Perfil Del Buen Educador de Adultos - 8-13

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Perfil del buen educador de adultos

Werner Mauch
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo
de Toda la Vida, Alemania

Coautores:
Shermaine Barrett (Universidad Tecnológica
de Jamaica), Per Paludan Hansen (Asociación
Danesa de Educación de Adultos, Dinamarca),
Johanni Larjanko (Bildningsalliansen, Finlandia),
Ruth Sarrazin (DVV International, Alemania) y
Meenu Vadera (Fundación Azad, India).
El comité editorial de EAD durante su reunión celebrada
en enero de 2019 en Stuttgart, Alemania

Resumen – ¿Qué es la profesionalización en el En qué consiste la “profesionalización”


aprendizaje y la educación de adultos? ¿Cómo
la conseguimos? ¿Por qué es importante? Es- Existe un reconocimiento cada vez mayor de que el aprendi-
tas preguntas son tan antiguas como el propio zaje a lo largo de toda la vida constituye la filosofía, el marco
ámbito de la educación de adultos. También conceptual y el principio organizador que sienta las bases
constituyen el tema de este número de Educa- de todas las formas de educación. Se funda en valores aso-
ción de Adultos y Desarrollo (EAD). En este artí- ciados a la inclusión, la emancipación, el humanismo y la
culo introductorio, diversos miembros del democracia. Este concepto de aprendizaje para el empode-
equipo editorial de EAD presentan una visión ramiento es un elemento esencial cuando se trata de afron-
conjunta de un tema complejo y de permanente tar los acelerados cambios y las dificultades que están ex-
relevancia: ¿qué es buen educador de adultos? perimentando nuestras sociedades. Puesto que somos
Para nosotros se trata de un actor fundamental adultos durante la mayor parte de nuestra vida, el aprendi-
que asume múltiples responsabilidades, pero zaje y la educación de adultos (AEA) puede ser percibido
que ante todo es responsable de la calidad de como el componente más generalizado del aprendizaje a lo
los procesos de enseñanza y aprendizaje y de largo de toda la vida. Es necesario para que exista una so-
sus resultados. Para comprender estas com- ciedad democrática, justa, inclusiva y sostenible. Como tal,
plejidades nos referiremos a algunos aspectos fomenta el desarrollo de valores como aprender a convivir o
que debatimos durante la reunión de 2019 del cultivar la paz y la tolerancia, y además es una herramienta
comité editorial: el fundamento general de la fundamental para prevenir el extremismo y promover la ciu-
profesionalización (¿qué?), su motivación (¿por dadanía activa. El aprendizaje y la educación de adultos es
qué?) y, por último, los métodos para formar un instrumento decisivo para alcanzar la totalidad de los Ob-
educadores de adultos profesionales (¿cómo?). jetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aquí a 2030, al
igual que muchas de sus metas1. Por añadidura, el objetivo
4 propone “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y
de calidad y promover oportunidades de aprendizaje du-
rante toda la vida para todos”, mencionando explícitamente
el aprendizaje a lo largo de toda la vida como un campo de
ejercicio profesional, y considerando implícitamente a los

6 Educación de Adultos y Desarrollo


alumnos adultos como uno de los grupos destinatarios más cesarias. La educación superior cumplirá un papel decisivo
importantes de la educación. en los esfuerzos por facilitar el desarrollo conceptual y la in-
Los objetivos de la educación de adultos consisten en vestigación en materia de AEA, y por garantizar que se man-
transmitir conocimientos, competencias y aptitudes a fin de tenga activo el vínculo con el ejercicio de la enseñanza y el
superar la exclusión social y permitir la participación de to- aprendizaje.
dos los adultos de nuestros distintos grupos sociales, que Este vínculo resultará pertinente en la formación inicial
pertenecen a numerosos grupos destinatarios y tienen di- y permanente de los educadores de adultos. La existencia
versas necesidades. Para lograr este propósito, debemos de criterios claros e inequívocos es fundamental para ges-
contar con agentes responsables que organicen o “gestio- tionar ambas modalidades de formación. Esta estrecha re-
nen” los procesos de transmisión. Necesitamos una fuerza lación del desarrollo conceptual y la investigación con la
laboral adecuadamente cualificada en el área de la educa- práctica de AEA, que contribuye a generar condiciones fa-
ción de adultos” (Jütte, Lattke 2014: 8). Se espera que el vorables para el desarrollo de capacidades, reviste especial
educador de adultos respalde el perfeccionamiento y la importancia para todo el ámbito de la profesionalización en
“puesta al día” de las aptitudes, de conformidad con las ac- AEA.
tuales y futuras necesidades de nuestras sociedades.
Puede tratarse de aptitudes fundamentales, como la alfabe- ¿Quién es el educador de adultos?
tización, la ciudadanía activa o las habilidades profesionales,
pero también de competencias para desenvolverse en una La pregunta sobre quién es el educador de adultos no
amplia variedad de áreas como la salud, el medio ambiente, puede responderse adecuadamente sin identificar los diver-
las TIC, etc. En consecuencia, se dispone de una extensa sos contextos dentro de los cuales tiene lugar la educación
gama de alternativas de educación de adultos, tales como de adultos.
cursos sobre habilidades básicas, programas de segunda La desigualdad existe no solo al interior de ciertos paí-
oportunidad para desertores escolares, cursos de idiomas ses o entre ellos. Es cierto que las desigualdades de ingre-
para inmigrantes y refugiados, oportunidades de capacita- sos constituyen un factor, pero debido al género, el origen
ción para personas que buscan empleo, cursos sobre tec- étnico, la religión, la sexualidad y otras dimensiones, la ex-
nologías digitales, capacitación profesional para trabajado- periencia de quienes están insertos en los múltiples ejes de
res, etc. Los educadores de adultos profesionales serán, sin la desigualdad se torna mucho más vulnerable que la de
embargo, quienes no solo gestionarán la enseñanza y el otras personas. Los desastres ambientales —sequías, inun-
