Vez
Cancelación de la licencia de conducción.4.3.2 Realización de acciones
comunitarias para la prevención de la conducción bajo el influjo del alcohol o
sustancias psicoactivas, durante noventa (90) horas.4.3.3 Multa
correspondiente a mil cuatrocientos cuarenta(1440) Salarios Mínimos Diarios
Legales Vigentes (SMDLV).4.3.4 Inmovilización del vehículo por veinte (20) días
hábiles. 14
Parágrafo 1°. Si el conductor reincide en un grado de
alcoholemia distinto a aquel en el que fue sorprendido la
última vez, se le aplicarán las sanciones del grado en el que
sea hallado.Para determinar el orden de reincidencia que
corresponda, será considerado el número de ocasiones en
que haya sido sancionado con antelación, por conducir bajo
el influjo de alcohol en cualquiera de los grados previstos en
este artículo.

15
Parágrafo 2°. En todos los casos enunciados, la autoridad de
tránsito o quien haga sus veces, al momento de realizar la
orden de comparendo procederá a realizar la retención
preventiva de la licencia de conducción que se mantendrá
hasta tanto quede en firme el acto administrativo que
decide sobre la responsabilidad contravencional. La
retención deberá registrarse de manera inmediata en el
RUNT.

16
Parágrafo 3°. Al conductor del vehículo automotor que pese
a ser requerido por las autoridades de tránsito, con plenitud
de garantías, no permita la realización de las pruebas físicas
o clínicas a que se refiere la presente ley o se dé a la fuga, se
le cancelará la licencia, se le impondrá multa
correspondiente a mil cuatrocientos cuarenta (1440)
Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV) y
procederá la inmovilización del vehículo por veinte (20) días
hábiles.
17
Parágrafo 4°. En el evento en que la alcoholemia sea
igual o superior a 20 mg de etanol/100 ml de sangre, se
aplicará las sanciones establecidas sin que sea necesario
realizar pruebas adicionales para la determinación de la
presencia de otras sustancias psicoactivas.

Parágrafo 5°. Para los conductores que incurran en las


faltas previstas en el presente artículo no existirá la
reducción de multas de la que trata el artículo 136 de la
Ley 769 de 2002.
18
Derechos que tiene un conductor cuando es
requerido para una prueba de alcoholemia
Resolución 1844 de 2015
• Tiene derecho a una entrevista donde se le preguntará si en los últimos quince
minutos ha ingerido licor, fumado o devuelto contenido estomacal. En caso de
ser así tiene derecho a una espera de 15 minutos para poder proceder con la
prueba. En la entrevista se le explicará al conductor cómo debe soplar de
manera sostenida en la boquilla hasta que se alcance la medida de aire
requerida.
• Tiene derecho a una boquilla nueva empacada individualmente.
• Tiene derecho a que le muestren dos certificados. Un certificado de calibración
del aparato alcohosensor con una vigencia inferior a seis meses. Un certificado
del funcionario que va a realizar prueba que evidencie que ha sido capacitado
para realizar este tipo de pruebas de manera profesional.
• Tiene derecho a que la prueba sea mediante medio que no cause lesión.

19
El conductor con ética actuará de tal modo
que pueda garantizar la protección el
bienestar y la felicidad.

El conductor con ética posee autoestima,


es decir: amor propio. Y la mejor prueba
de que posee este amor es su
autocuidado.

En definitiva un conductor con ética no


conducirá ebrio ni acompañará a un
conductor ebrio.

20

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy