Natur3 P1 Guia1 2021
Natur3 P1 Guia1 2021
Natur3 P1 Guia1 2021
Establece las relaciones existentes entre los sistemas que conforman el cuerpo humano (digestivo, circulatorio, óseo y muscular) y comprende
los cuidados que le ayudan a mantenerse sano
Indaga sobre la importancia de la oftalmología en el campo de la salud
Reconoce la importancia de los alimentos y el cuidado de la salud.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Explica el proceso que sufren los sistemas circulatorio y digestivo para la obtención de energía interna del ser humano.
Selecciona información para dar respuestas a las preguntas relacionadas con la función y el cuidado del sistema óseo.
Hace conjeturas sobre el funcionamiento del sistema óseo.
Diseña y realiza experiencias para poner a prueba sus conjeturas sobre el funcionamiento del sistema locomotor.
Expresa la utilidad y función del sistema muscular.
Analiza, con la ayuda del profesor, la función y los cuidados que debe tener con los órganos de los sentidos.
Supone los daños que puede acarrear la falta del cuidado del sentido de la vista.
Busca información sobre los grupos de alimentos y su valor nutricional, en diversas fuentes (libros, internet, experiencias propias y de
otros…) y da el crédito correspondiente.
TEMA
Nutrición y grupos de alimentos, sistema digestivo, circulatorio, óseo, muscular, locomotor, los sentidos, problemas visuales
Desde antes de nacer nuestro cuerpo está conectado con nuestra mamá y por ello, ante ciertos estímulos
o palabras que nos decían, nos movíamos por todo el vientre
1. Pregunto a mi mamá, ¿En qué momentos me movía más cuando estaba en su barriguita?
¿Qué me decía?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Cuando nacemos y nuestra mamá nos habla sabemos exactamente que ella es nuestra mamá o si nos
habla papá, también lo podemos saber aún sin que los hayamos visto antes
2. ¿Qué sentido utilizamos para poder identificar desde que nacemos la voz de nuestros
padres?_________________________________________________
3. ¿Por qué crees que los bebés agarran todo y lo ponen en su boca?______________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Chupar o morder objetos les permite desarrollar coordinación en la boca, mandíbula, mejillas, lengua y
labios. Permite que la boca se acostumbre a distintas texturas y sensaciones, lo cual es ideal para la
transición de mama/botella a sólidos
4. ¿Qué crees que estaban comiendo estos niños para poner estas caras?__________________
__________________________________________________________________________________
Así mismo, el contacto con las cosas que están a su alrededor les permite calmarse y tranquilizarse. Por
eso, observamos que muchos niños tiran cosas, aprietan los objetos, salen corriendo encima de una
almohada, les gustan las cosquillas.
5. ¿Qué parte de su cuerpo está utilizando este niño para aprender sobre este
objeto?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Además de lo anterior aprendemos a identificar olores y fragancias agradables y desagradables así como
observar los alimentos o cosas que preferimos.
Por todo lo anterior, antes de ir a la escuela nuestra primera forma de conocer el mundo son nuestros
SENTIDOS, gracias a ellos aprendemos y percibimos el mundo.
A través de los sentidos se capta lo que sucede en nuestro entorno. En los seres humanos, los receptores
que perciben las características, la posición y los cambios de los objetos que nos rodean se agrupan en los
órganos de los sentidos, que son los oídos, la nariz, los ojos, la lengua y la piel, que se corresponden con
los cinco sentidos: el oído, el olfato, la vista, el gusto y el tacto.
Con el sentido de la vista percibimos tanto el color, como la forma y el tamaño de los objetos
de nuestro entorno. Además, la vista proporciona información sobre la distancia a la que
nos encontramos de ellos y su posición en el espacio.
Los ojos son los órganos responsables del sentido de la vista y constan de varias partes,
cada una de ellas con una función determinada.
12. Busco en internet una de las enfermedades de la vista y preparo una miniexposición sobre
dicha enfermedad. El video debe durar máximo 3 minutos y mínimo 1 minuto. Recuerda que
no puedes leer y el cartel es una ayuda visual, puedes hacer un diagrama pero no pueden
haber párrafos o textos. Lo que busqué sobre la enfermedad lo copio en el cuaderno
El sentido del oído es el responsable de la audición. Gracias a él se puede reconocer si un sonido es fuerte
o débil, quién o qué lo produce y si el emisor está lejos o cerca de nosotros.
El órgano de este sentido se llama oído y está formado por el oído externo, el oído medio y el oído interno
EL GUSTO: El gusto percibe los sabores, el tacto siente los objetos y el olfato capta los olores.
El órgano encargado de captar los diferentes sabores de los alimentos es la lengua, gracias a las papilas
gustativas que se encuentran en su superficie. Los cuatro sabores fundamentales son el dulce, el amargo,
el salado y el ácido.
15. Averigua cuáles son las zonas de la lengua que captan mejor cada tipo de sabor y realizo un
dibujo de esas zonas y doy un ejemplo de cada tipo de sabor.
EL TACTO: El sentido del tacto capta distintas sensaciones, como el frío y el calor, o las texturas de los
objetos que tocamos, y permite reaccionar ante ellas, según sean agradables o dolorosas. El órgano del
sentido del tacto es la piel, que recubre todo el cuerpo. Es el órgano más grande del cuerpo humano. En la
piel se diferencian tres partes: la epidermis, la dermis y la hipodermis.
EL OLFATO
1-Digestión bucal
2-Digestion estomacal
3-Digestion intestinal
4-Absorcion
5-Eliminacion de desechos.
*De acuerdo a la información del video, qué significa tener una alimentación COMPLETA,
EQUILIBRADA, SUFICIENTE, VARIADA, INOCUA Y ADECUADA
El sistema circulatorio se encarga de transportar, a todas las partes del cuerpo, las sustancias
Que se necesitan para funcionar correctamente. El sistema circulatorio también se encarga de recoger los
desechos que se producen en las diferentes partes del cuerpo. El transporte de todas estas sustancias se
realiza a través de la sangre.
El sistema circulatorio está formado por: el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.
32. Busco información acerca del corazón, los vasos sanguíneos, función de las venas y las
arterias y los componentes de la sangre y la copio en el cuaderno.
El Sistema Circulatorio
La __________________, bombeada por el _________________, recorre todo nuestro
organismo a través de conductos o tubos llamados ____________________________
________________ para cumplir las siguientes funciones:
Motor: que es el . . .
El corazón es un ____________ hueco, del tamaño del _______________ cerrado, está encerrado
en la cavidad torácica, en el centro del ________________, entre los pulmones.
Late unas __________________ veces por minuto. Si no late significa que no hay
______________________.
Conductos: que son los . . .
2. ______________________________ son las que llevan sangre del cuerpo hacia el corazón.
LA SANGRE: Es un líquido de color rojo brillante que está en constante movimiento. Está
formada por una parte liquida llamada plasma y por partes muy pequeñas llamadas células
sanguíneas que cumplen funciones específicas. Observo el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=ZzATGDMNKYw
En un microscopio se puede colocar una __________________ de sangre para ver de qué está
formada.
1. ____________________________________________
2. ____________________________________________
3. ____________________________________________
34. Busco y escribo en el cuaderno qué es un ESTETOSCOPIO.
Ahora veamos cómo podemos hacer uno para jugar en casa con nuestros padres o
hermanos. Voy a dejar 2 videos y puedes escoger el que quieras. También puedes utilizar
los materiales que más se te faciliten u otros que tengas en casa.
https://www.youtube.com/watch?v=BV2uhznlJq8
https://www.youtube.com/watch?v=jR6b7n0oIDA
Los huesos son partes duras y resistentes que forman el esqueleto de algunos animales y de las
personas.
El ser humano tiene en total 208 huesos y estos huesos están unidos por las articulaciones las
cuales además de unir dan flexibilidad al esqueleto, ya que sin ellas no habría movimiento. El
conjunto de huesos y articulaciones del cuerpo de denomina SISTEMA ÓSEO
El sistema óseo cumple con las siguientes funciones:
Estructura. Los huesos del esqueleto le dan al cuerpo humano su forma definida y
determinan su postura. Brindan rigidez y sostén a los tejidos blandos, manteniendo todo en
su respectivo lugar.
Protección. Al ser piezas duras y poco flexibles, los huesos sirven como escudo interno,
como protección contra las fuerzas provenientes de afuera del cuerpo, aislando y
defendiendo los órganos vitales.
Movimiento. Junto a la musculatura, los huesos brindan al organismo la posibilidad de
movimiento coordinado voluntario, pudiendo así desplazarse, utilizar herramientas, etc.
37. Completo el dibujo con los nombres de los huesos
Los músculos: Son partes blandas que generan movimiento al contraerse o relajarse, se unen al
esqueleto a través de los tendones. El cuerpo de un ser humano está formado por más de 600
músculos
Los músculos cubren y protegen a los huesos, los cuales (huesos) a su vez protegen órganos
importantes del cuerpo.
El sistema muscular es vital para el organismo, ya que se ocupa de mantener las cosas en
movimiento. Por ejemplo, el corazón es un órgano que no puede cesar de bombear sangre, pues
nos ocasionaría la muerte. Por ende, sus músculos deben ser fuertes y estar diseñados para el
ejercicio continuo .Del mismo modo, los movimientos digestivos, desde la tráquea a los intestinos,
son responsabilidad muscular, o los respiratorios. (Movimientos INVOLUNTARIOS)
En segundo lugar, la musculatura permite el movimiento voluntario, que es la mejor forma de lidiar
con el entorno para los seres vivientes: nos permite movilizar el esqueleto y desplazarnos para
cambiar de lugar, o usar de un modo específico nuestras extremidades y construir alimentos,
acariciar a nuestros seres queridos o defendernos de un atacante. (Movimientos VOLUNTARIOS)
Incluso gestos tan simples como mover nuestros ojos o sonreír, se deben a la acción puntual de
algún conjunto de músculos del cuerpo.
41. Completo los recuadros con el nombre de los músculos
42. Completo el siguiente cuadro de acuerdo a lo aprendido sobre los sistemas del cuerpo
humano, lo puedo hacer en una hoja tamaño oficio. En la parte de IMAGEN pueden recortar
Sistema Digestivo
Sistema Circulatorio
Sistema óseo
Sistema Muscular
Sistema Locomotor