aprendizaje en los programas y cursos, sino que además se daciones, tsunamis y terremotos— exacerban esas des-
preocuparán de que sean, en efecto, impartidos por una igualdades. Los enfrentamientos que surgen de tensiones
amplia variedad de proveedores. Los educadores de adultos étnicas, raciales, religiosas, al igual que de otros conflictos
también asesoran a los encargados de formular políticas en políticos y dificultades económicas, se han traducido en un
la tarea de diseñar el campo general de ejercicio profesional. aumento progresivo de la cantidad de migrantes (según el
Un último aspecto, aunque no el menos importante, se re- Informe de la ONU sobre las Migraciones en el Mundo, ellas
fiere a que la profesionalización debería conducir a la conso- se han incrementado de 173 millones el año 2000 a 258 mi-
lidación de la práctica educativa mediante una reflexión so- llones en 2017). Es dentro de este heterogéneo contexto de
bre la práctica, vale decir la investigación, manteniendo las desigualdad de oportunidades, derivado de un ambiente de
instituciones adecuadas para ese fin. desastres, conflictos y migraciones —por nombrar solo al-
La práctica del AEA está vinculada en muchos lugares gunos factores—, que procuramos definir y comprender
a procesos de empoderamiento cuyo objetivo es ayudarle a quién es el educador de adultos.
la gente a superar situaciones de desventaja. Suelen existir
estrechos vínculos entre las organizaciones de AEA y acto-
res de organizaciones de la sociedad civil cuyo fin es modifi-
“Los educadores de adultos adoptan
car las condiciones de vida de una amplia variedad de gru- distintas denominaciones, tan diversas
pos destinatarios. La profesionalización debería ayudarles a
los educadores de adultos a cumplir eficazmente esta mi-
como los contextos en que se desen-
sión, de manera que adquieran conciencia de su papel y de vuelven”.
sus capacidades como agentes de cambio, y al mismo
tiempo puedan lograr que otras personas tomen conciencia Las experiencias de enseñanza de los adultos son, por
de las circunstancias y el potencial de la resistencia y del tanto, complejas y multifacéticas. La enseñanza tiene lugar
cambio (“concienciación”). Ellos mismos deberían acatar los en los sectores privado, público y sin fines de lucro, al igual
principios de la no discriminación. que en los ámbitos formal, no formal e informal. Es virtual o
La profesionalización tiene que ver, por tanto, con crear presencial; se imparte en distintos niveles que tienen rele-
las condiciones para ofrecer buenas prácticas sobre la base vancia para el alumno. El grupo destinatario es amplio, e in-
de conceptos adecuados, preferentemente dentro de un cluye adultos jóvenes, adultos mayores, jubilados, personas
ambiente propicio en materia de políticas. Dichas políticas con discapacidades, personas con necesidades especiales,
se ocuparán de las estructuras institucionales que sean ne- refugiados, trabajadores y miembros de la comunidad.

86
2019 El buen educador de adultos 7
Cualidades de un buen educador de adultos: humor

8 Educación de Adultos y Desarrollo


Es así como no resulta sorprendente que los educadores de mejor (y posiblemente la única) manera de profesionalizar
adultos presenten diferencias en su ejercicio profesional, en esta área. Este punto de vista puede privilegiar los conoci-
sus perspectivas filosóficas y en sus creencias y sentimien- mientos sobre un tema por encima de otras aptitudes (inter-
tos acerca del objetivo que se persigue al educar a adultos. personales). E incluso si todos coincidimos en que los cono-
En lugar de analizar un conjunto de prescripciones respecto cimientos sobre un tema son importantes, esa capacidad no
de quién es el educador de adultos, concentrémonos en las le permitirá llegar muy lejos a un profesor si carece de com-
nociones generales a las cuales esa área se aplica en gene- promiso personal. Hay muchos educadores de adultos que
ral: el educador de adultos es alguien que trabaja con adul- trabajan con especial dedicación. Se trata de una cualidad
tos —personas que han superado la edad correspondiente que no puede enseñarse en una sala de clases: su origen
a la escolaridad obligatoria— con el fin de hacerlos apren- debe ser otro.
der. Nos referimos a una relación en la que se trata de pro- En este número de EAD procuraremos ofrecer algunos
piciar un cambio en las capacidades de un adulto o de un ejemplos de diversos educadores de adultos en distintos
grupo de adultos. Pero, más que ello, un educador de adul- contextos mediante una serie de perfiles de docentes. En
tos es alguien que, al mismo tiempo que le ayuda al alumno muchos de nosotros aflorará el vívido recuerdo de los maes-
a aprender y a experimentar un cambio, también es cons- tros que tuvimos en el pasado. Esta sección es, asimismo,
ciente de su propio aprendizaje y crecimiento interior, y de un homenaje a los educadores de adultos de todo el mundo.
cómo ese proceso repercute en su labor.
Por consiguiente, los educadores de adultos adoptan Lo que nos dicen las cifras
distintas denominaciones, tan diversas como los contextos
en que se desenvuelven. Un educador de adultos puede ser En el Marco de Acción de Belém, el documento final de la
conocido como profesor, capacitador, docente, orientador, Sexta Conferencia Internacional de Aprendizaje y Educación
instructor o agente de desarrollo, por mencionar solo algu- de Adultos, se considera que la profesionalización de la
nos ejemplos. educación de adultos es uno de los desafíos decisivos en
este ámbito. Al respecto se señala: “La falta de profesionali-
¿Por qué alguien se transforma en educador de adultos? zación y posibilidades de capacitación de los educadores
ha influido negativamente en la calidad del aprendizaje y la
Para comprender por qué alguien se transforma en educa- educación de adultos…”. (Instituto de la UNESCO para el
dor de adultos tenemos que analizar la motivación personal Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida 2010: 10).
y el contexto. Para algunos esta es una profesión como Antes de ahondar en el tema de cómo convertirse en un
cualquier otra. El objetivo es tener un empleo y ganarse la buen educador de adultos, examinaremos algunos aspectos
vida. Puede que también haya otras razones, pero son se- que nos pueden entregar un panorama general de la profe-
cundarias. En lugares donde existen instituciones estableci- sionalización de los educadores de adultos. Según el Tercer
das de educación de adultos ello puede resultar más común Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de
que en otras partes. Adultos (GRALE III), el 81 % de los 134 países encuestados
señalaron en 2016 que se impartían programas de educa-
“Los educadores de adultos se encuen- ción y formación inicial y previa a la docencia destinados a
educadores e instructores de adultos (Instituto de la
tran inmersos en sus respectivos con- UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
textos socioculturales y sistemas de 2016: 123). El GRALE III también revela que menos de la mi-
tad (el 46 %) de los 134 países encuestados indicaron que
enseñanza”. las cualificaciones previas a la docencia constituían un re-
quisito para enseñar en los programas de AEA. Otro 39 %
Para otros, la educación de adultos es una vocación, una afirmó que las cualificaciones previas a la docencia eran en
actividad que cala hondo y tiene una amplia proyección, por algunos casos una condición obligatoria para poder enseñar
lo que les importará menos el sueldo, la carrera o el estatus. en los programas de AEA, mientras que el 15 % manifestó
Algunos son educadores de adultos quizás sin haberse per- que las cualificaciones no eran una exigencia para desem-
catado de ello. En los tiempos que corren, muchos blogue- peñar esa labor.
ros, yuotubers e influenciadores de las redes sociales pue- Sin embargo, en la Revisión a Mitad de Periodo 2017 de
den ejercer perfectamente como educadores de adultos sin la CONFINTEA VI se aclara que si bien se observó un au-
darse cuenta. Existen, por cierto, muchas más razones, mento de los programas de educación y formación durante
pero consideremos estas como referencia. la docencia y permanente para profesionales del sector, el
Los educadores de adultos se encuentran inmersos en 61 % de los países tenían una capacidad inadecuada (Insti-
sus respectivos contextos socioculturales y sistemas de en- tuto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda
señanza. Si no comprendemos esta realidad, corremos el la Vida 2017: 7). Por ejemplo, el 56% de los países de las re-
riesgo de percibir el tema de la profesionalización solo giones europea y norteamericana declararon que disponían
desde nuestra propia óptica. Por ejemplo, algunos de noso- de un programa de formación para profesores e instructores
tros podríamos pensar que la formación académica es la de AEA, pero sin capacidad suficiente. Solo el 28% de los

86
2019 El buen educador de adultos 9
países encuestados describió la formación como suficiente. Analicemos algunos ejemplos de buenas prácticas. El Go-
Asimismo, los estudios continúan demostrando que el per- bierno de Corea del Sur instituyó el sistema de Educador
sonal docente de AEA debe padecer precarias condiciones para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, un sistema
de trabajo, ya que los contratos a jornada parcial y las horas nacional de acreditación para educadores profesionales que
no remuneradas constituyen una situación habitual en el trabajan en el sector de la educación a lo largo de toda la
sector. Por último, dos consultas llevadas a cabo en la re- vida, el cual procura garantizar una enseñanza y un aprendi-
gión durante 2016 revelaron que los profesores y educado- zaje de calidad. El artículo 24 de la Ley de Educación a lo
res de AEA suelen considerar que sus opiniones no son to- Largo de Toda la Vida define a un educador dedicado a esta
madas en cuenta en la formulación de políticas (Instituto de especialidad como “un especialista de campo responsable
la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida de gestionar la totalidad del proceso de aprendizaje a lo
2017: 25). largo de toda la vida, desde la planificación de los progra-
mas hasta la implementación, el análisis, la evaluación y la
“L a calidad de los cursos de AEA enseñanza”. Para ser acreditado como educador especia-
lista en aprendizaje a lo largo de toda la vida, el interesado
­m ejora automáticamente si a los debe obtener diversos créditos académicos en un campo
­e ducadores de adultos se les ofrece relacionado, otorgados por una universidad o una escuela
de estudios superiores, o bien debe completar cursos de
una formación de calidad”. formación impartidos por instituciones designadas. Por aña-
didura, la Ley de Educación a lo Largo de Toda la Vida dis-
Aun cuando muchos países continúan trabajando principal- pone “la colocación y el empleo de educadores especialis-
mente con educadores de adultos no profesionales, otros tas en aprendizaje a lo largo de toda la vida”, estableciendo
emplean voluntarios capacitados para desempeñar esa la- la obligación de que los institutos municipales y provinciales
bor. Por lo general, son las entidades gubernamentales las de educación a lo largo de toda la vida, al igual que los cen-
que influyen más poderosamente en la formación de los tros de aprendizaje a lo largo de toda la vida de ciudades,
educadores, tanto en la etapa inicial como durante las pos- condados y aldeas, contraten a educadores dedicados a
teriores fases de la docencia. Las razones que explican la esta especialidad. A las instituciones escolares y preescola-
deficiencia en la formación suelen relacionarse con la ma- res que imparten programas de aprendizaje a lo largo de
nera en que se estructura y se asegura la operatividad del toda la vida también se les recomienda contratar a estos
sector. En muchos países, el AEA continúa siendo percibido educadores (Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
como un proyecto de duración limitada. En algunas nacio- de Corea del Sur) (Instituto de la UNESCO para el Aprendi-
nes, los funcionarios de AEA que trabajan sobre el terreno zaje a lo Largo de Toda la Vida 2016: 58).
constituyen un cuerpo docente relativamente estable; en Sudáfrica señaló que el Gobierno ha empleado a gra-
otros países trabajan principalmente de manera voluntaria duados desempleados y a jóvenes que cuentan con certifi-
con un módico apoyo financiero; y en otros trabajan princi- cados de segundo ciclo de enseñanza secundaria bajo un
palmente para ONG que ponen en práctica los programas sistema de contrato a corto plazo para que les impartan a
de AEA. En los países con bajas tasas de alfabetismo no es los adultos enseñanza básica y nociones de lectura y escri-
raro que miembros de la comunidad con un bajo nivel de tura. Esta situación pone de manifiesto la escasez de profe-
instrucción asuman la tarea de educar a sus pares. Te- sores cualificados en el ámbito del AEA. El aspecto que hay
niendo en cuenta que son numerosas las ONG dedicadas a que subrayar es que las cualificaciones por sí solas no ga-
impartir programas de AEA, probablemente sea poco rea- rantizan el profesionalismo de los educadores de adultos;
lista prescribir un conjunto de requisitos de ingreso para to- pero garantizar el profesionalismo sí equivale a impartir una
dos los programas y todos los contextos. En este caso se formación inicial y permanente, a asegurar la estabilidad la-
requiere adoptar enfoques innovadores que cumplan con boral, a pagar un sueldo justo, a ofrecer oportunidades de
las exigencias de calidad y equidad. Como consecuencia de crecimiento y a reconocer el trabajo bien realizado para así
lo anterior, el estatus, las condiciones de empleo y la remu- reducir la brecha educativa en la población adulta (ibíd.: 58).
neración de los docentes de educación de adultos son inva- La calidad de los cursos de AEA mejora automática-
riablemente inferiores a los del personal de otros sectores mente si a los educadores de adultos se les ofrece una for-
educativos (Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo mación de calidad, impartiéndoles programas de educación
Largo de Toda la Vida 2017: 18). y formación previa a la docencia y durante la misma, y exi-
giéndoles que cuenten con cualificaciones iniciales.
Cómo llegar a transformarse en un “buen” educador La formación inicial no solo debería asociarse a los
de adultos programas formales de AEA. Los educadores e instructo-
res de adultos deberían recibir una formación inicial y per-
Como ya se ha señalado, a los educadores de adultos no manente, incluso cuando el programa de AEA tenga un ca-
siempre se les exige contar con cualificaciones para ense- rácter no formal (ibíd.: 57).
ñar, en parte debido a que las oportunidades de formación En términos generales, es preciso contar con currícu-
disponibles son muy escasas. los de calidad para formar a los educadores de adultos.

10 Educación de Adultos y Desarrollo


Un currículo representa una selección consciente y siste- Nota
mática de conocimientos, aptitudes y valores que determi-
1 / Naciones Unidas (2015). Para una descripción completa, véase
nan la manera en que se organizan la enseñanza, el apren- ­https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
dizaje y la evaluación, abordando temas como qué, cuándo
y cómo debería aprender una persona para transformarse
en un buen educador de adultos. Con todo, las directrices Referencias
para elaborar currículos para educadores de adultos son
escasas en comparación con las disponibles para educa- Broek, S.; Buiskool B. (2013): Developing the adult learning sector:
Quality in the Adult Learning Sector. Zoetermeer: Panteia.
dores de enseñanza primaria y secundaria.
La Revisión a Mitad de Periodo 2017 de la CONFINTEA DVV International; DIE (2015): Curriculum globALE. Segunda edición.
VI revela que, a fin de garantizar la calidad de los programas https://www.dvv-international.de/en/materials/curriculum-globale/
destinados a alfabetizadores, algunos países (como por Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
(2010): Marco de Acción de Belém. Aprovechar el poder y el potencial
ejemplo Indonesia y Nepal) han elaborado un currículo es- del aprendizaje y la educación de adultos para un futuro viable. https://
tándar destinado a educadores de adultos, el cual puede bit.ly/2z4iFTc
adaptarse a las necesidades locales. En otros países, como
Nueva Zelanda y Australia, las universidades y otras institu- Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la
Vida (2016): Tercer Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación
ciones de investigación sobre educación se dedican a la for- de Adultos (GRALE III). El impacto del aprendizaje y la educación de
mación y el perfeccionamiento profesional de educadores adultos sobre la salud y el bienestar; el empleo y el mercado de trabajo,
de adultos. y la vida social, cívica y comunitaria. https://unesdoc.unesco.org/
Como ejemplo de buena práctica recomendable, DVV ark:/48223/pf0000247556

International y el Instituto Alemán de Educación de Adultos Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la
(DIE) han elaborado un marco curricular básico para educa- Vida (2017): Revisión a Mitad de Periodo 2017 de la CONFINTEA VI:
dores de adultos denominado Curiculum globALE, el cual avances, desafíos y oportunidades; el estatus del aprendizaje y la edu-
conduce a la profesionalización de los educadores de adul- cación de adultos; síntesis de los informes regionales. https://unesdoc.
unesco.org/ark:/48223/pf0000259709
tos de todo el mundo (DVV International, DIE 2015). En él se
adopta el enfoque basado en los derechos humanos, te- Jütte, W.; Lattke, S. (2014): International and comparative perspectives
niendo en cuenta que el AEA es una de las condiciones bá- in the field of professionalisation. En: Jütte, W.; Lattke, S. (eds.): Profes-
sicas para ejercer el derecho a la autorrealización y al pleno sionalisation of Adult Educators. International and Comparative Pers-
pectives. Fráncfort: Peter Lang.
desarrollo de nuestro potencial. Si bien en esta herramienta
se describen las aptitudes necesarias para una adecuada Naciones Unidas (2015): Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030
supervisión de los cursos, se consideran una diversidad de para el Desarrollo Sostenible. Nueva York: Naciones Unidas. https://bit.
condiciones marco, contextos y expectativas de aprendizaje. ly/2wNGf3t

En este número de la revista presentaremos un ejemplo de


cómo ha sido adaptado el currículum en Laos.
Y esto es básicamente lo que deseábamos dar a cono-
cer a modo de presentación de esta edición de EAD. Por fa-
vor, continúen leyendo para conocer más detalles y profun-
dizar en los contenidos. Recopilamos estas contribuciones
para apoyarlos a ustedes, como educadores de adultos, en
su propia experiencia de aprendizaje.

86
2019 El buen educador de adultos 11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy